Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/06/2008 11:15:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Voy a apropiarme con este hilo para poner todas mis dudas de los psicos, asi lo tengo todo en uno. Empeze el otro dia y lo llevo fatal, yo nunca fui de matematicas, y no se coger un problema de un niño chico, creo que el problema, valga la redundancia, es que no se plantearlos. Y por eso me atasco. A ver si en un año soy capaz de hacerlos sola, pero ahora mismo necesito vuestra ayuda.
1.-Calcula el número cuya ¼ parte sumada al doble del mismo nos da 45:
a) 14 b) 15 c) 18 d) 20
2.-El valor de un número es 655; si lo disminuimos en un 35%, nos queda:
a) 423,67 b) 425,75 c) 436,75 d) 435,15
3De un dinero recogido se repartió primero la 1/3 parte, luego se dieron 1000 ptas. Y más tarde ¼ parte, ¿cuánto dinero se había recogido?:
a) 2400 b) 3400 c) 2500 d) 2000
Estos son los tres primeros que no me han salido. Me gustaria saber como se plantean. Please. Besos
• 23/06/2008 11:23:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
Hola Marai, cómo te entiendo con los problemas de mates, yo también era de cabeza dura con ellos, de hecho, yo hice letras puras por algo. Muchas veces lo que yo hago es hacer dibujitos y cosas así en plan niño chico pero me va bien porque lo ves con más claridad. Te voy a plantear el primero:
1.-Calcula el número cuya ¼ parte sumada al doble del mismo nos da 45:
a) 14 b) 15 c) 18 d) 20
tenemos un nº X cuya 1/4 (es decir x/4) sumada al doble del mismo (es decir 2x) da 45
x/4 + 2x=45. Como las fracciones son muy feas la dejamos así:
x+4(2x)=45por4
x+8x=180
9x=180
x=20
La respuesta sería la d)
• 23/06/2008 11:26:00.
• Mensajes: 86
• Desde: Almería.
• Registrado: septiembre 2007.
2.-El valor de un número es 655; si lo disminuimos en un 35%, nos queda:
a) 423,67 b) 425,75 c) 436,75 d) 435,15
655x35=22925
22925/100=229,25
655-229,25=425,75
La respuesta es la b)
• 23/06/2008 11:27:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Yo tambien hice letras, y es que no lo entiendo, es superior a mis fuerzas, pero tengo que darle caña. Gracias Helena_Justina, voy a ver si lo entiendo, y por lo menos puedo hacerlo yo sola. Creo que mi planteamiento tambien fue algo similar. Pero no habia forma, no me da.
• 23/06/2008 11:28:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: junio 2007.
1.
1/4=0,25 un número= x
0,25x+2x=45
2,25x=45
x=45/2,25
x=20
23
655 - 35% de 655 = X
35% de 655 = 35x655/100= 229,25
655-229,25 = 425,75
3. X siendo el número
X=1/3X+1/2X+1000
se hace el minimo común múltiplo = 6
6X=2X+3X+1000
X= 6000
• 23/06/2008 11:29:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: junio 2007.
uff mientras escribía tuve gente que atender y deje la pantalla a un lado, no sabía que ya te habían respondido. suerte... que una vez que le coges la maña luego salen solos
• 23/06/2008 11:32:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
hola,
2.-El valor de un número es 655; si lo disminuimos en un 35%, nos queda:
a) 423,67 b) 425,75 c) 436,75 d) 435,15
léelo despacio y vete poniendo datos, el valor de un número es 655 (anotarías 655), si lo disminuimos en un 35% (ya tienes 655 - 35%), nos queda:
la opción más facil: 655 es el 100%, así que primero hayas el tanto por ciento que te piden:
100 - 35= 65%, así haces un tanto por ciento directo, yo multiplico directamente por 0.65, pero si te lía, ya sabes:
655 x 65 / 100= 425.75
si te va mejor:
655 x 35 / 100= 229.25 y ya tienes el 35% que tienes que disminuir
655 - 229.25 = 425.75
un saludo,
• 23/06/2008 11:36:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.
Comprendo a los de letras que tengan problemas con los psicos. Sobre todo cuando llevas un montón de tiempo sin hacerlos. Les pasa a los de ciencias. Buscando por la red encontré varias direcciones muy interesantes para practicar las mates desde el principio. Como por ejemplo ésta:
http://www.emathematics.net/es/
Tengo muchas más. Cuando termine esto de las oposiciones, ya te diré alguna más.
Saludos
• 23/06/2008 12:02:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Hola marai29 ante todo como esta tu marido?
Yo estoy haciendo psicos tambien Si tinenes todavía alguna duda con estos o con oros ponlo que te contesto si averiguo como se hace. Te diré que yo soy de ciencias. pero como hace tiempo que no practico también me cuesta y además lo de no usar calculadora me quita un montón de tiempo.
Ánimo que nos vamos ha hacer unas hachas en esto de los psicos yo creo que practicando todos los días nos irá mucho mejor. Besos
• 23/06/2008 12:04:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias asterix44 por la pagina. La verdad es que hay que empezar por el principio, porque sino, si te quieres poner a hacer problemas, sin tener un minimo de conocimientos, te pasa, lo que te pasa, que no sabes plantearlo y es donde la cagas.
Por cierto el tercer problema no lo entiendo, trisni5 me lo puedes explicar " pa tontos " es decir, " pa mi "
• 23/06/2008 12:07:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Hola a todos¡¡¡
joias matemáticas, serán puñete.........¡¡¡
Muchas gracias Asterix, estoy enganchada a todos tus enlaces y páginas. Eres un solete.
• 23/06/2008 12:18:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
morenainfo , gracias por preguntar, hoy esta bastante insoportable, esta tarde lo operan de la otra pierna y no hay quien le hable. Pero bueno eso es otro tema.
Tenemos que hacer problemas matematicos todos los dias, porque asi aprenderemos a hacerlos y el dia del examen, dentro de un año iremos, muy preparadas, yo me he propuesto hacer todos los dias algunos, y los que no me salgan ponerlos en este hilo, para que nuestros compis foreros nos ayuden.
Por eso en el inicio del titulo he puesto 09, para que no entorpezca a nuestro compis, con sus cosas del segundo examen.
• 23/06/2008 12:53:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Jo marineta_ que bien te explicas, si yo lo habia hecho asi, mi planteamiento era asi, pero no se despejar. El problema sera que no se sumar quebrados, digo yo. Pero aprendere, Luego tranquilamente, intentare resolver como lo has despejado. Pero mi planteamiento era igual, pero la solucion, ya ves que no.
Graciassssss
• 23/06/2008 13:01:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
El segundo problema yo lo hice así:
x=655
x-35%=665-35%
Osea a 655 le tenemos que quitar el 35% de 665
El 35% de 655 es 229,25
ahora resto 655 menos 229,25 y me da 425´75
Yo para hacer el 35% hice:
10%..............................65,5
10%..............................65,5
10%...............................65,5
5% la mitad de 65,5..... ..32,75
sumo todo y es el 35%
• 23/06/2008 13:22:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
El tercer problema como se despeja:
1 - 1/4- 1/12 - 1/15
Hacemos el min comun múltiplo de 1 ; 4; 12; 15 el mcm es 60 entonces:
60/60 - 15/60 - 5/60 - 4/60
36/60 simplificando da 18/30 simplificando otra vez 9/15
Ok?
si tienes dudas dímelo
• 23/06/2008 14:38:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.
Muchas gracias Lenchum por el piropo. ¡Me sacas los colores!
Si está en mi mano y tengo tiempo, no tengo problemas en echaros un cable
Saludos
• 23/06/2008 15:39:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Y como se que tengo que hacer el mcm?
• 23/06/2008 21:06:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Bueno pues aqui esto de nuevo con unos cuantos psicos que no me han salido, pero viendo como estan los animos en el foro, para el proximo año, ya no se si vale la pena, pero voy a seguir intentandolo
1- Los alumnos de un aula están agrupados en bancos de 9 cada uno. Si se colocan en bancos de 8 cada uno, ocupan entonces dos bancos más. ¿Cuántos alumnos hay en dicha clase?:
a) 16 b) 14 c) 164 d) 144
2- Sabiendo que un número sumado a su cuadrado nos da 6 y que si a este valor le sumamos el número buscado será igual a su cubo, ¿de qué número se trata?:
a) 3 b) 1 c) 2 d) 4
3-¿Cuántas botellas de ¾ de litro se pueden llenar con la mitad de agua que contiene un recipiente de 117/2 litros?:
a) 15 b) 14 c) 30 d) 39
Por lo menos he hecho 7 bien, poco a poco.
Besos.
• 23/06/2008 21:33:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
El 1:
A ver, el número de niños no varía, si hay 9 niños en cada banco son 9x, y si ponemos 8 niños hay dos bancos más, es decir 8(x + 2) Así que igualas las dos ecuaciones:
9x = 8x + 16 x= 16
El 2
Se plantea así: x + x al cuadrado = 6 6 + x = X al cubo
En estos casos es mucho más rápido que compruebes las soluciones a ver cuál se cumple en vez de resolver, en este caso x es 2
El 3
La mitad de 117/2 son 117/4 litros, dividido entre 3/4 es igual a 39. Recuerda que dividir fracciones se hace multiplicando en cruz :
117/4 : 3/4 = 117.4 / 4.3 = 117/3 = 39
• 23/06/2008 21:40:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.
1- Los alumnos de un aula están agrupados en bancos de 9 cada uno. Si se colocan en bancos de 8 cada uno, ocupan entonces dos bancos más. ¿Cuántos alumnos hay en dicha clase?:
a) 16 b) 14 c) 164 d) 144
Siendo A = nº alumnos; y B = nº bancos, tenemos que:
A = B x 9; A = (B + 2) x 8;
9B = 8B + 16; B = 16; A = 9 x 16 ; A = 144;
La respuesta correcta es la d).
2- Sabiendo que un número sumado a su cuadrado nos da 6 y que si a este valor le sumamos el número buscado será igual a su cubo, ¿de qué número se trata?:
a) 3 b) 1 c) 2 d) 4
En este no hay que hacer cálculos. Sólo hay que fijarse en las reaspuestas:
es la c) 2; 2 + 4 = 6; 6 + 2 = 8; 8 = 2x2x2 (2 al cubo);
la demás respuestas se descartan porque a) 3+9=12; b) 1+1=2; d)4+16=20;
3-¿Cuántas botellas de ¾ de litro se pueden llenar con la mitad de agua que contiene un recipiente de 117/2 litros?:
a) 15 b) 14 c) 30 d) 39
Este es de operaciones con fracciones (qué tiempos aquellos);
Una regla de 3:
1 botella ------- 3/4
x botellas ------ 117/2
x = (117/2) : (3/4); x = (117x4)/(2x3); x = 78;
Como te dice "con la mitad de agua que contiene un recipiente de 117/2 litros" ---- 78/2 = 39;
respuesta correcta la d)
Saludos
• 23/06/2008 22:39:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias chic@s por vuestra ayuda, pero como estan las cosas no se si debo continuar, igual el proximo año, no salen plazas. Me he desmoralizado mucho. No se que hacer. Sigo o no?
• 23/06/2008 23:00:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
mvaq1 no sabes como agradezco tus palabras. Mi marido esta fatal le acaban de operar hoy del otro y lo tengo aqui dormido el medico me ha dicho que no podra apoyar los pies en el suelo hasta dentro de 14 semanas y entonces, tendra que empezar con la rehabilitacion, es decir, empezar a andar. Quizas porque ya me encontraba mal, y despues al leer que igual no salen plaza para el año que viene y si salen seran minimas, pensar que no podre cambiar de trabajo y tendre que soportar las humillaciones continuas, pues al final me he derrumbado.
Entonces tu que crees, que aunque salgan 600 plazas para todo el mundo, saldran el proximo año? Continuamos?
Gracias mvaq1, ya te lo he dicho un monton de veces pero os quiero mucho y hoy es que me encuentro faltal, pensar que hasta octubre, mi pequeño no podra poner los pies en el suelo. Tengo ganas de gritar pero no puedo porque estoy aqui encerrada, y se me saltan las lagrimas.
• 24/06/2008 18:34:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Bueno creo que poco a poco voy recobrando la moral, porque ayer la tenia por los suelos y lo iba a tirar todo por la borda. Pero noooooooooooooooooooo. Voy a seguir. Asi que mañana ya estoy en mi hilo poniendo dudas de psicotecnicos. Gracias algunavezsera e isbel. Y a los demas por vuestras respuestas.
Muacksss
• 24/06/2008 18:38:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Y sobre todo a mvaq1. Si no hubiera sido por ti. Hoy ya no estaria escribiendo aqui. Eres genial.
• 25/06/2008 4:49:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
marai ¡No vamos a decaer ya tenemos mucho camino recorrido!
mcm:
El mínimo común múltiplo se usa para sumar o restar fracciones con distinto denominador.
En nuestro caso:
1-1/4-1/12-1/15
Los denominadores son 1; 4 ;12 ;15. Y digo 1 porque 1es igual a 1/1
mcm de 4 12 15 es 60
Entonces 60/60-15/60-5/60-4/60=36/60
Simlificando osea dividiendo numerador y denominador por el mismo nº:
36/60=18/30=9/15
No dejes de poner aquí tus dudas.
saluditos
• 25/06/2008 8:15:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias morenainfo, por explicarme que el mcm se hace para sumar quebrados con denominador distinto.
Bueno y llega el problema de hoy. Que lo hice ayer pero me da una solucion que no es. A ver como se hace. Besitos
1.-Teniendo en cuenta que un producto almacenado durante un año merma la cuarta parte de su peso, calcular el peso de un producto al principio del año si al final pesaba 732 Kg.
a) 915 Kg b) 976 Kg c) 769 Kg d) 697 Kg
A mi me da la A. Pero en las soluciones pone que es la B
• 25/06/2008 9:11:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias nisa37, la verdad que no lo entiendo mucho, pero ahora lo volvere a repasar en cuento mi jefe me deje en paz. Yo hacia
732/4: 183 y luego 183+732: 915
Ya que como pense que mermaba una cuarta parta tendria que dividirlo entre cuatro. Pero veo que no. Porque lo divides entre la tercer parte, que logica tiene? Se que en este hilo me vais a tratar de pava, pero me da lo mismo,yo hasta que no lo entienda no voy a parar.
Gracias
• 25/06/2008 9:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2008.
Hola marai29:
Si me permites que te diga el truqui para resolver este tipo de psicos de cálculos te cuento:
Consiste en asignar como incógnita (llámalo x) a la cantidad desconocida en cuestión. Luego pones una fórmula siguiendo las indicaciones que te dan. Luego despejas la incónita y tienes el resultado.
Por ejemplo: si te dicen un número que sumado con su cuarte, sumado con 25 da 225.
Pues pones: x + x/4 + 25 = 225
Ahora despejas la x y tienes el resultado.
Es decir, sigue al pie de la letra las indicaciones que te dicen y las traduces en fórmula matemática.
No sé si me explicado, pero vamos, si tienes cualquier duda la expones que siempre habrá gente amable que te ayudará.
Saludos.
• 25/06/2008 9:29:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Hola a todos¡¡¡
Gracias Mvaqq1.
Gracias Nisa37, no se si te explicarás bien,pero te he entendido estupendamente, estaba esperando que alguien contestara porque entre que hace mucho que no hago mates y que soy un poco zote, estaba loca dándole vueltas.
Marai,espero que sigas así levantando el ánimo, mucha pacienda guapa.
• 25/06/2008 9:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Joer, ahora me doy cuenta que cometo unas faltas de ortografia de la leche. Y es que me paso el día mirando para atrás no me pillen aquí en el curro dentro del foro.jejeje
• 25/06/2008 10:17:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Si lo he visto como me has dicho, pero tambien hice una regla de tres para ver si podia salir asi tambien.
732----3/4
X------ 1
x: 976.
Pero sabeis que me pasa no se dividir 732/0.75. Que de pena que soy.
• 25/06/2008 10:35:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
marai para no dividir entre o,75 yo hice:
Regla de tres como la tuya y x= 732/3/4
osea 732 : 3/4 esto se hace 732por 4 divido por 3
732por 4= 2928
2928:3= 976
Animo es verdad que nos animas a todos, ves cuanta gente enganchada a tu hilo?
Besos
• 25/06/2008 12:00:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Si, es que a todos nos interesa, Verdad? Al final tambien lo hice como tu dices y si que me salio. jejejej. Que contenta estoy. A ver si algun alma caritativa me explica como se divide por 0.75 es que ya necesito saberlo por si me salen divisiones asi.
Gracias morenainfo
• 25/06/2008 12:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
http://www.escolar.com/matem/12opdecii.htm
Marai, te mando este enlace para ver si te aclara algo sobre las divisiones. Yo lo utilizo bastante porque hay cosas que no recuerdo.
• 25/06/2008 12:16:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
marineta_ no habia visto tu hilo. ehhhh es una forma muy guay. Voy a hacerlo asi, a ver que tal.
Vosotras no teneis ninguna duda??? Sois unas maquinas.
• 25/06/2008 12:27:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Vamos con otro, y ya me da un poco de verguenza lo que pensareis de mi. De lo tonta que soy. Pero bueno yo me apropie de este hilo y todas mis dudas quiero que esten en un solo hilo. No os riais mucho de mi. Vale?
1.-Una cuerda tiene 360 cm. Juntamos sus dos cabos y cortamos por el otro extremo (es decir, por la mitad). Hacemos lo mismo con uno de los dos pedazos. Volvemos a hacer lo mismo con uno de los pedazos resultantes. Seguimos haciendo eso mismo hasta que el pedazo resultante, por primera vez, sea inferior a 20cm. ¿Cuál es su longitud?:
a) 12,5 cm b) 12,25 cm c) 11,25 cm d) 11,5 cm
Lo que he estado haciendo es primero dividir entro dos, para tener los dos trozos, luego dividir por dos y sacar los cuatro pedazos, y asi sucesivamente hasta que he llegado a un numero inferior a 20cm, he llegado hasta 11.25cm, dividiendo cada trozo entre dos hasta que he llegado a 11.25. Y esa es la solucion. Pero no entiendo el planteamiento.
• 25/06/2008 12:33:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
hay Lenchun, que no habia visto el enlace, luego lo mirare, yo tambien estuve buscando paginas de mates, para poder hacer algo. Asi que muchas gracias. Muakss
• 25/06/2008 13:05:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Hola chicas el enlace no es para tirar cohetes, pero no he visto cosas mucho mejores y a mi por lo menos me ha ayudado a recordar todo eso que alguna vez me apredrí, o eso creo.
• 25/06/2008 15:34:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Lenchun que esta bien, que asi nos hace recordar. A mi me hace aprender, porque recordar lo que no se sabe, es dificil, jajaj. Bueno pues a ver si tenemos ganas y esta tarde nos ponemos con otro que ya le he dado mil vueltas y no me sale. Y eso que estoy en el curro.
1.-Tenemos una caja que mide 80 por 40 por 4 cm. Introducimos todas las posibles bolas de 2 cm de radio, ¿cuántas son?:
a) 1000 b) 250 c) 200 d) 100
• 25/06/2008 17:42:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Nadie que me ayude?
• 25/06/2008 18:25:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
hola marineta he intentado hacer el de los trozos de hilo con una ecuación pero no me sale. Mira ver si mi planteamiento te inspira algo. a ti o a alguien que nos siga.
360.(1/2.1/2.......1/2)
360.1/2x= 20 cm
pero me da x=9 es decir 9 veces hemos cortado por la mitad para que el trozo mida 20 cm. pero es menos de 20 cm
No se lo seguiré mirando. Si te inspira algo
• 25/06/2008 18:38:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Marai: el radio de una circunferencia es como la vara de una rueda de una bici el desde la goma hasta el centro.
si murtipico el radio por dos tengo lo que ocupa toda la rueda, de una parte de la goma hasta la otra pasando por el centro.
Pues con las bolas igual ocupan 2por 2
ahora dibuja un rectángulo que mide 40 cm de un lado y 80 cm de otro.
¿cuantas bolas crees que caben en ese rectangulo?
Pues si la bola tiene 4 cm de lado a lado en cuanrenta caben 10 y en 80 cm caber 20 .
¿como contarías cuantas bolas caben en el rectangulo?
10 x20 que son 200
y ahora por el fondo. como es 4 cm solo cabe una fila de bolas.
Se me acaba de ocurrir imagínate una caja de bonbones que pudira tener varios pisos, pero en este caso solo cabe un piso.
Espero que esto te ayude.
• 25/06/2008 23:54:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Chicas la verdad es que es un lujo teneros. Ya que haceis del mundo la nada. Lo explicais tan facil, que al final lo veo sencillo.
Hoy he dejado sin hacer tres. Y les he dado mil vueltas. Se que el tercero tiene truco, Pero no lo veo. Os pongo los tres para ver si podeis ayudarme.
Por lo que parece mvaq1, todo el mundo tenemos los mismos psicos. jajaja.
1- Una factura incluye el importe F de un mobiliario recibido, un descuento del 5% sobre dicho importe y la liquidación por el 12% del IVA. Señale la expresión que permitiría el cálculo correcto del importe total de dicha factura:
a) 1,060F b) 1,008F c) 1,064F d) 0,952F
2- En relación con un anticipo de caja por un importe de P pesetas, se han realizado las siguientes operaciones. Un pago equivalente a 3/5 del importe del anticipo, un segundo pago equivalente a 2/7 del importe del anticipo y una anulación del primero de los pagos equivalentes 1/3 de dicho pago. Indique qué opción expresa el saldo del mencionado anticipo, tras las indicadas operaciones:
a) 11 / 35 P b) 11 / 105 P c) 47 / 105 P d) 1/3 + 12/105 P
3- Un Servicio de Publicaciones vendió en 1988 un total de 4859 libros, lo que suponía un incremento del 13% respecto a las ventas en 1987. Sin embargo, las ventas en 1986 fueron superiores en un 6% respecto a las de 1987. ¿Cuántos libros se vendieron en 1986?:
a) 4452 b) 4664 c) 4611 d) 4558
Que pesaditas las enfermeras esta noche. No le dejan al pobre dormir, tanto entrar.
Besos
• 26/06/2008 8:25:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias mvaq1. Claro que me ayudas. Ya te lo he dicho muchas veces. La respuesta del segundo es la A. 11/35p
Yo tambien lo hago de mil formas, pero no hay manera de que me de eso.
Y el tercero sabia que tenia truco. Voy a ver si los hago ahora que todavia no han llegado mis fejes y ya los tengo en limpio para repasar.
Mas tarde pondre mas.
Besos
• 26/06/2008 8:31:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
mvaq1. El tercero lo veo, pero no lo entiendo o no me sale, me lo puedes poner de otra forma para ver si lo puedo entender mejor, es que no se de donde te salen las cantidades.
Y la respuesta es corecctisima.
• 26/06/2008 9:55:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
El nº 1
factura por 0,95 = descuento
factura por 1,12=IVA
factura por 0,95por1,12=solución
0,95x1,12=1,064
Porfa dime si la solución la da como correcta 1,064
gracias y que pases mejor día marai
Hola Marai, espero esteis mejor.
El 2.
3/5P+2/7P-1/3(3/5P)=24/35P
Nos pregunta que cuanto queda después de pagar esto, entonces P-24/35P=11/35P
Besos!
• 26/06/2008 11:01:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
mvq1,
El de los libros lo que veo un rollo son las operaciones porque hay que dividir 4859:113 ; me da una pereza como los porcentajes son cantidades 13% y 6% no son 10% 15% que es más facil de operar.
¿Que opinas tu?
Besos
• 26/06/2008 11:05:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
marai, cuando puedas miras si el primero la respuesta correcta es la c) 1,06. Porque si no es así lo vuelvo a mirar. Y si es así si tienes dudas te lo explico.
besos
• 26/06/2008 11:15:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Perdón un lapsus c) 1,064
• 26/06/2008 11:49:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Mvaq1. Ahora lo he comprendido y lo hice bien. Pero claro hay que pensar que el aumento del porcentaje es de 100 + el 13 y de 100 + el 6 porque si lo haces por 13% y por 6% no te sale.
Morenainfo, que no te va a salir a ti. Perfecto. Esa es la respuesta. Y tambien lo he entendido. Le quito el 5% a una cantidad x y por eso se me queda en 0.95 y luego el 1.12 que es el 12% y se multiplica como lo harias para hacer un Iva.
Con respecto a la ayuda de ISISI. Joooooo no lo entiendo, Bueno si lo entiendo pero no me da. Vamos a ver la anulacion de 1/3 de los 3/5 tu lo has expresaso asi -1/3(3/5)
Entonces lo que estas haciendo es multiplicar los terminos?
Yo es que lo que creo es que no me sale porque no hago bien los quebrados.
Mira la barbaridad que he hecho yo.
3/5+2/7y me da 31/35 y luego -1/3(3/5) y me da 3/15
despues 31/35 - 3/15 : 360/525 y ya me entra la depre. jajajajaj
Chicos sois los mejores. ( En unos meses yo tambien, jajaja )
• 26/06/2008 11:57:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Alicanteopo tu y yo cogiditas de la mano. Pero si vamos pasito a pasito. En junio los bordamos, y es para cuando nos interesa. Besos guapa.
Hola Marai, te lo desarrollo.
1/3 x 3/5 =3/15=1/5
3/5+2/7-1/5=21/35+10/35-7/35=24/35
1-24/35=35/35-24/35=11/35
No se si se ve bien, dime si lo entiendes.
Un besote!
• 26/06/2008 12:11:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Que examen de Elche?
• 26/06/2008 12:23:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Jolin yo no sabia nada, si es que vivo en otro mundo y eso que trabajo aqui en Elche. Donde me meto para mirarlo. Pero por concurso sera muy dificil, yo no tengo nada, pero no pierdo nada por presentarme verdad?
ISISI voy a llorarrrrrrrrrrrrrrrrr. llego hasta 31/35 y el 1/5. Dios que petarda soy. No te calientes mas la cabeza en este problema conmigo, lo voy a dejar por imposible, no creo que este tipo de problema nos caiga. O por lo menos nunca nos han puesto de estos.
• 26/06/2008 12:50:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias por la Info. No se yo si me da tiempo a mirarme algo de eso, si esta proximo a salir. Ya que yo de local no tengo idea.
• 26/06/2008 12:56:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Bueno pues me la bajare, y a ver que tal, informame cuando salga, si no te molesta, es que yo eso de meterme en el boe o el dogv y todo eso, lo llevo fatal,nunca me entero de las convocatorias. Las del estado porque me mandaron los de master d un sms al movil, que sino tampoco me entero.
Y voy a seguir con mis psicos. Esta tarde masssss
• 26/06/2008 13:13:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2008.
el tercero ,el del reparto del dinero, como no sé plantearlo, me fijo en las soluciones ,que algunas veces ahí está el quiz, como se reparte primero 1/3 y como las soluciones no hay decimales, la correcta tiene que ser divisible por 3, la única que hay el 2400.
Marai, mira a ver si lo ves mejor. Está un poco guarrillo, jeje.
Espero lo entiendas, si no dímelo y lo intentaremos de otra manera.
http://www.megaupload.com/?d=GBQNN1OH
;.))
Aisssshh, Alicanteopo, sigo con mi multitud de jerbos, ya comen solos, el lunes empiezo la campaña de "a ver si coloco alguno".
Tengo que hacerles fotos, jeje, son la mar de monos.
;.)
• 26/06/2008 15:27:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
ISISI yo no se que son los jerbos. :(
• 26/06/2008 15:42:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Jo ISISI eres genial. Gracias por haberlo subido, ahora ya lo entiendo mucho mejor. El ultimo favorcillo ya en este puñetero problema. Si yo se que lo que pasa es que no se sumar y restar quebrados juntos. Vamos a ver.
3/5+2/7-1/5: 21+10-7/35
vale el 21 se que sale de 73. el 10 se que sale de 52 . Pero el 7? ufffff
• 26/06/2008 15:48:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
7x3 5x2 que no ha salido y pone 73 52 jajajaj
• 26/06/2008 16:16:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Vamos alla con el primero de la tarde. ( no penseis que no se hacerlo, lo pongo por vosotro eh!!! jajajajaj) ( no me lo creo ni yo )
1.-Si la razón de dos números es 8/5 y su diferencia es 6, ¿cuál es el menor de esos números?:
a) 10 b) 20 c) 15 d) 5
¿Como pueden existir este tipo de problemas?
• 26/06/2008 17:00:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.
¡por fín!!... he llegado a un psico.. es que cuando me conecto, ya están resueltos...
He de decir, que lo he buscado en la web...,ji,ji..., pero la internción es lo que cuenta, no?.. lo copio para tí;-))
Partiendo de
8/5y=x
x-y=6
sustituyendo x=6-y quedará: 8/5(x-6)=x
x=16
y=10
así que la solución es "a", que es 10
• 26/06/2008 17:02:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.
..qué "amargaita" estoy, que pa uno que resuelvo, llego tarde..ji,ji..
• 26/06/2008 17:13:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
jiijiji no te preocupes guapa, si hay mil para resolver. Ademas tambien los has resuelto. Dentro de un ratito ponder algun otro, si me dejan en paz.
• 26/06/2008 17:16:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
¿Os he dicho que os adoro? Como podeis ser tan inteligentes. Es que nunca en la vida, seria capaz de plantearme algo asi. Esta comprobado que esto no es lo mio.
• 26/06/2008 17:18:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.
aquí estoy esperando.......
Marai, para sumar quebrados primero haces el m.c.m, en este caso se ve fácil, 35.
Luego lo tienes que ir dividiendo por cada denominador de la fracción anterior y el resultado lo multiplicas por el numerador.
Si tenemos 3/5+2/7-1/5 pues dividimos 35 entre 5 y lo multiplicamos por 3,nos da 21; 35 entre 7 y por el numerador, en este caso 2, nos da 10 y por último 35 entre 5 y lo multiplicamos por el numerador, 1, que nos da 7.
Nos queda 21+10-7=24.
;.)
• 27/06/2008 10:02:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias. Guapos y guapas. Aqui tenemos el primero del dia. Mira que le he dado vueltas y que parece super facil y será super facil. pero que va, no me da el puñetero resultado.
Argggg.
1.-Una empresa ha adquirido tres tipos de materiales. Del material A ha comprado 30 unidades a 20 pts la unidad, del material B ha adquirido 15 unidades a 10 pts la unidad, y del material C ha adquirido 80 unidades a 25 pts cada uno. Calcule el precio medio que ha pagado por los tres tipos de materiales:
a) 22 b) 40 c) 24 d) 80
• 27/06/2008 10:11:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Yaaaaaaaaa me ha salido. Da 22. Al fin lo he visto. Que torpe soy.
Hola guapa, que tal tu marido?
30x20+15x10+80x25=2750 es lo que vale todo, lo divides entre las unidades que tienes y sacas la media.
2750/125=22.
O eso creo, jeje.
• 27/06/2008 10:22:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
ISISI y Mvaq1 buenos dias y muchas gracias. Mi marido esta mejor, creo que hoy nos dan el alta, pero el medico todavia no ha pasado, ya veremos. Ahora tiene que estar tres meses sin apoyar los talones en el suelo y despues empezar con la rehabilitacion. Pero todavia no es seguro que nos vayamos.Gracias por preguntar.
El problema anterior lo he sacado. Dios cuando me atasco no hay manera. Es que lo que hacia era dividir 2750 entre la suma de las unidades. Que mal.
Hay van dos mas. Pero no os penseis que no los hago, que si, pero no me salen. :(
1.-Tengo 175 pts y quiero repartirlas en partes inversamente proporcionales a las edades de mis hermanos que tienen 4 y 6 años. ¿Cuánto dinero le corresponderá al más pequeño?:
a) 420 b) 175 c) 100 d) 105
2.-Halle dos números tales que su diferencia sea 1 y que el triple de uno más cinco veces el otro es igual a 19.:
a) 2 y 3 b) 4 y 6 c) 1 y 2 d) 5 y 1
• 27/06/2008 10:51:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Hoy estoy que lo tiro, no me sale ni uno. NECESITO AYUDA: PLEASE.
1.-Una cantidad de dinero se divide entre cuatro personas. A la primera se le da 1/3, a la segunda 1/3, a la tercera ¼ y a la cuarta 2000, ¿cuánto recibe la primera?:
a) 2000 pts b) 2500 pts c) 8000 pts d) 5000 pts
• 27/06/2008 11:18:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Buenos días marai.
Unos días uno tiene la cabeza lúcida y otros no. En las condiciones que estas bastante amueblada la tienes para pensar estos picos. Sol que eres un sol:
Va el primero:
175 ptas; Si reparto en proporción a la edad el de más edad recibe más. pero como es "Inversamente" proporcional el de más edad recibe menos.
Proporcional: En proporción a la edad
para hallar la proprción que le toca a cada uno:
6+4=10
A uno le toca 6/10 de 175
y al otoo 4/10 de 175
175 x4:10 =70 ptas
A uno le toca 70 ptas y a el otro 175-70= 105 Ptas
Hber si te está pasando lo que a mí primero que quería murtiplicar 175 por 1/4 y no me salía mal planteamiesto es 4/10 de 10 partes cojo 4.
El segundo:
A uno le llamo x y al otro y
Si la diferencia entre los dos es 1 entonces la primera ecuación será:
x-y=1
tresveces el nº .....3x
mas 5veces el otro nº.....5y
La suma 19
3x+5y=19
despejando x=1+y
3(1+y)+5y=19
3+3y+5y=19
3+8y=19
Y=16/8=2
Y=2
x=3
• 27/06/2008 12:36:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Sois las mejores. Me encanta hacer los psicos con vosotras. Bueno mejor dicho que lo hagais vosotras y yo despues..... los entienda. Los dos primeros despues de que los he visto los he entendido, perfecto. Supongo que luego cuando haga mas, podre hacerlos yo sola. Solo una duda morenainfo cuando dice el triple. evidentemente multiplico por tres y cuando dice 5 veces mas. le sumo 5. Verdad?
P.D. Todavia no ha pasado el cabron del medico Mira la hora que es, y a la una dan la comida. Si ya no ha pasado igual no pasa. Jooooooo yo queria irme a casa de mi madre (porque mi casa tengo que cerrarla e irme a vivir con mi madre porque yo vivo en un duplex y como que no estamos pa subir escaleras)
• 28/06/2008 20:34:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Hola marai, Que tal el finde...
Tengo un psico que me trae loca voy a usar tu hilo haber quien nos lo explica.
1) Un depósito se llena por un grifo en 5 horas y por otro en 2 horas: ¿Cuánto tardará en llenarse abriendo los dos grifos a la vez?
• 28/06/2008 20:51:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
La solución que viene es 10 horas pero está claro que está mal. ¿les dá 1,42horas?
• 28/06/2008 23:29:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Hola chicas, no he entrado ayer ni hoy, ya que el viernes le dieron el alta, y hemos tenido que venir a casa de mi madre y acoplarnos. La silla, la cama, todo los "obstaculos" pero en fin, ya lo tenemos todo mas o menos controlado. Me voy a poner a hacer algun ejercicio. Besitos.
Ah por cierto morenainfo este hilo es para todo el mundo que quiera poner sus psicos. Os quiero.
• 29/06/2008 0:56:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias mvaq1, la verdad es que siempre estas cerca para ayudar. Seguro que ahora solo es paciencia y resignacion. Y como no puedo hacer nada mas ( jiiijijij) pues, estudiar, estudiar, estudiar. Por cierto guapa, no entiendo el problema que te planteo tu maravilloso marido. Podrias explicarmelo? Ya seguire mañana. Hoy hice algunos que tenia retrasados, los habia hecho en el trabajo en sucio y los he pasado a limpio, para tenerlos organizados. Buenas noches guapa. Besos para ti y toda tu familia.
• 29/06/2008 19:54:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Gracias guapa. He estado haciendo ese psico y si que me ha salido. Dale las gracias a tu marido. Voy a poner otro que me tiene de los nervios, ya que es bastante absurdo.
1-Una factura lleva un recargo de un 20%, si no se satisface en un plazo de 30 días. Pero si el retraso es mayor de 39 días lleva un recargo adicional del 70% sobre el montante anterior. Si se satisface la deuda a los 40 días, ¿cuál será el porcentaje de recargo que se paga sobre el importe original si éste ascendía a 315600?:
a) 100% b) 104% c) 90% d) 110%
• 29/06/2008 20:42:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Que mala soy por diosssss.
En las distintas secciones de una Unidad de Reparto se han recibido 3, 6, 9, 10, 12, 13, 15, 17 certificados. Como los datos son muy extremos, se quiere utilizar la mediana para cálculos de carga de trabajo. ¿Cuál es la mediana?:
a) 10 b) 10,50 c) 11 d) 11,50
• 29/06/2008 21:10:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Hoy no doy una. Please ayudaaaaaaaaaaaa.
Si un carrito de los utilizados por un Auxiliar de Clasificación y Reparto tiene una capacidad de 40 dm3, ¿Cuántos cm medirá de alto, si tiene un ancho de 20 cm y un largo de 40cm?
a) 50 b) 45 c) 20 d) 40
• 29/06/2008 21:32:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
todos viendo el futbol??? Yo tambien, sera por eso que no me sale nada. VIVA ESPAÑA
• 30/06/2008 8:18:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias, al final anoche con todo el lio del futbol ya no hice ninguno. FELICIDADES SELECCION. Pero el del carrito si que me ha salido. Habia que pasar los dm3 a cm. y dividirlo por la largo y el ancho y da 50cm. Pero los otros no hay forma.
• 30/06/2008 10:45:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Chic@s me habeis abandonado? o ya estais de vacaciones?
Hola Marai, bon día!
Que tal todo?
Yo he hecho el de la factura, pero me da 84, o sea que lo hago mal.
A ver si alguien mas lo hace.
Está todo el mundo con la resaca del fútbol. oeeeeeeeeeeeoeoeoeeeeeeee!!!!!
:.))
• 30/06/2008 11:53:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Buenos días marai, Me alegro hayas salido del hospita bonita. Si ganó españa, bonito partido.
El de la mediana mira ver si da 11
La mediana es el valor que deja por arriba y por abajo el mismo nº de valores. En este caso deja 4 más pequeños por debajo y cuatro más grandes por arriba.
¿Tienes problemas de velocidad de estos de cuando se cruzan dos camiones? yo tenía duda con alguno pero no lo encuentro.
besotes
• 30/06/2008 17:43:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenas. A ver voy con el que ha puesto Alicanteopo. Mi respuesta es la c. 300km
Recorre en una hora 60 kilometros.
De las tres de la tarde a las ocho. Pasan 5 horas. Pues 5x60: 300 km
Me uno al club de psicos (que para mi son de psicosis), no se me dan bien.
Bueno, a ver si estáis de acuerdo con esto:
1) (1+0.2)(1+0,7)=(1,2)(1,7)=2,04 esto sería todo con los incrementos
Como supuse que 1 es el total inicial entonces 1-2,04=1,04 esto lo paso a porcentaje multiplicándolo por 100 de donde el incremento es 104%
Si sabéis una forma más rápida de hacerlo, por favor, decirla
Nota:
Cuando aplicas por ejemplo el iva que es un 16% en una cantidad de 100:
16%=16/100=0,16
16% de 100=16 y pagarías 116 el incremento es 16
116=16%(100)+100 =
Si sacas factor común te queda =100(1+0,16)=100(1,16)=116 Si sobre esa cantidad aplicas un incremento de un 10% adicional por ejemplo
Te quedaría 1,10116 que es lo mismo que poner 1,101,16100
Ante la duda prueba con la calculadora las posibles combinaciones
Saludos
::: --> Editado el dia : 30/06/2008 19:06:28
::: --> Motivo :
Nota:
Cuando aplicas por ejemplo el iva que es un 16% en una cantidad de 100:
16%=16/100=0,16
16% de 100=16 y pagarías 116 el incremento es 16
116=16%(100)+100 =
Bueno, no me salieron los asteriscos de multiplicar....
Si sacas factor común te queda =100x(1+0,16)=100x(1,16)=116 Si sobre esa cantidad aplicas un incremento de un 10% adicional por ejemplo
Te quedaría 1,10x116 que es lo mismo que poner 1,10x1,16x100
Ante la duda prueba con la calculadora
Saludos
• 01/07/2008 10:25:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Buenos días marai, y a todos los compis en esto de los psicos vamos a ser unos hachas.
El de velocidad:
5horas x 60 = 300 horas
Me da los mismo que a ti marai.
besotes guapa
• 01/07/2008 12:49:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias a todos. Lo primero que queria decir, es que este hilo no es mio, lo que pasa que yo lo habri para poner mis psicos y que no estuvieran deperdigados por ahi, ya que luego hay mil hilos con psicos y asi en uno, si lo necesitas tienes todo. Por lo tanto todo el mundo tiene derecho de poner aqui los suyos, si quiere y a no ponerlos y abrir otros hilos con los suyos. Es que me da verguenza cuando me decis, que os vais a apropiar del foro, con tu permiso. Que nooooooo, que esto es de todos y para todos.
Bueno despues de mi sermon, jajaja, deciros que ayer no hice ninguno, estaba bastante cansada, y no me apetecia nada ponerme, pero hoy si que me pondre. Despues aportare mis "dudas"
Muchos besos y muchas gracias
• 01/07/2008 15:20:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Por dios que falta mas gorda que he puesto en el hilo anterior ( habri ) Joderrrrrr. No me dado ni cuenta y ahora al volverlo a leer me acabo de dar cuenta. Mil perdones.
• 02/07/2008 21:52:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
CHICOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS os habeis olvidado de mi??????????? Me siento solaaaaaaaaaa. Donde estaissssssssssssss. Sniffff Snifffff Sniffff Sniffffff
• 03/07/2008 8:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2008.
Hola Marai¡¡¡¡ Que tal estas? Como va la recuperación de tu mozo?.
Siento no poder ayudaros con los psicos, pero es que todavia no me he puesto con ellos y creo que antes de pillarle el tranquillo tengo muchas mates que repasar, para tener por lo menos agilidad en los cálculos.
Besitos.
Hola Marai, como lo llevais?
Espero que tu marido se encuentre mejor, hoy me he acordado de ti, mi jefe que se cree el culo del mundo.
Dioooosss, que hasta los egggsss estoy, acabo de enviar 3 currículums, a ver si encuentro otra cosa, sobretodo de mañanas, para poder estar mas tiempo con mi gordi.
Pues eso, un besito, que te agobio con mis movidas, como si tu no tuvieras bastante con las tuyas, jeje.
• 03/07/2008 13:17:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Hola marai, seguro te encuentras mejor. ¡Que no estas sola!
Ánimo campeona.
ahora estoy estudiando las de mi comunidad. ¡Menudo coñazo otra vez a estudiar.
Si me pones psicos te los resuelvo y así me entretengo y practico.
Te repito no estas sola. Besostes
• 03/07/2008 15:24:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Jo pensaba que me habiais abandonado. En primer lugar mi marido ya esta mejor, ahora lo que toca es paciencia, paciencia y mas paciencia, ISISI no sabes como te entiendo, yo hoy estaba tan traquila y ha entrado dando unos portazos que me ha descuadrado la puerta, pero bueno, es suya, que le den.
Morenainfo espero que te vayan muy bien las de tu comunidad. Seguro que si. Son las de la Comunidad Valenciana? Me han dicho que estan por salir, y yo no se que hacer. Creo que voy a pasar. Ya me he liado tambien con justicia, y dicen que quien mucho abarca poco aprieta.
Siempre hay psicos esperando. :)
hola Marai! A mi los psicos no se me dan muy allá, pero si me pones tus dudas me animo a intentarlo.Normalmente miro este hilo todos los días.
Saludos
• 04/07/2008 8:27:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias, esta noche promete que pondre algunos mas. A ver que podemos hacer. Besos a todos.
• 04/07/2008 12:11:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
buenísimos días marai, Que bien que tu marido se encuenrtre mejor. Yo despues del bajón de las notas del map estaba bastante deprimida, ahora parece que ya tengo ánimos para hacer las cosas. Ves parace que las cosas no van a cabiar que la suerte no está de nuestro lado pero un día sale el sol en nuestra vidas.
Ahora mucho ánimo y entereza para prepararnos las próximas que no se diga que no somos capaces de levantarnos.
¿Te has animado con las de justicia? ¿ El temario es un poco diferente no?
besotes
• 04/07/2008 13:18:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 04/07/2008 13:25:24
::: --> Motivo :
Hola mva;
Los siento no vi tu post, de acuerdo podemos intercambiar dudas e impresiones.
La unión hace la fuerza, haber si después del palo del map tenemos suerte.
besos
• 04/07/2008 13:19:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 04/07/2008 13:27:00
::: --> Motivo :
corregido en edición
• 07/07/2008 8:18:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias a todos. Que tal estais? Yo este finde he estado un poco mas liada con mi pequeño saltamontes. No sabia yo que cuidar a un enfermo era tan agotador. Pero vamos que si lo es. Asi que no puede hacer gran cosa. Espero que me deje un poquito tranquila. jajajaja.
Hay os dejo algunos que no se resolver.
1.-La cuarta parte de la quinta parte de un número es igual a la doceava parte de dicho número disminuida en treinta unidades. ¿Cuál es dicho número?:
a) 700 b) 900 c) 880 d) 1300
2.-La mitad de un número es iguala otro incrementado en doscientas unidades. Si el segundo es la décima parte del primero. ¿Cuánto vale el menor?:
a) 80 b) 160 c) 700 d) 50
3.-Las dos quintas partes del quince por ciento de un número son cuarenta y dos. ¿Cuál es el número?:
a) 800 b) 600 c) 400 d) 700
4.-Adolfo tiene 6 años más que Enrique. Dentro de cinco años la suma de sus edades será la tercera parte de la de su abuelo, que tendrá noventa y seis. ¿Qué edad tiene ahora Adolfo?:
a) 15 b) 12 c) 18 d) 14
Bueno aqui os dejo algunos para entreteneros. Muchos besos
• 07/07/2008 11:54:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
hola,
a mí el primero también me da 900, pero no se explicar el planteamiento muy bien.
"la parte de una parte" la saco multiplicando los quebrados; luego, la 1/4 parte de la 1/5 parte sería: 1/4 x 1/5 = 1/20.
con eso ya tendríamos que
1/20 x = 1/12 x - 30, el mcm, sería 60 que quedaría:
3/60 x = 5/60 x - 1800, despejamos
3x = 5x - 1800
1800 = 2 x
x = 1800/2 = 900
un saludo,
• 07/07/2008 12:00:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
2º
también me da 50.
1/2 x = y + 200, y por otro lado y = 1/10 x, sustituyo la y en la 1ª ecuación y queda:
1/2 x = 1/10 x + 200, el mcm es 10 y queda:
5x = x + 2000, despejando
4x = 2000
x = 2000/4 = 500
la décima parte es y = 50
• 07/07/2008 15:31:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
mvaq1 hola guapa que tal estas? Decirte que los tres primeros resultados estan perfectos, como iba a ser sino, el cuarto en la hoja de resultados pone la D. Igual es un erro, que todo puede ser.
Mabehilo gracias por participar. Eres un Solete.
• 07/07/2008 20:52:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Este no me saleeeeee.
1-Una factura lleva un recargo de un 20%, si no se satisface en un plazo de 30 días. Pero si el retraso es mayor de 39 días lleva un recargo adicional del 70% sobre el montante anterior. Si se satisface la deuda a los 40 días, ¿cuál será el porcentaje de recargo que se paga sobre el importe original si éste ascendía a 315600?:
a) 100% b) 104% c) 90% d) 110%
Hola Marai! Lo tengo en un post más arriba resuelto. Busca uno al que le puse de título Factura
• 07/07/2008 23:26:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Ya cielo, pero es que no se como lo haces porque 1,2 + 1,7, no da 2,04. Entonces no se como sacas ese resultado. Besosssss
• 07/07/2008 23:59:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Y el de Adolfo y Enrique tampoco me sale. pufff voy a llorar. Menos mal que falta un año.
• 08/07/2008 1:55:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Buenas noches, Marai. Como el calor no me deja pegar ojo aprovecho para intentar ayudarte.
El incremento del 2,04 se obtiene al mutlplicar 1,2 y 1,7 en lugar de sumarlos.
Y con respecto a las edades de los dos hermanos, se obtiene con un sistema de ecuaciones:
Adolfo (X) tiene seis años más que Enrique (Y), con lo que la primera ecuación sería X= Y+6.
Dentro de cinco años, la suma de estas edades será 32 (la tercera parte de 96, la edad que tendrá su abuelo). En este caso haremos:
X+5+Y+5=32, o lo que es lo mismo: X+Y=22 (los dos cincos pasan restando al otro miembro).
En esta segunda ecuación introducimos la equivalencia de la primera, de esta forma:
(Y+6)+Y=22, es decir: 2Y=16.
Despejando se obtiene la primera solución, Y=8.
Lo que significa que la edad de Adolfo son 14 años, seis más que su hermano.
Efectivamente, al pasar cinco años, la suma de sus edades es 32: 19+13=32.
Recuerdo que este era el típico problema que me ponían en séptimo u octavo curso. En cualquier caso, en el examen de ese año no recuerdo que hubiese que plantear muchas ecuaciones. Pero es mejor ir resolviendo todo tipo de problemas. Nunca se sabe por donde te pueden salir. Con tal de que nunca metan series de figuritas... LAS ODIO CON TODA MI ALMA.
Espero haberte podido ayudar. Buenas noches.
• 08/07/2008 8:15:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias chicos, ahora que veo vuestros planteamientos ya lo entiendo. Que horroroso es no saber ni plantear una cosa. Besos
• 08/07/2008 16:17:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Hay van dos mas. Los hago, pero quiero ver como los haceis vosotros y donde fallo. arggg
1.-En la empresa “Zara” de 7323 trabajadores, el 20% percibe un sueldo mayor de 150000 pesetas al mes, y de ellos, el 10% supera las 200000 pts mensuales. ¿Qué porcentaje de trabajadores ganan entre 150000 y 200000 pts mensuales?:
a) 19% b) 20% c) 22% d) 18%
2.-Un equipo HI-FI cuesta al contado en una tienda de electrodomésticos 89900 pesetas, y hay la posibilidad de pagarlo de la siguiente forma: 18000 pts de entrada y 20 cuotas mensuales de 4495 pesetas. ¿Cuál es el tipo de interés simple que se aplica a la operación?:
a) 12,01% b) 16,28% c) 15,02% d) 14,46%
• 08/07/2008 17:40:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Lo subo, porque alguien se esta dedicando a subir hilos muy antiguos y no quiero que se me pierda. Besos
• 08/07/2008 18:40:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
hola,l marai
¿cómo estais? espero que no tengais demasiado calor, que agobia un poco; mandadme un poco para el norte, que aquí o llueve o refresca, un asquito, jeje.
en fín, el 1º a ojo.
1.-En la empresa “Zara” de 7323 trabajadores, el 20% percibe un sueldo mayor de 150000 pesetas al mes, y de ellos, el 10% supera las 200000 pts mensuales. ¿Qué porcentaje de trabajadores ganan entre 150000 y 200000 pts mensuales?:
a) 19% b) 20% c) 22% d) 18%
al 20 hay que quitarle el 10% que ganan más de 200.000, y eso son 2, así que 18%.
2.-Un equipo HI-FI cuesta al contado en una tienda de electrodomésticos 89900 pesetas, y hay la posibilidad de pagarlo de la siguiente forma: 18000 pts de entrada y 20 cuotas mensuales de 4495 pesetas. ¿Cuál es el tipo de interés simple que se aplica a la operación?:
a) 12,01% b) 16,28% c) 15,02% d) 14,46%
este no me sale, por más que lo hago con el monto total o con el interés simple directamente, me da un 20%:
18000+(204495)= 107.900 se paga a plazos
107900-89900= 18.000 se pagaría de intereses
89900 ------ 100%
18000 ------ x
x=18000100/89900= 20,02% de interés simple
a ver si a alguien le da lo mismo o una de las respuestas válidas.
un saludo, guapetona
• 08/07/2008 20:10:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Je, je. Volvemos a los viejos tiempos de la EGB. Este era el típico problema de interés simple.
En este caso tenemos que aplicar una fórmula para obtener el tipo de interés en función del capital, el interés y el tiempo transcurrido.
Como el tiempo viene en meses, la fórmula a aplicar es (confieso que he tenido que mirarla, pues hace más de 20 años que ni la tocaba):
i= 1200 x I/C x t
Siendo I los intereses de la operación (o sea, los 18.000 euros que calculó Mabehilo), C el capital inicial, los 89900 euros y t el tiempo en meses, en este caso 20. Entonces:
1200 x 18000/89900x20= 12,01.
La respuesta sería la A.
Saludos. Voy a preparar la cena.
• 08/07/2008 23:22:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Sr maestro de donde saca usted los 1200. jajajaj. Que cenes biennnnnn
• 09/07/2008 0:20:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Perdona por no responder antes. La cena se ha alargado más de la cuenta por culpa de unos visitantes "imprevistos"...
Pues los 1200 se ponen porque en este caso la unidad de tiempo viene en meses. Según nos cuenta la teoría (según cuenta mi libro de EGB que aún conservo) la fórmula general para calcular el tipo de interés es:
i= 100 x I/C x t y obtenemos directamente el tipo de interés.
Al venir el tiempo t referido en meses, para poder obtener directamente el tipo de interés tenemos que multiplicar el numerador por 12.
Y si nos dieran el tiempo en días, habría que multiplicarlo por 360 (en matemáticas financieras se considera que los años tienen 360 días), para poder obtener directamente el tipo de interés.
En fin, son pequeñas transformaciones para poder operar con diferentes unidades de tiempo.
Y tras soltar todo este rollo teórico he rescatado un problemilla que nos puso el profesor aquel año:
Un número de palomas, la mitad de esas palomas, la cuarta parte de esas palomas, un palomino y el gavilán, cien van. Se trata de averiguar ese número de palomas.
A ver qué tal se te da. Se resuelve con una ecuación.
• 09/07/2008 9:19:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Vale profe, cielo, esta noche en llegar a casa lo hago que ahora estoy en el curro y tengo que concentarme, para que me pongas un 10.
Ah por cierto lo de la formula del interes creo que la he entendido. Graciassss
• 09/07/2008 22:03:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Tiene truco el de las palomas?
• 09/07/2008 22:50:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Buenas noches, chicos. No, lo de las palomas no tiene truco, Marai. Nisa ha dado una solución. Será la correcta?
Esperamos tu respuesta, Marai... Si me dices la solución y el planteamiento te doy la MATRÍCULA DE HONOR. Ya la tengo lista. Sólo falta poner el nombre.... :)))
Tómate tu tiempo. Estaré despierto hasta las dos o dos y pico.
• 09/07/2008 23:02:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
uff pues yo diria 98 palomas. Pero no se. Creo que voy a perder la matricula. :(
• 09/07/2008 23:10:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Bueno, efectivamente el número TOTAL de palomas son 98. Junto con el palomino y el gavilán son cien. Si te es más fácil se trata entonces de obtener la cantidad de palomas a la que hay que sumar la mitad y la cuarta parte de esa cantidad para que la suma sea 98 palomas.
Venga, no te rindas. Además de la matrícula habrá un regalo sorpresa.
• 09/07/2008 23:19:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Vaya profesor mas hp que os puso el problemita. Puede dar con decimales? porque ahora me da 73,5. Voy olviandome de mi regalo. Que pena :(
• 09/07/2008 23:25:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
No, mujer, era un pelin prepotente pero conmigo siempre se portó de maravilla.... además me han contado que el pobre hombre anda mal de salud. Cuando le tuve yo le quedaba poco para jubilarse, así que imagínate...
Nisa37, estás disponible? Puedes indicarnos cómo has llegado a esa solución?
Marai, haz un intento más planteando una ecuación. Hay que sumar "algo", la mitad de ese "algo" y la cuarta parte de ese "algo" para que te dé 98.
Come on!!!
• 09/07/2008 23:31:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
uff voy.
• 09/07/2008 23:53:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Lo voy a seguir intentando, ahora tengo que duchar a mi marido, y darle las medicinas y todo el rollo. A ver si mañana le doy a las palomas, porque sino me las voy a cargar, que yo quiero mi regalito. Buenas noches y muchas gracias
• 09/07/2008 23:57:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
OK. Pues mañana más entonces. Ya verás como lo consigues.:::))
• 10/07/2008 0:17:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Hola, mvaq1. Veo que te has decidido a plantear la ecuación.... Pero hay un sumando que te sobra.
Tal y como le decía a Marai, 98 es la cantidad total de palomas, sí. Pero lo que hay que sacar es el número de palomas, X, al que sumándole su mitad y su cuarta parte nos da 98.
Vuelve a plantear la ecuación de esta manera. Casi lo tienes. Mientras voy a ver si saco el planteamiento del otro, que me parece muy interesante.
• 10/07/2008 0:25:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Da 147. Es un problema más complicado que el de las palomas. Se hace con un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. Pero ha estado muy bien.
• 10/07/2008 1:01:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
CONGRATULATIONS!!! mvaq1, 12 POINTS!!!
Has podido sacar el otro? Te da 147 también?
• 10/07/2008 8:41:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Felicidades mvaq1, muy bien, a mi no me daba porque la x del principio no la ponia, Kanciller (no se si eres guapo o guapa) muchas gracias por ponernos estos problemas. Nise hay tiempo para hacer muchossss.
Besos
• 10/07/2008 10:23:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Menos mal que queda un año, que sino tendria una depresion.
• 10/07/2008 11:26:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Buenos días a todos. Por fin he podido entrar ahora que me han dejado solo.
Nisa, por supuesto que te doy uno y más puntos, pues además de darme la solución de las palomas, también has resuelto este otro problema. Aunque lo hayas hecho por la cuenta de la vieja, lo importante es dar una solución correcta en el menor tiempo posible. Cuando me vaya a comer os pongo el sistema de ecuaciones.
Marai, que sepas que te tengo la matrícula guardada. Si no ha sido esta vez, será otra, pero fijo que va a ser tuya. A ver si encuentro más problemas en otro lado, pues por desgracia el cuaderno donde el profe nos los dictaba ya no lo conservo (cómo iba a imaginar que en el futuro iba a servir!).
Como soy generoso os voy a hacer el regalo. Aunque el hilo de las canciones es otro, esta viene como anillo al dedo y es todo un clásico.
[--http://es.youtube.com/watch?v=w2XOnS6hXV4--]
Os dejo, que viene la peña. Hasta luego!!
• 10/07/2008 21:10:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Uuugh! Qué asco de vida! Toda la tarde con la cabrona de la jefa dando por saco y sin poder comer en condiciones. HOGAR DULCE HOGAR!!!
Mientras preparo los calamares os expongo el planteamiento del problema de números que resolvió Nisa:
Se trata de encontrar dos números que suman 315 y cuya proporción entre ambos es la misma que la de 7 sobre 8.
La primera ecuación será: X+Y=315
La segunda sale a partir de esta regla de tres:
X-------Y
7-------8
o lo que es lo mismo: Y=8X/7.
Sustituyendo en la primera ecuación:
X+ 8X/7=315.
Operando se obtiene: 15X=2205 y despejando: X=147
A cenar tocan, que tengo más hambre que el Lazarillo de Tormes. Hasta luego!
• 11/07/2008 1:03:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Hola, mavq1. La respuesta es 24. Una vez más los sistemas de ecuaciones nos resuelven todo...
A cambio tengo otro de geometría pero se resuelve con una ecuación sencilla:
La base de un rectángulo es 5 cm mayor que la altura y el perímetro de dicho rectángulo es 34. Cuánto miden la base y la altura?
Besos
• 11/07/2008 8:24:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Buenos dias chicos, me encanta que esteis trabajando asi de bien. Sabeis que por mis motivos, voy haciendo cuando puedo, ayer no puede hacer nada, a ver si este fin de semana me pongo con las palomas y todo lo nuevo que habeis puesto. Un beso a todos. Os quiero.
• 11/07/2008 10:38:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Buenos días. Enhorabuena a las dos y 12 points para mvaq por haber hecho el planteamiento perfecto.
Queda el otro problema que puso mvaq anoche, el de los dos números que sumas 40, etc. etc. Yo dí la solución. Otros 12 puntos para quién lo desarrolle.
Me voy a reunión. Por la tarde seguimos que tengo más cosillas.
Marai, donde te has metido, todo bien???
• 24/07/2008 20:31:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Hola holita, gracias por rescatar el hilo. Ya lo he puesto en otros hilos. Pero aqui tambie, faltaba mas.
Como ya sabeis ahora estoy en casa de mi madre, y estoy superperdida, me faltan mis cosas mi espacio fisicio, no se donde ponerme, estoy totalmente desubicada.
Por otro lado ahora él necesita mas ayuda mia que cuando estaba en el hospital, ya que ahora todo lo que antes medio hacian las enfermeras las tengo que hacer yo. Ademas ahora en el trabajo estoy a tope.
Pero voy a continuar con lo nuestro en pocos dias, siempre entro aunque sean 10 minutos al foro. Gracias guapas, os dejo mi mail por si quereis agregarme al msn.
marai23@hotmail.com
Besosssssss
• 24/07/2008 20:32:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Ah por cierto, me ha dado un vuelco el corazon cuando he visto el hilo, que ya creia perdido por la pagina 300.
ISISI te lo agradezco mucho, yo tambien me acuerdo mucho de vosotras.
• 25/07/2008 0:51:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
12 puntos para Laracroft por haber puesto bien el planteamiento... y una mención especial para ISISI, por rescatar este pedazo de hilo de las profundidades abisales del foro. Ojalá lo mantengamos a flote entre todos.
Este es más facilillo: Un volcán entra en erupción cada 24 años, otro cada 32 años y un tercero cada 36 años. Si en un año han coincidido los tres, cuántos años han de pasar para que vuelvan a entrar en erupción los tres a la vez?
• 25/07/2008 1:21:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
No. Te doy 4 opciones:
a)92
b)184
c)288
d)310
8 puntos por la respuesta y el razonamiento, que en este no hay que meter ecuaciones.
Yo lo sé, yo lo sé, 288 años, jaja, vaya ánimos a estas horas de hacer psicos!!
Me has ganado Mvaq1!!!
• 25/07/2008 1:32:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
SÍ SEÑORA!! Se hacía con el m.c.m. Otros 8 puntitos para tu casillero.
Buena reacción. Tiene mérito, considerando la hora que es... y las temperaturas inhumanas que estamos soportando. Voy a tener que ponerme el ventilador para dormir.
Buenas noches. Mañana mássssss....
Me he desvelado con la dichosa serie del psicópata ese del Dexter, pero me voy a la cama que mañana toca madrugar.
Bona nit!!!
• 25/07/2008 14:35:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Os pongo un psicotécnico tipo de grifos:
un grifo tarda una hora en llenar un depósito y otro tarda 3 horas en llenarlo. Teniendo en cuenta que un desagüe tarda 2 horas en vaciarlo estando ambos grifos cerrados, cuánto tiempo tardarían A y B en llenar el depósito con el desagüe abierto?
Como es algo más complicado que otro de grifos que salió más arriba serán 16 puntos por el resultado y el planteamiento.
Ánimo!
• 25/07/2008 18:06:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Enhorabuena!!! Pon el planteamiento que los 16 points se van a las islas, je, je!!
Por cierto, te has cambiado la foto, no?
• 25/07/2008 19:29:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Very good! 16 puntos más y van.... Si no lograste aprobar no habrá sido por culpa de los psicos, no.
Ahora vamos con uno de relojes, por si alguna vez cae alguno. Son más sencillos, no hace falta usar ecuaciones, sino saber un poco de ángulos y aplicar la lógica. Se trata de determinar el ángulo que forman las agujas del reloj cuando marca las 7 menos veinte.
Ojo, mavq, 7 menos veinte, no se te ocurra intentarlo para las seis menos veinte, eh?? (Je, je, es broma).
• 25/07/2008 20:19:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Qué me dices!! Pues tienes que dominar esos nervios como sea, porque con la cabeza fría no estás fallando ninguno y los que estás resolviendo aquí son más complicados que los que cayeron en el examen.
Lamento de verdad que la presión te jugara una mala pasada, pero una forma de vencerla es ganar seguridad y soltura al hacer los problemas y eso es lo que estamos entrenando aquí. Sigue así y ya verás como el año que viene el resultado será mucho mejor.
Mientras resuelves el de los relojes voy a seguir buscando más ejercicios... Llevo todo el día con ello. Hacía días que no los tocaba y ya tenía "mono", je, je, je....
Hasta luego.
• 25/07/2008 20:41:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
No, no. Se trata del ángulo que forman la aguja de las horas y el minutero a las 6:40.
Tienes que determinan cuántos grados ha recorrido la aguja del minutero desde las 12 (seis en punto) hasta las 8 (6:40). Lo mismo con la aguja de las horas (desde las 6, que es la posición que marca a las 6 en punto), que, lógicamente, 40 minutos después habrá recorrido mucho menos grados que el minutero. Luego restas ambos ángulos y se obtienen los grados que forman las dos agujas.
Si te es más sencillo prueba a hacer dibujos de los relojes, suelen ser de gran ayuda.
• 26/07/2008 0:47:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Sabemos que los relojes de agujas son un vestigio del siglo pasado, pero su funcionamiento ya lo conocemos (no es que seamos viejos como dijiste por ahí en otro sitio, yo al menos me considero "no joven"), así que te voy a dar unas pistas.
El reloj se representa por una circunferencia, lo que significan 360 grados. Como se divide en 12 números, eso significa que entre un número y otro hay 30 grados.
En el transcurso de una hora la aguja de los minutos va del 12 al 12, da una vuelta completa a la circunferencia, por lo que en esa hora completa el minutero recorre 360º. La aguja de las horas, en cambio, sólo recorre 30º, va de las 12 a la 1, o de las 3 a las 4, o de las 10 a las 11, etc. pero siempre recorre 30º.
En estos problemas nos darán una hora y unos minutos concretos. Entonces hay que partir primero de esa hora "en punto", retroceder hasta ese momento. Si aquí nos dicen las 6:40 tenemos que empezar a situarnos en las seis en punto. Ahí tenemos la aguja de las horas en el 6 y las de los minutos en el 12.
Entonces debemos preguntarnos: cuántos grados recorren ambas agujas en 40 minutos?
Las reglas de tres a plantear serán: Si el minutero en una hora o 60 minutos recorre 360º, cuántos grados recorrerá en 40 minutos? y si la aguja de las horas recorre 30º en una hora, cuántos recorrerá en 40 minutos?
Vete calculando estos datos y te cuento cómo acaba la historia.
• 26/07/2008 1:08:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
OK. La aguja de los minutos ha recorrido 240º. Para saber el ángulo que forma con la de las horas (por lógica debe ser un ángulo agudo, pues la aguja de los minutos está en el 8 y la de las horas se ha movido un poco desde el 6) tenemos que restar a esos 240º los 20º que ha recorrido la aguja de las horas... y 180º más (los que van desde el 12 hasta el 6, que es la posición de la que ha partido la aguja de las horas). De este modo se obtiene que el ángulo que forman las dos agujas a las 6:40 es de 40 grados.
Te pongo otro para que veas si has cogido la idea. Hay que calcular el ángulo que forman las agujas del reloj a las...
TRES Y MEDIA.
• 26/07/2008 1:43:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Efectivamente, son 75º. Veo que los relojes ya no tienen secretos para tí...
El planteamiento del reparto es este:
La suma de tres partes da 17,43. X+Y+Z=17,43.
La primera parte es a la segunda como 4 es a 5, es decir:
x/y=4/5 y la segunda es a la tercera como 15 es a 2, o sea:
y/z=15/2
Despejamos x y z en función de y en estas dos ecuaciones:
x=4y/5 y z=2y/15 y sustituimos estos valores en la primera ecuación:
4y/5 + y + 2y/15 = 17,43.
Operando se obtiene que y=9,01 (redondeando porque salen muchos decimales).
Lo que significa que la primera parte, x, son: 49,01/5= 7,21 (redondeando).
Redondeado se obtiene que z son 1,21 y sumando las tres cantidades nos dan los 17,43 euros.
Lo malo de este problema aparte del planteamiento son los cálculos y divisiones que hay que hacer, con tanto decimal engorroso. Yo lo he hecho sin calculadora y me ha llevado tiempo, así que este sería el típico problema que yo dejaría para el final.
Seguimos mañana?
• 27/07/2008 0:19:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Ehhhh que os pasa, me estais dejando muy retrasada. Mvaq te lo vas a llevar todo. Las matriculas, los puntos.... Avariciosilla, que eres guapa. jajajajja.
A ver si mañana me pongo con esto, hoy he estado toda la tarde en el maravilloso mundo de Access. Pero no me tengo que poner las pilas, que me vais a dejar "toa" tirada.
Kanciller gracias por tus psicos. ISISI, Mvaq, kanciller, teneis msn? Os dejo el mio por si quereis agregarme y hablar un poco por ahi.
marai23@hotmail.com
• 28/07/2008 0:51:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 29/10/2008 15:16:59
::: --> Motivo :
Qué tal? Hoy estuve fuera todo el día y mañana toca currar otra vez así que os dejo dos facilillos para que vayáis practicando. Marai, ahora que estás de vuelta, quiero verte agarrar puntos como si fueras Gasol cogiendo rebotes :)).
1. La suma de tres números pares consecutivos es 162. Averiguar dichos números.
2. Averiguar qué ángulo forman las agujas del reloj a la UNA Y VEINTE.
Id añadiendo también los problemas que se os ocurran, a ver si incrementamos la colección.
Gracias a todos y buenas nochessss... UAAHHHMM! QUÉ SUEÑOOOO!!
• 28/07/2008 10:42:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: junio 2007.
el máximo común divisor de 2 números por ejemplo 18 y 15
se sacan los dividendos de cada número
18 = 2 x 3 x 3
y de
15= 3 x 5
entonces se busca que dividendo comparten en los dos números.
en este ejemplo sería el 3
en el 18 --- 3 x 3
y en el 15 --- 3
comparten el 3.. ahora lo que hay que hacer es coger el del que en menor número se repita.
entonces el m.c.d. sería el 3
------
en otros números ejemplo 180 , 60 y 30
180 = 3 x 3 x 2 x 2 x 5
20 = 2 x 2 x 5
30 = 2 x 3 x 5
m.c.d = 10 = 2 x5
el 2 y el 5 son los únicos dividendos que se repiten en todos los números y el exponente más bajo de repetición es una vez.
bueno, espero que lo hayas entendido..no me explico muy bien
• 28/07/2008 13:41:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Los números de canciller
Son números pares
52; 54; 56
• 28/07/2008 13:44:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
El ángulo de canciller
45 grados
• 28/07/2008 13:51:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
El problema de los obreros: 4 obreros
• 28/07/2008 13:55:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Otro problemilla,
Una oficina dispone de dos mecanógrafas. La primera trabaja a una velocidad constante de 250 pulsaciones por minuto y la segunda a 300 pulsaciones por minuto. Es preciso mecanografiar un trabajo de 220 páginas. ¿Cuánto tiempo tardarían entre las dos mecanógafas en mecanografiar dicho trabajo sabiendo que todas las páginas tienen 1200 pulsaciones?
a) 6 hora.
b) 540 horas
c) 8 horas.
d) 300 minutos
• 28/07/2008 14:03:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
Marineta. Respecto al problema de los obreros ya yo los hago por regla de tres inversa.Y me da cuatro.
Si estaría bien por mi parte que pusieras más de este tipo y los resolvemos.
Besos
• 28/07/2008 14:36:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
hola,
besitos, marai, a ver si me da tiempo a poner el último que habeis dejado.
250+300= 550 ppm hacen entre las dos
1200220= 264000 pulsaciones tiene el trabajo
264000/550= 480 min. van a tardar en hacerlo
480/60= 8 horas son 480 min.
da recuerdos a la familia, espero que el veranillo y el buen tiempo alegre mucho el día a día.
un besazo a todos,
• 28/07/2008 14:57:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
la suma de dos números es 40. Al aumentar cada uno de ellos en 4 unidades, su razón es de 5/7. ¿cuál es el número mayor?.
Kanciller y demás compis esta ecuación se plantea bien pero llegar al resultado es un poco largo ¿no?
pongo como lo hago yo ha ver si ha vosotros os sale más corto.
Desde luego soy malísima haciendo cálculos es lo que más me cuesta, no me gusta nada.
haber:
x+y=40
(x+4):(y+4)=5/7
ahora para despejar esto y hallar resultado 24, yo tardo y todavía no he me aburro.
• 28/07/2008 15:03:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 12:46:27
::: --> Motivo :
Trini y demás compis. Sobre el máx común divisor. Parqa que crees que se usa?
el mínimo común multiplo para sumar fracciones pero el max comun div para que podemos usarlo?
• 28/07/2008 20:48:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Buenas tardes/noches. Veo que hoy se ha celebrado el día internacional de los psicos y las series, cosa que me congratula enormemente.
Primero los dos que puse anoche antes de acostarme. Acertó morenainfo. Es la suma de tres números pares y son precisamente esos. 12 puntos para usted :))
Pero ojo! el ángulo que forman las agujas del reloj a la una y veinte NO son 45º. mvaq, tú que ya sabes cómo se hace, sabes la solución?
Luego con calma voy mirando el resto. Ojalá en agosto sigamos a este ritmo.
• 28/07/2008 22:31:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.
Yo me apunto a este ritmo a partir del dia 4. Esta semana voy a tomarla un poco "sabatica" estoy a tope en el curro. Pero los leo todos los dias y los tengo apuntaditos para hacerlos.
Me encanta que no nos rindamos.