Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/03/2009 14:33:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: septiembre 2006.
Los dos dan fe de un hecho...
• 01/03/2009 14:47:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
Te dejo esto de Wikipedia, básicamente la diligencia deja constancia de un acto procesal y el certificado es para constatar por parte de la autoridad competente, un determinado hecho.
La DILIGENCIA es, en Derecho procesal, el acta redactada por el funcionario competente que tiene por objeto dejar constancia de un acto con trascendencia procesal en la sustanciación de un pleito.
Distinguimos las siguientes clases:
Diligencias de ordenación: Son las que dan a los autos el curso ordenado por la ley e impulsan formalmente el procedimiento.
Diligencias de ejecución: Son las que se redactan en los procedimientos de ejecución basados en títulos judiciales o no judiciales pero con fuerza ejecutiva. De entre las más importantes destacan la diligencia de requerimiento, diligencia de embargo, la diligencia de lanzamiento y la diligencia de deslinde y amojonamiento.
Diligencias de comunicación: Son las que tienen por objeto dejar constancia de la realización de un acto de comunicación procesal. Según su contenido reciben el nombre de diligencia de citación, diligencia de notificación y diligencia de emplazamiento.
Diligencia de instrucción: Son las que se redactan durante la fase de instrucción de las causas penales. Las más conocidas son la diligencia de inspección ocular, de levantamiento de cadáver, de reconocimiento en rueda y de reconstrucción de los hechos.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Diligencia_procesal"
El CERTIFICADO es un tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho. En el proceso de solicitud de un puesto de trabajo, en especial cuando se trata de una institución oficial, los certificados son fundamentales para demostrar la formación y la experiencia. Es un tipo de texto que se produce normalmente a instancias de quien lo recibe, y por una persona con autoridad suficiente dentro de la institución para establecer que se ha cumplido con lo afirmado en el documento.
Tipos de certificado [editar]Los certificados pueden confirmar muy diversos hechos:
La asistencia, participación u organización de un curso, jornada o acto
Los resultados académicos
La docencia de determinado curso o seminario
La experiencia profesional en determinado campo
La pertenencia a un grupo o jerarquía
Los conocimientos de lenguas extranjeras
La realización de cualquier otra actividad académica o extra-académica...
La adecuación de un objeto a una norma