Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.023 mensajes • 396.117 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/05/2008 10:02:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: septiembre 2007.
Hola chic@s!! estoy repasando la LOFAGE y la LEY DE GOBIERNO y he recopilado las preguntas q han ido saliendo desde el examen del 2002. Igual ya lo teneis, xo xa quién no aquí está, xq para repasar viene muy bien.
saludoss
AÑO 2007:
12) De acuerdo con la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, los Secretarios Generales:
a) Tienen categoría de Subsecretario.
b) Son órganos superiores del Departamento.
c) Están bajo la inmediata dependencia del Subsecretario.
d) Desempeñan la jefatura de todo el personal del Departamento.
13) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, los Ministerios contarán, en todo caso, con:
a) Una Subsecretaría y una Secretaría General Técnica.
b) Una Secretaría de Estado, al menos, y una Subsecretaría.
c) Una Secretaría General.
d) Una Dirección General de Servicios.
14) Señale la afirmación correcta en relación con los Delegados del Gobierno:
a) Dependen orgánicamente del Ministerio del Interior.
b) Ejercen la representación ordinaria del Estado en el territorio.
c) Hay uno en cada Comunidad Autónoma, salvo en las islas que tienen uno cada una.
d) Son nombrados por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.
12. A
13. A
14. D
AÑO 2006:
15. La Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado determina que
corresponde a los Subsecretarios:
a. Nombrar y separar a los titulares de los órganos superiores y directivos del Ministerio y de sus Organismos
Públicos.
b. Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del Departamento.
c. Ejercer la potestad reglamentaria en los términos previstos en la legislación específica.
d. Fijar los objetivos del Ministerio.
16. La Ley 6/1997 establece que los Secretarios de Estado:
a. Habrán de designarse entre funcionarios de carrera.
b. Son miembros del Gobierno.
c. Dirigen los servicios comunes.
d. Son órganos superiores.
15.b
16.d
AÑO 2005:
20) Según la LOFAGE, son órganos superiores de la Administración General del Estado:
a) Secretarios de Estado y subsecretarios
b) Secretarios de Estado y Secretarios Generales con rango de Subsecretario
c) Secretarios de Estado, Secretarios Generales con rango de Subsecretario y los Subsecretarios
d) Los Secretarios de Estado
21) Cuál de los siguientes órganos de la Administración General del Estado no tiene la consideración de órgano directivo?
a) Secretarios Generales Técnicos
b) Ministros
c) Directores Generales
d) Subdirectores Generales
22) La denominación de los Ministerios se establece en:
a) La ley de Gobierno
b) La Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado
c) Un Real Decreto del Presidente del Gobierno
d) Un Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno
23) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, son órganos territoriales de la Administración General del Estado:
a) Solamente, los Delegados del Gobierno y los Subdelegados del Gobierno
b) Los Delegados del Gobierno, los Subdelegados del Gobierno y los Directores Insulares
c) Los Delegados del Gobierno, los Gobernadores Civiles y los Directores Insulares
d) Los Delegados del Gobierno, los Subdelegados del Gobierno y los Gobernadores Civiles
24) Las Delegaciones del Gobierno se adscriben orgánicamente a:
a) La vicepresidencia del gobierno
b) Ministerio de Interior
c) Ministerio de Administraciones Públicas
d) La Presidencia de la Comunidad Autónoma
25) Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas son nombrados y separados:
a) Por Real Decreto del Presidente del Gobierno
b) Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno
c) Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas, de quien dependen funcionalmente.
d) Por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Interior.
20D 21B 22C 23B 24C 25B
AÑO 2004:
16. Los Directores Generales son nombrados por:
a) El Rey a propuesta del Presidente del Gobierno
b) El Presidente del Gobierno a propuesta del Ministro competente
c) El Consejo de Ministros a propuesta del Ministro competente
d) Orden Ministerial del titular del Departamento
17. De acuerdo con lo previsto en la LOFAGE, los órganos directivos se ordenan jerárquicamente entre sí de la siguiente forma:
a) Secretario de estado, Subsecretario, Director General, subdirector General
b) Subsecretario, Director General, Subdirector General
c) Subsecretario, Director General, Secretario General, Subdirector General
d) Ministro, Director General, Subdirector General
18. La aprobación de un nuevo Ministerio requiere:
a) Un Real Decreto del Presidente del Gobierno
b) Una Ley aprobada por las Cortes Generales
c) Un Real Decreto del Consejo de Ministros
d) Un Real Decreto-Ley
19. Los Delegados del Gobierno son órganos directivos de la Administración General de Estado y tienen rango de:
a) Director General
b) Subdirector General
c) Secretario General Técnico
d) Subsecretario
20. Señale la afirmación correcta:
a) Los Delegados del Gobierno son nombrados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.
b) Los Subdelegados del Gobierno son nombrados por el Ministro de la Presidencia a propuesta del Ministro de Interior.
c) Los Directores Insulares son nombrados por el Subdelegado del Gobierno por el procedimiento de libre designación.
d) Los Directores Insulares son nombrados por el Subdelegado del Gobierno previo informe favorable de la comunidad autónoma correspondiente.
21. Indique cuál de las siguientes competencias no corresponde al Subdelegado del Gobierno:
a) Dirigir los servicios integrados de la Administración General del Estado, de acuerdo con las instrucciones del Delegado del Gobierno
b) Impulsar y supervisar los servicios no integrados
c) Ejercer las competencias sancionadoras que se le atribuyan normativamente
d) Supervisar la actividad de las Comunidades Autónomas y realizar una evaluación global de sus servicios públicos dirigida al Ministro de Administraciones Públicas.
16. C
17. B
18. A
19. D
20. A
21. D
AÑO 2003:
18) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, la dirección de los servicios comunes de cada Ministerio es competencia de:
a) Los Subsecretarios.
b) Los Secretarios de Estado.
c) Los Ministros.
d) El Consejo de Ministros.
19) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, la Administración General del Estado:
a) Actúa con personalidad jurídica única.
b) Tiene distinta personalidad jurídica en cada Ministerio.
c) Carece de personalidad jurídica.
d) Tiene una personalidad jurídica para la Administración Central y otra para la Periférica.
20) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, las Delegaciones del Gobierno están adscritas orgánicamente:
a) Al Ministerio del Interior.
b) Al Ministerio de la Presidencia.
c) Al Consejo de Ministros.
d) Al Ministerio de Administraciones Públicas.
21) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, los Subdelegados del Gobierno son nombrados y separados de sus cargos por:
a) El Ministro de Administraciones Públicas.
b) El Ministro de la Presidencia.
c) El Consejo de Ministros.
d) El correspondiente Delegado del Gobierno.
22) De acuerdo con la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, en relación con la Administración periférica, los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas:
a) Representan al Gobierno en el territorio de la Comunidad Autónoma.
b) Representan al Gobierno en cada Provincia.
c) Representan al Consejo de Gobierno de las Comunidades Autónomas frente a la Administración General del Estado.
d) Representan a la Provincias frente al Estado.
18-a 19-a 20-d 21-d 22-a
AÑO 2002
14.- Los Secretarios de Estado son nombrados por:
a) Orden Ministerial del Ministro en el que se encuentre adscrita la
Secretaría de Estado.
b) Real Decreto del Presidente del Gobierno.
c) Real Decreto del Consejo de Ministros.
d) Real Decreto Ley de nombramiento del Rey a propuesta del
Presidente del Gobierno.
17.- No son órganos directivos en la organización central de la
Administración General del Estado:
a) Los Subsecretarios.
b) Los Directores Generales.
c) Los Secretarios Generales Técnicos.
d)Los Secretarios de Estado
18.- Los Directores Generales deben ser nombrados:
a) Solo entre funcionarios de carrera del Estado a los que se exija para
su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o
equivalente.
b) Entre funcionarios de carrera del Estado y de las Comunidades
Autónomas, cualquiera que sea la titulación exigida para su ingreso.
c) Entre funcionarios de carrera del Estado, las Comunidades
Autónomas y de las Entidades Locales, sin ningún otro requisito.
d) Con carácter general, entre funcionarios de carrera del Estado, las
Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, a los que se
exija para su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero,
Arquitecto o equivalente, salvo que el Real Decreto de estructura del
Departamento permita que su titular no sea funcionario.
19.- La representación del Gobierno de la Nación en el territorio de las
Comunidades Autónomas corresponde:
a) Al Presidente de los órganos de gobierno de la Comunidad
Autónoma respectiva.
b) Al Delegado del Gobierno, sin perjuicio de la representación
ordinaria del Estado a través del Presidente de la Comunidad
Autónoma.
c) Al Presidente de la Diputación respectiva.
d) Al Subdelegado del Gobierno de la Provincia en la que radique la
capital.
20.- Los Delegados del Gobierno serán nombrados y separados por:
a) Orden Ministerial del Ministro de Administraciones Públicas.
b) Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente
del Gobierno.
c) Orden Ministerial del Ministro de la Presidencia.
d) Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de
Administraciones Públicas.
21.- El control de la actividad de los órganos de la Administración de las
Comunidades Autónomas y de sus normas reglamentarias se llevará a
cabo por:
a) El Gobierno de la Comunidad Autónoma.
b) La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma.
c) La jurisdicción contencioso-administrativa.
d) El Delegado del Gobierno.
25.- Según la LOFAGE, los Organismos Autónomos realizan sus
actividades en régimen de:
a) Descentralización funcional.
b) Autonomía respectiva.
c) Concentración y coordinación de funciones.
d) Eficacia, eficiencia, racionalización y territorialidad.
14-c 17-d 18-d 19-b 20-b 21-c 25-a
Gracias Ona, es muy útil como repaso
Un saludo
• 14/05/2008 11:00:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2008.
Muchas Gracias!!
Gracias por tomarte la molestia.
Un besico!
• 14/05/2008 11:33:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
Viene muy bien para repasar, gracias!!!
• 14/05/2008 11:57:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Muchisimas gracias Ona!
Muchas gracias ona, un gran trabajo.
Asi es mas facil tenerlo todo junto por temas y viendo que es mejor para recordar, pordriamos entre todos unir todas las preguntas de cada examen de cada tema.
Lo tendriamos mejor organizado y si lo repartimos, enseguida se haría.
Bueno, es una sugerencia, sin mas.
Un saludo
Muchas gracias Ona por la molestia, y x compartirlo con todos
Saludos
• 14/05/2008 13:49:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: septiembre 2007.
De nada chic@s, la verdad es q viene bien, xq así además se ve en lo q se centran y lo q suelen preguntar más.
Mendavia, x mí sí, es buena idea.
saludos!
• 14/05/2008 14:02:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2008.
¡Muchísimas gracias _Ona_! Realmente útil. Además me he llevado una sorpresa tremenda al ver que después de un mes (más o menos) que me miré el tema me las sabía prácticamente todos ¡Que subidón! ^^
¡Arrivederci!
• 16/05/2008 15:02:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.
Muchísimas gracias _Ona_, has recopilado el mejor test posible sobre este tema, enhorabuena.
HOla Ona, pues lo decia en serio, creo que entre todos prodriamos hacer un conjunto de temas por examenes, si hay gente que esta haciendo simulacros, por que no hacer tambien la union de examenes por temas y años?
Ahora me tengo que ir, esta noche me conectare a ver si hay mas gente que piensa igual y nos ponemos a ello,en un par de dias estaría realizado, creo yo.
SAludos
• 16/05/2008 16:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2008.
Gracias Ona!! Me ha venido muy bien para repasar!!!
• 16/05/2008 16:26:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: enero 2008.
Gracias ona!!!
• 16/05/2008 16:40:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: septiembre 2007.
Mendavia, por mi bien. Si a alguien más le parece buena idea q lo diga y nos repartimos los temas, así enseguida lo tenemos.
saludoss!
Lo subo, por si alguien se anima, empezar este finde a recopilar y tenelo todo para la semana que viene.
Saludos
• 16/05/2008 20:59:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2008.
Estoy de acuerdo con Mendiavia y Ona!!!! Me parece muy buena idea para repasar, a parte de todo suelen hacer preguntas similares. Yo tambien me apunto!!! :)
Muchas gracias Ona.
Yo también me apunto a hacer recopilación de examenes anteriores por temas.
Cuando querais empezamos la partición de temas.
• 26/05/2008 22:25:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2008.
Chicos, todas las preguntas del segundo bloque una compi q no recuerdo ahora quien fue las colgo ya en el megaupload. Yo las tengo en mi ordenador, si quereis las vuelvo a colgar o las envio a esa direccion...lo q me digais.
• 26/05/2008 22:30:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2008.
Ah si, lo que pasa es que no estan separadas por temas.
• 27/05/2008 11:45:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
pero cuantas ahi que poner y de que años?
Por cierto _ona_ la pregunta 17 de años 2004, no entiendo la respuesta. Alguien me la puede explicar?
• 27/05/2008 11:47:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Vale, ya he leido del 2002 al 2007. Y mi pregunta es. Hay cosas que estan derogadas y desfasadas. Creeis que es conveniente que pongamos esas preguntas. Podrian molestarnos en nuestro estudio final, mas que beneficiarnos. Pero yo si todos decis, que si, yo me apunto.
• 27/05/2008 21:20:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: enero 2007.
Perdon, la nº 14 del año 2002 no es la b) Real decreto del Presidente del Gobierno.
Muchas gracias por las preguntas.