¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

azulita79

• 18/01/2009 11:33:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

Plazos de instancias días naturales

ver si me podeis ayudar.

cuando se habla de 20 días naturales para echar una instancia para una oposicion. Si el último día es domingo o festivo, se prorroga al día siguiente?
Es que no estoy segura.
Un besito y gracias

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

On laf

¿Para atrás?... ni para cojer carrerilla

• 18/01/2009 11:55:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2008.

RE:Plazos de instancias días naturales

::: --> Editado el dia : 18/01/2009 11:56:25
::: --> Motivo :

Si, así es.
Te dejo una anotaciones de los plazos en el procedimiento.

A) Reglas generales
Son las siguientes:
• Siempre que por Ley o normativa comunitaria europea no se exprese otra cosa, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos.
• Cuando los plazos se señalen por días naturales, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
• Si el plazo se fija en meses o años, éstos se computarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.
• Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
• Los plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo.
• Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o ala inversa, se considerará inhábil en todo caso.
• La declaración de un día como hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos no determina por sí sola el funcionamiento de los centros de trabajo de las Administraciones públicas, la organización del tiempo de trabajo ni el acceso de los ciudadanos a los registros. 7. La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas, con sujeción al calendario laboral oficial, fijarán, en su respectivo ámbito, el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos.
• El calendario aprobado por las Comunidades Autónomas comprenderá los días inhábiles de las Entidades que integran la Administración Local correspondiente a su ámbito territorial, a las que será de aplicación.
• Dicho calendario deberá publicarse antes del comienzo de cada año en el diario oficial que corresponda y en otros medios de difusión que garanticen su conocimiento por los ciudadanos.

B) Ampliación de plazos

La Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de los plazos establecidos, que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero. El acuerdo de ampliación deberá ser notificado a los interesados.
La ampliación de los plazos por el tiempo máximo permitido se aplicará en todo caso a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas y oficinas consulares, así como a aquellos que, tramitándose en el interior, exijan cumplimentar algún trámite en el extranjero o en los que intervengan interesados residentes fuera de España.
Tanto la petición de los interesados como la decisión sobre la ampliación deberán producirse, en todo caso, antes del vencimiento del plazo de que se trate. En ningún caso podrá ser objeto de ampliación un plazo ya vencido. Los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación no serán susceptibles de recursos.

C) Tramitación de urgencia

Cuando razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, por la cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
No cabrá recurso alguno contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento.

azulita79

• 18/01/2009 12:07:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:Plazos de instancias días naturales

muchas gracia lo tenía medio seguro, pero no quería pagar y luego que no me la aceptasen.
muchas gracias a todos

Samyt0

• 18/01/2009 19:10:00.
Mensajes: 12
• Registrado: enero 2009.

RE:Plazos de instancias días naturales

Ley 30/1992, en el art. 48.3 dice: "cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente"
Da igual que sea el día siguiente o dentro de 3 días, es cierto que hay excepciones, deberías echarle un ojo a todo el articulo 48 y también es cierto que esto no es asi para la nueva administración electrónica que habre 365 dias al año, por lo que no tiene días inhábiles


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición