¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

LUNA1981

Donde una puerta se cierra, otra se abre...

• 17/03/2009 20:47:00.
Mensajes: 3
• Desde: Icod de los Vinos.
• Registrado: enero 2009.

DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

Hola!Tengo dudas con tres preguntas de un test sobre las cortes generales. Qué responderíais vosotros?

1. El numero de senadores elegibles por cada comunidad autónoma como tal es de:
a) 4
b) 1
c) Indefinido
d) Depende de du población

2. Corresponde un senador a:
a) Hierro
b) Ibiza
c) Todas las otras respuestas son ciertas
d) Formentera

3.¿Qué principio rige para la elección de los senadores?
a) El censitario
b) El mayoritario
c) El proporcional
d) El equivalente

Sé que son unas preguntas fáciles pero me han dado las respuestas y la verdad es que no estoy de acuerdo con las que da para estas tres en concreto. A si que las someto a opinión popular para ver si ha sido un error de la hoja de soluciones.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Vrosy

Quiero ser como Hermes Conrad!!! Lo conseguí!!!!!!

• 17/03/2009 20:53:00.
Mensajes: 16
• Registrado: junio 2008.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

Hola Luna,

estoy casi segura que las respuestas son
1 b
2 c
3 c

¿podrías poner qué respuestas da el test?

Saludos

roberasturias

Pienso, luego soy

• 17/03/2009 20:54:00.
Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

::: --> Editado el dia : 17/03/2009 20:55:35
::: --> Motivo :

Te respondo rápido, que me echan de la universidad:

1) Es la D, ya que que cada Comunidad Autónoma elige 1 Senador más uno más por cada millón de habitantes.

3) Rige el principio mayoritario: se eligen los que más votos tengan.

En la 2) dudo, pero yo creo que a las tres islas les corresponde un senador. Por tanto, sería la C.

Creo que esas son las respuestas correctas ...

Vrosy

Quiero ser como Hermes Conrad!!! Lo conseguí!!!!!!

• 17/03/2009 21:07:00.
Mensajes: 16
• Registrado: junio 2008.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

Es verdad roberasturias, la 1 es la D porque sí que es cierto que la CCAA elige 1 más otro más por millón de habitantes! Yo me había quedado sólo con la primera parte.

La 3 no encuentro lo que comentas del principio mayoritario, en que artículo se encuentra?

LUNA1981

Donde una puerta se cierra, otra se abre...

• 17/03/2009 21:09:00.
Mensajes: 3
• Desde: Icod de los Vinos.
• Registrado: enero 2009.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

Las respuestas que pone el test como correctas son las siguientes:

1.D
2.A
3.B

BocasecaMan

HOLA -- YONKIS -- DE LAS IMPUGNACIONES

• 17/03/2009 21:15:00.
Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

::: --> Editado el dia : 17/03/2009 21:15:33
::: --> Motivo :

La 2 es la A, porque corresponde 1 Senador a Ibiza-Formentera, como agruación, no 1 a Ibiza y otro a Formentera. Hierro sin embargo sí que es uno.

Edito: se me adelantó loukos, no era por repetirme.

Vrosy

Quiero ser como Hermes Conrad!!! Lo conseguí!!!!!!

• 17/03/2009 21:21:00.
Mensajes: 16
• Registrado: junio 2008.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

madre mia, tengo todas las respuestas mal! pues vaya disgusto porque creía que las tenía todas bien, mañana me mismo me repaso el título III!

La 2 tiene mucha trampa, al ser una agrupación les corresponde 1 a ambas.

Pero lo del principio mayoritario de los senadores sigo sin encontrarlo, en que artículo está? Como no lo encuentre esta noche no duermo!!!!!

LUNA1981

Donde una puerta se cierra, otra se abre...

• 17/03/2009 21:43:00.
Mensajes: 3
• Desde: Icod de los Vinos.
• Registrado: enero 2009.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

Yo tampoco entiendo porqué la 3 es la B, yo pondría la C

BocasecaMan

HOLA -- YONKIS -- DE LAS IMPUGNACIONES

• 17/03/2009 21:56:00.
Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

Senado: criterio electivo mayoritario y principio representativo territorial
Congreso: criterio electivo proporcional y principio representativo poblacional

roberasturias

Pienso, luego soy

• 17/03/2009 22:00:00.
Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:DUDAS EN UN TEST SOBRE LAS CORTES GENERALES

::: --> Editado el dia : 17/03/2009 22:01:23
::: --> Motivo :

Calma, pueblo:

La elección de Senadores (bueno, el Régimen Electoral) se establece en la Ley Orgánica del 5/1985, del Régimen Electoral General.

En su art. 166.1 dice lo siguiente:

1) La elección directa de los Senadores en las circunscripciones provinciales, insulares y en Ceuta y Melilla se rige por lo dispuesto en los apartados siguientes:
a) Los electores pueden dar su voto a un máximo de tres candidatos en las circunscripciones provinciales, dos en Gran Canaria, Mallorca, Tenerife, Ceuta y Melilla, y uno en las restantes circunscripciones insulares.

b) Serán proclamados electos aquellos candidatos que obtengan mayor número de votos hasta complementar el de Senadores asignados a la circunscripción.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición