¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Mica81

• 21/05/2008 19:51:00.
Mensajes: 15
• Registrado: enero 2008.

Nombramiento Defensor del Pueblo

¿Quién nombra al Defensor del Pueblo?
a)El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizado por las Cortes Generales?
b) Las Cortes Generales, por mayoría de 3/5 partes de ambas Cámaras
c) El Gobieno a propuesta de la Comisión mixta Congreso-Senado
d) El Rey, a propuesta del Congreso de los Diputados, por mayoría de 3/5.

La respuesta que tengo es la c, ¿podéis confirmarlo? es que me suena raro.

Gracias

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Lonely

• 21/05/2008 19:59:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2008.

RE:Nombramiento Defensor del Pueblo

Directamente de la Ley:

Artículo 2.
1. El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un período de cinco años, y se dirigirá a las mismas a través de los Presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.
2. Se designará en las Cortes Generales una Comisión Mixta Congreso-Senado encargada de relacionarse con el Defensor del Pueblo e informar a los respectivos Plenos en cuantas ocasiones sea necesario. ()
3. Dicha Comisión se reunirá cuando así lo acuerden conjuntamente el Presidente del Congreso y del Senado y, en todo caso, para proponer a los Plenos de las Cámaras el candidato o candidatos a Defensor del Pueblo. Los acuerdos de la Comisión se adoptarán por mayoría simple. ()
4. Propuesto el candidato o candidatos, se convocará en término no inferior a diez días al Pleno del Congreso para que proceda a su elección. Será designado quien obtuviese una votación favorable de las tres quintas partes de los miembros del Congreso y posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por esta misma mayoría del Senado.
5. Caso de no alcanzarse las mencionadas mayorías, se procederá en nueva sesión de la Comisión (), y en el plazo máximo de un mes, a formular sucesivas propuestas. En tales casos, una vez conseguida la mayoría de los tres quintos en el Congreso, la designación quedará realizada al alcanzarse la mayoría absoluta del Senado.
6. Designado el Defensor del Pueblo se reunirá de nuevo la Comisión Mixta Congreso-Senado () para otorgar su conformidad previa al nombramiento de los adjuntos que le sean propuestos por aquél.


Artículo 3.
Podrá ser elegido Defensor del Pueblo cualquier español mayor de edad que se encuentre en el pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos.

Artículo 4.
1. Los Presidentes del Congreso y del Senado acreditarán conjuntamente con sus firmas el nombramiento del Defensor del Pueblo, que se publicarán en el Boletín Oficial del Estado.
2. El Defensor del Pueblo tomará posesión de su cargo ante las Mesas de ambas Cámaras reunidas conjuntamente, prestando juramento o promesa de fiel desempeño de su función.


Con lo cual, no lo nombra el Gobierno sino las Cortes.

Oposmair

• 21/05/2008 20:00:00.
Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2008.

RE:Nombramiento Defensor del Pueblo

Las Cortes. El Gobierno no, esta mal la respuesta.

podemossipodemos

• 21/05/2008 20:01:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2008.

RE:Nombramiento Defensor del Pueblo

Yo es que en la ley entiendo que las cortes lo eligen, pero no dice nada de que lo nombren, así que no lo tengo nada claro

Lonely

• 21/05/2008 20:06:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2008.

RE:Nombramiento Defensor del Pueblo

Aquí ya creo que queda claro:

http://www.boe.es/boe/dias/2005/06/30/pdfs/A23271-23271.pdf

Saludos

Bj4

• 21/05/2008 20:28:00.
Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Nombramiento Defensor del Pueblo

Es la B.

El Gobierno no tiene nada que ver

Rojito

Si lo intentas, quizás...si no JAMAS ¡

• 21/05/2008 22:22:00.
Mensajes: 86
• Desde: Córdoba.
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Nombramiento Defensor del Pueblo

Y a este individuo no lo nombra el Rey ¿?


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición