Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Instrucciones.
-Copiar y pegar el texto en Word.
-imprimirlo
-tiempo: 5 minutos
-Una vez terminado el tiempo le damos Herramientas/Contar Palabras y ponemos los caracteres con espaciosy el numero de errores cometidos ( las palabras subrayadas en rojo)
Texto a copiar:
La Administración General del Estado y la Administración de las Comunidades Autónomas pueden crear órganos para la cooperación entre ambas, de composición bilateral o multilateral, de ámbito general o de ámbito sectorial, en aquellas materias en las que exista interrelación competencial, y con funciones de coordinación o cooperación según los casos.
A efectos de lo establecido en el presente Capítulo, no tienen la naturaleza de órganos de cooperación aquellos órganos colegiados creados por la Administración General del Estado para el ejercicio de sus competencias en cuya composición se prevea que participen representantes de la Administración de las Comunidades Autónomas con la finalidad de consulta.
Los órganos de cooperación de composición bilateral y de ámbito general que reúnan a miembros del Gobierno, en representación de la Administración General del Estado, y a miembros del Consejo de Gobierno, en representación de la Administración de la respectiva Comunidad Autónoma, se denominan Comisiones Bilaterales de Cooperación. Su creación se efectúa mediante acuerdo, que determina los elementos esenciales de su régimen.
Los órganos de cooperación de composición multilateral y de ámbito sectorial que reúnen a miembros del Gobierno, en representación de la Administración General del Estado, y a miembros de los Consejos de Gobierno, en representación de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, se denominan Conferencias Sectoriales. El régimen de cada Conferencia Sectorial es el establecido en el correspondiente acuerdo de institucionalización y en su reglamento interno.
La convocatoria de la Conferencia se realizará por el Ministro o Ministros que tengan competencias sobre la materia que vaya a ser objeto de la Conferencia Sectorial. La convocatoria se hará con antelación suficiente y se acompañará del orden del día y, en su caso, de la documentación precisa para la preparación previa de la Conferencia.
Los acuerdos que se adopten en una Conferencia Sectorial se firmarán por el Ministro o Ministros competentes y por los titulares de los órganos de gobierno correspondientes de las Comunidades Autónomas. En su caso, estos acuerdos podrán formalizarse bajo la denominación de Convenio de Conferencia Sectorial.
Las Conferencias Sectoriales podrán acordar la creación de comisiones y grupos de trabajo para la preparación, estudio y desarrollo de cuestiones concretas propias del ámbito material de cada una de ellas.
Con la misma finalidad, y en ámbitos materiales específicos, la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas podrán constituir otros órganos de cooperación que reúnan a responsables de la materia.
Cuando la materia del ámbito sectorial de un órgano de cooperación de composición multilateral afecte o se refiera a competencias de las Entidades Locales, el pleno del mismo puede acordar que la asociación de éstas de ámbito estatal con mayor implantación sea invitada a asistir a sus reuniones, con carácter permanente o según el orden del día.Los Convenios de Conferencia Sectorial y los Convenios de Colaboración en ningún caso suponen la renuncia a las competencias propias de las Administraciones intervinientes.
Los Convenios de Conferencia Sectorial y los Convenios de Colaboración celebrados obligarán a las Administraciones intervinientes desde el momento de su firma, salvo que en ellos se establezca otra cosa. Tanto los Convenios de Conferencia Sectorial como los Convenios de Colaboración serán comunicados al Senado.
1654 caracteres con espacio
4 errores
• 03/07/2008 21:03:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
1002 y 17 fallos, la letra de impesión era minuscula...
• 03/07/2008 21:37:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
1442 y 2 fallos. Saludos y suerte
1º intento: fatal, 1149, 4 fallos
• 03/07/2008 23:38:00.
• Mensajes: 149
• Desde: Santa Cruz de Tenerife.
• Registrado: noviembre 2005.
1761 caracteres con espacios y 5 fallos
...
• 04/07/2008 9:46:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: septiembre 2007.
Hola rupy, de dónde has sacado el texto? es de algún examen?
Yo he tenido 1630 y 1 fallo, me ha salido muy bien :)
saludos
pues si te digo la verdad me lo he sacado de la manga, busqué la ley 30/92 y copié lo primero que pillé, aunque a decir verdad me hubiera gustado que hubieran salido numeritos, fechas, parentesis....
• 04/07/2008 10:21:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: febrero 2008.
1928 y 1 fallito.
Voy a ver si encuentro algún texto con errores tipo examen y lo pongo.....
• 04/07/2008 10:38:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 04/07/2008 10:41:44
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/07/2008 10:39:57
::: -- Motivo :
Si.......... y lo mejor es que ayer recibí por correo el famoso teclado Dell, lo compré por internet, y con él escribo más deprisa.... pero luego el día del examen hay que contar con el factor nervios-pánico-sudor de manos y demás......... no hay nada ganado desde casa.
De todas formas eso son unas 380 ppm, vamos, que tampoco es para tirar cohetes.... en las de la Comunidad hay que ir con unas 350...
Vuelvo a editar, solo para decir que no pretendo ir de "sobrada" por la vida, faltaría más, por favor.... ya sé que el año pasado se pasaba con 200, vamos, que una 1600 equivalen a 320 ppm, lo que está realmente bien...........
380 pulsaciones es muchisimo eh, es para tirar cohetes y mucho mas jeje...
1621 y 1 fallito
1854 caracteres con espacios
4 fallos
• 04/07/2008 11:13:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2007.
1723
2 fallos
Pero en casa y sin nervios...
Oye, pero qué bien va la gente, yo pensaba que había menos competencia jeje
A mí, me ocurre al revés que a la mayoría, el leer por aquí que hacéis algunos casi 400, lejos de desanimarme, me anima a practicar más.
Saludos.
::: --> Editado el dia : 04/07/2008 11:16:30
::: --> Motivo :
Qué pedazo de dedos que tenéis, esos tendrían que estar asegurados como las manos de Casillas!!!!
Mi primer texto mecanografiado, cuando empecé a prepararme el segundo lo hice rondando las 350 largas pero con 15 fallos, por qué cuando se va aproximando el examen bajan!!! ya podríamos mantener las mismas con 0 fallos.
De todas formas por lo general ando por las 300 pulsaciones. Todo se verá en el examen, que como dice chicacocodrilo, ahí con los nervios, el sudor, el ruido,.....puffff mejor no pensarlo.
Ánimo a todos que lo estáis haciendo muy bien, sois unos máquinas!!!!
• 04/07/2008 11:33:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: septiembre 2007.
Jolin! Yo q pensaba q con mis 350 pulsaciones iba sobrada, y aquí sois unas máquinas!!! Yo con el dell iba super rápido, ese teclado es el mejor!!! xo hace unos días me lo cambié xq siempre practicar con el mismo...
Lo q más pánico me da es el teclado!! te puede joder todo el examen, por muchas pulsaciones q tengas!! yo lo noto un montón!!!
saludoss
• 04/07/2008 11:45:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2007.
1538 y 4 fallos...
Una pena ya que no creo que pase el corte para ir a madrid...
Suerte a todos los que van
• 04/07/2008 12:25:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2008.
Joder, que pocos fallos teneis todos, yo siempre me equivoco bastante tecleando.
• 04/07/2008 12:38:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
1649 y 4 fallos.
Me quedé contenta, pero, de todas maneras, este resultado no es determinante, ya que no tiene nada que ver hacerlo en casa, tranquilito y con el teclado al que estamos acostumbrados a hacerlo el día del examen, con nervios y con un teclado diferente.
• 04/07/2008 12:52:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2008.
Que no se queje nadie, que mirad como ando yo:
1177 con 2 fallitos
• 04/07/2008 13:05:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
¡vaya máquinas! a mí me salen unas 350 pulsaciones pero cometo por lo menos 20 fallos en todo el documento y si cambio de teclado no os quiero ni contar, se me meten los dedos entre dos teclas. No sé como lo haceis, ¿vais rectificando errorres mientras escribís?
• 04/07/2008 13:07:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2007.
Yo sí, yo rectifico.
Normalmente me doy cuenta de los fallos nada más escribirlos, así que para quedarme más tranquila rectifico.
Saludos.
• 04/07/2008 13:07:00.
• Mensajes: 149
• Desde: Santa Cruz de Tenerife.
• Registrado: noviembre 2005.
A veces sí rectifico errores mientras escribo, pero solo si me doy cuenta enseguida. Si cuando me doy cuenta ya he escrito 4 o 5 palabras más, no vuelvo para atrás. A veces es preferible ir más despacio y cometer menos errores que ir a toda leche y hacer un montonazo de errores. Yo puedo llegar a 400 ppm, pero con un índice muy elevado de errores, por eso prefiero ir a 320 o 350 ppm, y rebajar errores...
• 04/07/2008 13:12:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2008.
Yo no he probado con este texto, pero si con el del exámen del 2006 y hago unos 1300 y pico caracteres con 8-9 fallos y si intento ir más rápido tengo fallos por un tubo.
Que horror, lo llevo claro con competidores como vosotros :S.
• 04/07/2008 13:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
seguramente es mejor ir más despacio y cometer menos errores ya que no sabemos cuanto descuenta. Yo me examiné el año pasado y se cometen muchos errores, por lo menos yo, me puse nerviosa con el teclado de los demás. Parece que todo el mundo va más rápido que yo.
• 04/07/2008 13:18:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2007.
Tú tranqui, tanto vale tener muchas pulsaciones como ir sin nervios al examen. Yo con mi tembleque de dedos, el día X, no haré tantas pulsaciones ni de coña y los errores subirán.
Tengo miedoooo....
• 06/07/2008 13:35:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2008.
2066 pulsaciones y 1 fallo...probaré con el segundo simulacro que veo que hay más números y se ajusta un poco más a lo que podría salir.
Gracias por colgarlo!
• 06/07/2008 16:37:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
266 pm (4 fallos)
• 06/07/2008 17:01:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
para aquellos que dicen tener más de 2000 caracteres...el tiempo es 5 minutos...supongo que ya lo sabeis y eso equIvale a más de 400 pulsacioes, POR LO MENOS 420 O MÁS, pues como ya comente no salen los acentos y las mayusculas...NO ME LO CREO...y si es así por que no os presentais al campeonato del mundo...pues con esas pulsaciones y solo un fallo...GANAIS SEGURO...
• 07/07/2008 13:58:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
madre mía, todos tenéis un nivel altísimo de pulsaciones.
Una pregunta, seguro que el corte de otros años ha estado alrededor de las 200 ppm? porque tal y como está la gente saldría un corte sobre 300 ppm más menos.
He buscado el corte de meca pero o no viene o no lo encuentro. Yo no llego a las 300 ni de coña, y eso en casa, así que en el examen no lo quiero ni pensar. Y saber que está alrededor de 200 ppm me da algo de tranquilidad.
• 07/07/2008 14:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2008.
Creo que el año pasado estaba en 190 y pico.
Saludos,
• 07/07/2008 14:06:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2008.
Si tienen 400 pulsaciones con Word, con el otro programa tendrán 500 y eso creo que es imposible para alguien humano...
• 07/07/2008 14:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.
987 pulsaciones y 8 fallos.
jejejej, que mal que voy
• 07/07/2008 16:41:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
1388 y 2 fallos
• 07/07/2008 20:11:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
esas última puntuaciones son las normales...que equivalen a 200-230 pulsaciones...no 400-500 como fanfarronea la peña...que luego el corte no pasa de las 200 ¡coño!
1864 y 3 fallos. Se notan los numeros y signos, eh!
• 07/07/2008 20:41:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
hola,
2.061 - 13 fallos
sigo intentando no acelerarme, pero de momento no lo consigo. ya me gustaría probar con un dell de esos, a ver si también reduce los fallos, jeje.
un saludo,
355 ppm 1 fallo
• 08/07/2008 0:16:00.
• Mensajes: 149
• Desde: Santa Cruz de Tenerife.
• Registrado: noviembre 2005.
A ver, yo ya dije en otro post que todo lo que sea superior a 420 ppm con el Word, no me lo creo. Yo, con mis propios ojos, he visto una persona que EN OCASIONES llegaba a las 420 ppm contando las pulsaciones con el Word. O sea, contandolas como se deben contar, con las mayúsculas como dos pulsaciones, los acentos, etc, a esta persona le podrían salir casi 500 ppm. Para animaros, y por suerte para todos, esta persona no pasó el primer examen, asi que no estará como competencia en Madrid. Todo lo que pase de eso, yo no me lo creo, porque ya a esta chica le iban los dedos al fuego, así que más de eso me parece humanamente imposible, porque el cerebro no te respondería para dar órdenes tan rápido a los dedos.
Yo tengo con WORD alrededor de las 350 ppm. Unas veces más y otras menos, depende de los nervios, y hoy usando un programita qeu cuenta las mayúsculas etc, veo que ahí tengo las 400 ppm... Así que me he quedado más tranquila. De todas formas, procuro practicar todos los días, y cuando veo que voy bajando, me doy uno o dos días de descanso, porque quieras que no las manos se fatigan. Antes del examen, estaré lo menos el día antes sin tocar el teclado, para no ir con las manos doloridas.
Saludillos...
• 08/07/2008 9:47:00.
• Mensajes: 84
• Desde: Huelva.
• Registrado: febrero 2006.
Urdune, no te preocupes, la mayoría de la gente no tienen tantas pulsaciones como en este hilo, sólo tienes que ver las pulsaciones de otros años que rondan las 200... Si como dices eres tranquila, ya tienes más ventaja que la mayoría de la gente que hace tantas pulsaciones.
• 08/07/2008 13:01:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2007.
1525 (con espacios) y 16 fallos
• 08/07/2008 20:14:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: enero 2007.
s
• 08/07/2008 22:09:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2008.
13445 caracteres con una sóla mano y haciendo el pino, 0 fallos.
• 08/07/2008 22:21:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.
14090 ppm 3 fallos. en mi portátil mientras conducía.
Los 3 fallos han sido que me ha parecido ver a los de tráfico.
suerte a todos
Una duda, en el examen nos contarian la ppm como el word, es decir sin acentos y mayusculas o lo sumarian??? xq claro en los programitas de meca siempre te salen mas ppm
• 08/07/2008 22:37:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
1673 con 0 fallos.