Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/01/2008 18:56:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Tras un tiempo sin saber que era lo que me ocurría y estar muy agobiado, no puedo más. Esta vez si que me he hecho a la idea de que me tengo que ir y no puedo imaginar mi vida lejos de mi casa, mi ciudad y mi familia. No es nada fácil dejar lo que has tenido y visto siempre. Ahora soy más consciente que nunca y eso me ha pasado factura las últimas semanas. Esos mareos que sufria en clase y todo ese agobio que sentía cada vez que me sentaba allí resultaron ser síntomas de ansiedad y con el tiempo se ha ido agravando la cosa.
Ya sé que hay que pensar a largo plazo y que es un trabajo para toda la vida y que al final se supone que acabas volviendo a casa, pero esos años serían muy duros y quien sabe como podría acabar. Y si siguiera preparándolas la cosa iría cada vez a peor.
Por lo tanto me quedo aquí e intentaré preparar todo lo que sea a nivel local, aunque sea mucho más dificil. Todo será empezar por la bolsa de interinidad y todo eso, pero en corporaciones locales.
• 22/01/2008 19:10:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
La ansiedad es muy mala, haz lo que creas mejor, sobre todo lo primero es el bienestar personal, sin el no podemos abarcar mucho mas. Esta oposición no es lo único en la vida ni la única salida, es una opción mas. Y hay que ser conscientes de lo que conlleva, primero mucho sacrificio en el estudio, y quizás luego en el un hipotético traslado, creo que hay que valorarlo todo, todos y cada uno de nosotros somos nosotros mismos y nuestras circunstancias, pero ante todo está la salud, yo he sufrido algún ataque de ansiedad y sé de que hablo, así que primero cuídate, y luego ya decide, esta opción siempre la tendrás. Mientras intenta respirar aire limpio, aunque ahora no te lo parezca hay muchas salidas.
un abrazo.
• 22/01/2008 19:13:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
Pues nada Shady, lo importante es que no dejes tu empeño en sacarte las opos, sean locales, autonómicas o del Estado, porque cualquier puesto en la Administración que sea creo que merece la pena. Creo que muchos de nosotros hemos estado saltando de una oposición a otra, probando a ver qué pasaba y si crees que ese es tu camino, pues adelante, que seguro que, aunque son bastante más difíciles, puedes conseguirlo, venga ánimo.
Bueno aparte de lo que dicen los compañeros bien cierto que la salud lo primero,por otro lado creo que si sigues muchas cosas te servirán para las locales( Constitución, Informatica, Procedimiento etc) y luego si apruebas las de Estado pues siempre esta la renuncia si lo ve que no te gusta el destino,pero la vida da muchass vueltas,hagas lo que hagas si lo decides tu estará bien. Un abrazo
Vaya!
Sé que lo que es la ansiedad desgraciadamente.. y si uno no está bien, no tiene sentido seguir, porque si lo consigues rechazarías, ya que es más fuerte que tú. Pero como dicen los compis, no dejes que lo has hecho sea tiempo perdido. Parte de este temario te sirve para las locales, las comarcales... y en esas te quedarás en tu ciudad. Así que, ahora tranquilo, sigue estudiando, y empieza a investigar cuándo salen esas opciones, que temas tienes diferentes....
Muchísimo ánimo! Ya verás como todo sale bien al final :)
• 22/01/2008 21:02:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
explico mi situacion.
me suelo romper mucho la cabeza pensando en el futuro y puede que eso fuera la causa de mis pequeños mareos desde hace un tiempo. me ocurre sobre todo cuando no estoy en casa. es bastante psicologico, porque como sé que si en casa me pongo mal ya estoy en casa....
pero ultimamente en clase me daban esos mareos continuamente y mas de una vez he tenido que irme por no aguantar mas.
ahora he vuelto a pensar en ello otra vez y sigo dudando. unas me van y otras me vienen. tengo "pánico" a ir a clase porque sé lo que me ocurre en cuanto entro. mis padres me dicen que me como demasiado el tarro, pero eso es inevitable.
tengo que ir al médico el jueves... no sé. es que las oposiciones locales son casi imposibles de aprobar y no quiero ni imaginarme un futuro buscando trabajo en la empresa privada, que ya sabemos como esta la cosa y sobre todo en mi caso, que no tengo experiencia ninguna.
por eso pregunté lo de la excedencia por cuidado de un familiar. el primer año podría pasarlo asi y conseguiría puntos al menos.
esa excedencia es de un año, no? pues despues del año me iría aunque estuviera llorando dia si y dia tb. no te pueden dar la incapacidad permanente si estas durante mucho tiempo de baja?
es que miro al futuro y no hay mas alternativas.
que me aconsejáis? creéis que es tan duro irse de casa y luego cuesta mucho adaptarse?
• 22/01/2008 21:02:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Lo primero siempre la salud, y yo de eso sé un montón....
Ánimo, que con salud todo se consigue!! Nada merece la pena si eso nos afecta a la salud, pero nada nada.
• 22/01/2008 21:10:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
déjalo SÓLO Y SÓLO SI tienes la suficiente confianza en tí mism@ como para sacarte las locales (o uno de los primeros puestos en las del estado), si no te ves capaz de hacerlo, mi consejo es que no abandones, vamos, te lo voy a decir claramente: no hagas el canelo. todo esto suponiendo que eres una persona joven (20-30 años), porque, francamente, a esas edades estar fuera un par de años o tres no es para tanto. yo tengo una compañera que es de una comunidad autónoma muy alejada de madrid, pues bien, se ha echado novio y ahora está bastante a gusto en la capital, y, además, como la vida es larga, si algún día se aburre de madrid, concursará o en su caso promocionará y volverá a su tierra. no están las cosas (y sobre todo no estarán) como para darle una patada a un "puesto de trabajo perpétuo".
• 22/01/2008 21:18:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
lo de que no tengo experiencia, se agrava si digo que tengo 26 años. por cierto, que soy chicO, para los que se confunden. entre unas cosas y otras he ido perdiendo el tiempo y asi estoy, por lo que esto es mi última oportunidad, digamos. por eso que por mucha ansiedad que tenga.... es lo que hay
• 22/01/2008 21:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Hola,
Mira yo estoy pensando en prepararme éstas opos y no me hace ninguna gracia tener que irme fuera de Andalucía..Pero es que sino me veo toda la vida para conseguir plaza de la junta!
Piensalo bien,por cierto eres muy jóven todavía.
• 22/01/2008 21:28:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
ante todo, gracias por el apoyo, pero en tu caso es diferente porque tu lo tienes mas facil para quedarte en tu comunidad o al menos mas cerca que yo.
se dice siempre que los del norte lo tenemos muy jodido, por eso tengo curiosidad por saber cuantos años tendria que estar fuera. aunque estuviera al borde de la depresión, tendria que pensar en aguantar todo ese tiempo hasta volver para aqui otra vez.
la jubilacion es a los 65-70 años y yo tendría que estar fuera sólo unos pocos (en teoria)
Pero hombre con 26 años y dices que no tienes alternativa, por dios si eres un chaval tienes toda una vida por delante tienes tiempo de sobra para hacer lo que quieras, yo tengo alrededor de 39 jejeje, y aqui me ves aprobe este año y tengo que dejar mi familia y aún me planteo volver a la universidad, por dios si necesitas ayuda psicologica no lo dudes y ve al psicologo, pero no digas esas cosas hombre tienes mucho por hacer, y cuando necesites animos por aqui tendras mucha gente que te ayudara.
ANIMO, CHAVAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Y lo de la excedencia por cuidado de familiar es de 3 años por si te sirve de algo.
• 22/01/2008 21:47:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
si, pero es que yo tenia pensado en poner a mi abuela de excusa, pero seria de segundo grado y de todas formas me han dicho que hay que demostrarlo.
y lo de que tengo toda la vida por delante... no te creas. en todos los sitios te piden experiencia, conocimientos de esto, de lo otro... etc. y me imagino trabajando de mañana y tarde y probablemente los sábados tb.... pues vaya vida "de mierda".
por eso digo que tendré que seguir adelante aunque al irme me tire meses llorando (no necesariamente) o acabe deprimiéndome jejeje
• 22/01/2008 21:47:00.
• Mensajes: 44
• Desde: Torremolinos.
• Registrado: octubre 2006.
Ánimo, compañero. Lo más importante es tener claro lo q uno quiere o necesita para estar feliz, y si para ti estar en tu tierra y con tu gente es tan importante q la sola idea de poder irte te provoka tanta ansiedad, creo q haces bien encaminando tus pasos hacia otro sitio. La verdad es q los gallegos, en en general la gente del norte lo tenéis más jodio en estas opos, pq salen poquísimas plazas x ahí arriba.
De todas formas, tampoco t precipites al tomar una decisión tan importante. Tómate tu tiempo, a veces nuestras prioridades cambian. Yo, hace unos años, ni me planteaba vivir en otro sitio q no fuera málaga, pero después me case con una cordobesa, q además es interina de secundaria, y, la verdad, es q, ahora mismo, si ella aprobara y la mandaran a huelva o almería, o a cualkier pueblo perdido en el monte, me iría sin dudarlo.
En cualquier caso, mucha suerte, decidas lo q decidas.
• 22/01/2008 21:49:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
Una cuestión que también deberías pensar que quizás eso que ves tan negro, luego igual se convierte en una experiencia muy buena, otra cosa es que tengas cargas en tu tierra, pero con la edad que tienes si no tienes otras cuestiones personales, familiares, que te aten a tú tierra quizás un cambio no sea algo tan agonioso como planeas en tú mente.
Además piensa que hoy en día las comunicaciones son muy diferentes, los precios de los aviones mucho más asequible, igual vives mucho mejor fuera de tu tierra y con pasta para acercarte algún fin de semana, que viendo lo mal que está el tema de la privada. Además piensa que los funcionarios entre pitos y flautas, se juntan unos días, y podrías hacerte puentes, alguna semana entera,... además de tus vacaciones.
Valoralo todo, pero siempre desde la calma, realmente te entiendo porque yo cuando sufrí el ataque de ansiedad sólo miraba hacia el futuro y no me daba por nunca por verlo por el lado positivo, la ansiedad te ciega, pero te aseguro que hay mucha luz, eres muy joven, no hables como si fuera este tú último tren... me alegra decirte que estás muy equivocado !!
• 22/01/2008 21:52:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
eso es lo que me dicen mis padres:
"tienes alguna carga familiar?? NO"
"cuál es el problema? el arraigo?"
"pon lo negativo y lo positivo en una balanza"
"cuantos padres tuvieron que irse al extranjero dejando a toda su familia?"
y cosas asi....
• 22/01/2008 22:00:00.
• Mensajes: 44
• Desde: Torremolinos.
• Registrado: octubre 2006.
Mireia, tiene toda la razón. Eres un baby todavía, y la vida t dará muxas vueltas. A veces lo vemos todo negro, y no sabemos apreciar las cosas buenas que hay a nuestro alrededor. X ejemplo, estos pedazo de compis de foro q tienes, ja, ja!!!
Lo más importante, más allá de lo q decidas, es q recuperes el ánimo y fé en ti mismo.
• 22/01/2008 22:03:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Tus padres tienen razón en lo que dicen, y yo como te dije antes te digo que primero la salud. Tienes 26 años y dices que es tu última oportunidad???? Flipando me dejas. En mi opinión si no te quieres ir no te vayas, pero irte pensando en ya en coger una excedencia, o en una futura incapacidad, la verdad es que me dejas perpleja. ¿O sea das ya por hecho que vas a estar mal tiempo y tiempo?? Hombre chico, entiendo que cuando se está deprimido se ve todo negro, si te deprimes por irte, buscate la vida en tu pueblo o ciudad, algo habrá, y trabajar mañana y tarde y sábados.... bueno es que todo es muy díficil tenerlo. Pero decir que es tu última oportunidad, vamos hombre!! Si te empezaramos a contar aqui nuestras experiencias personales y problemas verías, a todos nos pasan cosas, y algunas bien gordas, pero tío que tienes 26 años!!!!! Y por cierto conseguir una incapacidad no es nada fácil, y hay que tener años cotizados y etc etc... y mejor que no te la den nunca, porque eso serás que no la necesitas.
• 22/01/2008 22:56:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
no digo que me vaya a deprimir porque no sé como lo voy a llevar en caso de que apruebe algun dia, pero en estos momentos estoy hipersensible. solo espero que esto tenga remedio. lo de irme... pues lo tendré que hacer aunque sea a la fuerza, porque ya digo que la opción de trabajar para la empresa privada no es precisamente mejor y menos con lo inestable que es todo hoy en día.
lo de que es mi última oportunidad lo digo porque si con 26 años no tengo nada cotizado y con lo importante que es, el tiempo sigue pasando y cada vez mas rapido
• 22/01/2008 23:13:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
Lo peor de lo que te pasa sólo se cura con la edad, no dejes que pase estos años lamentándote de que ya no hay tiempo, puedes hacer dos cosas, dejar aconsejarte por los que ya han vivido más y tienen la experiencia que te falta, o esperate unos años para comprobar lo equivocado que estabas, que la vida es muy larga y que con 26 años te tienes que comer el mundo, no dejar que te coma, que la vida no deja de girar, y da muchas vueltas. Yo a tu edad estaba indefinida en un trabajo que decidí dejar, por el tema de la ansiedad, me pensaba que no podía dejarlo porque era algo fijo... y ahora estoy aqui, esperando que en breve me llamen de interina y esperando aprobar un año de estos...jejej (este al ser posible). No me vendrás a decir que con 31 años estoy acabada!! no??? piensa en la ventaja que me llevas, son 5 años, y tira pa lante, como vuelvas a decir algo de la edad...vamos te dejo de hablar, y no seré la única!!
• 22/01/2008 23:17:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
bueno, pero tu ya has trabajado y cotizado. en cualquier caso supongo que habrá gente con la misma edad que yo (no lo repito mas jejejeje) que tp ha cotizado todavia.
pero si no es este año, pues que sea en otro. con tal de conseguirlo...
• 22/01/2008 23:36:00.
• Mensajes: 44
• Desde: Torremolinos.
• Registrado: octubre 2006.
No creo q lo de cotizar sea tan importante. Yo empecé a cotizar con 27, y ahora q falta mu pokito pa cumplir 35, y ya ma dao tiempo a estar 7 años en el mismo kurro, comprarme un piso, independizarme, casarme, hartarme de mi kurro, etc, etc. No t obsesiones con las cosas. Es preferible esperar un poco para cotizar, pero hacerlo en la MUFACE!!!
• 22/01/2008 23:39:00.
• Mensajes: 44
• Desde: Torremolinos.
• Registrado: octubre 2006.
Aunque no venga a cuento. colicofrenetico, me encanta la frase bajo tu nick, me parece la mejor del foro, con diferencia.
Un Saludo.
• 23/01/2008 0:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Cómo te entiendo al leer tu mensaje! Yo al igual que tú soy gallega,...tengo 26 años como tú y hace 3 años que me vine a vivir a madrid. El día que me fui de casa,...lloré a mares! Lo peor es que seguí así un año entero,...soy hija única, nunca había salido de mi casa, siempre con mis papis a todos los lados, con mis amigos de toda la vida,...pero por circunstancias de la vida, me vine a terminar la carrera a madrid, la terminé y ahora preparo opos, a la comunidad de madrid en mi caso,....Con esto te quiero decir,..que después del primer año (que te reconozco que fue horrible), me adapté la mar de bien y hoy día no sabría vivir en otro sitio, hice amigos nuevos, en definitiva que me terminé adaptando. Con esto te quiero decir,...que reconozco por lo que estás pasando, pero quiero darte ánimos, es normal que te asusten los cambios, pero que no sea esa la razón por la que dejas de estudiar las opos, date la oportunidad de intentarlo! Ah! Y no te olvides que tu gente seguirá ahí y hoy día por suerte las distancias son cortas y ya sea por tierra, mar o aire,...seguro que os podreis ver a menudo. Muchos ánimos de verdad!
• 23/01/2008 1:10:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2007.
Yo entiendo en parte ese ansia por conseguir algo YA y el pensar que se te acaba el último tren aunque tengas 26 años (yo tengo 28 y también soy un poco exagerada, la verdad...últimamente estoy un poco en plan como tú, porque a mi alrededor la gente es más mayor y se me contagia la angustia existencial por aprobar), pero debo decirte que no es verdad, que somos jóvenes, que hay más opciones, que salir fuera no es malo si no tienes cargas familiares (incluso igual te gusta, como dicen), que si decides ir a por las autonómicas tampoco está nada mal empezar como interino porque tienes mucho por delante (para estar en la privada mejor estar 10 años de interino, no? lo que pasa es que ahora lo queremos más rápido jejejej), que no pienses sólo en el futuro (otro error que comparto, ves???), que no decidas ahora que estás mal, en definitiva, que hagas lo que hagas, descansa un tiempo, recupérate y no permitas que este tiempo estudiando no haya servido para nada. Úsalo para quedarte en tu tierra si es lo que necesitas. Mucho ánimo, compañero!!!
Kodro, mi chico aprobó hace 2 años pero está ahora con las de secundaria...mira que si nos encontramos los 4 en uno de esos montes perdidos??? jajajajja
• 23/01/2008 10:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2007.
Buenos días Shady81. Yo te diría que siguieras adelante que no te lo dejaras. Yo he estado preparando Generalitat Valenciana durante tres años y después de aprobar y haber quedado en buen puesto, me he quedado sin plaza por culpa de los puntos de los interinos. Entonces fue cuando decidí preparar en serie las del Estado, aunque me tuviera que ir de mi pueblo, que es donde lo tengo todo. y de donde no he salido tampoco nunca. Aunque vivo solo, mis padres viven al lado mío y lo hago todo en su casa, comer lo principal. Con respecto a las de Estado tan en serio me lo tomé que desde Septiembre 2006 que empecé hasta Junio 2007 que es cuando se hicieron los exámenes le metí tanta caña que resulta que las he aprobado, pero para decirte, me presenté por Baleares, y para Baleares que me voy. Espero que dentro de nada, porque acaban de salir los destinos. Ahora me toca esperar a ver cuál me adjudican. A mí también me dan ataques de ansiedad como a tí, pero a mí me dan dolores y pinchazos en el pecho que se me van hacia el brazo izquierdo, cosa que me asusta porque todos sabemos que eso son síntomas de lo que todos sabeis, aunque son todo ataques de ansiedad. Me consuelo pensando en que dentro de nada voy a cambiar de aires. Y por fin tendré un trabajo en el cual no voy a tener que pensar en si mañana seguiré teniéndolo y en si podré pagar mis cosas. Bueno para mí eso se ha acabado y disfrutaré de mi plaza todo lo que pueda y más. Bueno aunque ante todo la salud. Te sigo diciendo en que no te lo dejes. Que cambiar de aires a veces siempre es bueno. Buenos saludos y adelante .
• 23/01/2008 10:07:00.
• Mensajes: 56
• Desde: Vigo.
• Registrado: junio 2007.
Lo primero es aprobar y después ya te llegará la hora de agobiarte y elegir un destino. Además, ¿quién te dice a ti que no vas a quedar de primero de España, o al menos entre los 20 primeros y te quedas en tu casa?. Ya sé que es muy difícil, pero de todas maneras, inténtalo, no pierdes nada.
A todos nos cuesta dejar nuestra familia y amigos, dejar la ciudad donde vives. Si te digo la verdad a mi hasta me cuesta dejar mi barrio, con esa gente mayor tan simpática y esos vecinos tan cotillas.
Sé por experiencia que los gallegos tenemos mucha morriña, pq yo me he echado 2 meses por el sur y estaba más agobiada que na, pero todo es acostumbrarte. Además neno con las buenas vacaciones que tienen los funcionarios yo creo que no tienes ni que pensártelo, a cada dos por tres estarás de visita en tu casita. Y otra cosa positiva, que con el tiempo podrás pedir traslado, tardes más o menos podrás volver si tu quieres.
bueno no sé si te he ayudado mucho. Pero con todo esto vengo a decir que no desistas.
Venga un abrazo rompecostillas y un millón de ánimos.
• 23/01/2008 11:47:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
Estoy de acuerdo con casi todo de lo que dicen los compañer@s......y la reflexión que haces colicofrenetico me parece muy inteligente, es cierto nos pasamos la vida viviendo en el mañana en lugar de disfrutar del AHORA, del presente y eso nos provoca agobios, estres y mucha ansiedad, pero también te digo que la ansiedad no sólo está provocada por motivos psicológicos, también hay problemas físicos que la provocan, nuestro cerebro tiene que tener todas las sustancias químicas en orden y cuando alguna falla, o falta, se producen alteraciones psicológicas en forma de depresión, ansiedad, que sólo mejoran con medicación...es una puntualización que quería dejar clara porque en la mayoría de los casos es nuestra mente la que nos traiciona con sus pensamientos, pero en otros casos hay causas químicas...y no me enrollo más sólo quería añadir esto, porque hay mucha gente padeciendo ansiedad y a veces no se les toma en serio..
Lo que te diría SAHDY81, que primero de todo te relajes y contemples la idea de hacer alguna terapia de relajación, y no descartaras la idea de ir al psicólogo porque por lo que comentas en este momento no te encuentras bien, y antes de seguir estudiando, o tomar decisiones, sería mejor que te sintieras bien física y psicológicamente, ya que como ya han apuntado antes los compis, lo más importante es la salud, ya que sin salud no podemos emprender proyectos, darnos a los demás.....
Ánimo y que no se ocurra decir más que eres mayor con 26 AÑOS!!!entonces yo que voy a cumplir 39.......¿Qué soy una abuela?..venga chico que la vida tiene mucho que ofrecerte sólo tienes que dejarte llevar..........
Besos
• 23/01/2008 11:52:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Totalmente de acuerdo con Cólico. Cuánta razón tienes, tanto correr, tanto agobio pensando en mañana y nos olvidamos de ahora, que es lo único seguro que tenemos. Y si, como dice un compañero tu frase es también a mi la que más me gusta del foro.
• 23/01/2008 14:17:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: octubre 2007.
Shady81, déjalo por un tiempo, descansa y relájate y después lo vuelves a intentar de nuevo sin agobios.
• 23/01/2008 19:18:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2005.
Hola, al igual que el resto de compañeros quiero darte ánimo. Somos muchos los que con edades superiores incluso a la tuya hemos trabajado muy poco o gente que nunca lo ha hecho, por eso no te agobies. Es curioso pero me identifico mucho contigo, yo soy el típico que le doy mil vueltas a todo, me rallo un montón, también tuve problemas de ansiedad, etc quizás sea bueno que te des un tiempo para reflexionar, ya que al no tener las cosas claras vas a estar estudiando y al mismo tiempo comiéndote la cabeza con si te quedarás en tu provincia si apruebas, si te mandarán lejos, si te irá bien o mal... También es importante que tus padres sepan de tu problema pq no es lo mismo que lo entiendan a que estén tol día: busca curro, busca curro...
Espero que en unos meses veas las cosas más claras. Piensa que ahora estás en tu ciudad con tus amigos y tu familia, pero de verdad que te darás cuenta que tienes que ser tu el que luche por tus cosas (aunque joda llegar a esa conclusión).
Ánimo y mucha suerte.
• 23/01/2008 19:29:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
La realidad a veces es muy dura, y yo que conozco coruña puedo decir que el trabajo que hay alli en la empresa privada es muy poco, a no ser que te vayas a la hosteleria, que es durisimo.
Las oposiciones locales es tb duro decirlo pero hay mucho enchufismo, son díficiles de aprobar.
Yo creo que debes irte, yo me iria, te va a ser duro al principio pero luego te va a venir bien, te vas a sentir libre y independiente...Alguna vez hay que volar del nido ;) Desde luego yo veo dos opciones, una es irte, sentirte orgulloso de ti mismo xk has sido valiente, y no dependes de nadie para ganarte tu dinero. Otra es kedarte, k me parece de cobardes, seguir dependiendo de tus padres, que a ellos tb les costara ganar el dinero, y sentirte asi, con esa sensacion de que no eres util a la sociedad, y de que los años pasan y ni ganas pasta ni cotizas ni na de na....
• 23/01/2008 19:34:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Por cierto yo aunque mi nick diga otra cosa tengo exactamente tu misma edad, a los 21 años estaba mas o menos como tu, y decir tb que mis padres me sobreprotegian, y no kerian k buscara trabajo, me surgio una oferta de curro en otro pais vecino, que me la busque por un anuncio del periodico fijate k cosas, y alla me fui, deje familia amigos y todo, pero en ese pais conoci otra gente, hice otros amigos y puedo decir que la verdad k me senti libre, xk asi te sientes cuando ves k te vales por ti mismo.Vete. En serio. Por lo menos date dos meses de prueba como dicen por ahi.
• 23/01/2008 19:37:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
http://es.youtube.com/watch?v=dvZ4GX5BUX4
aqui tienes esto
• 23/01/2008 20:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2007.
Yo seguiría preparando las opos pero con calma. Piensa que aunque apruebes tardaría varios meses en irte fuera (si es que te toca fuera), tienes más de un año para recuperarte.
Cuando tienes esos problemas de ansiedad con crisis de angustia, como te pasa no es fácil irse y empezar de nuevo de repente, no es el mejor momento. Tómate tu tiempo para ir mejorando, ya verás que poco a poco te vas relajando y haciendo cada vez más cosas. El médico te dará alguna pastillita para los momentos de crisis, llévalas contigo y verás como te dan seguridad.
Puedes preparar las automómicas, que para Coruña siempre salen plazas.
Y no te preocupes por lo de no cotizar, que si estás opositando tarde o temprano te sacas una. No tienes edad para preocuparte por eso, no te agobies. Te queda mucho tiempo, que la vida, como las opos, es una carrera de fondo.
Bicos
• 24/01/2008 1:46:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: noviembre 2005.
La cosa es tan sencilla como:
Si estas dispuesto a irte de casa - preparate las oposiciones
Si no estas dispuesto a irte de casa - dedicate a otra cosa.
Que tienes 26 años y no has cotizado y te preocupa mucho eso, pues tienes varias opciones:
- Irte de casa para trabajar de funcionario
- Aceptar un trabajo cutre (lo normal en una persona sin experiencia)
- Seguir dandole vueltas al sentido de tu vida mientras que esperas que un trabajo guay y cerca de casita aparezca por arte de magia en tu vida.
Saludos
• 24/01/2008 4:04:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2006.
Hola shady81 mi consejo es que vayas al psiquiatra (no creas que eso para los locos, eso es falso) cuéntale todo lo que te corre por la cabeza y deja de estudiar por ahora. El psquiatra te hará ayudará a ver que muchas cosas que ahora estás pensando no son tan graves como las ves porque estás pensando con una mente llena de ansiedad. Cuando la mente esté curada verás como amanece de nuevo y será el momento de elegir correctamente. Verás que una empresa privada no es lo peor del mundo, verás que estas oposiciones no son lo mejor del mundo (vivir con 900 euros en otra ciudad no creo que sea lo mejor del mundo) pero todo esto ahora no lo puedes entender. Dejalo todo y acude al psiquiatra para que al tiempo que hagáis psicoterapia también te recete algo y verás que bien te vas a encontrar.
Ánimo amigo. Un fuerte abrazo
• 24/01/2008 7:14:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: noviembre 2006.
Amigo, te doy todo mi ánimo y sólo te digo que si yo a tu edad hubiera preparado oposiciones, mi vida habría sido distinta.
Soy Diplomada, y ahora con 38 años, veo mucho más claro que si al terminar la carrera hubiera preparado las oposiciones, otra realidad sería la que habría vivido.
En mi corta vida he vivido muchas decepciones, he tenido fracasos y he caído en los pozos oscuros..., pero te puedo asegurar, que frente al miedo podemos salir airosos.
Hoy en día he aprobado la oposición, y todos los momentos malos y duros del pasado, se quedan ahí, pero no podemos permitir que nuestra vida sea pasto de la negatividad...
Hubo un tiempo atrás en el que no podía salir de mi casa, no quería levantarme de la cama, todo parecía imposible...
Pero después de la tempestad llega la calma... si te cuento esto es para demostrarte que aunque ahora te veas débil, sin fuerzas, te puedo asegurar, te aseguro que si te concentras en todo lo bueno y positivo que tiene prepararse esta oposición, lograrás vences esos miedos que te tienen sujeto...
No tienes que pensar en el tiempo que tardes, o en lo que no has cotizado, las oposiciones son una como una carrera, en la que más tarde o más temprano, vas a llegar a tu meta si tienes la constancia y el pensamiento positivo que se necesita para ello.
Aquí somos deportistas de élite, debes pensar que somos atletas de fondo y que corremos, corremos para vencernos a nosotros mismos... Escucha tu corazón, y siente el latido que te dice que estás vivo...
Un saludo de todo corazón, y piensa que en esta vida hay solución para todo menos para la muerte; así que empieza con el entrenamiento imaginando que este es el primer día de tu nueva vida, y que tarde o temprano vas a llegar allí donde te propongas...
--"Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca, sino en haberse levantado después de cada caída."--
• 24/01/2008 12:22:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.
Shady81, aunque aquí en este foro tienes todo el apoyo moral y la ayuda que requieras, te deseamos no obstante mucho ánimo y suerte.
hola !!
yo si me he ido fuera de casa (fuera del país unos años) y luego viví en otra provincia, y me fue bien, pero claro iba con pareja lo que no es lo mismo que irse solo.
Espero que no te enfades, pero ¿has pensado en pedir ayuda a un psicólogo?, a lo mejor te puede ayudar con tus ansiedades y echarte una manita...
Suerte y mucho ánimo !!
• 24/01/2008 16:32:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.
Cuando veas una pequeña luz brillar, ¡síguela!
Si te dirige al pantano, pues ya saldrás de él.
Pero si no la sigues, toda tu vida vivirás arrepentido al no saber si ésa era tu estrella.
Séneca
• 25/01/2008 19:22:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
antes de nada, gracias por los ánimos. desde luego que voy a continuar con estas oposiciones. ya el mismo día que dije que abandonaba, decidí volverme atrás.
hay muchas frases para explicar las ventajas que tiene.
"mejor pasar 5 o 6 años jodido (no tiene pq ser asi) y vivir el resto de puta madre, que pasar esos 5 o 6 años de puta madre y luego arrepentirse y estar jodido el resto de tu vida"
esos 5 o 6 años es algo aproximado y en referencia al tiempo que tienes que estar fuera antes de volver, que desde luego puede ser mas.
• 26/01/2008 18:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2007.
Shady, y la siguiente posibilidad es,
Aprobar y pasar esos 5 o 6 años que tú crees serán jodidos, de puta madre también! Ya nos contarás.....Ánimo y a tope!
• 26/01/2008 20:29:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2006.
Como dicen el gato cósmico te has parado a pensar que esos 5 o 6 años jodidos pueden ser los mejores de tu vida?
ánimo y pa lante
• 26/01/2008 20:39:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2007.
Yo lo que creo es que mas que irte lo que te da miedo es tener responsabilidades, y no te lo digo a malas, que yo me he planteado muchas veces que voy a hacer cuando este yo sola en una ciudad extraña, pero si tanta gente ha conseguido estar bien fuera de su casa, porque no nosotros?
Mucho animo y sigue estudiando, que ya veras como en un futuro te alegraras.
Hola Shady. Te cuento la experiencia de mi mejor amiga. Con 35 años no habia conseguido ni un solo empleo y llevaba casi 4 años preparando las opos de Justicia sin coger plaza en Sevilla. Hace 3 años decidió presentarse en Barcelona y aprobó a la primera; le comentaron que tendría que estar algun tiempo allí y decidió arriesgarse. Cuando llegó a Barcelona se alquiló una habitación en una casa donde vivian una señora con su hija y durante los 2 años que ha estado allí ha superado con ayuda de ellas y de sus compañeros (la mayoria de fuera de Barcelona) muchas crisis de ansiedad y de añoranza hacia sus padres, hermanos y nuestra Sevilla, pero hace 2 meses le dieron el traslado definitivo a nuestra querida ciudad. Valio la pena. Intentalo. Ella nunca se ha arrepentido de irse ya que ahora es funcionaria del Estado y vive que te cagas. ANIMO.