Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/01/2008 21:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 23/01/2008 21:52:31
::: --> Motivo :
Aquí va:
1.- ¿Qué país entró a formar parte de la Unión Europea el mismo año en que formalizó su adhesión nuestro país?
a) Grecia
b) Portugal
c) Las alternativas a) y b) son correctas
d) Ninguno
2.- ¿Cuál de los siguientes países nórdicos no forma parte de la Unión Europea?
a) Finlandia
b) Suecia
c) Noruega
d) Dinamarca
3.- ¿Cómo se llaman las oficinas de la Unión Europea en dónde se difunde información referente a la actividad del Parlamento Europeo?
a) Euro-Info-Point
b) Point-Euro-Info
c) Euro-Point-Info
d) Point-Info-Euro
4.- ¿Con otra expresión más familiar es comúnmente conocido el Consejo de la Unión Europea?
a) Parlamento Europeo
b) Consejo de Jefes de Estado
c) Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno
d) Consejo de Ministros
5.- ¿Cuál de las siguientes actividades no se lleva a cabo en el seno del Consejo de la Unión Europea?
a) Se legisla para la Unión
b) Se establecen objetivos políticos
c) Se coordinan políticas nacionales
d) En el seno del Consejo de la Unión Europea se llevan a cabo todas las actividades que se indica
6.- Hoy en día se celebran periódicamente reuniones del Consejo sobre más de veinticinco temas. Una de dichas modalidades son los denominados Consejos de Asuntos Generales. ¿Quién acude a dichas reuniones?
a) Los Ministros de Asuntos Exteriores
b) Los Presidentes de Gobierno
c) Los Jefes de Estado
d) Cualquier miembro de los respectivos gobiernos de los países de la Unión Europea
7.- La Presidencia del Consejo de la Unión Europea...
a) Cambia cada seis meses
b) Cambia cada año
c) Es elegida por el Parlamento Europeo
d) Es inexistente – es decir, no existe la Presidencia de la Unión Europea –
8-. El Tratado de la Unión basó las actividades de la Unión en...
a) Un pilar
b) Dos pilares
c) Tres pilares
d) Cuatro pilares
9.- En la gran mayoría de casos el Consejo decide por mayoría cualificada de los Estados miembros. En este sentido se aplica el voto ponderado que asigna a cada país un determinado número de votos. ¿A cuál de los países que a continuación se indica correspondería un mayor número de votos?
a) Francia
b) Italia
c) Alemania
d) Todos tendrían el mismo número de votos
10.- Siguiendo con lo que se dice en la pregunta anterior, ¿cuántos votos corresponderían a España?
a) 10
b) 8
c) 6
d) 5.
• 24/01/2008 12:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2007.
¿¿¿??????????
• 25/01/2008 12:06:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 25/01/2008 12:06:34
::: --> Motivo :
Gracias Satisfaction....!! En principio no...pero seguro que me encontraré con mas de alguna duda...y se agradece la ayuda, de todos modos.
Un Saludo!
• 30/03/2008 21:15:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
Hola dragos!!! buceando por la red, buscando test de la unión europea, me he encontrado en un sitio web, dos test de la unión europea, uno de ellos es otro que pusiste tú y al que algunos compañeros más y yo contestamos, y otro es este........no sé me parece un poco extraño y por otro lado no me hace gracia que respuestas mías a un test de un foro como es este anden por ahí rulando por la red, siendo además respuestas que no estan verificadas ni comprobadas.....no sé te lo comento para que lo sepas....
De momento voy a contestar a las preguntas que hiciste en su momento y ninguno contestamos, a ver si ahora se anima más gente;)
¿Qué país entró a formar parte de la Unión Europea el mismo año en que formalizó su adhesión nuestro país?
a) Grecia
b) Portugal ---------------------------
c) Las alternativas a) y b) son correctas
d) Ninguno
2.- ¿Cuál de los siguientes países nórdicos no forma parte de la Unión Europea?
a) Finlandia
b) Suecia
c) Noruega -----------------------------------
d) Dinamarca
3.- ¿Cómo se llaman las oficinas de la Unión Europea en dónde se difunde información referente a la actividad del Parlamento Europeo?
a) Euro-Info-Point
b) Point-Euro-Info
c) Euro-Point-Info
d) Point-Info-Euro
4.- ¿Con otra expresión más familiar es comúnmente conocido el Consejo de la Unión Europea?
a) Parlamento Europeo
b) Consejo de Jefes de Estado
c) Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno
d) Consejo de Ministros -------------------
5.- ¿Cuál de las siguientes actividades no se lleva a cabo en el seno del Consejo de la Unión Europea?
a) Se legisla para la Unión
b) Se establecen objetivos políticos
c) Se coordinan políticas nacionales
d) En el seno del Consejo de la Unión Europea se llevan a cabo todas las actividades que se indica -----------------
6.- Hoy en día se celebran periódicamente reuniones del Consejo sobre más de veinticinco temas. Una de dichas modalidades son los denominados Consejos de Asuntos Generales. ¿Quién acude a dichas reuniones?
a) Los Ministros de Asuntos Exteriores
b) Los Presidentes de Gobierno
c) Los Jefes de Estado
d) Cualquier miembro de los respectivos gobiernos de los países de la Unión Europea -------------------
7.- La Presidencia del Consejo de la Unión Europea...
a) Cambia cada seis meses -----------------
b) Cambia cada año
c) Es elegida por el Parlamento Europeo
d) Es inexistente – es decir, no existe la Presidencia de la Unión Europea –
8-. El Tratado de la Unión basó las actividades de la Unión en...
a) Un pilar
b) Dos pilares
c) Tres pilares -------------------------
d) Cuatro pilares
9.- En la gran mayoría de casos el Consejo decide por mayoría cualificada de los Estados miembros. En este sentido se aplica el voto ponderado que asigna a cada país un determinado número de votos. ¿A cuál de los países que a continuación se indica correspondería un mayor número de votos?
a) Francia
b) Italia
c) Alemania
d) Todos tendrían el mismo número de votos --------------
10.- Siguiendo con lo que se dice en la pregunta anterior, ¿cuántos votos corresponderían a España?
a) 10
b) 8
c) 6
d) 5.
Esta última pregunta no está actualizada ya que ahora España cuenta con 27 votos junto con Polonia.
Un saludito