Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/10/2007 20:22:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2005.
Hola buenas soy funcionario desde febrero en el ministerio de trabajo y asuntos sociales concretamente en la Tesorería G de la SS. Estoy interesado en irme a vivir fuera y trabajar en un consulado o embajada, propongo este hilo para intercambiar información con las personas que también tenga este interés.Yo leo todos los días el boe, pondré aquí las ofertas que vayan saliendo de vacantes para puestos de auxiliar.
• 10/10/2007 20:41:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2007.
Hola, sabes los requisitos y el salario que se esta cobrando? de modo general quiero decir... muchas gracias, y enhorabuena por haber aprobado en 2006
• 10/10/2007 20:46:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2006.
Bienvenido al club. ya hay varios hilos abiertos sobre el tema.
La conclusion a la que hemos llegado es que todos los dias 1 de cada mes (o primer dia habil del mes) el mae saca a concurso los puestos en embajadas y consulados.
Por otro lado, los puestos de auxiliar administrativo en embajadas y consulados son realizados por personal laboral, en oposiciones que convocan las propias embajadas. Por ejemplo, en estos momentos, la embajada de londres tiene abierto un proceso selectivo:
[--http://www.mae.es/Embajadas/Londres/es/MenuPpal/Ac...en+la+Embajada/--]
tambien hay algo en la embajada de paris, pero no tengo ganas de buscar el enlace ;)
Por lo general, los puestos que saca el mae a concurso no son atractivos.
• 11/10/2007 12:14:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Cualquier funcionario de la Administración General del Estado puede optar a plazas en embajadas y consulados.
El procedimiento de selección es el de libre designación, no teniendo que realizar ningún proceso selectivo ni nada de eso. La permanencia en dichos puestos es como máximo de 5 años, siendo el periodo mínimo de 18 meses. Si alguién quiere volverse a España antes de cumplir esos 18 meses, le toca pagarse el viaje de vuelta y devolver el importe de los gastos del viaje de ida (que será descontado de la retribución) Si aguantas el Ministerio de lo paga. Esto esta muy bien por que se evita que gente que no esté dispuesta a pasar digamos 2 años de su vida, que sé yo en Ruanda, Congo, Líbano, etc... haga perder el tiempo al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. (aún así hay gente que se vuelve antes)
El tema de la libre designación radica en que si te lo day y no cumples, no contaran contigo durante mucho tiempo pero si pringas y cumples tienes las puertas abiertas dentro de exteriores. Ese es el precio que hay que pagar a menos que seas hijo de alguién muy importante. Tocará vailar con la más fea y si salimos airosos entonces, una vez dentro del "circulo" ya pueden contar contigo para cualquier plaza. (logicamente si una persona pringa en un país chungo, no fallará en un país de primer nivel ni hará perder el tiempo al Ministerio)
Hay que acreditar los requisitos exigidos para el desempeño del puesto. (inglés, francés, alemán o el idioma que pidan mediante la licenciatura en filología correspondiente o título oficial de la escuela de idiomas. Los cursos de esos idiomas valen, pero pesan menos que los títulos oficiales.)
La mayoría de los puestos piden experiencia en contabilidad y supongo que habrá que acreditar licenciatura en económicas, diplomatura en empresariales, ciclo formativo de administración y finanzas y demás títulos oficiales sobre el tema, los cursos también valen pero pesan menos que los títulos oficiales al igual que en los idiomas).
Hay que acreditar dicha experiencia laboral mendiante el contrato que te hicieron, la vida laboral etc...
También piden experiencia en servicio exterior y para eso hay que realizar cursos sobre la materia.
Conseguirlo no es fácil por que exige renunciar a tu vida en España para prestar servicio en el exterior y según tengo entendido suelen rechazar las peticiones, más que nada por que hay gente que o no tiene el título oficial de idioma o no tiene experiencia en contabilidad demostrable o simplemente son novatos que piden de golpe y porrazo "Nueva York, Berlín..." y esas plazas son para los que han pringado antes en el país chungo o algún hijo enchufadillo. Pero si tienes la titulación del idioma, lo de la contabilidad tanto título y experiencia demostrable, haces cursos y te formas continuamente y sobre todo estás dispuesto a pringar en cualquier destino, imagino que te lo acaban concediendolo.
Saludos,
• 11/10/2007 12:19:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
puse bailar con v, que fuerte!, pido perdon por las faltas pero la prisa a veces hace cometer ciertos errores imperdonables..
Saludos,
• 10/01/2008 15:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Hola amigos, Mi nombre es Judith y soy de Argentina. Los felicito por esta iniciativa, a mi también me gustaría trabajar en una embajada!!
Aprovecho para informarles que para los nativos de mi país, entre julio y agosto de 2008 habrá concurso de ingreso. Los requisitos son ser argentino/a, mayor de 21 años y tener título universitario de grado, entre otras cosas. Para mayor información sobre el examen y dudas que surjan vayan a www.isen.gov.ar.
También en la embajada de argentina en USA necesitan maestros y profesores, pero el inconveniente es que deben tener visa de residencia o trabajo alli!! www.embassyofargentina.us
SAludos y estaremos en contacto!!
Judith
• 28/01/2008 14:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Hola chicos!
Gracias por vuestra colaboración majos, me gustaria saber si un funcionario de hacienda puede optar a un puesto de administrativo para embajadas o consulados?
Muchiiiiiiiiiiissimas graciacias!!!!!!!!!
• 28/01/2008 21:11:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2007.
Qué curioso, todo ésto no lo sabía, obviamente, ni se me había ocurrido, pero ahora ya sé de qué va el tema...gracias Sergei!!!
• 12/03/2008 12:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2008.
hola a todos ¡ estaba buscando información para trabajar en consulados y embajadas y he encontrado este foro y veo que el usuario sergeibabkov tiene mucha y muy completa información sobre el tema, a mi me gustaria saber de donde la saco, donde encontro toda esa información y si me lo pudieras decir te lo agradeciria mucho. Gracias
• 01/04/2008 13:42:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
HOLA!!SOY FUNCIONARIA DE LA ADMON DE JUSTICA DESDE HACE 8 AÑOS, ME GUSTARIA TRABAJAR EN LA EMBAJADA O CONSUL DE ROSARIO, ARGENTINA, ALGUIEN SABE SI TENGO POSIBILIDADES O COMO HAY QUE HACERLO. GRACIAS!!
• 02/12/2008 4:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2008.
hola!! me gustaria si alguien lo sabe, si es posible que un abogado juridico militar pueda optar a una plaza dentro del consoulado o embajada, o por pertenecer al ejercito, ya no puede acceder a estas plazas? muchas gracias a quien pueda contestar
• 16/02/2009 4:59:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2009.
hola que tal
soy estudiante de ciencias politicas de la uba, con orientacion en rel. internacionales.
me gustaria algun dia poder trabajar en una embajada.
lei todos los comentarios y me parecio una muy buena iniciativa.
siempre estoy al tanto a las ofertas de empleos que ofrecen algunas embajadas.
pero me gustaria que ante cualquier novedad, ustedes puedan postearlas en el foro.
gracias!!!!
Marina F-
• 25/06/2009 11:57:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2009.
Alguien sabe de páginas web en donde pueda consultar las ofertas de trabajo y cuánto se gana (más o menos). Gracias
• 07/07/2009 20:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Buenas, desde que me radiqué en Buenos Aires que pienso en la manera de trabajar en el consulado de España, realmente sería una pasada trabajar cerca de casa!, me gustaría saber si los puestos administrativos requieren de una formación particular, si los titulos que tengo de argentina me sirven o si tengo que homologarlos.
Realmente no estoy en tema, buscando en internet, en la pagina del consulado pude ver que hubo un concurso en el mes de mayo, por lo que si habian plazas, ya las habrán ocupado, pero siempre me queda la esperanza para la próx!!
En fin, si alguien sabe y me puede ayudar a entrar en tema.
• 15/04/2010 16:39:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2010.
Hola mi nombre es Gustavo, actualmente estoy viviendo en Japón, estoy estudiando derecho y ciencias políticas a distancia de mi pais ( soy peruano) Tengo residencia japonesa, porque soy casado con japonesa y me gustaría saber los requisitos para trabajar en una embajada de habla hispana aqui en Japón y como puedo postular, se les agardecería eternamente.