Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/03/2008 14:47:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Hola! Tengo mucha curiosidad en saber qué tal son los destinos en tráfico y sobre todo en Comandancias de la Guardia civil, sobre todo en saber cómo son las relaciones laborales con los agentes, y cual es la dependencia de subordinación con respecto a ellos (los Guardias Civiles son Grupo C). También, puesto que es un destino de reciente creación, quisiera saber en qué consiste el trabajo administrativo (puesto que creo que se hace a medias con los guardias que se dedican a tareas burocráticas) y a las ordenes directas de quien se trabaja. A ver si hay alguien que tenga experiencia en este sentido y es tan amable de contestarme. GRACIAS!
Eso sí, ni se te ocurra fumarte un porro en el desayuno...
• 20/03/2008 17:51:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
¿^Pero quien será su jefe de sección? ¿Un mando de la Guardia Civil o uno directamente de la subdelegaciónde gobierno? ¿Estás a disposición de cualquier guardia o policía? ¿Tienes tareas específicas??
• 20/03/2008 18:18:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Entiendo entonces que no estás a disposición de los Guardias Civiles, sino de agilizar tareas administrativas que te organiza tu jefe de la administración del Estado. Muchas gracias por la información, es que me han dicho que es ambiente es algo regular por eso mismo, por hacer el mismo trabajo personas de dos cuerpos diferentes, que hay competitividad y que los que llevan la peor parte son los auxiliares administrativos puesto que cobran menos y es la excusa para hacer peor trabajo.
• 20/03/2008 18:40:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Ya, pero a partir de teniente, ya son oficiales y eso es como un grupo A, y no estaba segura de si te podían ellos mandar cosas directamente.
• 20/03/2008 18:42:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Además, todas las personas que aprueban una oposición es funcionaria de carrera, llamese guardia civil o auxiliar administrativo
• 20/03/2008 18:49:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Lo sé, he vivido 10 años en Bilbao trabajando en la subdelegación de Gobierno como analista de información...y además he nacido en el Norte. Tengo cierta inseguridad en el caso de aprobar esta oposición de nuevo (renuncié hace 7 años a mi plaza por motivos particulares) hay cosas que han cambiado en estos 7 años que he estado desvinculada de la Administración, y una de ellas es la reciente incorporación del personal del Estado a las tareas burocráticas de la Guardia Civil. Sólo quería saber qué tal estaba siendo la adaptación con ese Cuerpo en particular. Gracias por vuestras opiniones
• 20/03/2008 18:59:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Por cierto ZOdif, el grado de Teniente, así como el de Capitán (por ejemplo) es SIEMPRE EL MIMO) lo único que cambia es su origen, que puede ser de la escala ejecutiva(que vienen desde Guardia) o de la Superior (Academia General de zaragoza equiparados a licenciados Universitarios), pero funcional y orgánicamente llegados al grado de Teniente, Capitán, Comandante....es lo mismo. La única diferencia que hay entre los tenientes de la escala ejecutiva y los de la escala superior a mi juicio es: los de la superior son más jóvenes y están infinitamente más preparados y los de la escala superior no suelen ser más que capitán puesto que como han tenido que pasar por todos los grados llegan ya casi a punto de jubilarse a Capitán. Los jefes de comandancia son casi todos de la Escala Superior (creo que hay un cupo de un 2 % de la escala ejecutiva que llegan a Coroneles)Po en definitiva lo dicho, llegado el caso, son lo mismo vengan del origen que vengan.
Por cierto, me encanta Galindo, lo siento porque no es politicamente correcto decirlo pero las cosas como las siento...
• 20/03/2008 19:02:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
!Ah! Y por supuesto también me encanta Tejero!
• 20/03/2008 19:02:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
ERA BROMA (lo de Galindo no)
yo lo que tengo entendido es que los civiles no son muy bien vistos por temas de seguridad, ¿y si entrase un pro-batasuno?. Ellos sin embargo eligen sus guardias, los funcionarios les vienen impuestos...
• 20/03/2008 19:37:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Bueno, también pienso que es más difícil una oposición de auxiliar administrativo al Estado que una para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También te digo por mi experiencia (y creeme que se lo que digo) que los enchufes para entrar a ambos estamentos se acabaron hace años, antes claro que los había, pero hace años. Otra cosa es una vez dentro que puedas aprovecharte de los enchufes si los tienes, que claro que los hay y creo que siempre los habrá en todos los ambitos de la administración, civil, policial y militar, y yo incluso me he planteado que a veces esto es bueno, porque a veces he visto a cada uno con responsabilidades que vamos (bajas, negligencias...) una persona enchufada y recomendada a veces no va a dejar mal al que lo ha enchufado, pero claro, no se puede generalizar, porque hay de todo, pero para entrar, olvídate, creo que entraremos todos únicamente gracias a nuestra suerte y esfuerzo, y en cuelquier ambito de la administración. Tú por ejemplo fíjate que cuando has estudiado personal has visto que para altos cargos se hará mediante libre designación, es decir, que por mucha antiguedad que tengas, llegado el momento de ocupar cargos de responsabilidad, quieren gente suya o gente que no haya ocasionado problemas, y esto es normal ¿no crees? Porque gente petarda hay en todos los grupos A,B,C,D y E, y enchufados también, pero una vez dentro
• 20/03/2008 19:45:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
No creo, no hay huevos, los batasunos tienen pánico a la Guardia civil, imagínatelos en una academia militar! Se mueren, ja ja ja!, Creo que los únicos policías y sobre todo Guardias Civiles que entran es por vocACIón, y hay bastantes vascos en ambos Cuerpos, y seguro que encantados con su especialidad y todo. Además, el servicio de Información en el país Vasco se nutre de gente que sabe euskera y que es de allí, y son de lo mejorcito que tienen los servicios de investigación
• 20/03/2008 19:49:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Sí, claro que puede ser, pero piensa que el tema de los reconocimientos médicos es algo dificilmente recurrible por su subjetividad, yo también conozco a gente a la cual se le ha hecho la vista gorda en el reconocimiento médico porque no había suficientes plazas y han tenido que coger gente que esaba fuera por "varices" o por "colesterol" o cosas así, no es un enchufe demasiado ostentoso. Desde luego no tienes que ser muy listo si te pasan y después vas y lo cuentas, yo me haría la tonta
• 20/03/2008 19:53:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: febrero 2008.
Mi hermano el día de la prueba no pasó el médico por la vista (en el año 1993 cuando estaba prohibido tener operada la miopia) y cual fue su sorpresa cuando un mes más tarde lo llamaron para ingresar en la academia. Y no tenía enchufe ninguno. Piensa que si fuera tu hijo tu también te asegurarías de lo que hiciera falta, sobre todo cuando hay gente sin enchufe que también pasa. Esto es normal sobre todo en esos años que el nivel era más bajo y la gente menos preparada.