Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/03/2009 18:04:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
me podeis explicar paso a paso el razonamiento de este problema:
Si una persona se bebe 2/3 de su copa llena de vino y luego la vuelve a llenar con sifón, y se bebe 1/4 de la copa: ¿cuánto vino ha bebido en total?
a)5/2
b)6/7
c)3/4
d)8/9
gracias por adelantado
Pues primero bebe 2/3 y luego 1/4 del tercio que quedaba en la copa... 2/3+1/4x1/3=2/3+1/12=9/12=3/4
• 27/03/2009 18:21:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
pues no sé si estará mal planteada pero la he calcado de un libro de psicos
saludos
• 27/03/2009 18:26:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
otro:
Una mezcla lleva 3 partes de agua y 4 de vino ¿Cuántos litors de vino hay que poner para hacer 140 litros de esa mezcla?
a) 80 l
b)70 l
c)90
d)75
• 27/03/2009 18:44:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
La a) 80 l. Si tienes tres partes de agua y cuatro de vino son siete partes en total.
Cada parte tiene: 140/ 7 = 20 litros.
Y como cuatro de ellas son de vino: 20 x 4 = 80 litros
• 27/03/2009 20:46:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.
No entiendo muy bien el primer problema. Si primero bebe 2/3 y luego vuelve a llenar la copa, vuelve a tener 3/3, con lo cual la segunda vez que bebe se tomaría 1/4 del total. Por tanto, al final habrá bebido 2/3 +1/4, y el resultado no es ninguna de las respuestas posibles.
Pero la segunda vez llena con sifón, y le queda una bebida de 2 partes de sifón por una de vino. Así que si se bebiera los 4/4 se estaría tomando solamente 1/3 de vino. Pero es que como se toma nada más que un cuarto, está tomando 1/3 de ese cuarto de vino. 1/3x1/4=1/12 de vino. Si le sumas los 2/3 de antes...
• 27/03/2009 22:11:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.
Yo creía que lo que hacía era servirse vino con sifón....
Ah. Bueno, de todas formas me parece una guarrada echarle sifón al vino.
• 27/03/2009 22:41:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.
Lo que quiero decir es que yo interpreté que se servía vino a través de un sifón, considerando éste como el tubo que sale del recipiente, no como tipo de bebida.
Sí, te entendí. Al margen, me parece una cochinada echarle sifón al vino. Tampoco me parecería bien usar un sifón para servirse vino, qué va a ser esto... se empieza así y se acaban haciendo kalimotxos con el Vega Sicilia.
• 27/03/2009 22:55:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
VIVA LA SANGRÍA!! VIVAN LAS CUEVAS DE SÉSAMO!! :)
De ahí es de donde salió Espinete, no?
• 27/03/2009 23:01:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
Je je.... hubiera estado bien ver a Espinete pimplando sangría.... pero no, de ahí sale la mejor sangría de Madrid ;)
Bueno, después de 10 o 12 sangrías igual sí que ves a Espinete
Tomo nota del sitio por si me toca ir a Madrid
Si después tienes que coger el coche mejor te tomas muchas vitaminas.
• 27/03/2009 23:04:00.
• Mensajes: 668
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: junio 2007.
A Espinete, a Don Pimpón y a medio barrio.... como poco!! Nunca he tomado más de seis o siete vasos, y mira que está de vicio....
• 27/03/2009 23:05:00.
• Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.
A mi me ha dolido lo del Vega Sicilia con sifón ufff ... que me acabo de zampar una buena cena acompañada de un lambrusco (rico rico el marmitako).
Yo también he comido marmitako hoy, pero sin lambrusco, con agua a palo seco.
• 27/03/2009 23:11:00.
• Mensajes: 51
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.
También esta rico, Pizzi.