Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/10/2007 18:01:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Qué me aconsejais, que termine la carrera de Psicología, me quedan 2 o 3 años, o por el contrario, que me saque las oposiciones de auxiliar administrativo?
Chicos, ayudadme que necesito decidirme pronto, ya que ya han empezado las clases de universidad.
Un saludo.
La verdad es que no se que decirte porque es una decisión muy personal. Depende de lo que te guste lo que estás estudiando. Yo en mi caso me plantee la misma duda hace unos años, y decidí terminar mi carrera, intentar trabajar de lo mio y si no pues opositar. Las oposiciones siempre van a estar ahí. Yo en mi caso decidí terminar mi carrera y no me arrepiento, creo que si me hubiese acomodado en cualquier trabajo me hubiera costado demasiado terminar posteriormente la carrera. Tengo 24 años recien cumplidos, soy licenciada y acabo de aprobar esta oposición. Como ves me ha dado tiempo a todo, y luego a la hora de promocionar pues evidentemente voy a tener posibilidades de llegar más alto que alguien que no tenga una carrera universitaria. Además segun tengo entendido tu carrera tambien da acceso a oposiciones, puedes plantearte el prepararlas de lo tuyo. Conozco a gente que hizo el CAP conmigo este año y que esa era su idea. Espero haberte ayudado en algo. Un saludo!
• 01/10/2007 18:11:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2007.
Mira yo he estado bastante tiempo para terminar Derecho y después he empezado con las opos... mi consejo: si vas bien en los estudios (a curso por año) y te dan beca o no tienes problema con la pasta, termina la carrera. Si no es tu caso (y es lo que hubiera hecho yo ahora) sácate estas si puedes y después terminas la carrera tranquilamente (ya que tendrás las tardes libres).
Si quieres saber algo más me lo preguntas¿ok?
SALUD-2
• 01/10/2007 18:15:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
Yo lo que te diría, Esther, es que aproveches los años de universidad, porque son los mejores, y acabes esa carrera, que nunca te vendrá mal.
Las opos puedes empezar a mirarlas en tus ratos libres pero sin prisa, porque ya ves que salen cada año.
• 01/10/2007 18:35:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: noviembre 2005.
Depende de lo desesperada que estes por entrar en el mundo laboral...
Si te puedes permitir estar unos añitos mas y no tienes prisa por empezar a trabajar sigue estudiando.
• 01/10/2007 19:05:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2005.
Estoy de acuerdo con Falstaff, pero claro, si tu situación económica no te lo permite, pues oposita.
Todo depende de tí, pero yo creo que los años de universidad se deben vivir en la edad de la universidad (18-25) y no más tarde, pues te perderás muchas cosas.
• 01/10/2007 19:05:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2007.
Hola compañera y company.
Uf, difícil situación la tuya, momento de reflexión...
Si estuvieras cursando derecho, sin lugar a dudas, podrías permitirte "el lujo" de simultanear la carrera con estas opos... no perderías nada de nada..
Desde luego, tu carrera es muy interesante. Las salidas profesionales, no sé como estarán. Yo la gente que conozco que ha cursado esta carrera es un familiar, pero no trabaja de eso porque prefirió quedarse en un negocio familiar, (no sé si acertó o no..), y algunos conocidos que están currando en colegios, ies, etc... y desde luego a estos les va bastante bien.
Estoy completamente de acuerdo con el resto de compañeros que te han aconsejado que termines tu carrera. Si te lo puedes permitir, acaba lo que has empezado..
Si te ves con fuerza y ánimo, y quieres... intenta preparate a la vez las opos... lo que pasa es que igual es mucho tute, y acabas un poquito harta.
Si te sirve de algo te comento, yo salgo de casa a las 08:00 h. y regreso en torno a las 21:00. Estudiar, lo hago a partir de las 22:30. Hasta que el cuerpo me aguanta. Nunca menos de las 01:00 aproximadamente. De momento no me levanto antes de las 06:30, pero mi intención es hacerlo. (Iré a una farmacia a pedir "drogas", jeje, que me mantengan en alza).
Hagas lo que consideres, que tengas mucha suerte. Pero si te decides a hacerlo, que sepas que no estas sola y que cada vez que necesites algo, puedes entrar y comentarnoslo.
Un abrazo.
• 01/10/2007 19:47:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2007.
Vaya...
Me has dejado estupefacto "enbuscadelafelicidad".
Espero que consigas aprobar y que tengas cuidado con el estrés, que ese ritmo no debe ser muy bueno para la salud. SALUDOS!
• 01/10/2007 20:21:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2007.
Las oposiciones sin dudarlo.
• 01/10/2007 20:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.
Yo me dejé la carrera a los 24 para prepararme opos, pero era por cuestiones personales y económicas. Después de 6 años de trabajo y algún ciclo superior me las he sacado, pero no tengo carrera, lo cual es un impedimento para los ascensos.
Si puedes terminar la carrera y no tienes problemas económicos es mejor que termines . Si no te gusta lo que estás haciendo nada, mejor prepárate ya las opos. En cualquier caso, aprovecha tu tiempo al máximo, que pasa deprisa.
• 01/10/2007 20:56:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2007.
Una carrera hoy en día no vale una puta mierda, así de claro. La carrera no te asegura un sueldo, las oposiciones sí. Claro, si papi tiene dinero entonces no hay problema.
Y si a mi me dicen que elija entre tener unos conocimientos "extraordinarios" sobre patatin patatan y 0 euros, o elegir un puesto seguro para toda tu vida, y, la posibilidad de seguir estudiando lo que te salga de los huevos al ritmo que quieras... estudia las opos, que el más tonto tiene una licenciatura (véase mi caso).
• 01/10/2007 23:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Bueno chicos, gracias a todos por vuestra opinión.
Tendré en cuenta vuestros comentarios y ya os diré algo.
Un saludo a todos.
Chao.
• 02/10/2007 9:31:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2007.
Hola compis..
Joxe3, muchísimas gracias por tus buenos deseos. Ya veremos qué tal sale todo.... esperemos que nos vaya muy buen a todos y podamos celebrarlo juntos.
No te creas, como yo seguro que hay más gente, sobretodo aquella que tiene obligaciones extra como una casa, hijos, familiares a los que cuidar, etc.. Lo único que yo lo he comentado, porque me parecía que estaba en contexto con la pregunta... pero seguro que hay más gente así.
Así que, mucho ánimo para todos. Y mucha suerte para el resto en sus destinos.
Un abrazo.
• 02/10/2007 10:23:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2006.
Buenas...
Olvídate de acabar la carrera...no vale para nada si no realizas un estudio de postgrado, estudios que te van a valer una pasta. Si no tienes la pasta para pagártelos, de nada te valdrá haber estudiado tantos años. Estudia una oposición, en un par de años te habrás sacado ésta que mencionas y luego con tu tiempo libre podrás hacer o estudiar lo que más te guste...
Y te lo dice un universitario titulado que además conoce a muchos titulados universitarios con muchos años de experiencia en el sector privado...
Ciao
• 02/10/2007 10:28:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
yo creo que depende como vayas en la carrera , si una persona va a curso por año indudablemente la carrera, sino lo que hay que hacer es matricularse de menos asignaturas y dedicarse a oposiciones, y lo digo por experiencia ya que a mi me ha llevado bastanes años ser licenciado y cuando terminé las posiblidades de encontrar empleo son remotas
• 03/10/2007 9:31:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: mayo 2005.
yo lo veo claro...yo iría a saco con las oposiciones, si de verdad quieres dedicarte a trabajar en la administración (al menos, una temporada).
Con la plaza conseguida o incluso una interinidad, iría cogiendo asignaturas sueltas o la terminaría por la UNED pero ya sin presión, con calma, disfrutándola (y cobrando)
Ten en cuenta q tendrías las tardes libres.
Yo empecé a opositar durante la carrera, en el último año, pero porque sólo me quedaban 5 del primer cuatrimestre para terminar y estudiaba gestión y administración pública :P
me las quité en febrero y m puse de lleno con la opo, justo para la oferta de empleo y la convocatoria.
Saludos
(Si me permites)Yo lo tengo claro!!!....Acaba tu carrera primero!!!!
En su momento no tuve la oportunidad de licenciarme en Bellas Artes "muy a mi pesar"(soy técnico especialista en gráfica publicitaria) en tanto he dado muchos bandazos y he tenido trabajos muy precarios, nada he tenido, el año pasado "en buena hora" decidí prepararme estas opos por primera vez y ahora todavía veo un tanto difícil y lejano el poder licenciarme (he aprobado y como es lógico dentro de poco tendré que prepararme para promoción interna y eso me va a llevar algún tiempo todavía.)
Yo se que al final lo consigo...pero me va a llevar la vida entera....Ji,Ji!!
.....Doy por hecho que tienes bastantes años menos que yo....y vas a tener tiempo de: acabar la carrera, opositar, y promocionar (en este mismo orden!!!!)....Un saludo
• 05/10/2007 16:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2007.
que quede claro que esto es una opinión muy personal:
mi caso:
estaba estudiando historia del arte, me gustaba pero te das cuenta tarde o temprano que de mucho no te va a servir para currar. La dejé y solo me queda 5º y alguna asignatura de 4º. Me puse a preparar las oposiciones en febrero del 2006. Aprobé ahora en el 2007. La verdad es que no me arrepiento en ningún momento de haber dejado la carrera. Ahora tranquilamente desde mi puesto de funcionario, puedo ir acabandola, ademas me parece que MUFACE te ayuda con la matricula.
Piensa bien la decisión, pero hagas lo que hagas mira para delante y nunca te arrepientas.
Un besazo y suerte
• 06/10/2007 4:34:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
Primero sácate las oposiciones, para la carrera siempre tendrás tiempo.
Para lo otro no tanto, porque nunca se sabe como funcionará la admón en el futuro, las plazas que sacarán, la dificultad del proceso selectivo...además, económicamente cuanto antes empieces, mejor; podrás formarte un patrimonio, unos ahorros, o irte de casa temprano si es lo que deseas.
Yo todavÃa no me he recuperado anÃmicamente del palo de haber suspendido la convocatoria de este año.
• 04/09/2008 13:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2008.
mira, yo me arrepiento de no haber terminado psicopedagogia, y haberme metido de lleno en las oposiciones, aprobando sin plaza durante dos años. ahora tengo 35, y me voy a lanzar a la aventura de terminar esos dos años pq tengo esa espinita clavada, pero no voy a dejar de lado las oposiciones que salen este año , ire poco a poco y si me saco la carrera en tres años pues da igual, total las opo. son cada dos. tambien estoy dudando si quedarme embarazada del segundo, que ya me toca, y no creo que lo haga hasta los 37 aunque cuidandome. en fin que la vida es asi , y siempre hay que decidir, yo ya me he decidido y no creo que terminar la licenciatura ahora sea un error. el estudio no ocupa lugar sino tiempo.
EL PASADO ES HISTORIA, EL FUTURO ES INCIERTO Y EL PRESENTE ES UN REGALO.
• 04/09/2008 16:39:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2006.
Hola EstherRna ante todo decirte que tu eres la que tienes que decidir sobre ello (depende de si vas bien en la carrera o no, de la situación económica en las que te encuentres....) pero bajo mi experiencia y mi opinión te digo que las oposiciones es lo mejor, ya que cuando apruebas tienes un trabajo para toda la vida, mientras que al acabar la carrera no tienes en principio trabajo ninguno, y menos en las condiciones que te ofrece el ser funcionario. Yo soy diplomado en Ciencias Empresariales y te garantizo que si al terminar el bachillerato me hubiese enterado de estas oposiciones no hubiese estudiado la carrera y ahora sería ya administrativo por lo menos (aunque ahora que tengo la carrera tampoco la rezacho jejejeje). Mi consejo es que consigas la plaza y ya una vez dentro tienes todas las tardes para terminar la carrera y hacer otra más si quieres. Un saludo y recordarte que ante todo mira tus prioridades y la situación económica y personal en la que te encuetres.