Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Alguien podría decirme, como se resuelven los psicotécnicos del 32 al 34 del examen del 2007? Es que con los problemas de ese estilo soy un poco malo.
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo
Nadie me puede hechar un cable?
Gracias
• 16/04/2008 13:51:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2008.
Acabo de llegar ....deja que los desempolve y te digo algo
Muchas gracias On Laf, estaré atento a tu respuesta.
Un saludo
• 16/04/2008 14:55:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2007.
A ver si puedo echarte un cable
32. Superficie total de los paseos.
Hay que calcular las áreas de cada zona, sumarlas y restarle el total a los 30.000 m2
Zona A = 210 (300-80-10=210) 15 = 3150
Zona B = 3080 = 2400
Zona C = 35170 = 5950
Zona D = 30 (300-170-10-10-80=30) 35 = 1050
Zona E = 100 (300-80-10-10=200; lo dividimos por 2 porque E=F) 30 = 3000
(la altura de las zonas E y F son iguales a la altura de B, que ya te dice que es 30. Pero si no te fías lo puedes sacar a partir de la superficie total:
S= ba
30.000 = 300 (15+10+35 + a)
30.000 = 300 (60 + a)
30.000 = 18.000 + 300a
despejando a = 40 ; le quitas los 10m del paseo y ya tienes los 30m
Zona E = Zona E = 30 100 = 3000
Zona G = 80 60 = 4800 (la altura de la superficie total ya sabemos que es 15+10+35+40=100; 100-30-10=60)
Y sumas: 3150+2400+5950+1050+3000+3000+4800 = 23.350
30.000-23.350 = 6650
No sé si habrá alguna otra forma de hacerlo sin tanto numerito….
• 16/04/2008 15:05:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2007.
33. No me sale, a ver si alguien lo explica
Yo sumo los 3 lados de C,
170 +170 + 35 = 375m
por otro lado 50cm = 0.5m
375 / 0.5 =750
pero da como respuesta válida 751, así que no sé…
34. Ya tienes la superficie de la zona A, que era 3150,
lo multiplicas por 4 y tienes 12.600
creo que es así…
• 16/04/2008 15:16:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2007.
Te lo pego otra vez que se me han ido los signos:
Zona A = 210 (300-80-10=210) 15 = 3150
Zona B = 3080 = 2400
Zona C = 35170 = 5950
Zona D = 30 (300-170-10-10-80=30) 35 = 1050
Zona E = 100 (300-80-10-10=200; lo dividimos por 2 porque E=F) 30 = 3000
(la altura de las zonas E y F son iguales a la altura de B, que ya te dice que es 30. Pero si no te fías lo puedes sacar a partir de la superficie total:
S= ba
30.000 = 300 (15+10+35 + a)
30.000 = 300 (60 + a)
30.000 = 18.000 + 300a
despejando a = 40 ; le quitas los 10m del paseo y ya tienes los 30m
Zona E = Zona E = 30 100 = 3000
Zona G = 80 60 = 4800 (la altura de la superficie total ya sabemos que es 15+10+35+40=100; 100-30-10=60)
• 16/04/2008 15:18:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2007.
Joder otra vez!, cómo pongo signo multiplicar??
Muchas gracias maltakanoo, el 33 da como buena la a, así que la tienes bien. Me lo has aclarado mucho. Reitero mis gracias.
un saludo
• 16/04/2008 15:34:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 16/04/2008 15:35:19
::: --> Motivo :
Maltakanoo,
son 751 porque es un perímetro abierto, lo que significa que el último árbol y el primero no coinciden.
Te lo explico reduciéndolo a lo más simple posible: imagínate que el terrero tiene un metro en cada lado, y que tienes que poner un arbolito cada metro, pero sólo en tres de los lados. Serían tres metros lineales a cubrir con árboles, pero si pusieras tres, te faltaría uno: el del final. Habría que poner cuatro para completar todo el perímetro.
• 16/04/2008 15:36:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2007.
No hay de qué. La 33 está mal, da buena la opción a) 751, y a mí me sale 750... no sé, a ver si alguien lo pone.
Saludos!
• 16/04/2008 15:37:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
maltakanoo, te lo he resuelto en la última respuesta. La buena es la a)751
• 16/04/2008 15:38:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2008.
El 33 de 750, pero habeis puesto el primer arbol a 50 cm de la 1º esquina, así que te sale 751 poniendo el 1º arbol en la esquina...no se si me he esplicado
• 16/04/2008 15:39:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2007.
Ahhh... no te acostarás sin saber una cosa más... pues muchas gracias por la aclaración, porque no hubiera llegado a ese razonamiento en la vida.... gracias
Pernambuco, pon las cantidades por año que no tengo el examen delante y te digo como los hago yo.
Mi método:
35.
105000-95000=10000, fue el incremento.
Cogemos el nº mas pequeño
95000......10%=9500; 1%=950
Con eso calculamos fijándonos siempre en los resultados que nos dan.
Si fuese un incremento del 10% seria 9500, como es 10000 eliminamos la b y la c.
Si fuera del 12% seria 9500+950+950=11400, como es 10000 a la fuerza será menor que 12%, o sea la D.
Espero lo veas, con práctica es el método mas rápido.
Voy a por el 36.
• 11/06/2008 11:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Hola! yo tp tengo delante el exámen, pero lo estuve repasando el Lunes y creo recordar que la respuesta correcta para ambas (nº35 y nº36) es la D.....leelo bien porque se puede deducir fácilmente.
Gracias a Luna por la explicación de la nº33, yo tampoco la entendía!! Un saludo.
36.
92000-80000=12000
Igual que el anterior, 80000.....10%=8000; 1%=800.
Miramos los posibles resultados.
12%=8000+800+800=9600, este no es, ha de darnos 12000.
20%=8000x2=1600; tampoco.
16%=8000+4000(5%)+800=12800.
15%=8000+4000=12000.; o sea la D.