¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

carabella77

• 30/04/2008 21:45:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2007.

Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

1.- ¿Cómo se denomina el órgano que tiene atribuida directamente la responsabilidad la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno?
a) Secretaría de Estado.
b) Secretaría General Técnica.
c) Dirección General.
d) Subdirección General.

2- ¿Es obligatoria la existencia de Secretarías de Estado en la estructura de un departamento ministerial?
a) No, en ningún caso.
b) Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio.
c) Sí, siempre debe existir ese órgano.
d) No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio.

3.- ¿Cómo se denominan los reglamentos que se encargan de desarrollar el contenido de una ley?
a) Reglamentos independientes.
b) Reglamentos normativos.
c) Reglamentos ad extra.
d) Reglamentos ejecutivos.

4.- ¿Cuál de los siguientes requisitos debe cumplirse en la tramitación de proposiciones de ley?
a) Deben ser remitidas exclusivamente a la Mesa del Congreso.
b) Deben remitirse al Gobierno para que de su aprobación antes de ser tramitadas en algunos casos.
c) Deben remitirse siempre a la Mesa del Senado.
d) No deben remitirse a ningún órgano externo al Congreso en ningún caso.

5.- ¿Qué órgano ministerial se encarga de asegurar el eficaz funcionamiento del aparato administrativo de un Departamento ministerial?
a) La Secretaría de Estado.
b) La Subsecretaría.
c) Las Direcciones Generales.
d) Las Subdirecciones Generales.

6.- ¿De quién depende la Subsecretaría de los servicios comunes de un departamento ministerial?
a) Del Ministro competente.
b) Del Secretario de Estado.
c) Del Director General.
d) Del Secretario General.

7.- ¿Cómo se nombra a un Subdelegado del Gobierno?
a) Por concurso.
b) Por libre designación.
c) Por Real Decreto.
d) Por Orden Ministerial.

8.- ¿A qué situación pasa un funcionario que sea nombrado Subdelegado del Gobierno?
a) Servicios especiales.
b) Servicio activo.
c) Excedencia forzosa.
d) Excedencia voluntaria.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

MIREIA76

• 30/04/2008 23:01:00.
Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

Te digo lo que yo contestaría, aunque en algunas no estoy 100% segura,
1. ninguna
2.a
3.b
4.a
5.d
6.a
7.b
8. servicios especiales, salvo que opte por servicio activo.

saludos!

pedr299

• 30/04/2008 23:12:00.
Mensajes: 43
• Registrado: marzo 2007.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

Ahí van mis respuestas, pero si que son chungas sí.....


1.- ¿Cómo se denomina el órgano que tiene atribuida directamente la responsabilidad la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno?
a) Secretaría de Estado.
b) Secretaría General Técnica.....................
c) Dirección General.
d) Subdirección General.

2- ¿Es obligatoria la existencia de Secretarías de Estado en la estructura de un departamento ministerial?
a) No, en ningún caso..........
b) Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio.
c) Sí, siempre debe existir ese órgano.
d) No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio.

3.- ¿Cómo se denominan los reglamentos que se encargan de desarrollar el contenido de una ley?
a) Reglamentos independientes.
b) Reglamentos normativos...............
c) Reglamentos ad extra.
d) Reglamentos ejecutivos.

4.- ¿Cuál de los siguientes requisitos debe cumplirse en la tramitación de proposiciones de ley?
a) Deben ser remitidas exclusivamente a la Mesa del Congreso.
b) Deben remitirse al Gobierno para que de su aprobación antes de ser tramitadas en algunos casos..................
c) Deben remitirse siempre a la Mesa del Senado.
d) No deben remitirse a ningún órgano externo al Congreso en ningún caso.

5.- ¿Qué órgano ministerial se encarga de asegurar el eficaz funcionamiento del aparato administrativo de un Departamento ministerial?
a) La Secretaría de Estado.
b) La Subsecretaría.
c) Las Direcciones Generales..............
d) Las Subdirecciones Generales.

6.- ¿De quién depende la Subsecretaría de los servicios comunes de un departamento ministerial?
a) Del Ministro competente.
b) Del Secretario de Estado.
c) Del Director General.
d) Del Secretario General................

7.- ¿Cómo se nombra a un Subdelegado del Gobierno?
a) Por concurso.
b) Por libre designación.
c) Por Real Decreto...................
d) Por Orden Ministerial.

8.- ¿A qué situación pasa un funcionario que sea nombrado Subdelegado del Gobierno?
a) Servicios especiales.................
b) Servicio activo.
c) Excedencia forzosa.
d) Excedencia voluntaria.


la verdad que no sé si estará alguna bien, porque tela con las preguntitas....!!!!!

Un saludo!!!

Obradoiro

• 01/05/2008 4:30:00.
Mensajes: 62
• Registrado: junio 2007.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

Pues yo hay cosas que no entiendo. Con el Estatuto Básico en la mano creo que el Subdelegado no debería pasar a Servicios especiales:

EBEP, art. 87: "Cuando sean nombrados para desempeñar puestos o cargos en Organismos Públicos o entidades, dependientes o vinculados a las Administraciones Públicas que, de conformidad con lo que establezca la respectiva Administración Pública, estén asimilados en su rango administrativo a altos cargos."

Pero los subdelegados del Gobierno tienen rango de Subdirector General, y estos son Organos Directivos pero no Altos Cargos, ¿no?.

Si alguien me lo explica lo agradezco, que no me aclaro... :P

charra2

• 01/05/2008 10:13:00.
Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

Vamos a intentarlo:
1.-a
2.-a
3.-d
4.-a o d
5.-b
6.-a
7.-b
8.-a
He buscado la duda de Obradoiro y he encontrado en el RD617/1997 de 25 de abril que los funcionarios públicos que sean nombrados Subdelegados de Gobierno pasan a la situación administrativa de servicios especiales.
Este tema es aburrido, aburridísimo.

carabella77

• 01/05/2008 11:47:00.
Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

3.- ¿Cómo se denominan los reglamentos que se encargan de desarrollar el contenido de una ley?
a) Reglamentos independientes.
b) Reglamentos normativos
c) Reglamentos ad extra.
d) Reglamentos ejecutivos. .......?¿?¿

4.- ¿Cuál de los siguientes requisitos debe cumplirse en la tramitación de proposiciones de ley?
a) Deben ser remitidas exclusivamente a la Mesa del Congreso.
b) Deben remitirse al Gobierno para que de su aprobación antes de ser tramitadas en algunos casos
c) Deben remitirse siempre a la Mesa del Senado.
d) No deben remitirse a ningún órgano externo al Congreso en ningún caso.

8.- ¿A qué situación pasa un funcionario que sea nombrado Subdelegado del Gobierno?
a) Servicios especiales... ?¿?
b) Servicio activo. ....?¿?
c) Excedencia forzosa.
d) Excedencia voluntaria.


La mayoría habeis contestado bien, pero hay alguna que no me cuadra y no habeis acertado casi ninguno.

Es por una parte la 3, en el test pone la d, reglamentos ejecutivos, yo no tengo ni idea, si alguien lo podria explicar... yo puse tb normativos..
Otra es la 4, en el test pone b, pero es otra que no sé seguro, yo había puesto la a) pues yo creo que las prposiciones de ley se envian al congreso o a la mesa, pero claro luego mirandome el temario no lo pone explícitamente, asi que no tengo ni idea... y como en la a) además pone exclusivamente.. pero la b) yo no he encontrado que las prop. de ley las tengas que mandar al Gob. para su visto bueno... BUeno lo mismo si alguien puede aclarar mejor.
Sobre la 8, yo lo que tengo en los apuntes es que el subdelegado puede elegir entre activo o especiales, asi que no sería niinguna?? ... ni idea...

Saludos!!!!

charra2

• 01/05/2008 15:29:00.
Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

Lo que yo he encontrado de reglamentos es que hay 3 tipos:
a.- ejecutivos (secundum legem) que desarrollan las leyes
b.- Independientes o autónomos (praeter legem) que están prohibidos en materias reservadas a la ley
c.- de necesidad (contra legem): los que se dictan para hacer frente a riesgos extraordinarios como una catástrofe o una epidemia.

Del tema de los subdelegados, lo único que he encontrado es el real decreto que os dije antes y en el que pone que pasan a servicios especiales. Claro que si se les considera personal eventual podrían elegir, que es lo que dices que tienes en los apuntes.
No sé, si alguien pudiera aclarar algo más....
besos

jrgut2007

• 01/05/2008 21:05:00.
Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2008.

RE:Preguntas CHUNGAS LOFAGE!!!!!!!!!

::: --> Editado el dia : 01/05/2008 21:08:24
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 01/05/2008 21:05:47
::: -- Motivo :

1.- ¿Cómo se denomina el órgano que tiene atribuida directamente la responsabilidad la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno?
a) Secretaría de Estado-------------------
b) Secretaría General Técnica
c) Dirección General.
d) Subdirección General.

2- ¿Es obligatoria la existencia de Secretarías de Estado en la estructura de un departamento ministerial?
a) No, en ningún caso------------
b) Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio.
c) Sí, siempre debe existir ese órgano.
d) No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio.

3.- ¿Cómo se denominan los reglamentos que se encargan de desarrollar el contenido de una ley?
a) Reglamentos independientes.
b) Reglamentos normativos------------
c) Reglamentos ad extra.
d) Reglamentos ejecutivos.

4.- ¿Cuál de los siguientes requisitos debe cumplirse en la tramitación de proposiciones de ley?
a) Deben ser remitidas exclusivamente a la Mesa del Congreso-----------
b) Deben remitirse al Gobierno para que de su aprobación antes de ser tramitadas en algunos casos.
c) Deben remitirse siempre a la Mesa del Senado.
d) No deben remitirse a ningún órgano externo al Congreso en ningún caso.

5.- ¿Qué órgano ministerial se encarga de asegurar el eficaz funcionamiento del aparato administrativo de un Departamento ministerial?
a) La Secretaría de Estado.
b) La Subsecretaría.
c) Las Direcciones Generales------------
d) Las Subdirecciones Generales.

6.- ¿De quién depende la Subsecretaría de los servicios comunes de un departamento ministerial?
a) Del Ministro competente-----------------
b) Del Secretario de Estado.
c) Del Director General.
d) Del Secretario General.

7.- ¿Cómo se nombra a un Subdelegado del Gobierno?
a) Por concurso.
b) Por libre designación--------------
c) Por Real Decreto.
d) Por Orden Ministerial.

8.- ¿A qué situación pasa un funcionario que sea nombrado Subdelegado del Gobierno?
a) Servicios especiales--------------
b) Servicio activo.
c) Excedencia forzosa.
d) Excedencia voluntaria.

Esas son las que creo yo, pero tampoco estoy seguro al 100%.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición