Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/04/2008 20:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 22/04/2008 20:48:01
::: --> Motivo : DISCULPAD, AHI VAN ESAS PREGUNTAS
Hola, mucho ánimo a todos y no os vengáis abajo ahora, aun queda mucho para el examen.
Aqui os mando unas preguntillas sobre Procedimiento Administrativo para que vayais practicando. Lo siento pero no tengo las respuestas. A ver si entre todos las resolvemos.
Un saludo.
1.- ¿Cuál es el plazo máximo de realización de la prueba en el procedimiento?
a) Diez días.
b) Treinta días.
c) Quince días.
d) Veinte días.
2.- ¿En qué casos debe establecer la Administración modelos y sistemas normalizados de solicitudes?
a) En cualquier caso.
b) Cuando se presuma la acudida masiva de ciudadanos.
c) Cuando se trate de procedimientos que impliquen la resolución numerosa de una serie de procedimientos.
d) Cuando la Administración lo estime oportuno.
3.- ¿Por cuál de las siguientes formas decimos que el procedimiento no comienza de oficio?
a) Mediante solicitud.
b) Por orden superior.
c) Por denuncia.
d) Por petición razonada de un órgano administrativo.
4.- ¿Es heredable la condición de interesado?
a) No, porque los derechos del interesado concluyen con el fallecimiento.
b) Sí.
c) No, salvo en casos excepcionales.
d) Sólo si el fallecido era titular de un derecho legítimo.
5.- ¿En cuál de los siguientes casos pueden los ciudadanos acceder a un archivo administrativo?
a) En caso de que se encuentren instalados en un archivo sonoro.
b) En caso de que no se encuentren en soporte de papel.
c) En caso de que se correspondan con procedimientos actualizados.
d) En caso de que se correspondan con procedimientos concluidos en esa fecha.
6.- ¿Cuándo puede negarse un ciudadano a presentar documentos ante la Administración?
a) En ningún caso.
b) En cualquier caso porque no es una obligación jurídica.
c) Cuando ya los hubieran presentado con anterioridad.
d) Cuando se exijan por normas reglamentarias, pero no cuando se exijan por normas de rango legal.
7.- ¿Cuál es el plazo máximo de realización del trámite de audiencia en el procedimiento administrativo común?
a) Diez días.
b) Treinta días.
c) Quince días.
d) Veinte días.
778.- ¿Quién ejerce la legitimación activa en un procedimiento?
a) Todos los interesados.
b) La Administración afectada.
c) Quienes promuevan el procedimiento.
d) Quienes se personen en el procedimiento.
779.- ¿En cuál de los siguientes casos no es necesario que se acredite la representación?
a) Para entablar un recurso administrativo.
b) Para desistir de una acción administrativa.
c) Para presentar un documento.
d) Para renunciar a derechos en nombre de otra persona.
780.- ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece el contenido de las solicitudes de iniciación de procedimientos administrativos?
a) El artículo 69.
b) El artículo 71.
c) El artículo 70.
d) El artículo 73.
781.- ¿En qué Título de la ley reguladora del procedimiento administrativo común se recoge la regulación de las fases del procedimiento administrativo?
a) En el Título II.
b) En el Título VI.
c) En el Título III.
d) En el Título IV.
782.- ¿Puede considerarse como interesado a una asociación?
a) No, en ningún caso.
b) Si, siempre que represente a intereses subjetivos de una colectividad.
c) Si, siempre que represente intereses legítimos colectivos.
d) Sólo en casos de fuerza mayor.
783.- ¿Cómo definiría el procedimiento administrativo?
a) El cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin.
b) El cauce material de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin.
c) El cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la adecuación a un fin.
d) El cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un objeto.
784.- ¿Qué tipo de recurso cabe contra el acuerdo de aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento?
a) El recurso de potestativo de reposición.
b) El recurso de alzada.
c) El recurso extraordinario de revisión.
d) No cabe recurso.
785.- ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas?
a) El artículo 32.
b) El artículo 35.
c) El artículo 31.
d) El artículo 34.
786.- ¿Es compatible el derecho de acceso a un registro con el derecho a obtener copias de los documentos consultados?
a) Sólo en bibliotecas públicas.
b) No, en el caso de que se trate de la consulta de los documentos de un procedimiento administrativo.
c) Sí, si existe el derecho de acceso existe el derecho a obtener copias de los documentos consultados.
d) Sólo con autorización escrita y expresa del responsable del registro.
787.- ¿Cuál de las siguientes no es una fase del procedimiento administrativo?
a) Iniciación.
b) Conclusión.
c) Instrucción.
d) Ordenación.
788.- ¿En qué lengua se deben tramitar los procedimientos que se desarrollen en el ámbito de la Administración General del Estado?
a) En castellano en algunos casos.
b) En español.
c) En castellano o en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma respectiva, a elección de la Administración.
d) En la lengua elegida por el interesado en cualquier caso.
789.- ¿Quién puede ser representante de un interesado en el procedimiento?
a) Cualquier persona mayor de edad.
b) Cualquier persona con capacidad de obrar.
c) Cualquier interesado en el procedimiento.
d) Cualquier persona designada por la Administración.
790.- ¿Cuál de las siguientes personas no tiene capacidad de obrar ante las Administraciones públicas?
a) Un menor de edad.
b) Un penado de prisión.
c) Una persona declarada incapaz para ello por sentencia judicial firme.
d) Un funcionario inhabilitado para ejercer funciones públicas.
791.- ¿Qué implica la realización de actuaciones administrativas fuera de plazo?
a) La nulidad de pleno derecho.
b) La anulabilidad del acto en todo caso.
c) La anulabilidad del acto cuando lo disponga así la naturaleza del término.
d) La nulidad del acto cuando lo disponga así la naturaleza del término.
792.- En caso de que una solicitud se presente por varios interesados ¿con quién se realizarán las actuaciones a que haya lugar, en caso de que los interesados no especifiquen nada al respecto?
a) Con quien sea designado en el trámite de audiencia.
b) Con quien designe la administración.
c) Con quien firme en último lugar la solicitud.
d) Con cualquiera de los firmantes.
793.- ¿Cuál de las siguientes personas no se considera interesado en un procedimiento?
a) Quien lo promueva como titular de un interés legítimo.
b) Quien tenga derechos que puedan resultar afectados por la resolución que se adopte.
c) Quien sea titular de intereses subjetivos que puedan resultar afectados por la resolución que se adopte.
d) Quien tenga un interés legítimo que pueda resultar afectado por la resolución que se adopte siempre que se persone en el procedimiento.
794.- ¿Con cuántos Títulos cuenta la ley reguladora del procedimiento administrativo, sin contar el Título Preliminar?
a) Cinco.
b) Siete.
c) Nueve.
d) Diez.
795.- ¿Pueden acudir los interesados con un asesor a las actuaciones del procedimiento?
a) En ningún caso porque no estamos en un proceso jurisdiccional.
b) No, salvo que lo soliciten de manera expresa en la solicitud de inicio del procedimiento.
c) Sí, cuando lo consideren oportuno.
d) No, salvo en casos de fuerza mayor.
796.- ¿Cuál de los siguientes derechos no se considera un derecho de los ciudadanos en sus relaciones con la administración?
a) El derecho a utilizar las lenguas oficiales en su Comunidad Autónoma.
b) El derecho a identificar a las personas responsables del procedimiento.
c) El derecho a obtener copias de los documentos que presenten.
d) El derecho a presentar alegaciones en cualquier momento del procedimiento.
797.- ¿Qué tipo de recurso cabe contra el acuerdo de acumulación de expedientes?
a) El recurso de potestativo de reposición.
b) El recurso de alzada.
c) El recurso extraordinario de revisión.
d) No cabe recurso.
798.- ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece la posibilidad de que se dé una pluralidad de interesados?
a) El artículo 33.
b) El artículo 35.
c) El artículo 37.
d) El artículo 32.
799.- ¿Cuál es el plazo máximo de emisión de un informe en el procedimiento?
a) Diez días.
b) Treinta días.
c) Quince días.
d) Veinte días.
800.- ¿Cuál de los siguientes puede adoptar las medidas provisionales en un procedimiento administrativo común?
a) El órgano que deba resolverlo.
b) El órgano que lo inicie.
c) El órgano que lo instruya.
d) El órgano que fije el periodo de solicitudes.
::: --> Editado el dia : 22/04/2008 21:31:43
::: --> Motivo :
1.- b
2.- ¿En qué casos debe establecer la Administración modelos y sistemas normalizados de solicitudes?
a) En cualquier caso.
3.- ¿Por cuál de las siguientes formas decimos que el procedimiento no comienza de oficio?
a) Mediante solicitud.
4.- ¿Es heredable la condición de interesado?
d) Sólo si el fallecido era titular de un derecho legítimo.
5.- ¿En cuál de los siguientes casos pueden los ciudadanos acceder a un archivo administrativo?
????
6.- ¿Cuándo puede negarse un ciudadano a presentar documentos ante la Administración?
c) Cuando ya los hubieran presentado con anterioridad.
7.- ¿Cuál es el plazo máximo de realización del trámite de audiencia en el procedimiento administrativo común?
c) Quince días.
778.- ¿Quién ejerce la legitimación activa en un procedimiento?
c) Quienes promuevan el procedimiento.
779.- ¿En cuál de los siguientes casos no es necesario que se acredite la representación?
c) Para presentar un documento.
lUego siguo con el resto, estoy agotada, no puedo mas, vaya rollo de tema y encima creo que he fallado la mayoria
Voy a poner algunas mas de las que estoy segura que estan bien:
781 B
782 C
783 A
784 D
787 B
Haber si alguien se anima que si no esto es muy aburrido. Bueno yo ya mañana siguo si encuentro un huequecillo.Buenas noches compañeros.
• 23/04/2008 3:40:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2007.
muxas gracias por el test!
• 23/04/2008 10:18:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
Vaya pedazo de test. Ahí van mis respuestas:
1.- ¿Cuál es el plazo máximo de realización de la prueba en el procedimiento?
b) Treinta días. xxxxxxx
.
2.- ¿En qué casos debe establecer la Administración modelos y sistemas normalizados de solicitudes?
c) Cuando se trate de procedimientos que impliquen la resolución numerosa de una serie de procedimientos. xxxxxxxxxx
3.- ¿Por cuál de las siguientes formas decimos que el procedimiento no comienza de oficio?
a) Mediante solicitud. xxxxxx
4.- ¿Es heredable la condición de interesado?
b) Sí. xxxxxxxx
5.- ¿En cuál de los siguientes casos pueden los ciudadanos acceder a un archivo administrativo?
d) En caso de que se correspondan con procedimientos concluidos en esa fecha.xxxxxxxx
6.- ¿Cuándo puede negarse un ciudadano a presentar documentos ante la Administración?
c) Cuando ya los hubieran presentado con anterioridad. xxxxxxxxxx
7.- ¿Cuál es el plazo máximo de realización del trámite de audiencia en el procedimiento administrativo común?
c) Quince días. xxxxxxxx
778.- ¿Quién ejerce la legitimación activa en un procedimiento?
c) Quienes promuevan el procedimiento. xxxxxxxxx
779.- ¿En cuál de los siguientes casos no es necesario que se acredite la representación?
c) Para presentar un documento. xxxxxxxxx
780.- ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece el contenido de las solicitudes de iniciación de procedimientos administrativos?
c) El artículo 70. xxxxxxxxx
781.- ¿En qué Título de la ley reguladora del procedimiento administrativo común se recoge la regulación de las fases del procedimiento administrativo?
b) En el Título VI. xxxxxxxx
782.- ¿Puede considerarse como interesado a una asociación?
b) Si, siempre que represente a intereses subjetivos de una colectividad. xxxxxxxxx
783.- ¿Cómo definiría el procedimiento administrativo?
a) El cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. xxxxxxxxx
784.- ¿Qué tipo de recurso cabe contra el acuerdo de aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento?
d) No cabe recurso. xxxxxxxxx
785.- ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas?
b) El artículo 35. xxxxxxxxx
786.- ¿Es compatible el derecho de acceso a un registro con el derecho a obtener copias de los documentos consultados?
c) Sí, si existe el derecho de acceso existe el derecho a obtener copias de los documentos consultados. xxxxxxxxx
787.- ¿Cuál de las siguientes no es una fase del procedimiento administrativo?
b) Conclusión. xxxxxxx
788.- ¿En qué lengua se deben tramitar los procedimientos que se desarrollen en el ámbito de la Administración General del Estado?
a) En castellano en algunos casos. xxxxxxxxxx
789.- ¿Quién puede ser representante de un interesado en el procedimiento?
b) Cualquier persona con capacidad de obrar. xxxxxxxxx
790.- ¿Cuál de las siguientes personas no tiene capacidad de obrar ante las Administraciones públicas?
c) Una persona declarada incapaz para ello por sentencia judicial firme. xxxxxxxxx
791.- ¿Qué implica la realización de actuaciones administrativas fuera de plazo?
c) La anulabilidad del acto cuando lo disponga así la naturaleza del término. xxxxxx
792.- En caso de que una solicitud se presente por varios interesados ¿con quién se realizarán las actuaciones a que haya lugar, en caso de que los interesados no especifiquen nada al respecto?
d) Con cualquiera de los firmantes. xxxxxx
793.- ¿Cuál de las siguientes personas no se considera interesado en un procedimiento?
c) Quien sea titular de intereses subjetivos que puedan resultar afectados por la resolución que se adopte. xxxxxxxxx
794.- ¿Con cuántos Títulos cuenta la ley reguladora del procedimiento administrativo, sin contar el Título Preliminar?
d) Diez. xxxxxxxxx
795.- ¿Pueden acudir los interesados con un asesor a las actuaciones del procedimiento?
c) Sí, cuando lo consideren oportuno. xxxxxxxxxx
796.- ¿Cuál de los siguientes derechos no se considera un derecho de los ciudadanos en sus relaciones con la administración?
d) El derecho a presentar alegaciones en cualquier momento del procedimiento. xxxxxx
797.- ¿Qué tipo de recurso cabe contra el acuerdo de acumulación de expedientes?
d) No cabe recurso. xxxxxxxxx
798.- ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece la posibilidad de que se dé una pluralidad de interesados?
a) El artículo 33. xxxxxxxxxxx
799.- ¿Cuál es el plazo máximo de emisión de un informe en el procedimiento?
a) Diez días. xxxxxxxxx
800.- ¿Cuál de los siguientes puede adoptar las medidas provisionales en un procedimiento administrativo común?
a) El órgano que deba resolverlo. xxxxxxxxxx
• 25/04/2008 20:33:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2008.
En la 782 la respuesta es serán titulares de interesés legítimos colectivos en los términos que la Ley reconozca
• 11/08/2009 17:03:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2009.
lo subo a fin de que podamos usarlo, y confirmar las respuestas entre todos.
• 11/08/2009 17:52:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2009.
1B
2A
3A
4D
5D
6C
7C
778A
779C
780C
781B
782C
783A
784D
785B
786C
787D
788D
789B
790C
791C
792D
793C
794D
795C
796D
797D
798A
799A
800B
• 11/08/2009 17:54:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2009.
800A
• 13/08/2009 20:20:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2009.
Hola, mis respuestas son la mayoria como las de mdm, pero dudo en algunas, a ver si alguien las confirma:
4. ¿Es heredable la condición de interesado?
6.- ¿Cuándo puede negarse un ciudadano a presentar documentos ante la Administración?
800.- ¿Cuál de los siguientes puede adoptar las medidas provisionales en un procedimiento administrativo común?
A O B??
:)
• 13/08/2009 22:45:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2009.
javiiii cuelga ya las respuestasss¡¡¡¡¡¡¡ bsikossssss y muchas gracias por el test que esta muy bien¡¡
• 14/08/2009 0:34:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2009.
pero no ves que el post es de abril del 2008?
a lo mejor ya ni está para poner las respuestas.
• 14/08/2009 9:09:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2009.
ostiii k es verdad..... jajajaj