¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005

pankreas

• 17/03/2008 17:27:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.

aclaración sobre grado de minusvalía

hola soy de alicante y tengo una incapacidad permanente total y presenté los papeles a servicios sociales para que me hicieran la revision para la minusvalía lo que pasa que la eché en septiembre y dicen que tardan como nueve meses, en fin he visto en algún decreto que con la incapacidad permanente te es suficiente para presentarte, pero como te piden el 33 por ciento y eso no lo tengo reconocido, sino que sólo tengo lo del inss no sé si con el certificado de que tengo incapacidad permanente me vale para poder presentarme por el turno de discapacitados o tengo que esperar a que me hagan la valoración. Ruego me podais decir algo sobre esto gracias de antemano. lo que me hace dudar es el real decreto 1414/2006 que creo que me permite presentarme con sólo la incapacidad pero no estoy seguro y no me saben decir nada en el inap les he llamado y cada vez me dan una versión diferente y no se donde dirigirme y no quiero pillarme los dedos, y presentarme por discapacitado y luego no me admitan en la lista de admitidos y me quede fuera.

39 RESPUESTAS AL MENSAJE

Menino

• 17/03/2008 22:24:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Los certificados por grado de minusvalia hay que pedirlos al Centro Base de tu provincia, si no te han hecho la valoracion de tu discapacidad no te lo van a daar, lo que si puedes pedir en el Ïnss es que te hagan un certificado como que tienes un grado de incapacidad, pero siento decirte que normalmente suelen solo ver el certificado del grado de minusvalia, que certifica el centro base, de todas las maneras muévete y haber si lo consiggues un saludo y suerte.

monirrojas

• 25/06/2008 18:32:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Chicos, no tengo la legislación aquií, y no os puedo dar la referencia normativa, pero hace ya unos cuantos años que la incpacidad total para profesión habitual se ha equiparado a efectos de oposiciones y de muchas cosas más a una minusvalía, de ahí que haya pasado a denominarse discapacidad, porque incluye a las dos.
para aclararos, sí os habilita para entrar en el cupo de minusválidos (discapacitados), y también os pueden conceder adaptaciones como al resto (yo tengo una IPT para profesión habitual), os recomiendo que busqueis la legislación en el google, y que visiteis las páginas de discapnet y mercadis, que son para personas con discapacidad.
Yo lo he averiguado hace relativamente poco, y en muchos organismos oficiales te informan de todo lo contrario, lo dicho mirad la legislación y no os fieis de lo que os cuenten.
Por cierto, también teneis derecho a la deducción por discapacidad en la declaración de la renta, a solicitar la bonificación en el pago del "numerito" del coche, y a no pagar el impuesto de matriculación en los vehículos nuevos que os compreis.

Espero haberos ayudado

monirrojas

• 25/06/2008 18:36:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Os lo aclaro, actualmente, si tienes una IPT, el reconocimiento por parte del centro base de la minusvalía, no os aporta prácticamente nada nuevo, lo único, por si teneis que pedir ayuda de tercera persona, o la placa de estacionamiento por deficit de movilidad, y si hay alguna ayuda específica en vuestra comunidad, también os habilitaría para eso.
Con la IPT, también teneis acceso a medicación gratuita, ya que pasais a ser pensionistas. No se si me olvido de alguna cosilla más, pero si os surgen dudas, intentaré ayudaros.

asterix444

Nunca sabes lo que sabes.

• 25/06/2008 18:51:00.
Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Una cosa está clara y además viene en las bases:

-------------------------------------------------------
"En el recuadro 21, “Minusvalía”, los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje de minusvalía que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en el recuadro 23, las adaptaciones y los ajustes razonables necesarios de tiempos y medios para la realización de los ejercicios y de las pruebas del proceso selectivo.

Los aspirantes con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100 que deseen participar por el cupo de reserva de personas con discapacidad deberán indicarlo en el recuadro 22."
---------------------------------------------------

El segundo párrafo lo dice bien claro. En tu caso, me da la sensación que no te dejarán presentarte por el cupo de discapacitados.

Saludos

asterix444

Nunca sabes lo que sabes.

• 25/06/2008 19:06:00.
Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

No digo que una IPT, no sea equivalente a tener una discapacidad igual o superior al 33%, pero para te reconozcan minusvalía, y poder beneficiarte de sus ventajas, tienes que pasar un examen médico en el centro Base correspondiente (creo que siguen dependiendo del Imserso) donde te darán el porcentaje de minusvalía.

Saludos

tintinal

• 25/06/2008 19:29:00.
Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

os explico mi caso....yo tengo una IPT y no tengo reconocido un grado de 33 por ciento, por que según los baremos de la Junta de Andalucía tendría el equivalente a un 8% o así, pero el decreto 1414/2006 viene a decir que si tienes una IPT es equivalente a tener un 33% de discapacidad, con independencia de lo que valoren los centros bases....entonces, mi experiencia con las oposiciones es la siguiente....en Hacienda para las de ordenanza con un certificado de la la Incapacidad que me emitieron en un Caiss fue suficiente....en estas del estado, lo mismo..solo presenté el certificado de que era pensionista de IPT y tambien he entrado por el cupo de discapacitado sin ningun problema....ahora , en el ayuntamiento de Granada salí como excluido en las listas para unas oposiciones de auxiliar administrativo por que no presentaba certificado de discapacidad, en las de la junta de Andalucía exactamente igual...como tenía las oposiciones del Estado encima y tenia que estudiar pasé de remover mucho el tema, pero a la proxima que me vuelva a pasar me meto via judicial y que me indemnizen por dejarme fuera de una oposición teniendo derecho en virtud de la ley 50/2003 y el real decreto 1414/2006....es más" el real decreto especifica literalmente que no será obligatorio en ningun caso pedir certificado de discapacidad si se demuestra que es pensionista de incapacidad", así que espero haber solventado alguna duda.

tintinal

• 25/06/2008 20:07:00.
Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

haber yo trabajo en el inss, y una cosa es el grado y otra cosa es el porcentaje...la incapacidad se divide en 3 grados( total, absoluta y gran invalided) y eso si te lo reconoce el inss...pero otra cosa es el porcentaje, o sea, lo del 33 por ciento...eso no lo hace el inss, eso es una competencia transferida a los servicios sociales de las comunidades autonomas y lo llevan ellas.

Bego30

Hazte donante de médula, regalarás vida

• 25/06/2008 21:02:00.
Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Exacto, antes por tener una incapacidad absoluta, o permanente, se te reconocía ya una incapacidad del 33%. Ahora es independiente. Por un lado tienes la incapacidad, y por otro lado tienes que solicitar el reconocimiento de la minusvalía, con su consiguiente evaluación médica, asistente social etc...

monirrojas

• 25/06/2008 21:43:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Vamos a ver chicos, que os estoy diciendo que yo me presento por el cupo de discapacitados, que tengo una incapacidad total para profesión habitual, que pasé un tribunal médico del inserso y me dieron una minusvalía del 9%, sólo del 9%. Es decir, no tengo minusvalía.
Me han concedido adaptación de tiempo y de medios, eso sí, siempre que me presento a una oposición, tengo que adjuntar la ley en la que se reconoce mi derecho, porque desgraciadamente, el pesonal no está actualizado, y la ley es de diciembre de 2003.
Todas las ventajas fiscales que os he comentado son así, os las podeis creer o no, hay que acudir a la legislción específica tanto de IRPF como de las demás materias, y vereis que está recogido expresamente.
No obstante, para el que no me crea, ahora estoy en casa y ya os he buscado la ley, es la ley 51/2003 de 2 de diciembre, que cita textualmente:

"A los efectos de esta ley, tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento. En todo caso, se considerarán afectados por una minusvalía en grado igual o superior al 33 por ciento los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y a los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
La acreditación del grado de minusvalía se realizará en los términos establecidos reglamentariamente y tendrá validez en todo el territorio nacional."

Es cierto que hace unos años, por tener una ITP te concedían una minusvalía del 33%, cosa que actualmente no ocurre, ahora hay que pasar el tribunal laboral, que te conceda la ITP y luego irte al centro base y volver a pasar otro tribunal médico que es el del IMSERSO, que es el que te concede la minusvalía, pero tanto la persona afectada por uns ITP, como la afectada por una minusvalía se consideran discapacitados, que es en este supuesto, lo que recoge la ley.

Perdonad por la charla

Bego30

Hazte donante de médula, regalarás vida

• 25/06/2008 21:47:00.
Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Que yo no te pongo en duda eh?
Sólo quería comentarte que ahora había que pasar un tribunal independientemente. No había leído que tú ya lo habías pasado y lo sabías. Un saludo

monirrojas

• 25/06/2008 21:51:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Que no, que no es por eso, es que me ha costado un montón presentarme a oposiciones, porque en muchos casos me han hechado de las listas, por no ser "minusvalida", y estoy un poco quemadilla al respecto, porque estoy harta de reclamar, aunque como ya me lo he aprendido, siempre con la instancia presento la legislación, y desde entonces como mucho me llaman por teléfono para que se lo aclare, porque no se molestan ni en leérselas, perdona si mi mensaje anterior ha sonado un poco raro.

Bego30

Hazte donante de médula, regalarás vida

• 25/06/2008 22:22:00.
Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

No hay nada que perdonar :)
Es una rabia que te tenga que pasar eso la verdad...

Anteinde

• 25/06/2008 23:18:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Tienes que ir como te dicen al Centro Base, aquí en Castilla La Mancha es en la Consejería de Bienestar Social. Rellenas una solicitud y te tiene que contestar antes de 6 meses. Pasas un Tribunal Médico y al cabo de unos días te mandan un escrito donde te indican el grado de minusvalia que te dan.
Creo que con el 33% puedes presentarte por el cupo de discapacitados. Consulta las basas de la convocatoria , o bien tiene que aclarartelo el TRibunal de la Oposición.
Espero que te sirva de ayuda.

joderquenervios

• 26/06/2008 0:04:00.
Mensajes: 10
• Registrado: julio 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Vamos a ver la gente que no tiene ni idea que se abstenga de hacer comentarios por que confunden a la gente.


Este tema ya se trato en otro hilo, .::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.
pero voy a decir como va el asunto:

Según el 1414/2006 si tienes una Incapacidad Permanente Total, Absoluta, Gran Invalidez (de las que conceden en la SEGURIDAD SOCIAL ) tendrás la consideración a todos los efectos de persona con discapacidad como mínimo de un "33%" sin necesidad de pasar por el centro base para que te emitan el Certificado de Minusvalía, otra cosa es que tu quieras pasar por el Centro Base para que te valoren por que te puedan dar más porcentaje( si tienes más de un 65% tienes más ventajas), en el caso de que NO ALCANCES el 33% el Centro Base del IMSERSO te puede hacer si se lo solicitas el CERTIFICADO DE MINUSVALIA. Dicho esto quiero aclarar que no necesitas en ningún momento el CERTIFICADO DE MINUSVALIA para presentarse por el CUPO de discapacitado ( o cualquier otro beneficio que aporte el propio certificado como el numero del coche del ayuntamiento) ,ya que te la reconoce a todos los efectos con la propia RESOLUCION DEL INSS en la que te reconocen la Incapacidad permanente Total o superior, como dice el Art. 2. 1 a), otra cosa es que en las distintas administraciones no estén al corriente del RD 1414/2006 en ese caso te tocara ir con la RESOLUCIÓN DEL INSS y el RD1414/2006 darle con el en las narices para que aprendan.

tintinal

• 26/06/2008 6:32:00.
Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

ya se lo he explicado más arriba , pero parece que es como las viejecillas que van a mi oficina del INSS, oyen pero no escuchan...si más claro que lo dice la ley no se puede decir, no hay duda alguna de interpretaciones

homerelmalo

spider cerdo no tuvo la culpa de la gripe...

• 26/06/2008 17:00:00.
Mensajes: 28
• Desde: Orihuela.
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Perdonad pero aprovecho el hilo para ver si alguien está en mi misma situación:
Recientemente me han concedido una IPT que inicié a instancia de parte ya que estaba en el paro desde hace dos años y no de baja como hubiera sido lo corriente.

Como alguno ya sabréis, la enfermedad que causa mi discapacidad, es la esclerósis múltiple y mi discapacidad es sobre todo de tipo motor en el lado derecho del cuerpo.
Mi trabajo anteriormente era de montador en una distribuidora de alimentación, por lo que mi incapacidad es para trabajos que supongan esfuerzo físico. Mi cuestión es la siguiente:

¿Puedo cobrar simultáneamente un sueldo por un trabajo diferente al que venía haciendo y la totalidad de la IPT que me han concedido?

Me han dicho que a lo mejor me "compensan" el sueldo con la pensión para no tener ventaja con los no-discapacitados y la SS me quita la diferencia hasta llegar al IPREM (antiguo SMI).

¿Es cierto esto? ¿Es correcto?
En el caso de que hubiera aprobado, que no ha sido así, el examen y al final hubiera pasado el de Madrid y sacado plaza, ¿Me hubieran quitado la pensión por ser proveniente del estado? incluso en el INSS me dan diferentes versiones... Necesito conocer el caso de alguien que esté como yo.
Gracias de antemano.

homerelmalo

spider cerdo no tuvo la culpa de la gripe...

• 26/06/2008 17:08:00.
Mensajes: 28
• Desde: Orihuela.
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

up

homerelmalo

spider cerdo no tuvo la culpa de la gripe...

• 26/06/2008 17:15:00.
Mensajes: 28
• Desde: Orihuela.
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

UP

homerelmalo

spider cerdo no tuvo la culpa de la gripe...

• 26/06/2008 17:59:00.
Mensajes: 28
• Desde: Orihuela.
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Decidme algo por favor!!!!

tintinal

• 26/06/2008 18:06:00.
Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

a ver, yo trabajo en la Seguridad Social en un Centro de Atencion e información, y con una incapacidad se puede trabajar siempre que sea en Grado total y el trabajo sea distinto a aquel que se realizaba cuando causó baja...por tanto si trabajabas en una empresa de alimentación, y ahora apruebas y vas a ejercer de auxiliar administrativo, no vas a tener ningun tipo de incompatibilidad, es totalmente compatible...de todas formas, no preguntes esas cosas en un foro, dirígite a tu centro más cercano de la Seguridad, algún CAISS tendrás cerca, y allí te van a informar con más seguirdad que en el foro.

monirrojas

• 26/06/2008 18:06:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Si tienes una IPT para profesión habitual, y quieres trabajar, tienes que pedir la compatibilidad en el INSS. Si te la conceden, es decir, estiman que el trabajo es compatible con tu discapacidad, no pierdes la pensión, si no te la conceden deberás elegir entre la pensión o el trabajo.
Sólo pierdes la pensión cuando llegues a la edad de jubilación, que tendrás que elegir entre la pensión de IPT que se transforma en pensión de jubilación, y la jubilación por el trabajo. Sólo es compatible en el supuesto de jubilación la pensión por IPT del régimen general de la SS (la de un trabajo normal), con la pensión de jubilación de clases pasivas de funcionarios del Estado, que estará sujeta al tope máximo establecido por el Estado anualmente para las pensiones de jubilación (la suma de las dos).
Espero haberte ayudado

homerelmalo

spider cerdo no tuvo la culpa de la gripe...

• 26/06/2008 18:12:00.
Mensajes: 28
• Desde: Orihuela.
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Muchas gracias, no creáis que no lo he preguntado en la SS que sí que lo he hecho, pero lo que yo quería era información de primera mano de alguien que conociera o que viviera un caso práctico. La información está en google o en la página de la seguridad social, pero eso no me aclara nada. He recurrido a vosotros por si alguien estaba en mi situación.

Repito MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS!!!

monirrojas

• 26/06/2008 18:17:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

No entiendo, si en la SS te habían resuelto las dudas......, chico no te entiendo mucho.

Si te sirve de consuelo, sí somos muchos los que estamos en tú situación

homerelmalo

spider cerdo no tuvo la culpa de la gripe...

• 26/06/2008 18:23:00.
Mensajes: 28
• Desde: Orihuela.
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Obviamente, no me las habían resuelto. Ahora es cuando lo empiezo a tener más claro. Si alguien me lo hubiera explicado así de bien, no hubiera planteado mi duda en el foro. Gracias y a ver como queda España esta noche.
Saludos.

tintinal

• 26/06/2008 19:20:00.
Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

bueno, venga a estudiar y no os peleeis jeje

monirrojas

• 26/06/2008 19:35:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Venga chicos, si en el fondo tienes razón, que no te informan de nada.

A ver si ganamos esta noche !!!!!

joderquenervios

• 26/06/2008 19:39:00.
Mensajes: 10
• Registrado: julio 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Monirrojas me parece muy interesante lo que has comentado sobre el posible cobro de la suma de las dos pensiones si una es del Régimen General de la SS y la otra es de clases pasivas, entiendo que puedes llegar a cobrar en ese caso la suma de las dos pensiones hasta el tope máximo siempre y cuando llegues. En que ley puedo consultar eso que comentas, muchas gracias.

monirrojas

• 27/06/2008 9:52:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Yo hice directamente una consulta a la SS que la tengo guardada, por si te interesa, pero en el régimen de compatibilidades de clases pasivas te dice con qué es o no es compatible.
Lo de la consulta fue para confirmar mis sospechas, y me confirmaron que sí eran compatibles.
Ojo, que ya sabemos que si acabamos trabajando en la SS, están en el régimen general, por lo tanto, si aprobamos debemos tener un poco de ojo a la hora de decidir nuestro futuro, porque nos da igual (en principio), trabajar en un sitio que en otro si podemos elegir, y luego puede tener consecuencias en un futuro (aunque todavía la jubilación está muy lejana).

joderquenervios

• 28/06/2008 12:05:00.
Mensajes: 10
• Registrado: julio 2007.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Fran supongo que la bolsa a la que te refieres es de empleo público, si es así yo te digo lo que hice el año pasado, antes de tomar posesión tuvimos unos días para presentar la documentación, a los que íbamos por el cupo nos pedían un certificado de compatibilidad para el puesto de trabajo y en el caso de que necesitases adaptaciones un informe sobre ellas, a mí esto me lo hizo el Centro Base del Imserso aunque no sé si valdría el de la SS, mira el Art. 10 del RD 2271/2004.

Gracias Monirroja.

terminator

• 22/04/2009 0:00:00.
Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Subo este post, ya que estaba buscando alguien que con una discapacidad esté opositando o haya aprobado las oposiciones.
Estaba preguntando en otro foro, sin resultado, qué ocurre cuando alguien con una ipt para su profesion habitual aprueba una oposicion, ya que hace un par de años planteé esta duda al inss, el cual me respondió que no habria problema siempre que no fuese mi trabajo habitual.
Tambien lo consulté al map, del cual recibí la respuesta de que en el momento que eres funcionario dejan en suspenso la pension por ipt mientras dure tu trabajo de funcionario = siempre. Esto en base a incompatibilidad de percibir un sueldo de funcionario con otro procedente de los presupuestos generales.
No sé si es que pillé a un funcionario que no sabia bien del tema, o por el contrario estaba en lo cierto.
Supongo que alguno de vosotros ha pasado por esta situacion, ya que en algun foro hay quien asegura ser funcionario y simultanea con la pension.

Gracias y un saludo

linna

Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad

• 22/04/2009 10:34:00.
Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Hola terminator, no se quien te ha podido informar de eso, pero creo que no estaba muy puesto en el tema. Yo tengo reconocida una ipt para la profesión habitual, y la pensión es vitalicia, eso tenlo por seguro. (a no ser que se revise y ya no se de la causa que la originó, claro está). Podrás trabajar en lo que te de la gana, excepto en el trabajo que causó la incapacidad, y seguirás cobrando la pensión. Creo que existe un tope a cobrar entre las dos cosas, pero no se muy bien la cantidad, aunque más de 2.000 euros, segurísimo.
Es más, el día en que te jubiles, si eres funcionario, podrás cobrar ambas pensiones, por pertenecer a clases distintas (clases pasivas y régimen general). Aunque esto mejor que lo preguntes en la seguridad social, porque lo mismo hay que cumplir requisitos y yo eso ya no lo sé.

De todas maneras, pásate por el foro de aprobados del año pasado, y verás que hay gente cobrando una pensión a la vez que su sueldo de funcionario.

[--http://auxiliaresage08.creatuforo.com/--]

Por cierto, ya pensaba que este año era la única que se presentaba por este cupo, porque no se ve a nadie.....mucha suerte!!!

terminator

• 22/04/2009 22:27:00.
Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Gracias linna por tu respuesta, sobretodo por que hasta ahora no habia conseguido que nadie me aportase nada de informacion de este tema en otros foros.
Lo que no me ha quedado claro, es el tema de los topes, pues en la normativa que regula la ipt de la seguridad social deja muy claro donde no puedes trabajar, pero no establece topes algunos.
No obstante, llevo mas de dos años trabajando en empresa privada y entre ambas retribuciones supero los 2500 euros. El unico problema es hacienda que me sale una pasta a pagar en cada declaracion de la renta.

La verdad es que tambien se presentan muchos discapacitados. Para tu tranquilidad, no me voy a presentar a esta, jejeje. Es broma.

Tampoco tengo claro por donde tirar (de oposicion)

Un saludo y gracias de nuevo.

linna

Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad

• 22/04/2009 23:36:00.
Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

De los topes no puedo decir nada con exactitud, porque es verdad que lo mires por donde lo mires, no aparece por ningún lado una cifra (o es que no he mirado bien.....). Si alguien tiene algún tipo de información al respecto, se agradece.
Y en cuanto a hacienda, no tengo mucha idea, pero por lo que sé, a los discapacitados cuando trabajan, les retienen lo mínimo, y a veces nada. Pero bueno, también influirá la situación personal de cada uno, supongo.
Y bueno, decidas la oposición que decidas, que tengas mucha suerte (si es ésta, también, ehh), y cualquier duda, intentaremos ayudar en lo que se pueda.
Un saludo!!!

El Cid Campeador

FUERZA Y HONOR (homenaje a D. J.Antonio Cebrian)

• 23/04/2009 0:02:00.
Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

vista la ley 51 yo entiendo que no es aplicable al caso que estamos tratando

terminator

• 23/04/2009 20:47:00.
Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Pues tampoco creo que sea de aplicacion la ley 51. He estado consultando en el foro que Linna me ha indicado y la verdad que en este tema hay gente con experiencia.

De todas formas muchisimas gracias por vuestros comentarios.

Saludos.

estiris

• 24/04/2009 3:57:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

No tiene mucho que ver con el tema pero como me presenté por primera vez y me sentó mal lo cuento. Por mi discapacidad se me otorgó la posibilidad de aumentar el tiempo del examen de una hora a una hora con 20 minutos creo recordar, en el primer examen estuve en una clase con gente en mis mismas condiciones de tiempo y no hubo problema pero al realizar el segundo me colocaron con todos los opositores y al llegar la hora, lo típico, recogida de exámenes, explicaciones de nuevas publicaciones, preguntas de dudas……no se tuvo en cuenta en ningún momento que yo estaba realizando el examen por lo tanto como si no me hubiesen dado el tiempo porque el ruido me desconcentraba muchísimo.

estiris

• 24/04/2009 4:08:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Por otro lado, comentar una duda que tengo, según el real decreto 2271/2004, de 3 de diciembre en su articulo 9 (adjudicación de puestos de trabajo): Una vez superado el proceso selectivo, las personas que ingresen en cuerpos o escalas de funcionarios o categorías de personal laboral de la Administración General del Estado y hayan sido admitidos en la convocatoria ordinaria con plazas reservadas para personas con discapacidad PODRÁN SOLICITAR AL ÓRGANO CONVOCANTE LA ALTERACIÓN DEL ORDEN DE PRELACIÓN PARA LA ELECCIÓN DE LAS PLAZAS DENTRO DEL ÁMBITO TERRITORIAL QUE SE DETERMINE EN LA CONVOCATORIA, POR MOTIVOS DE DEPENDENCIA PERSONAL, DIFICULTADES DE DESPLAZAMIENTO U OTRAS ANÁLOGAS, QUE DEBERÁN SER DEBIDAMENTE ACREDITADOS. El órgano convocante decidirá dicha alteración cuando se encuentre debidamente justificado, y deberá limitarse a realizar la mínima modificación en el orden de prelación necesaria para posibilitar el acceso al puesto de la persona discapacitada.
Entiendo según esto que si quedo la ultima por ejemplo y me toco en otra isla por ejemplo, ¿¿podría pedir que me colaran en la lista de aprobados hasta llegar a mi isla?? Un poco raro me parece, y si esto es verdad, ¿¿sólo sucede para oposiciones del estado o cabe la posibilidad de convocatorias para las comunidades autónomas y ayuntamientos??

linna

Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad

• 24/04/2009 9:52:00.
Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

Cuando dices "que me colocaran en la lista de aprobados" a que te refieres?
Si tu apruebas la oposición, con derecho a plaza, claro está, y quedas la última, por ejemplo,(lo que conllevaría que te fueras de tu ciudad) puedes pedir alterar el orden de prelación, para quedarte en casa. Pero por lo que tengo entendido, esto lo conceden en contadísimas ocasiones; lo que para tí si es depender de alguien, tal vez para ellos no lo sea, no se en los criterios que se basan para decidirlo, pero que sepas que se cuentan con los dedos de una mano a los que se lo dan.
Y sobre si esto lo conceden también a nivel de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, pues supongo que en las bases de cada oposición se especificará. Aunque si sacas plaza en un Ayuntamiento, se entiende que es el de tu ciudad, por lo que no se yo si ahí tiene mucho sentido alterar el orden de prelación.
Un saludo.

El Cid Campeador

FUERZA Y HONOR (homenaje a D. J.Antonio Cebrian)

• 24/04/2009 16:54:00.
Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.

RE:aclaración sobre grado de minusvalía

totalmente deacuerdo con linna


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición