Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/10/2008 12:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Aquí van unas preguntitas sobre las cortes, os animo ha hacerlo:
1.Las disposiciones que contienen legislación delegada se denominan:
a) Decreto-ley
b) Decreto-legislativo
c) Decreto
d) las respuestas a y b son correctas
2. De cuantos diputados se compone el congreso según la constitución:
a) 300
b) 350
c) de un mínimo de 300 y un máximo de 400
d) ninguna es correcta
3. El mandato de los Diputados y Senadores finaliza:
a)4 años después de su elección o el día de las siguientes elecciones generales
b) 4 años después de su elección o el día de la constitución de las nuevas Cortes
c) 4 años después de su elección o el día de disolución de las Cámaras
d) Siempre, después de los 4 años de su elección
4. Dígase de los siguientes cuales son órganos políticos de las cámaras:
a) El presidente, la mesa y la diputación permanente
b) El presidente, la mesa y los grupos parlamentarios
c) Los grupos parlamentarios y la junta de portavoces
d) El presidente, la mesa las comisiones y los grupos parlamentarios.
5. Las reuniones de parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria:
a) No vincularán a las Cámaras
b) En ellos, los miembros de las cámaras no podrán ejercer sus funciones ni ostentar sus privilegios
c) serán válidos si existe quórum, es decir si asiste la mayoría de sus miembros
d) las respuestas a y b son correctas
6. ¿quién reconoce y facilita respectivamente el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentran fuera de España?
a) Los poderes públicos y la ley
b) El Estado y la constitución
c) La ley y el Estado
d) El gobierno y la Ley
7. Las Cortes Generales representan.
a) al pueblo español
b) a las comunidades autónomas
c) a las provincias
d) todas son correctas
8. Según la Constitución cuando deberá ser convocado el Congreso electo:
a) Dentro de los 20 días siguientes a la celebración de las elecciones
b) Dentro de los 25días siguientes a la celebración de las elecciones
c) entre treinta y sesenta días desde la terminación del mandato
d) La constitución no fija plazo
9. Son electores y elegibles, según la Constitución:
a) Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos polítcos
b) Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos civiles
c) Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos civiles y políticos
d) Todos los españoles y los extranjeros que residen en España si un tratado o ley lo establece
10. ¿cuántos Senadores se elegirán por sufragios universal, libre y directo y secreto de los habitantes del territorio nacional?
a) Cuatro por provincia
b) Cuatro por provincia, tres las islas mayores, uno las islas menores, dos en Ceuta y dos en Melilla
c) 1 por CCAA y otro más por cada millón de habitantes
d) las respuestas b y c son correctas
11. La inviolabilidad que ostentan los diputados y senadores consiste en:
a) solo pueden ser detenidos en caso de flagrante delito
b) por las opiniones manifestadas en el ejercicio de su cargo no responden
c) No pueden ser inculpados ni procesados o juzgados, sin la previa autorización de la cámara respectiva
d) Todas son correctas
12. ¿cuál de los siguientes no es incompatible con la función de parlamentario?
a) Miembros del tribunal constitucional
b) magistrados y jueces en activo
c) Ministros
d) Todos son incompatibles
13. ¿De cuántos miembros, como máximo se componen las Diputaciones permanentes?
a)20
b)21
c)30
d) la constitución establece un mínimo pero no un máximo
14. ¿Quién preside la Mesa de Edad, en laprimera sesión del congreso y del senado?
a) El diputado y senador de más joven
b) El diputado y senador de más edad
c) El presidente del Congreso y el presidente del Senado de las anteriores cámaras
d) Nadie porque en la primera sesion no hay mesa
15. ¿Cuál es el primer período ordinario de sesiones?
a) De septiembre a noviembre
b) de agosto o Diciembre
c) de septiembre a diciembre
d)de febrero a junio
Respuestas: 1b, 2c, 3c, 4c, 5d, 6c, 7a, 8b, 9a, 10b, 11b, 12c, 13 d, 14b, 15c
• 22/10/2008 12:53:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Coincido en todas contigo pamipati... menos en la 10. Aquí yo marco la D.
cuando pones las respuestas?
• 22/10/2008 14:05:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Kanciller la 10 tiene el pique de por sufragio directo por eso solo puede ser la b, saludos
• 22/10/2008 14:24:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Por qué? No lo entiendo muy bien.
Es porque al ser directo los de las provincias los eligen los electores mientras que los de la CCAA se conceden automáticamente en función del número de habitantes, sin que intervengan los electores?
Corrigeme si me equivoco, por favor. No lo tengo muy claro...
• 22/10/2008 14:26:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Efectivamente al ser por sufragio son los electores es una preguntita trampa pero está bien para que queden cosas claras
• 22/10/2008 14:29:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Je je. Pues aquí me la han colado. Te ponen el texto tal cual viene en el artículo para que piques más fácilmente...
Gracias ;)
• 22/10/2008 14:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Pues me alegro que sirviese para algo, y nada a todos nos ha pasado eso alguna vez