¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

hilometal

• 20/11/2008 16:27:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

Para los que tenga mecanet

hace ya casi dos meses que tengo mecanet, y la verdad, esque estoy muy contento con el programa, ya que he conseguido tener mucha soltura en poco tiempo, teniendo en cuenta que antes de conocer el programa no sabia ni colocar los dedos en el teclado, he conseguido aumentar mis pulsaciones progresivamente.Ahora bien, cuando escribo en word mis pulsaciones bajan de forma estrepitosa.Entonces me gustaria saber si alguien mas tiene este programa y si le ha pasado lo mismo que a mi y sobre todo el tiempo que ha tardado en subir de pulsaciones en word cuando ya dominaba este programa.

un saludo

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

Elementar

• 20/11/2008 17:29:00.
Mensajes: 33
• Registrado: julio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

Es que es diferente ver el texto corriendo en pantalla que en papel (porqué tienes dos sitios donde mirar, texto y pantalla, y solo cuándo tengas mucha confianza puedes dejar de mirar la pantalla para corregir errores). el mecanet está bien para aprender a colocar los dedos pero creo que después es mejor coger textos y comenzar a teclear con constancia en las mismas condiciones que en el examen (una hoja suelta colocada como quieras y a darle).

Los programas están bien y ayudan mucho, pero también hay que practicar sin ellos, lógicamente...

hilometal

• 20/11/2008 17:35:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

y entonces como crees que deberia practicar ahora,mirando solamente el papel o leyendo trozos e ir escribiendo mirando la pantalla

Elementar

• 20/11/2008 17:42:00.
Mensajes: 33
• Registrado: julio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

Yo iriía mirando la pantalla y corrigiendo errores, pero aquí cada uno tiene su estilo.

Yo lo que hago (o hacía) es leer una línea o una frase completa, la almaceno (como si mi cabeza fuese un buffer de memoria) y la escribo mirando la pantalla y corrigindo posibles errores, intentando que sean lo menos posible. Otra mirada/lectura y vuelta a escribir. Con el tiempo ya sabes mejor donde puedes haber marrado, el buffer de memoria se amplia y guardas más, necesitas mirar menos a la pantalla (y corregir menos)... es un proceso de práctica, realmente.

Lo ideal sería poder mirar solo el papel e ir como un rayo pero hay que tener mucha seguridad para hacer eso, y en esta oposición se trata de asegurar más que de hacer un millón de pulsaciones. Yo no soy mecanógrafo y prefería perder la pulsación de borrar y volver a escribir que ir dejando fallos por ahí (aunque solo fuese un 2% o por ahí).

Pero depende de ti. Prueba, compara, etcetera :)

hilometal

• 20/11/2008 17:56:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

claro, claro, asi es como lo estoy haciendo ahora porque mirando solamente el papel es muy arriesgado.por cierto cuantas pulsaciones das tu esque yo veo que voy a toda ostia con los programas y si andas bastante bien pero lo jodido es hacerlo como es el examen...ya me comprado el atril y todo je je je

olalal

• 20/11/2008 18:08:00.
Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

buenas, lo aconsejable una vez q sabes colocar los dedos es copiar sin mirar la pantalla así es como realmente poco a poco iras cogiendo velocidad y por lo de las faltas se corrige corriendo menos y sin darte cuenta cada vez iras mas rapido y con menos faltas

Elementar

• 20/11/2008 19:28:00.
Mensajes: 33
• Registrado: julio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

Yo? Pues ahora doy más de 350/min fácil, la verdad es que he mejorado mucho desde el examen (vaya...), desde entonces que he seguido escribiendo al estilo correcto y la práctica se nota, no soy un maquinón pero me sobran. Al examen iba sobre 300 peladas, incluso menos... Por lo menos para mí de 300 a 350 hay una gran diferencia, no es lo mismo que subir de 200 a 250, o de 250 a 300...

yo hacía simulacros de cinco minutos (estilo examen, con ruido de fondo incluido) y también tandas de media hora con algún texto ameno. La mecanografía nunca se me dio bien, porque por facilidad escribes con dos o tres dedos y como vas tirando pues no te paras a mejorar... Pero es todo práctica, ánimo.

hilometal

• 21/11/2008 13:19:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

tomaremos nota.

gracias

olalal

• 21/11/2008 13:57:00.
Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

en eso estamos en intentar mejorar pero es tan aburrido.
bueno no me quejare mas y seguire practicando
gracias a todos por vuestros consejos y animos

monirrojas

• 21/11/2008 15:16:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

Yo te recomendaría comprarte u Atril y tener la hoja en posición verticial. Pierdes menos tiempo y es más complicado perderte a la hora de escribir. Busca uno que sea pequeño y así te lo llevas al examen de Meca. Yo lo hice, y la verdad es que ayuda bastante

hilometal

• 21/11/2008 21:43:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:Para los que tenga mecanet

yo me lo compre precisamente ayer. Pero el tema esta en como practicar porque por un lado si vas mirando la pantalla y el papel pues bien por un lado porque escribes con seguridad pero malo por otro porque tienes que estar pendiente de no perderte y a veces pierdes mucho tiempo y te vuelves loco mirando todo el rato a los dos sitio.Y si lo haces mirando solamente el papel casi que mejor porque estas mas centrado pero corres el riesgo de equivocarte y no darte cuenta asique....yo de momento lo hago mirando solamente la hoja pero no se si tendre que cambiar mi habito


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición