Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.694 mensajes • 396.085 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/04/2008 17:54:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
1. En un depósito lleno de agua había 3.000 litros. Un día se gastó 1/6 del depósito, y otro, 1.250 litros. ¿Que fracción queda?
2. De un solar se vendieron los 2/3 de su superficie, y después, los 2/3 de lo que quedaba. El Ayuntamiento expropió los 3.200 m2 restantes para un parque público ¿Cuál era su superficie?
3. En un puesto de frutas y verduras, los 5/6 del importe de las ventas de un sía corresponden al apartado de frutas. Del dinero recaudado en la venta de fruta, los 3/8 corresponden a las naranjas. Si la venta de naranjas asciende a 89€ ¿qué caja ha hecho el establecimiento?
4. Tres socios invierten sus ahorros en un negocio. El primero aporta 1/3 del capital, el segundo 2/5 y el tercero el resto. Al cabo de tres meses, reparten unos beneficios de 150.000€ ¿Cuánto corresponde a cada uno?
5. Una pelota pierde en cada bote 2/5 de la altura a la que lelegó en le bote anterior. ¿Qué fracción de la altura inicial, desde la que cayó, alcanza después de cuatro botes?
;D
• 02/04/2008 18:09:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Hola!
1. Regla de 3:
3000 ------ 1
1250 ----- x
x=5/12
5/12 + 1/16 = 23/48 se gastó
48/48 - 23/48 = 25/48
• 02/04/2008 18:13:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
2. Se vendieron:
2/3 + (2/3 x 1/3) = 8/9
1/9 ------ 3200 m2
1 -------- x
x = 28.800 m2 tenía el terreno
El primero me da 5/12.
El 2º como a Pesito
El 3º 284.80€
• 02/04/2008 18:21:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
A mi también me da lo mismo que a ISISI, Pesito.
Yo lo hice asi:
300 - 1/6 (3000) - 1250= 1250 (esta ya es la cantidad que te quedaba, ahora solo tienes que pasarla a fracción:
3000---------1
1250---------x
x= 5/12
Un besito para los dos
• 02/04/2008 18:21:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
3.
5/6 x 3/8 ------ 89
1 --------------- x
x = 284,8 €
Ya lo veo Pesito, has sumado 1/16 en vez de 1/6.
• 02/04/2008 18:24:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 02/04/2008 18:24:21
::: --> Motivo : uy, me sobra un cero
El nº 3 muy bien chicos 284,80 (el planteamiento tal y como lo ha hecho el gallegiño)
;D
• 02/04/2008 18:25:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
4.
1/3 + 2/5 + x
Denominador común:
5/15 + 6/15 + 4/15 es la parte que corresponde a cada socio.
150.000 ------- 1
x -------------- 5/15
x= 50.000€ al primer socio
150.000 -------- 1
x --------------- 6/15
x= 60.000€ al segundo socio
Al tercero: 40.000 €
• 02/04/2008 18:26:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Gracias, coleguillas, vi 1/16 en vez de 1/6. Espero que la vista no me traicione en el examen, jeje.
• 02/04/2008 18:27:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
El 2º y el 4º también están bien Pesito ¡eres una máquina niño! ;D
• 02/04/2008 18:33:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
5.
5/5 - 2/5 - (2/5x2/5) - (2/5x2/5x2/5) - (2/5x2/5x2/5x2/5) = 219/625
A ver si está bien, que no lo tengo yo muy claro.
Besos sabor psicotécnicos
• 02/04/2008 18:43:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
uyyyyy, yo con el 5º también tengo mis dudas, empecé como tu y me hice un lio con tanta x, yo creo que es más sencillo:
5/5 avanza en el primer bote
si en el segundo pierde 2/5, ha saltado 3/5
en 4 botes (3/5)^4 = 81/625
No se si estará bien, vamos a esperar a ver si alguién nos saca de dudas ;D
• 02/04/2008 20:54:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Hola de nuevo!
Acabo de llegar a casa y como seguía dándole vueltas a este último problemilla lo he hecho de otra manera, desarrollando paso por paso, y me igual que a ti, Campanilla. Es una rallada y no sé si se entenderá, pero bueno, ahí va:
Bote 1:
Pierde: 2/5
Altura a la que llega: 5/5 - 2/5 = 3/5
Bote 2:
Pierde: 2/5 x 3/5 = 6/25
Altura a la que llega: 3/5 - 6/25 = 9/25
Bote 3:
Pierde: 2/5 x 9/25 = 18/125
Altura a la que llega: 9/25 - 18/125 = 27/125
Bote 4:
Pierde: 2/5 x 27/125 = 54/625
Altura a la que llega: 27/125 - 54/625 = 81/625
He calculado la altura que pierde en cada bote sabiendo la altura que tenía en el bote anterior, ya digo que es una rallada, y en el examen una pérdida de tiempo preciosa, pero bueno, de entrenamiento está bien ;)
Hola!
Anoche los estuve haciendo y me salieron, menos el último claro jejejejej. Así que con un amigo lo estuve pensando, y nos da 18/125.
No sé si está bien, o no, pero tengo una duda que no me ha dejado dormir en toda la noche ¬¬
Tinker tú elevas la fracción, en este caso a 4, y mi amigo, hizo lo mismo (bueno él elevó a 3). Yo lo he hecho paso a paso, más tipo pesito.....y nos daba igual. Mi gran duda es:
Qué razonamiento haceis para deducir que se hace elevando, porque a mí me da igual haciéndolo paso a paso que elevándolo!!! (no sé si me estoy explicando!):
El prijmer bote 1
el segundo 1-2/5 = 3/5
El tercero 3/5 - 2/5 de ésto
El cuarto....
Pues bien, da lo mismo que si hago( 3/5) ^3 Por qué? Alguien sabría explicármelo?
Qué difíiiiiiiicil!
• 03/04/2008 10:36:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Hola Umiko!
Yo me uno a tu pregunta, no entiendo el razonamiento ése de elevarlo. A ver si nos lo aclara nuestra Campanilla.
Por cierto, en tu planteamiento pones que el primer bote es 1... Yo entiendo que el primer bote ya sería 1-2/5, puesto que ya está perdiendo altura con respecto a donde lo soltamos, si después del primer bote la altura fuera 1 eso significaría que alcanza de nuevo la altura inicial. Me explico? Bueno, a ver qué opinas.
Besos sabor primavera.
• 03/04/2008 10:43:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
Bueno, bueno...mi superwoman....pero si tu también eres una maquinuca de los psicos
Creo que el planteamiento más correcto y mejor de entender es el de Pesito, yo también lo hice como él, te confieso que lo de elevar la fracción me lo dijo mi chico y no tengo ni puñetera idea de porque es, es más mira si no me enteré que lo hice mal (es elevado al cubo como dice tu amigo).
Te prometo que a la noche te doy una explicación.
Un beso sabor solete
• 03/04/2008 11:05:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Me cago en tó! No me entero de nada, snif, snif. Tenemos un pilón de resultados distintos, jaja. Entonces cuál es el bueno? Umiko, estoy un poco cegado con este psico de los coj... cómo es que tu resultado es 18/125 si (3/5)^3 da 27/125 (da eso, no? A ver si es ya estoy tan agilipostiado que ya no sé ni multiplicar...)
Campanilla, seguro que estos psicos son de 3º??? Joer, hay alguno que se las trae pero muy espesitas.
• 03/04/2008 11:25:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
jajaja "Damito" no te me alteres, jajaja
Soluciones corregidas por el profe de mates que las chicas saben.....
1. 5/12
2. 28.800m2
3. 284,80€
4. 50.000 / 60.000 / 40.000
Y el 5. (que no hay quinto malo chicos.....jajaja):
Umiko me ha liado y al final ya no se ni multiplicar es 3/5 elevado a cuatro....jajajaja. Resultado: 81/625
Pesito, te juro que los estoy sacando de un libro de 3º, aqui lo tengo delante de mis alitas, jejeje
Besosssss ;D
• 03/04/2008 11:39:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Pues una de dos: o el libro es de 3º, pero de 3º de Física de Ingeniería Naval, o de 3º del país de Nunca Jamás, porque ya les vale. En fin, cuando pase el examen tendremos que decir aquello de... "No sé más que un niño de primaria", jaja.
Besitos sabor rayo de sol que me está achicharrando por esta ventana!!
• 03/04/2008 11:41:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Sambita, y qué coche es? Interesante propuesta la tuya. Lo malo es que yo sólo tengo 2 neuronas, eso sí, se llevan muy bien entre ellas. Pero qué vas a hacer con tanto espacio libre? jaja
Madre mía!!!
Ya me está dando un brote psicótico eh!!!
Amos a ver, como dijo Jack el destripador vayamos por partes:
Me he equivocado al poner el resultado, como ha dicho pesito eran 27/125 jejejejej (todo por no dormir pensando en el psicotécnico)
Punto dos: Puede ser elevado a 4, pero también puede ser elevado a 3 según te lo plantees porque:
Yo lanzo la "pelotita de las narices jijijiji" rebota en el suelo y sube y para mí eso es la altura inicial, que es la que obtengo de su primer bote, por tanto pensado así sería elevado a 3
Punto 3 y el más importante: Por quéeeeeeeeeeeeeeee elevamos?? Es que no lo entiendo, si cogemos 3/5 y lo hacemos paso a paso da lo mismo que si lo elevamos a 3 o 4. Pero por qué si elevo 3/5 a los botes que da, obtengo el resultado, por Dios que alguien me lo explique!
Multiplico sobre sí misma la altura inicial y me da la fracción proporcional??? Pero eso qué es, por quéee............ Y os aseguro que es así, no sólo porque lo dice el libro, sino porque mi amigo es algo así como un superdotado (os lo digo en serio eh) y al segundo de mirar el enunciado supo que es así, y si lo dice él va a misa jejejejeje.
Estoy con Pesito, ese libro no es de la ESO, Campanilla se ha equivocado al leer y es de matemáticas avanzadas!!!
Samba, tú tranquila, que yo estoy como tú jamía! Pero mira da igual, porque esta vez en el examen van a poner de series para nosotras y lo vamos a bordar! Hasta no va a sobrar tiempo.........
Que alguien me saque de mi duda -_-
• 03/04/2008 12:16:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Vaya lio con el problemita, jeje
A ver, yo lo resuelvo así: si pierde 2/5 de su bote, cada bote siempre serán los 3/5 . Como esta operación hay que hacerla cuatro veces, de ahí lo de elevar 3/5 a cuatro. Se puede hacer paso a paso con todas las x y comprobarlo. Cada altura varía, y cada vez x va teniendo otro valor, pero la fracción siempre será 3/5 elevado a los botes que sea, porque en cada bote alcanza los 3/5 del anterior. No se si me explico.
• 03/04/2008 12:28:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Gracias, Bego, me ha costado un mundo pero creo que más o menos ya lo veo (bueno, más menos que más, jeje). Joder, ahora además de soñar con plátanos también voy a soñar con pelotas!!! Uy, esto suena un poco pervertido, no??
Jo! Te explicas muy bien, pero de verdad que no lo veo :-(((
Es que hoy no puedo ni estudiar, estoy venga a darle vueltas jejejejej
A ver, está claro que en cada bote tiene un 3/5 de la altura correspondiente, vale, eso perfecto. Pero por qué si multiplico 3/5 varias veces me da la fracción definitiva respecto a la altura inicial? es que sigo sin verlo -_-
Pesito, deberías hacerte mirar esos sueños :P
• 03/04/2008 12:37:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Puf, y que lo digas Umiko! Yo toda la vida pensando que era hetero, y cualquier día me encuentro saliendo de un armario en el que ni siquiera sabía que había entrado. Ayyyy, cuando se lo diga a mi churri......
• 03/04/2008 12:56:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
Heyyyyyy, que aqui llega campanilla.....
Yo creo que no puedo superar la oferta de Pesito....mis dos neuronas de vez en cuando discuten y me dejan tirada, jejeje
Aunque me conformo con poder hacer uso de nuestra telepatia ;)))))
A ver Umiko, mi niña, que te me va a dar algo, jejeje, a ver si me explico (aunque no lo veo ni yo, jejeje)
Si en el primer bote pierde 2/5, el bote inicial era 5/5
¿hasta ahí vamos bien?
5/5 - 2/5= 3/5
SIEMPRE pierde 2/5 del anterior, con lo cual SIEMPRE botará 3/5.
Como son 4 botes por eso multiplico 3/5 QUE ES LO QUE BOTA CADA VEZ x 4=
(3/5) (3/5) (3/5) (3/5) o lo que es lo mismo (3/5)^4
Y el resultado nos da: 81/625
Espero que lo hayas entendido guapa, de todos modos no puede estar elevado al cubo porque son 4 botes (te dejas uno por el camino) y el resultado te daria 6/125
Si no lo entiendes me dices y te lo intento explicar con un dibujo ;D
Pesitooooo ¿que es eso de los plátanos?
Besos olor a mar
• 03/04/2008 13:01:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Umiko, es lo mismo hacer la fracción, porque hablamos de 3/5 de una distancia, en cada paso es 3/5 de algo distinto, porque x es variable, pero siempre son 3/5, no te compliques, has hecho lo que se hace en mates, has comprobado y has visto que es así, mejor pasa de la pelotita dichosa jeje, un saludo a todos
Ais muchas gracias a todos, y siento ser tan pesadita, pero es que soy corta, que le vamos a hacer :-S
Vamos a ver, Campanilla yo entiendo perfectamente lo que dices, pero donde llega mi gran lío es en lo siguiente. Tu has dicho:
Como son 4 botes por eso multiplico 3/5 QUE ES LO QUE BOTA CADA VEZ x 4=
(3/5) (3/5) (3/5) (3/5) o lo que es lo mismo (3/5)^4
Y a mí mi razonamiento o mi lógica (evidentemente equivocada) me dice que, puesto que vota 3/5 cuatro veces, multiplico 4 por 3/5, no multiplico 3/5 cuatro veces... entiendes?
Es como si yo te digo que tengo 3 euros cuatro veces. Yo multiplico 3 euros por 4, NO multiplico 3 euros cuatro veces (3^4)
Es ahí donde me he quedado pillada, porque yo multiplicaría por cuatro la fracción, no la elevaría
Jolineeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees, la ira se está apoderando de mí, os aviso... y una superwoman enfadá es muy peligrosa o_Ô
PD: Samba lo siento, no puedo dejar las pelotas, creo que el mundo de las pelotas votando se ha apoderado de mí!!!
• 03/04/2008 13:26:00.
• Mensajes: 64
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: marzo 2007.
Sambita, cuando quieras hacemos el intercambio! Aunque me da pena por mi cochecito, qué voy a hacer con él que ya está viejecito el pobre!
Tinker, lo de los plátanos es otro problemilla que salió hace unas semanas y que también nos trajo de cabeza. Ya verás como aparezca Lady, jaja.
Besos
• 03/04/2008 13:31:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Umiko, no es 3/5 por cuatro, porque no estamos hablando de una distancia fija. Lo elevas a cuatro, porque cada vez serán 3/5 de algo, ese algo no es todo el rato igual, no puede ser por cuatro. Por eso se eleva a cuatro y sale lo mismo. Cada vez son unos metros distintos, si fuera: salta los 3/5 de 10 metros cada vez, tendriamos una cantidad fija, pero cada vez cambia, por eso elevamos. ¿Así mejor?
Ais muchas gracias, verdad! Confirmado, soy medio lela.....
Venga ya me ha quedado claro que no se podría multiplicar por 4 jamás! porque cada vez son 3/5 de una cantidad :-D
Lo otro que no me entra y no me entra. Sería algo así como estar hallando un área? Es decir, si yo quiero hallar el área de un cuadrado multiplico su base por su altura, no? Y aquí sería algo así, es hallar "el área" de la distancia, en este caso la fracción de la inicial, por eso multiplico 3/5 cuatro veces? o_Ô
Yo es que soy de lógica como vereis, a razono algo hasta entender por qué o malo jejejej. Pero vamos, que podeis dejarlo ya, soy un caso perdido.
Mil gracias de todas formas!
Vivan las pelotas y sus votes!!!!
• 03/04/2008 13:45:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
Bego lo ha explicado genial
¿lo entiendes mejor ahora Umiko?
Chic@s cuidado con la superwoman enfadada que esta nos manda a Criptón y sin billete de vuelta.......
Bota, bota la pelota locaaaaaaaa (creo que me estoy grillando)
Pesitooooo, no sabes que peso me has quitado de encima...ya estaba pensando mal, jejeje
Besosssss ;)))))