Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas noches de nuevo:
Otro dilema, pensais que se pierden facultades con mas de 40 y que se están en desventaja con respecto a los compañeros mas jovenes??.
Es un dilema que me ha asaltado en este momento. Ya sé que la media de edad ha subido algo y con mas de 30 o 40 somos mas de uno y de dos, pero no sé si las neuronas siguen funcionando lo mismo.
GRACIAS Y SUERTE
• 21/11/2008 1:43:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2008.
Pues sí, me siguen funcionando.
• 21/11/2008 2:05:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2008.
Por supuesto. Yo tengo 36 y mi marido 40 y hemos aprobado los dos y una amiga de 44 también. Ánimo cuarentón. Bienvenido al club
• 21/11/2008 2:10:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2008.
Cuando salga el nombramiento de nuevos funcionarios de la convocatoria 2008, le echáis un vistazo, y ya veréis cuanta gente de 40 y tantos aprueba o mirad la de convocatorias anteriores. Nunca es tarde.
• 21/11/2008 2:15:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2006.
Para nada, las neuronas funcionan divinamente entre los 30- 40 las cosas se tienen más claras q a los 20 tantos. Al menos en mi caso. Así q ánimo y a seguir entrenandolas, llegará nuestro momento.
Saludos.
• 21/11/2008 9:41:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.
yo he aprobado en un año de estudio en 2007 las de Estado y las de Castilla-La Mancha. Tengo 43 años y dejé de estudiar a los 23, ¡20 AÑOS SIN HÁBITO DE ESTUDIO! Eso sí, hay que dedicarle mucho tiempo y sacrificio pero las neuronas están perfectamente y la cabeza quizás mejor amueblada que con menos años... ¡ANIMO!
• 21/11/2008 10:44:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2008.
Tengo 40 años. Cuando tome posesión de la plaza tendré 41 porque los cumplo en diciembre.
La función intelectual es inherente a cada persona, pero haciendo una generalización hay que ser realista:
- Los 40 años no son ninguna barrera para preparar y aprobar cualquier oposición.
- Tienes un bagaje cultural muy superior a la de cualquier recién licenciado y no digamos si hablamos de un recién graduado de la ESO. Básicamente, yo lo noté tanto en la forma de expresarme respecto a mis compañeros "jóvenes" de academia como en la facilidad para asimilar conceptos y realizar psicotécnicos -especialmente del área lingüística-. Para qué hablar de las faltas de ortografía.
- Con el transcurso del tiempo aprendes a qué debes dedicar esfuerzo y a qué no. Aprendes a dar prioridad a lo que realmente lo tiene. Esto es algo que se aprende, básicamente, tras cometer errores. También se eleva el umbral de la frustración. Dispones de mayores recursos para afrontar situaciones difíciles, eres más consciente del riesgo y te enfrentas a situaciones estresantes con mayor tranquilidad porque ya has vivido unas cuantas con anterioridad.
En mi caso, he estudiado toda mi vida, he cultivado el intelecto leyendo con fruición -tarea que no está muy extendida-. Dedico tiempo a la reflexión y a la charla. Sé que no soy perfecto ni lo pretendo, etc..............
Además, cuando nacemos, nuestro Sistema Nervioso lo forman en torno a 15.000 millones de neuronas. Aunque el ritmo de pérdida de éstas sea elevado, si estás entrenado para utilizarlas, cuando les requieras un mayor esfuerzo, responderán.
Yo plantearía otra cuestión: ¿Es posible preparar unos estudios y sacar adelante una carrera universitaria bebiendo de jueves a domingo? ¿No será que los estragos del alcohol son mayores en las neuronas que el mero transcurso de los años?
• 21/11/2008 10:52:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2008.
hola , estoy totalmente de acuerdo con todas los compañeros q te han contestado. sobre todo con mengano.
a esta edad tienes las cosas mucho mas claras y asimilas los conceptos con mucha mas facilidad, así que no te plantees eso y manos a la obra, es decir a estudiar y mucha suerte
ni te preocupes. Con 40 años puedes igual que los demás. Yo llevaba años sin hábito de estudio, y más cerca que de los 40 que de los 30 he aprobado...
Mucho ánimo y como dice un compañero, mira en el boe de otros años a los aprobados, fijate en las edades :-) y te sorprenderás ...
• 21/11/2008 10:58:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2008.
Fundamentalmente el transcurso del tiempo depende de cómo te lo hayas ido trabajando previamente.
En mi caso, y por el momento, intelectualmente bien y físicamente también. En general, bastante mejor que muchos chicos de menos edad.
• 21/11/2008 12:17:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2008.
Estoy de acuerdo también, con mengano, si bien por lo menos en mi caso, cuando eres más joven te pudes permitir el lujo de cometer esos errores de los que hablas y siempre piensas que habrá otra oportunidad más, pero según cumples años te das cuenta que las oportunidades que se te presentan, no digo que sean las últimas, pero eres más consciente de ellas, y por consiguiente las aprovechas más.
Detalle curioso el de la ortografía, es cierto que cada vez escriben peor, no sé si todo esto habrá empezado a raíz de los mensajes de texto de los moviles, o ello ha contribuido, pero lo cierto es que aunque me tachen de poco moderno para escribir los mensajes en los moviles, me niego a abreviar para ahorrar digitos, y que cada uno haga lo que quiera.
Un saludo.
Gracias por las respuestas:
Mi pregunta venia a cuento porque igual pienso que cada dia estoy mas torpe. No lo sé.
Yo saque estas oposiciones hace dos años y renuncie a ellas por motivos personales. O sea que la edad no es deteminante. Mi dilema venia mas bien por si volver a intentarlo puede ser quemante cuando ya lo has tenido una vez en la mano y lo has desechado y más a una edad en la que las oportunidades son las que son.
SUERTE A TODOS
• 21/11/2008 13:16:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2008.
Yo he aprobado este año, pero estoy del final, y me veo en la misma situacion. Estoy en la misma linea de edad, y me tocará renunciar por mi familia. Ahora me estoy preparando las de mi CA y me es muuuuy duro. Pero en fin, la familia es lo único que realmente vale la pena. Volveremos a intentarlo. De momento, seguiremos de interina, que tampoco está nada mal
• 21/11/2008 13:18:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2008.
Si lo conseguiste una vez, seguro que lo puedes conseguir dos!! No tiene nada que ver la edad, pero sí el tiempo que le puedas dedicar, y lo centrado que se esté, con 20, 30, 40, etc...
Aún así, cuando una persona tenga la edad que tenga es constante, consigue siempre el objetivo, así que ánimo. Y aunque sea un poco agridulce haberlo tenido en la mano, y haberlo dejado escapar, cada cual sabe sus motivos y circunstancias personales.
Nunca es tarde...
• 21/11/2008 13:29:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2008.
Estudiar se hace algo más complejo en el sentido de que la mayoría de nosotros, los mayores, tenemos más obligaciones con nuestro alrededor pero también muchos jóvenes adquieren obligaciones muy pronto en la vida por diversas circunstancias.
En cualquier caso no considero la edad un impedimento a la hora de estudiar una carrera, unas oposiciones o emprender un nuevo proyecto ya sea del tipo que fuere. Depende del lugar que pretendamos que ocupe, en este caso el estudio, dentro de nuestras prioridades y de las ganas que le pongamos al asunto.
Un saludo a todos, ánimo y suerte.
• 21/11/2008 17:40:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: febrero 2008.
No se puede generalizar. Pero no, no creo que sea un handicap. Yo tengo 36, dos hijos y hacía 15 años que no tocaba un libro. Se puede, esto es como montar en bici ;)
• 21/11/2008 19:44:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
Estoy de acuerdo con todos en general, aunque estés un poco más torpe porque como yo hace muchos años que no estudiaba enseguida le coges el truquillo otra vez. Luego depende las circunstancias de cada uno, el tiempo que tengas para dedicarle al estudio, que te apoyen etc... Yo estoy tambien entre 35 y 40 y espero llegar a los 40 siendo funcionaria.
Suerte a todos este año, jóvenes y no tan jóvenes.
• 21/11/2008 20:12:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
Zell, no te enojes que hay de todo como en Botica.
Yo tambien soy del club, tengo 41 y dos hijos de 19, uno está en segundo de medicina y es una máquina estudiando y a veces me siento torpe, pero no cambiaría mi cabeza de ahora por la de los 20.
Mengano me enamoré de tíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii jajajjaja enserio
• 22/11/2008 18:46:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: agosto 2007.
Con 40 años no se han perdido facultades mentales, yo no me preocuparía. Además, la gente de 40 y tantos que conozco y que prepara oposiciones normalmente está mucho más centrada y se lo toma más en serio que los que son más jóvenes.
Es como la gente con niños, a priori uno pensaría que lo tendrán mucho más difícil y luego ves que aprueban en una proporción muy alta, tiene una motivación extra.
Con lo del bagaje cultural no estoy de acuerdo, eso depende de la persona.
Ya hubiese querido yo en la universidad haber tenido la mitad de templanza y sensatez que tengo ahora. Seguramente habría dejado la carrera y me hubiese puesto a opositar, je, je.
Por cierto, me quedan días para los 37, a ver si el MAP me regala una interinidad que si os cuento los planes de mi jefe......
• 23/11/2008 14:00:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2008.
Sé que la edad no es un impedimento para estudiar. Evidentemente cuesta más: hemos perdido la costumbre de estudiar y nuestras cabezas están ocupadas por cosas importantes que no podemos ignorar y a las que hay que dedicar tiempo.
Somos lo bastante jóvenes para empezar de cero y lo bastante mayores para hacerlo con sensatez y decisión.
Y Zell...... es verdad que las excepciones existen y está muy bien pertencer a una minoría pero si observas con atención el mundo verás que está lleno de generalidades.
Un saludo a todos y de manera especial a este grupito de entorno a los 40.
Ciao
• 23/11/2008 15:09:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2008.
hola,
el problema no es la edad, son las responsabilidades y la falta de hábito.
no es lo mismo seguir estudiando en casa de tus padres con todo resuelto, que despues de 20 años sin ver un apunte empezar a organizar los estudios con el niño pidiéndote atención, la cabeza llena de problemas de la casa...
si no tienes niños, casi la edad puede ser una ventaja, ya sabemos lo que queremos y que no nos lo van a regalar, somos más constantes que lo que eramos de jovencitos, ¿no?, en eso consiste madurar también.
un saludo,
• 24/11/2008 2:13:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2008.
Zell, siento si te he ofendido, si es así te presento mis disculpas.
Como tú misma dices en mi mensaje hay dos cuestiones:
1º.- Qie generalizo: Totalmente de acuerdo. En el primer párrafo yo mismo lo digo. Conozco casos diferentes, algunos muy variopintos, pero para poder manifestar una opinión considero necesario hacer una generalización y por eso lo advierto previamete.
2º.- Efectivamente en mi mensaje hay cierta ironía. Pero no es ironía malsana, sólo es una ligera "retranca" gallega. Es que vivo en la Plaza del Humor en La Coruña y he tenido que "sufrir" muchos años de botellones e incluso "emigrar" de mi casa de jueves a domingo para poder estudiar y descansar.
• 24/11/2008 2:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2008.
Claro que a los 40 se puede seguir estudiando. De hecho yo llevo algún que otro año estudiando oposiciones por mi cuenta y también tengo 40 y pico y en unas cuantas ya me ha ido de maravilla.
Tú solo cree en tí mismo y no hagas caso de nadie que al final ya verás como llegan los resultados.
En el camino siempre te encontrarás algún envidiosillo o algún estupidillo que creerá que tu decisión no es la correcta como la que te podría dar algún forero como "dateaire" en el que simplemente por tener algo de incertidumbre te considera una persona simple o con un nivel intelectual bajito, pero tú a esas personas ni caso, tu sigue con tu meta que al final da resultados y eso es lo que realmente les jode.
Un saludo y a por ello.
Aprovecho el hilo para daros las gracias...si,soy del grupo de los 40 y al leeros me he dado cuenta que somos mas en esa grupo de lo que yo pensaba,acabo de tomar la decisión de intentar(y pos supuesto conseguir)aprobar las opos,asi que nos veremos por aquí.
Saludos a todos/as...
• 24/11/2008 15:07:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Parla.
• Registrado: noviembre 2008.
Claro que se puede¡¡¡¡ Yo estoy incluida en los que estan más cerca de los 40 y aquí estoy.
Es cierto que no es lo mismo que cuando tienes 20 años, pero como es cuestión de tener las cosas claras y saber lo que quieres,... se consigue.
Constancia y estudio, esa es la clave, no la edad
Un saludo a todos.
• 24/11/2008 20:56:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: junio 2006.
Tengo 48 años. He aprobado creo que a la cuarta y no me acuerdo de nada. Cosas de la edad.
En el primer examen que hice en Zaragoza, en plena aula y como tardaban en comenzar me eché una siestecilla (sin pretenderlo), al estilo de mi vieja maestra del pueblo. Pero me vino muy bien porque luego estaba tan sereno y descansado que podía responder cosas que no me sonaban de nada, aunque seguro que las había estudiado anteriormente.
En fin, si yo lo he conseguido todo el mundo puede hacerlo. Así que ánimo. Es solo cuestión de insistir año tras otro hasta que las perrerías hagan efecto.
• 18/12/2008 19:14:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2005.
up:)
Buenos dias:
Veo que somos bastantes en la misma circunstancia. Asi da gusto. Por tanto animo y adelante!!
SALUDOS A TOD@S!!
• 21/12/2008 13:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.
APROBÉ CON 36 LA DE AUXILIAR Y CON 39 LA DE ADMINISTRATIVO.
NUNCA ES TARDE.ES UN PROBLEMA DE RESISTENCIA, MOTIVACIÓN Y FUERZA DE VOLUNTAD.
ÁNIMO QUE SE PUEDE, CON 40 Y MÁS
• 21/12/2008 17:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2008.
Ánimo, claro que no es impedimento la edad. Es como todo ejercitar la mente hasta conseguir un ritmo de estudio bueno. Yo llevaba años sin estudiar y los primeros meses me parecía que me había vuelto tonta, me costaba retener todo e incluso comprender y poco a poco es sorprendente consigues estudiar más número de horas, retener mas conceptos y volver un poco a esos años atrás cuando estudiaba y me comia los folios. Así que lo comparo como se suele decir con un músculo cuanto más lo ejercites mayor rendimiento.
Lo dicho mucho ánimo. bs.
• 21/12/2008 20:07:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: diciembre 2008.
Bueno, con todo el dolor de mi corazón me uno a este grupo, tengo 32, y aunque los 40 todavía los veo lejos, si que es cierto que estoy más cerca de ellos que de los 20..... Snifff
Leyendo lo que dice mengano, pienso que tiene razón en todo lo que dice (aunque si que es cierto que no hay que generalizar).
Yo hace relativamente poco que dejé la universidad, porque mi 2ª carrera la terminé ya trabajando, y los últimos años cuando tenía que ir por la facultad, de verdad que me daba pena, de ver el ambiente que había cuando yo empecé y el que hay ahora, no tiene nada que ver.
Y hablando con algún profesor, estos decirme que han tenido que plantear suspender a la gente por las faltas de ortografía. Por Dios, que es la universidad, no una clase de primaria....
En fin, yo creo que cuanto mayor eres, más amueblada tienes la cabeza para hacer una oposición y mil cosas más. así que de handicap nada nada, yo diría que incluso tenemos ventaja, asi que ánimo a todos y A POR ELLO!!!!
• 21/12/2008 20:32:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 21/12/2008 20:40:29
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/12/2008 20:39:58
::: -- Motivo :
Para Lovoyaconseguir:
Ya he dicho que generalizaba -sin llegar a caer en tópicos extremistas-para poder expresar mi opinión, que viene a resumirse en que más sabe el diablo por viejo que por diablo (que a nadie le parezca mal que solo es una frase hecha).
Verás como sí lo consigues. Igual que hiciste una segunda carrera ya trabajando serás capaz de superar los cuatro cortes de este proceso selectivo. Y si la primera vez te tumban, te levantas y sigues.
Ánimo y, como tú dices, A POR ELLO.
Saludos.
P.D. Me gustaría saber, cuando cumplas 42 si te incluyes entre los de 50 o entre los de 40.
• 22/12/2008 11:44:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2008.
Hola, yo tengo 45 y este año era la primera vez que me presentaba a una oposicion, Y HE APROBADO A LA PRIMERA AUX.
• 22/12/2008 12:07:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: septiembre 2007.
Lo que pasa con 40 años, sobre todo si se ha tenido formación universitaria y por tanto, se tiene cierta habilidad para estudiar, es que la gente está más centrada, tiene menos pajaritos en la cabeza y si dice que va a estudiar, estudia de verdad, en sus ratos libres y siempre que puede.
Cuanto más joven, más capacidad de estudio, pero menos disciplina, más fiestas, juergas y distracciones de todo tipo.
Muchos con 40 y más consiguen aprobar.
• 22/12/2008 15:20:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 22/12/2008 15:20:35
::: --> Motivo :
Yo también he aprobado este año con 45, no a la primera, pero aprobado al fin y al cabo. Creo que a esta edad tienes muy claro lo que quieres, en mi caso con mucho sacrificio, porque tengo una familia, casa, etc... Cuando eres más joven por regla general aún estás en casa con tus padres, no tienes niños, tienes más facilidades, pero por lo demás creo que la edad no tiene más importancia, las ganas las pones tu.
Saludos
• 22/12/2008 19:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
Soy madre, 48 años y solo tengo la ESO.
En dos años y 8 meses he aprobado las oposiciones.
Estoy, súper contenta, y os ánimo a todos los cuarentones y cincuentones a intentarlo.
Me quedan 17 años para cotizar y conseguir una pensión por jubilación medio decente, y además la posibilidad de seguir trabajando hasta los 70 (en caso de que me hiciera falta, para esas cotizaciones).
Le doy las gracias a este foro, del que he sacado muchísima información, distracción y ánimos.
En especial a Fortuna, que se que anda por los cuarenta también y que lo está intentando, (no se si esta vez lo consiguió).
Me he preparado, Estado, Diputaciones y Universidad.
Estaba decidida a irme de mi ciudad si hacia falta, todo por conseguir un puesto de trabajo, por que como veréis sin estudios y con 48 años, pocas oportunidades tenia en la empresa privada.
Al final me quede en mi ciudad.
Un saludo, y un abrazo muy fuerte a todos los opositores. SE PUEDE
Aquí os dejo una frase de un forero, que me gusto y la pegue en mi ordenador
OPOSITO LUEGO EXISTO, NO APRUEBO LUEGO INSISTO.
Hola: Yo también me encuentro en esa circunstancia que ya paso de los 42 años y empece a opositar con 37, cansado de trabajar en la empresa privada, tuve la suerte que me echaran al paro, así estando en esta situación me plantee preparar oposiciones, pues vi como vivían los funcionarios, no fue tampoco tal mal, trabaje en varios sitios, todavía estoy de interino, pero he conseguido aprobar varias bolsas y también he aprobado tres plazas de distintas categorías y estoy esperando a que me llamen, pues donde estoy bastante descontento, pues estan haciendo el mobbing, la verdad que el asunto es bastante desagradable.
Un saludo y animo hay que seguir luchando, no queda otro remedio
• 23/12/2008 10:58:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: diciembre 2008.
Jajaja, muy bueno Mengano...
Pues no se muy bien donde mi incluiré a los 42. Espero que en el grupo de "funcionarios que lo consiguieron a la primera", jejeje.
El caso es que leyendo todo lo que habéis escrito aquí, quería dejar mi opinión, quizá por haber tenido la oportunidad de vivir dos épocas universitarias distintas: la de los 18 que te pilla con la cabeza llena de pájaros y sólo piensas en juerga, y la de los veintitantos, en la que ya te pilla un poco más centrada.
Me acuerdo cuando mi madre me decía que estaba en la edad del pavo y claro, yo pensaba que eran tonterías, pero ahora cuando ves a la juventud, dices, "ostras, que razón tenía".
Yo la verdad que no me arrepiento de nada de lo que he hecho hasta ahora, aunque si pudiera volver atrás, creo que lo haría al revés, primero opositaría y después estudiaría mis carreras, pero bueno, he tenido que esperar a darme contra el muro de la empresa privada, para darme cuenta de lo que más me convenía.
La verdad que me admira muchísimo la gente que escribe aquí que casadas y con hijos han sido capaces de sacar la oposición. Tiene que ser durísimo. Aunque si que es cierto que si tienes una motivación clara, es mucho más fácil luchar por ello.
En mi caso, me gustaría ser madre, pero primero tengo que ser funcionaria. Por problemas de salud, si me quedo embarazada, tendría que tener reposo absoluto prácticamente todo el embarazo, así que ni siquiera podría dedicarme a estudiar.
En fin, espero que el año que viene por estas fechas sea ya funcionaria y si es posible, esté ya con un poquito de barriguita....
Mucha suerte a todos y a seguir luchando !!!!
• 23/12/2008 12:40:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 23/12/2008 12:42:12
::: --> Motivo :
Lovoyaconseguir, me temo que en estos tiempos modernos, a los veintitantos años la MAYORIA (que no todos) también tienen pájaros en la cabeza. Hasta que no se pasa de los 30, la gente suele estar igual o muy parecido que cuando tenía 18.... El pavo cada vez dura más.
Así que, normal que muchas plazas vayan a parar a los de 40 y +,.
• 23/12/2008 15:52:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: diciembre 2008.
Totalmente de acuerdo contigo opositadora,
Y con más de 30 te puedo asegurar que hay gente que parece que tiene 15. Yo con 32 estoy casada y pensando en tener hijos (y creo que ya voy tarde...) y tengo amigas que todavía me cuentan como les miró no se que chico en una discoteca el sábado por la noche (hace que no piso una.....)
Yo me paro a pensar y realmente maduré cuando me fuí de casa de mis padres con casi 25. Cambié de ciudad para estudiar mi 2ª carrera y tuve que aprender de golpe a manejarme en casa, manejarme con el dinero (antes todo lo que ganaba era para mis vicios) y a estudiar, trabajar y llevar una casa a la vez.... Vamos, que no sabes las veces que se me pasó por la cabeza volver con mi mami....
Pero ahora que ha pasado el tiempo, creo que es lo mejor que pude hacer.
En fin, yo muchas veces pienso que Dios nos coja confesados, porque si dentro de unos años vamos a estar en manos de la juventud de ahora, ¡¡¡ qué será de nosotros!!!! (Ojo, y sin generalizar eh? qué hay de todo como en botica)
Mientras tanto, seguiremos estudiando y luchando para ser funcionarios...
• 23/12/2008 19:50:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 23/12/2008 19:53:10
::: --> Motivo :
Qué handicap ni handicap para estudiar a los 40... (donde sí lo teneis crudo, sobre todo las féminas, es a la hora de encontrar marido)... pero la oposición en igualdad de condiciones que la gente más joven, así que ánimo!!
PD: Siempre me he preguntado por qué se dice "cuarentones" y en cambio, a los menores de 40, treintañeros... cosas del populacho, supongo.
• 24/12/2008 1:43:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: diciembre 2008.
Bueno, bueno, bueno, esto se anima. De verdad que es el hilo con más marcha de todo el foro ¿será por la edad de sus seguidores? jejeje.
Pero vamos a ver Calogero, ¿qué es eso de encontrar marido? ¿Tú crees que en los tiempos que corren se tiene necesidad de "encontrar" a nadie? Pero si estamos tendiendo todos a ser cada día más solitarios e independientes.
No creo que hoy en día ninguna mujer necesite un hombre para sobrevivir. Los tiempos afortunadamente han cambiado. Y si no, ¡coño! para que me estoy dejando yo los cuernos para ser funcionaria? Que mi marido afortunadamente tiene un buen trabajo y un buen sueldo. ¡ A ver si es que soy yo medio tonta! Pudiendo estar paseando por la calle Serrano con un abrigo de pieles gastando dineros en tiendas finas, y voy y me meto en casa a estudiar como una desesperada.... Joer lo que me estoy perdiendo
(Y que conste que esto lo escribo con toda la ironía del mundo, pero me ha llegado al alma)
AFORTUNADAMENTE LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO!!!!! (En esto si que para bien)
• 29/12/2008 10:49:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2008.
Ya era hora de que hubiera un hilo en condiciones!!! Me ha encantado lo de que tenéis amigas que dicen que no sé quien la mira con ojillos de …(pensaba que solo eran mis amigas solteras). En fin, de handicap nada de nada, la edad no cuenta en esa opo. Cuenta lo bien que se te dé memorizar y la suerte que tengas ese día, porque el año pasado estudié y me fue fatal y este año estudié para otra opo, y aprobé esta de rebote, aunque flojilla de nota. Y nada de esperar a ser funci para tener bebés, que después, todo son historias… y respecto al tema de maridos, pues si, hay que tener uno para que se los lleve al parque cuando sea la época de exámenes…
• 29/12/2008 16:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2007.
Me ha encantado encontrar este hilo. Necesitaba algo así, pues estoy muy desanimada. Pensaba que había menos gente como yo, que se había puesto con 40 (bueno, exactamente 39...). Y últimamente me he llevado varias decepciones y he estado a punto de tirar la toalla. Al estar decaida se piensan muchas cosas....pero al leeros....de verdad que me he animado y voy a seguir adelante. Como he leído en un post: OPOSITO, LUEGO EXISTO. NO APRUEBO, LUEGO INSISTO. Me lo voy a aplicar y para este nuevo año esforzarme aún más si puedo....
Y lo mismo os deseo.!EL 2009 ES NUESTRO...!!!mIS MEJORES DESEOS PARA TODOS.
• 29/12/2008 17:36:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: septiembre 2007.
Pues si os sirve de ánimo, había una mujer que no iba a mi clase pero por el aspecto tenía 50 años como poco, no sé si habrá aprobado, pero ¿por qué no? Ojalá que aprobara, solo por la lección que daría a muchos.
Así que, desánimo ninguno. Mucha fuerza y al toro se le coge por los cuernos. Es verdad que en las oposiciones hay que tener un toquecillo de suerte, pero con esfuerzo y decisión, se consigue.
Lo importante en esto es querer (pero de verdad, no de boquilla). Si quieres puedes.
Una cosa que no sé si ha salido, pero conviene, por lo que pueda pasar, tener más alernativas, quiero decir, hay oposiciones, de contenido parecido, que es conveniente tener en la recámara pro si esta falla o simplemente para ir a los exámenes a coger experiencia, que es muy importante. Todo ello aunque vuestra preferencia sea esta del Estado. Centrarse en una oposición solo y no conseguirlo, puede tocar mucho el ánimo y hay mucha gente que se siente fatal por eso.
NO es bueno jugarlo todo a la misma carta.