Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/09/2007 10:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.
Pues eso, que estar en el curro ya no me apetece, pero claro.. necesito la pasta.. entonces si yo lo dejo de propia voluntad.. ¿Me quda paro? o solo queda cuando te echan?
Gracias de antemano
• 24/09/2007 10:20:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2007.
pues hasta donde yo se tienes 3 opciones para poder cobrar el paro:
1-que te echen injustificadamente
2-que se te cumpla el contrato y no renueves o no te renueven
3-que llegues a un acuerdo con la empresa para que te arreglen los papeles para poder solicitar el paro (supongo que como un despido injustificado pero tú renuncias a tu indemnización)
Un saludo
• 24/09/2007 10:38:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2005.
Correcto, lalalala tiene razón, tienes esas 3 opciones si quieres cobrar el subsidio.
Yo elegí la 2ª y desde primeros de septiembre estoy en paro (aunque arriesgué, ahora me alegro),......ahora viviré del paro hasta tomar posesión.
Unos meses sabáticos vienen de muerte.
• 24/09/2007 10:50:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
OTRA PREGUNTA....YO COBRO 600 EUROS NETOS INCLUIDOS 40 POR TRANSPORTES POR 25 HORAS A LA SEMANA...PERO HASTA Y YA MISMO HAGO 1 AÑO....¿CUANTO COBRO DE SUBSIDIO???
PERO....ESTOY EN OTRO TRABAJO AUN EN PERIODO DE PRUEBA...SI LO DEJO, DEJO DE PODER COBRARLO????
• 24/09/2007 11:32:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2005.
Ahí te equivocas Sambadeluxe......la prestación por desempleo no está exenta de tributación a efectos de IRPF.
• 24/09/2007 12:07:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2005.
TE recuerdo OPO_2007 que yo soy un ejemplo de lo que comentas........con 2 hijos a cargo, un curro de 10 horas diarias y........aquí estoy, he aprobado.
Mi decisión la he tomado hace unas semanas......decidi no renovar porque tenía la certeza de aprobar y estaba hasta los güevos del curro, además quiero compensarle a mis hijos los días que les he negado durante mi cautiverio en "opositolandya", dedicándoles a ellos las 24 horas durante..........los meses que dure hasta tomar posesión.
Por supuesto que se puede estudiar y trabajar, yo lo he hecho, pero cuando además se tiene familia sacrificas más y eso es lo que más me ha dolido.
• 24/09/2007 15:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
Y en el caso de no llegar a un acuerdo, y la unica opción sera pirarte, que tienes que estar algunos días currando en un ETT, habra un mínimo de dias que deberas de hacer? de todas formas mañana ire a informarme al inem, pero por ir adelantando.
• 24/09/2007 18:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.
Pues yo deje un trabajo voluntariamente en el 2005, y luego trabajé quince días, me despidieron, lo solicité y me lo denegaron por supuesto "fraude de ley" reclame y termine cobrando mi añito de paro. Actualmente trabajo en una oficina de empleo y los del inem dicen que es que legalmente no hay un tiempo establecido de trabajo después de una baja voluntaria para poder solicitar la prestación así es que las reclamaciones suelen ser todas favorables a los solicitantes.
Un matiz, si se te acaba el contrato y tu no quieres continuar, que era el ejemplo dos. NO COBRAS PARO...
La empresa si que quiere renovarte y eres tu el que no quiere renovar, cuenta como una baja voluntaria.
saludos
• 24/09/2007 22:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 24/09/2007 22:24:42
::: --> Motivo :
Pues yo he preguntado en le INEM, ya que no me hacia gracia seguir en el curro y me han dicho que si se te acaba el contrato, y TU no quieres continuar, pues es entonces una baja VOLUNTARIA, aunque se te acabe, ya que el empresario, no te ha echado sino que tu te has ido. ESTE ES EL CASO, EN EL QUE TE RENUEVA EL CONTRATO, A INDEFINIDO, o te echa......
• 24/09/2007 22:30:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.
EFectivamente, si no quieres renovar y la empresa sí quiere renovarte no hay derecho a desempleo, sería un fin de contrato temporal a instancias del trabajador(causa 12) y cuenta como baja voluntaria.
lo que te ha dicho loly5000 es tal cual, la ley no especifíca cúanto hay que trabajar, a veces se decía que eran necesarios 3 o más meses trabajados y que con menos te denegarían, y en ocasiones ocurría así, pero repito, no se especifica tiempo y si recurres, aún con menos de 3 meses te darán la razón;
de todos modos hay otro modo más fácil, pelo sucio, pero fácil, el despido, que es SLD, si no te importa quedar mal fuerza que te despidan, no vayas a trabajar 3 días seguidos o una semana o lo que sea y ya está, cert. empresa+ carta de despido y listos para cobrar.
• 24/09/2007 22:52:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
Espero no tener que llegar a malas, y poder llegar a un acuerdo, ya que llevo muchisimos años trabajando alli, y espero que comprendan, que me merezco un descanso, sino, pues bueno ya veremos :/
• 24/09/2007 23:21:00.
• Mensajes: 253
• Registrado: septiembre 2005.
Lo mejor es que llegues a una baja pactada con el empresario, el te hace un improcedente, reconociendo en el mismo acto del despido la improcedencia del mismo optando por la indemnizacion, y tu renuncias a cobrar la misma, a ti te beneficia porque te da derecho a cobrar el desempleo hasta que en marzo te nombren, y a el le proporciona unos fondos B qu epuede utilizar como quiera, ya que la indemnizacion por despido es un coste salarial a deducir en su contabilidad, y a reducir el rendimiento neto que paga el 35% de base imponible en el impuesto sobre sociedades, sin que ello suponga un aumento del coste por seguridad social.
saludos
• 24/09/2007 23:48:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2005.
Por supuesto, estoy de acuerdísimo con MAFO, de eso se trata .......hay que maquillar la realidad. No basta con renunciar a prorrogar tu contrato, hay que llegar a un acuerdo empresa-currante, en el que ambos salen beneficiados (Simbiosis Laboral)
Es tal y como indica Mafo, por cierto un saludo y ¿Cómo te salió el de Gestión? espero que bien. Suerte con el 3º.
• 25/09/2007 0:01:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2006.
Hola Leticia, como bien te han dicho los compañeros del foro dejar un trabajo voluntariamente en ningún caso da derecho a prestación por desempleo (en el supuesto de que tuvieras la carencia necesaria para dar derecho).En el certificado de empresa que presentas en el INEM constaria "baja voluntaria" como motivo y se te denegaria.
Si tu contrato era indefinido y te vas voluntariamente deben de pasar al menos 3 meses y que igualmente finalices un posterior contrato temporal para dar derecho.
Por tanto dependera de diferentes factores:
-1º- q tengas un periodo mínimo cotizado para dar derecho al cobro (mín. 4 meses de prestación por cada 12 meses cotizados).
-2º tendrás derecho a paro según el tipo de contrato:
- si el contrato q finalizas es temporal. Motivo baja:"fin contrato a instancia del empresario". Si el empresario te propone continuar la relación laboral (prórroga o transformación a indefinido) y no quieres, podría ponerte como motivo de baja "fin contrato a instancia trabajador" con lo cúal no tendrías derecho a paro.
- si el contrato es indefinido entonces el motivo tiene que ser por despido, ya sea este procedente o improcedente. Para que el despido sea procedente debe darse alguna de las causas que regula tu convenio de aplicación o el Estatuto de los trabajadores. Como te decían anteriormente las reiteradas ausencias injustificadas serian motivo (deberias ver el nº en el régimen disciplinario del convenio de aplicación a tu empresa).
Si tienes muy buena relación con tu empresa, tambien puedes pactar que te hagan un despido improcedente.Para hacerlo deben simular q te pagan la indemnización (talón q sale de banco y después deben cuadrar esa salida en su contabilidad).A esto evidentemente se pueden negar porque es un fraude de ley y esa indemnización queda en negro, aunque tb es cierto q para provocar q te despidan no hay q tener mucha imaginación y a veces podrían preferir hacerte ese favor.
Saludos,
• 25/09/2007 0:11:00.
• Mensajes: 253
• Registrado: septiembre 2005.
otra posibilidad que te queda si el empresario no se viniese a razones, es si tienes a alguien conocido que te pueda hacer un falso contrato, dejar voluntariamente el trabajo A, hacer un contrato dde dos semanas con B, rescindir el contrato por fin de obra, y es causa justificada para poder cobrar la prestacion por desempleo
no te quiero seguir dando ideas que luego vas a sabar mas que los que nos presentamos a gestion, aunque esto no lo pongo en los examenes, lo aplico si me hace falta.
El examen de gestion me salio bien, aunque no pasare, porque me quede en blanco con cosas que sabia, eso si, los supuestos practicos de funcion publica los borde, pero se me olvidaron cosas tontas, asi que no pasare, pero en 15 dias tengo el 1º de tecnicos diplomados en empresariales de extremadura.
saludos