Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/04/2008 18:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2008.
Ahí va otro test de Word, así vamos practicando todos y todas para el examen.
Mucha suerte y un saludo.
Tests de Fuentes, Sangrías y Tabulaciones http://www.vinuesa.com
1
TESTS PARA WORD
1) ¿Cuál de estas opciones, no se consigue en Formato - Fuentes?
a) Versales
b) Subrayados especiales
c) Letra capital
d) Todas se consiguen en Formato-Fuentes
2) ¿Cómo se marca un párrafo?
a) Haciendo doble click en cualquier lado del párrafo
b) Haciendo triple click en cualquier lado del párrafo
c) En Edición-Seleccionar párrafo
d) Ninguna de las anteriores
3) ¿Cómo se soluciona el problema de que la primera letra de una oración, no
aparezca en mayúsculas automáticamente?
a) Formato-Autocorrección
b) Herramientas-Autocorrección
c) Archivo-Autocorrección
d) Edición-Autocorrección
4) ¿Cuál de los siguientes textos, está escrito en Versales?
a) Biblioteca Nacional
b) bIBLIOTECA nACIONAL
c) BIBLIOTECA NACIONAL
d) BIBLIOTECA NACIONAL
5) En un texto animado, su animación se imprime...
a) Siempre
b) Nunca
c) Según la animación que le apliquemos
d) Depende de la configuración de la impresora
6) Una de las opciones para cambiar los márgenes de la hoja, es la siguiente:
a) Hacer doble click en la regla
b) Hacer doble click en el folio
c) Hacer doble click en Archivos
d) Ir a Insertar-Márgenes
7) Para conseguir una gran variedad de subrayados, podemos irnos a:
a) Formato-Subrayados
b) Insertar-Subrayados
c) Herramientas-Subrayados
d) Ninguna de las anteriores
Tests de Fuentes, Sangrías y Tabulaciones http://www.vinuesa.com
2
8) ¿Cuál es la combinación de teclas para conseguir un cortado?
a) CTRL + x
b) MAYUSC + x
c) CTRL + c
d) MAYUSC + c
9) ¿Cuál es la combinación de teclas para conseguir un copiado?
a) CTRL + x
b) MAYUSC + x
c) CTRL + c
d) MAYUSC + c
10) ¿Cuál es la combinación de teclas para conseguir un pegado?
a) CTRL + v
b) MAYUSC + v
c) CTRL + p
d) MAYUSC + p
11) ¿Qué se consigue en Configurar página?
a) Cambiar los márgenes
b) Opciones de impresión
c) El tipo de letra a utilizar en el documento
d) Todas son válidas
12) ¿Dónde aparece el menú referente a las sangrías?
a) Formato-Sangrías
b) Formato-Tabulaciones
c) Formato-Sangrado
d) Formato-Párrafo
13) Para fijar la sangría derecha, la distancia se fija con respecto a:
a) La sangría izquierda
b) El margen izquierdo
c) El margen derecho
d) La sangría derecha nunca se utiliza y por tanto no se fija
14) En las sangrías, el especial en 1º línea consiste en:
a) La primera línea está más hacia dentro
b) La primera línea está más hacia fuera
c) Es un párrafo con solo una línea
d) La primera línea es la que controla el resto del texto
15) Mediante el espaciado, controlamos
a) La distancia de la primera línea
b) La distancia entre párrafos
c) La distancia entre líneas de un mismo párrafo
d) La separación entre caracteres
Tests de Fuentes, Sangrías y Tabulaciones http://www.vinuesa.com
3
16) Mediante el interlineado, controlamos
a) La distancia de la primera línea
b) La distancia entre párrafos
c) La distancia entre líneas de un mismo párrafo
d) La separación entre caracteres
17) ¿Cuándo reconoce el WORD que pasamos a un párrafo nuevo?
a) Entre una línea y otra automáticamente, ya hay párrafos diferentes
b) Cuando le demos al intro
c) Cuando le demos al tabulador
d) Si no hay sangrías en un texto, todas sus líneas se interpretarán como
párrafos independientes
18) ¿La sangrías pueden ser negativas?
a) Sólo si usamos Especial-Francesa
b) Depende del interlineado
c) Nunca, porque no tendría sentido
d) Depende de la distancia que haya entre la sangría izquierda y derecha
19) La distancia del Espaciado, viene expresada en
a) Centímetros
b) Puntos
c) Pulgadas
d) Milímetros
20) ¿Qué tipo de tabulación, es ésta:
a) Derecha
b) Izquierda
c) Derecha
d) Centrada
21) ¿Qué tipo de tabulación es muy propicia para números?
a) La numérica
b) La decimal
c) La centrada
d) La centesimal
22) Si tenemos, la siguiente regleta, las tabulaciones estarán situadas en:
a) Izq. en 3 cms., dcha. en 8 cms.., centrada en 12 cms.
b) Dcha en 3 cms., izqda en 8 cms.., centrada en 12 cms.
c) Izq. en 3 cms., cent. en 8 cms.., cent. en 12 cms.
d) Izq. en 3 cms., dcha. En 8 cms.., dcha. en 12 cms.
Tests de Fuentes, Sangrías y Tabulaciones http://www.vinuesa.com
4
23) El relleno de una tabulación, se pone con respecto a
a) La tabulación donde acaba el relleno
b) La tabulación donde empieza el relleno
c) Depende del relleno a poner
d) Es indistinto fijar con respecto a la tabulación donde empiece o acabe
24) ¿Cómo se entra al menú de tabulaciones?
a) Insertar-Tabulaciones
b) Insertar-Relleno de tabulaciones
c) Formato-Tabulaciones
d) Herramientas-Tabulaciones
25) ¿Qué tipo de tabulación de las siguientes existe?
a) Justificada
b) Columnística
c) Barra
d) Centesimal
SOLUCIONES:
1.- c 6.- a 11.- a 16.- c 21.- b
2.- b 7.- d 12.- d 17.- b 22.- c
3.- b 8.- a 13.- c 18.- c 23.- a
4.- d 9.- c 14.- a 19.- b 24.- c
5.- b 10.- v 15.- b 20.- c 25.- c
Nota a la pregunta 18: las sangrías no tienen sentido que fueran negativa ya que
eso significaría que estaríamos escribiendo fuera de los margenes. Aunque el Word
lo permita, no es muy coherente que las sangrías sean negativas. En todo caso, se
debería reducir los margenes.
Gracias Javi, me lo guardo para esta noche que al final me van a pillar en el curro, jeje.
Está genial Javi!! Además he tenido poquitos fallos :-))
La 23 no la entiendo muy bien...
Gracias compi!
• 19/04/2008 10:42:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: julio 2007.
Muchas gracias Javi!!!
Sambita, la 12 si es la D.
Umiko, yo también me he liado con la 23 pero ahora ya no se me olvida que es el posterior.
También he fallado la 4 ¿alguien me puede dar un truco para distinguir las versales?, pensaba que la primera letra tenía que ser un poco más alta que el resto, pero yo aqui las veo iguales...aissss
Besos ;D
Claro Campanilla, es como dice syrka! no se puede ver en este test, se distinguen como dices, pero en el foro sale sin formato!
Campanilla, sí es la d, y es la solución que viene en el test jijijijij Ya estabas medio dormidita!
• 20/04/2008 22:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.
¡Muchísimas gracias, javiGr, por animarnos con tu test!. Iniciativas como la tuya son con las que se nos distingue a este foro.
• 21/04/2008 21:02:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2007.
Uy este test lo hice hace tiempo, pero mola porque así ves si has avanzado o no, jejejeje. Ojalá fueran así las del examen, ehhh??? (bueno, algunas habrá así...).
Umiko, la que no entendías, la entiendes ya??? Mira, cuando pones una tabulación decimal con relleno (puntos, por ejemplo), los puntos los pone a raíz de la tabulación donde acaba el relleno, por ejemplo:
1------------------25 (las rayas saldrían del 25, no del 1).
Ayyyyy no sé si me explico pero yo lo recuerdo así, porque pensé: mmmm buena pregunta de examen...jejejje. Un besito!!!!