Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/02/2008 10:02:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
¿Dónde está la lógica de este psico? No lo entiendo...pongo luego la respuesta:
Fonemas es a 24 como letras es a...
a)25 b)29 c)20 d)27
• 04/02/2008 10:18:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2007.
seria la b) porque hay 24 fonemas y el abecedario tiene 29 letras, un saludo
• 04/02/2008 10:22:00.
• Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.
d) 27 , el abecedario se compone de 27 letras, y dentro de él hay 24 fonemas (la c, k, q y z son sólo dos fonemas, la b y la v son uno, y, digo yo, pues no lo había pensado nunca, que la h no es ningún fonema, pero sí la c+h, así que dan 24. Igual me equivoco en algo, pero vamos que creo que la respuesta es esa.
• 04/02/2008 10:25:00.
• Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.
Te me adelantaste esteapruebo, y esta es una duda que siempre he tenido, de cara a psicotécnicos de la AGE, ¿se cuentan la ll y la ch? Si no nos dicen que descontemos ninguna, ¿entonces partimos de 29?
• 04/02/2008 10:25:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
Bocaseca, has acertado, pone la d)27. Y mira que le he dado vueltas y no he caído en eso del abecedario. Muchas gracias por vuestras respuestas tan rápidas.
• 04/02/2008 10:29:00.
• Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.
Pues parece una tontería pero es muy importante saber cuántas letras tiene el abecedario para ellos, que te especifiquen si hay que descontar alguna, etc, pues puedes creer tenerlo clarísimo y cagarla por un convencionalismo de este tipo. Yo voto por la "versión" de 27, sin ll ni ch, pero siempre tendré mis dudas.
• 04/02/2008 10:30:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
En cuanto a lo de ll y ch esto es lo que pone en la página de la RAE:
ll.
1. f. Dígrafo que, por representar un solo fonema consonántico de articulación tradicionalmente lateral y palatal, es considerado desde 1803 decimocuarta letra del abecedario español. Su nombre es elle. En gran parte de los países y regiones hispánicos se pronuncia como y, con salida central del aire, y con sus mismas variaciones de articulación.
ORTOGR. En la escritura es inseparable.
ch.
1. f. Dígrafo que, por representar un solo sonido consonántico de articulación africada, palatal y sorda, como en mucho o noche, es considerado desde 1803 cuarta letra del abecedario español. Su nombre es che.
ORTOGR. En la escritura es inseparable.
Así que ya tenemos el lío montao...
• 04/02/2008 10:33:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2007.
si consultas el pdf de la Real Academia de la Lengua sobre ortografia veras que te dice que el abecedario tiene 29 letras
[--http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000015.nsf/(v.../Ortografia.pdf--]
• 04/02/2008 10:40:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
Entonces habría que entender que en el psico la respuesta correcta es 29 y no 27. Pues yo pensaba que eran 27 letras y no 29, vaya coñazooooooo
• 04/02/2008 10:46:00.
• Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.
Bueno, pues ya sabemos lo que dice la RAE, ahora sólo nos falta saber qué opina la AGE. En serio, yo recuerdo de otros psicos que contaban 27, no me preguntéis porqué, pero cometía cierto errores y decidí meterme en el disco duro lo de 27, lo mismo tengo que formatearlo, quién sabe, pero creo que lo cuentan así.
A este paso más que una oposición esto va a parecer "¿Eres más listo que un niño de primaria?", ;-)
• 04/02/2008 11:01:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2007.
Si no dicen nada son 29, y si cuentan 27 te lo tienen que decir, al igual que si no cuenta la ñ, porque que yo sepa de momento no nos dejan ir con la bola de cristal....jejejeje...