Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
La cifra que aparece en el listado de plazas vacantes para el complemento específico es anual no??... eso quiere decir que hay que dividirla entre 14 para calcular la mensualidad porque están incluidas las extraordinarias.... o hay que dividirlo entre doce, porque en la extraordinaria no dan dicho complemento o porque no esta incluido... en fin.... ¿alquien lo sabe? divido entre doce o catorce para calcular mi total del mes
Pos nada, lo subo por si alguien me sabe contestar....
• 27/01/2009 0:24:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2008.
Tienes que dividir entre doce para saber cuánto es cada mes. ejemplo: un c.e. de 4260 son 355 euros mensuales. Hasta hace algunos años, el C.E. no se incluía en las pagas extra. Primero se añadió un tercio de lo percibido mensual, a cada paga extra, luego otro tercio y este año cada paga extra lleva el 100% del complemento especifico. O sea que esa cantidad la divides entre doce, pero la cobras 14 veces. Me explico?
• 27/01/2009 8:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
Hola.
Perseidas, ¿Estás seguro de esto?.
Tenía entendido que efectivamente cada año se iba aumentando el complemento de destino hasta llegar este año al 100%, sin embargo creía que esto se hacía en dividiendo entre 14 el complemento de destino, no porque te dieran ese dinero adicional.
Un saludo!!
Hay que dividirlo entre catorce, porque se cobra 14 veces, doce sueldos y dos pagas.
Veo que no hay acuerdo, a mi lo más lógico me parece que esa cifra sea el total que te dan al año, si se cobra 14 veces, pues dividirla, si la dividimos entre doce no tiene mucho sentido ese número, ya que no representaría una anualidad...
Esto es lo que a mí me parece más lógico, pero que me parezca más lógico no significa que sea así... ¿¿nadie sabe seguro cómo es??... dónde podría preguntarlo??
Pensaréis que es una tontería y que total, luego cobraremos lo qe sea y ya nos enteraremos, pero es que parte de mi decisión sobre los destinos se basa en saber cuánto voy a ganar, y no lo digo por elegir los puestos donde se gane más (bastaría con escoger los númeritos más altos se dividan entre los meses que se dividan) sino porque si me salen las cuentas para pagar un alquiler - gas- agua - luz - comida- etc yo solita con el suedo, puedo escoger un lugar geográfico u otro. Irme sola a segovia y alquilar y vivir sóla, o irme a Madrid a vivir con mi tía... en fin... que es importante, y no sé cómo enterarme.
• 27/01/2009 10:45:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2008.
Se divide entre 12, de la misma manera que el sueldo.
Si se dividiera entre 14 jamas se hubiera cobrado integro, porque la paga extra del mes de junio de 2009 será la primera paga extra en la que se va a incluir el 100 % del complemento especifico, algo conseguido tras una dura pugna entre sindicatos y Gobiernos central y autonomicos; es decir, la primera paga extra completa e igual a una nomina de un mes normal.
• 27/01/2009 13:03:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2008.
hola a todos!
ando muy verde en todo esto, en que casos tienes derecho al complemento de destino? se basan solo en q te vayas a otra provincia distinta de la q has hecho el examen? o hay un límite de km de tu residencia?? no tengo ni idea
graciasss a todoss
• 27/01/2009 13:22:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2008.
Al complemento de destino siempre se tiene derecho.
Lo que marca la cantidad a recibir es el nivel del puesto: cada nivel tiene asignada una cantidad de complemento de destino.
Creo que estas totalmente confundido y liado: no se trata de una indemnizacion por traslado de residencia. Es uno de los tres conceptos basicos en toda nomina de funcionario: sueldo base, complemento de destino y complemento especifico.
Repetimos como las natillas, jeje, es entre 14
[--http://www.sap-sindicato.es/ARCHIVOS%20PDF%20Y%20D...ONES%202009.pdf--]
este enlace puede ayudar ya que pone los sueldos de los funcionarios para 2009
• 27/01/2009 13:40:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 27/01/2009 13:40:55
::: --> Motivo :
¿En ese archivo en PDF pone en algún sitio que el Complemento Especifico anual se divida entre 14? Porque yo no veo nada al respecto...
Si se divide entre 14 pero luego no se paga integro en las dos extras (en la de junio de 2009 será la primera vez que esto ocurra)...resulta que nunca hasta ahora se habría cobrado el complemento específico anual en su totalidad. ¿Cómo es esto posible?
• 28/01/2009 9:35:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2008.
Pues sí que es importante sobre todo si tienes intención de irte a vivir solo se necesita saber si vas a poder hacerlo. A mi también me interesa bastante saberlo.
Yo creo que es entre 12 por lo que me han dicho, pero no tengo ningún dato para afirmarlo.
• 28/01/2009 11:35:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2008.
Por dos fuentes diferentes, una sindical y otra de la administración.
La respuesta es dividir entre 14 meses, a partir de este año.
Por eso se ve, que han aumentado este complemento.