¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Adrianha

• 12/01/2008 12:07:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2006.

Dudas en el tema de Seguridad social

::: --> Editado el dia : 12/01/2008 12:07:54
::: --> Motivo :

Hola,

Tengo unas dudillas en el tema de Seguridad social, a ver si alguien me pudiera echar una mano.

No comprendo:

1º - Porque los estudiantes estan incluidos en la modalidad contributiva. ¿No se supone que solo deben de pagar quien trabaje?

2º - En la modalidad no contributiva pone que estan incluidos todos los españoles residentes en el territorio nacional. ¿Se supone que sin incluir los trabajadores, no?

3º - Las prestaciones de asistencia sanitaria por maternidad, o la jubilacion, ¿se cobran si has trabajado o aunque no hayas trabajado tambien las cobras?

4º - ¿El rollo de la MUFACE hay que saberselo (estructura, funciones y demas)? Aunque los funcionarios esten incluidos en el regimen especial de la Seguridad social, ¿se entiende que es en la MUFACE o me estoy liando?

Uff lo siento, pero todas esas dudas tengo, si alguien puede aportar algo se lo agradezco.

Salu2

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

prodi

periodista en paro

• 12/01/2008 18:29:00.
Mensajes: 24
• Registrado: abril 2006.

RE:Dudas en el tema de Seguridad social

como si estuviese en mi oficina...
en españa la asistencia sanitaria ya ha dejado de ser suministrada por la seguridad social, nosotros, el instituto de la seguridad social si otorga el derecho a tener asistencia publica, y esta asistencia publica, salvo los casos excepcionales de gente sin recursos, que lo llevan los asistentes sociales de las comunidades autonomas, son siempre contributivas, bien siendo beneficiario de un titular, en el caso de estudiantes que no coticen a traves del padre, madre, hermano....etc o siendo titular de la misma si esta trabajando. Por eso es contributiva porque la prestacion se concede merced a la contribucion de dinero en las cotizaciones que se restan de las nominas o en el caso de autonomos, reas o empleadas del hogar mediante los pagos de cuotas mensuales.

la modalidad no contributiva la ofrecen los servicios sociales que dan de alta a una persona que esta sin recursos. Un trabajador que acaba su contrato y consume su prorroga, esta depende del tiempo que haya cotizado, aunque lo habitual son tres meses, pasa a no tener derecho a traves de la seguridad social de derecho a asistencia sanitaria...entonces tiene la posibilidad de irse a un centro de salud buscar a un asistente social e iniciar el alta en la modalida no contributiva, sin poder hacer beneficiarios de ello a ningun familiar conyuge y demas...

Maternidad y Jubilacion, la maternidad es el derecho de la mujer a descansar por un periodo de 16 semanas, siendo obligatorio descansar durante las primeras 6 posteriores al parto..eso quiere decir que ha de estar de alta o en situacion asimilada al alta para poder disfrutar de ese descanso pagado. Hay que cumplir una carencia previa de cotizacion para tener derecho a la prestacion contributiva. Si no se cumple la carencia, raro porque solo son 180 dias, pues se da el caso nuevo de la prestacion por maternidad no contributiva en donde la prestacion economica y el tiempo de descanso cambian....
La jubilacion por la seguridad social es contributiva, existe la modalidad no contributiva para los que no tienen carencia por las comunidades autonomas, en el caso de la seguridad social, la norma basica es tener 15 años cotizados, siendo dos al menos en los ultimos 15 antes del hecho causante de la prestacion, con eso obtendriamos el minimo pero algo es algo...

y por ultimo cuando os toque entrar en la funcion publica a traves de esta oposicion cotizareis a muface, pudiendo elegir la asistencia sanitaria publica o bien empresas privadas..pero, salvo pequeñas excepciones, caso de que luego promocioneis dentro de la seguridad social, cotizareis a muface...saludos desde mi exilio malagueño

Adrianha

• 12/01/2008 22:30:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2006.

RE:Dudas en el tema de Seguridad social

::: --> Editado el dia : 12/01/2008 22:30:50
::: --> Motivo :

Muchisimas gracias por la explicacion prodi ;) lo tengo ya mas claro.

De todos modos si alguien sabe la pregunta 2º y si hay que estudiarse la estructura y demas de la MUFACE decirmelo plis.

Salu2


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición