Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/02/2009 22:49:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2008.
¿Cómo son nombrados los Secretarios de Estado?
a) Por Decreto del Presidente del Gobierno
b) Por Real Decreto del Consejo de Ministros
c) Por Real Decreto refrendado por el Presidente del Gobierno
d) Por Decreto del Consejo de Ministros
Dan como respuesta correcta la C, pero yo no estoy del todo de acuerdo.
¿Qué opinais?
• 02/02/2009 23:14:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2007.
Hola twenty,
Pues si mi memoria no me falla (no tengo a mano los apuntes) el cargo de Secretario del Estado se crea por Real Decreto del Presidente del Gobierno y lo nombra el Consejo de Ministros a petición del Presidente de Gobierno, por lo que aunque bastante enrevesada la pregunta, en mi opinión la C podría ser la respuesta correcta.
• 02/02/2009 23:20:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Según el art. 15.1 de la Ley del Gobierno (50/1997):
"Los Secretarios de Estado son nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, aprobado a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezcan."
Te hace dudar que ponga que el Real Decreto lo refrende el Presidente, cuando en realidad también pueden ser nombrados a propuesta del Ministro correspondiente.... es eso lo que te hace dudar? En ese caso sería más correcta la B....
• 03/02/2009 15:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 03/02/2009 15:48:56
::: --> Motivo :
Yo creo que está muy mal redactada, y además es demasiado retorcida como para que aparezca en este tipo de exámenes.Como muy bien decís, la respuesta b) es la correcta, pero quien hizo la pregunta buscaba una respuesta mejorada, que sería la c, pero la redactó mal. Veamos:
El artículo 15.1. de la Ley del Gobierno dice que "Los Secretarios de Estado son nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros...". hasta ahí la B)
Pero el Artículo 62.f de la Constitución, dice que "Corresponde al Rey", entre otras competencias la de expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros. Y su Artículo 64. 1, que Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno en su caso. (recordemos que según el caso pueden hacerlo también los ministros y el presidente del congreso).
Es decir, que una vez propuesto el candidato al Consejo de ministros (por un ministro o por el presidente), el Consejo lo nombra por Real Decreto, luego ese Real Decreto es Expedido por el Rey, y a continuación, esa expedición del Rey es refrendada por el Presidente del Gobierno.
Como veis es enrevesada la respuesta, pero además está mal redactada, porque lo que refrenda el presidente, no es el Real Decreto propiamente dicho (que no es un acto del Rey sino del Cosejo de Ministros, sino que lo que refrenda es el acto del Rey, es decir la expedición del Real Decreto.
En mi opinión para que la respuesta c fuese correcta, lo que debería poner es:
c) Por Real Decreto del Consejo de Ministros, expedido por el Rey y refrendado el acto del Rey por el Presidente del Gobierno.
Bueno, yo no veo tanta duda, los secretarios de estado son nombrados por real decreto del consejo de ministros a propuesta del presidente del gobierno, por lo que, la respuesta b sería a mi entender la correcta, y la c incorrecta.
Creo, a mi también me pasa a veces, que ya buscamos 3 pies al gato.
Twenty, podrías confirmar si está bien la respuesta o lo mismo se han equivocado al ponerla? lo mismo se han equivocado al colgar la respuesta.
gracias
• 03/02/2009 16:47:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2008.
Hola a todos:
Siento contestar tan tarde pero estaba trabajando.
La respuesta que dan como correcta en el test es la C, pero claro a mi no me parece que esté bien, ya que es nombrado como muy bien habeis dicho por Real Decreto de Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezca.
Por eso he puesto la pregunta, para ver si a vosotros también os parecía que no estuviera bien planteada, porque para mi entender (que puedo estar equivocada) de todas las respuestas que dan la más próxima a ser buena sería la B, porque en ningún momento pone la palabra refrendado, sino a propuesta del Presidente del Gobierno.
Saludos.