¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ISISI

Amat Victoria Curam

• 14/03/2008 15:14:00.
Mensajes: 180
• Registrado: febrero 2008.

TEST PGE

A ver que tal se os da.Yo cuanto mas me estudio este tema , menos sé.

1- El acto mediante el cual se acuerda la realización de un gasto determinado por una cuantía cierta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario se denomina:
a) Ordenación del pago
b) Realización del pago
c) Autorización del pago
d) Compromiso de gasto

2- El proyecto de presupuesto debe ser remitido al Congreso para su examen:
a) Antes del 15 de septiembre
b) Antes del 1 de octubre
c) Antes del 15 de octubre
d) Antes del 1 de noviembre

3- ¿En qué año fue aprobado el Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria?
a) 1988
b) 1990
c) 1989
d) 1987

4- La estructura de la clasificación económica del presupuesto de gastos se organiza en torno a:
a) Tres niveles
b) Cinco niveles
c) Cuatro niveles
d) Dos niveles

5- El presupuesto entra en vigor:
a) El día señalado por el Congreso de los Diputados
b) Cuando sea aprobado solemnemente
c) Cuando sea publicado en el ejercicio correspondiente
d) El día 1 de enero de cada año

6- La prórroga del presupuesto no afecta a:
a) A los créditos para personal
b) A los créditos para servicios
c) A los créditos de cualquier clase
d) A los créditos iniciales

7- A efectos de su régimen presupuestario ¿cuál de las siguientes clases de organismos autónomos no es correcta?
a) Organismos autónomos de carácter financiero
b) Organismos autónomos de carácter comercial
c) Organismos autónomos de carácter privado
d) Organismos autónomos de carácter industrial

8- ¿Cuál de los siguientes conceptos no corresponde a uno de los niveles de la clasificación funcional del estado de gastos del presupuesto?
a) Programa
b) Artículo
c) Subfunción
d) Subprograma

9- El control presupuestario interno es realizado por:
a) El Congreso de los Diputados
b) El Gobierno
c) El Tribunal de Cuentas
d) La Intervención General del Estado

10- Los gastos de capital se incluyen:
a) En la clasificación por programas
b) En la clasificación de base
c) En la clasificación funcional
d) En la clasificación económica

11- Es necesario publicar el presupuesto:
a) En el tablón de edictos del Ayuntamiento
b) En el Boletín oficial del Estado
c) En el Boletín oficial de la Provincia
d) En el Boletín oficial de la Corporación si existe

12- La clasificación funcional del presupuesto se estructura:
a) En cuatro niveles
b) En cinco niveles
c) En tres niveles
d) En dos niveles

13- No debe unirse al presupuesto en su fase de formación:
a) La Memoria explicativa de su contenido
b) El Anexo de inversiones de capital
c) La liquidación del ejercicio presupuestario anterior
d) El Anexo de las inversiones realizadas en el ejercicio liquidado

14- Los gastos de funcionamiento de los servicios se incluyen:
a) En los créditos para gastos corrientes
b) En las transferencias de capital
c) En los créditos para gastos de capital
d) En las variaciones de activos y pasivos financieros

15- La aprobación definitiva del presupuesto se realiza:
a) Antes del 15 de diciembre
b) Antes del 31 de diciembre
c) Antes del 1 de enero
d) Antes del 1 de diciembre

15 RESPUESTAS AL MENSAJE

TRIGO722

....conseguido!!!!

• 14/03/2008 15:53:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2006.

RE:TEST PGE

Ahí van mis respuestas. Para cuando las soluciones????

1D
2B
3C?
4C
5C(dudo con la d)
6C
7C
8C
9D
10D
11B
12A
13D
14A
15C

Suerte a todos y a estudiar.

ISISI

Amat Victoria Curam

• 14/03/2008 22:07:00.
Mensajes: 180
• Registrado: febrero 2008.

RE:TEST PGE

Carai Samba, se nota que te gusta!
Pongo las respuestas aunque creo que hay algunas que estan mal, o está mal el enunciado.
No veo claras la 4,8 y 12, ni la 18 del otro test.
A ver tu que opinas.
Un saludo!
1C, 2B, 3A, 4D, 5C, 6B, 7C, 8B, 9D, 10D, 11B, 12C, 13D, 14A, 15B.

warda

De este año no pasa!!!! Lo conseguíiiiiiiiii

• 14/03/2008 23:09:00.
Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2007.

RE:TEST PGE

Ale la Sambaaaaaaaaaaaaaaa...yo me guardo el hilo y a ver si lo hago en breve. Muchas gracias!!!

warda

De este año no pasa!!!! Lo conseguíiiiiiiiii

• 14/03/2008 23:35:00.
Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2007.

RE:TEST PGE

Síiiiiiiii es una larga historia, ya te la contaré. Mañana a ver qué tal me sale el examen, un besito, guapa!!!

ISISI

Amat Victoria Curam

• 15/03/2008 9:52:00.
Mensajes: 180
• Registrado: febrero 2008.

RE:TEST PGE

Muchas gracias Samba!

roberasturias

Pienso, luego soy

• 19/03/2009 19:20:00.
Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TEST PGE

He estado haciendo este test (es del año pasado) y mis respuestas son éstas:

1D 2B 3A 4C 5C 6B 7C 8B 9D 10D 11B 12A 13D 14A 15C

Es decir, que según las respuestas correctas que puso ISISI tengo mal la 1,4,5 12 y 15

¿Hay alguien que pueda explicar por qué es así?

Gracias

leny77

con paciencia y constancia lo conseguire!!

• 22/03/2009 16:36:00.
Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST PGE

hola!!! por favor alguien puede explicar las respuestas razonadas por que a mi tampoco me coinciden. gracias. un saludo.

artusaa

• 22/03/2009 17:19:00.
Mensajes: 120
• Registrado: agosto 2008.

RE:TEST PGE

En mi opinión la pregunta 1, la respuesta correcta tendría que ser autorización del gasto, no del pago, y compromiso del gasto no puede ser porque dice cantidad cierta o aproximada y en el compromiso la cantidad del importe ya es determinada.
En la pregunta 4 la clasificacion económica se organiza en 4 niveles: capítulo, artículo, concepto y subconcepto.
En la pregunta 8, la correcta seria la opcion B, porque el artículo pertenece a la clasificación económica.
Y por último en la pregunta 12, creo que la respuesta correcta seria la opción A (cuatro niveles): área de gasto, política de gasto, grupo de programa y programa.

No sé si opinais lo mismo?

Un saludo!!!

ISISI

Amat Victoria Curam

• 22/03/2009 17:23:00.
Mensajes: 180
• Registrado: febrero 2008.

RE:TEST PGE

Puaf, yo ya no me acuerdo, jaja!

Sambaaaaa, ayudaaaa!!!

roberasturias

Pienso, luego soy

• 22/03/2009 18:07:00.
Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TEST PGE

Gracias a todos/as:

Ya me he leído el mensaje, Samba, pero con tanto estrés no me ha dado tiempo a revisarlo tranquilamente. Bastante tengo con darle caña al Access y al Excel, entender el EBEP, etc.

Es un tema que me cuesta muchísimo, pero como cabezón que soy siempre hago algún test o miro de nuevo el temario, y por eso encontré el post de ISISI (gracias a ti también).

Besitos a todos/as.

Botarate

• 22/03/2009 18:43:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TEST PGE

Hola.

No había visto este test.


Sobre lo que comenta Samba de la pregunta 12, esos cuatro niveles corresponden a la clasificación por programas, no ala funcional.

Otra cosa. ¿Alguien me puede explicar 6? No encuentro la respuesta.

Gracias.

Botarate

• 22/03/2009 19:01:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TEST PGE

Según yo lo veo, la LGP distingue la clasificación por programas de la funcional, lo que pasa que la primera forma parte de la estructura del presupuesto de gastos mientras que la segunda sólo tiene valor informativo.

Botarate

• 22/03/2009 20:59:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TEST PGE

He estado mirando la documentación del INAP y también las separa. En ningún momento habla de clasificación por programas o funcional...

roberasturias

Pienso, luego soy

• 22/03/2009 21:34:00.
Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TEST PGE

La que he líado, ¡virgen santa!.

leny77

con paciencia y constancia lo conseguire!!

• 22/03/2009 21:43:00.
Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST PGE

muchas gracias samba, ya me quedo mas claro,
saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición