Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/04/2009 19:03:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: diciembre 2008.
1. ¿Cuántos números hay desde 18 a 94 (ambos excluidos) sin tener en cuenta los pares ni los múltiplos de 6?
2. N2P3R1 - RNP; D1E3A2 - DAE; completa la que sigue: B5C1G4I3L2 -
BCGIL
CILBG
CLIBG
CLIGB
(Este último que pongo no entiendo de donde se saca la respuesta)
Si I=1; II=2; IV=3; XVI=5; entonces XXVI será igual a...
Respuesta es 7.
• 10/04/2009 19:08:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.
En el segundo se trata de colocar las letras en el orden que te dan
B-5
C-1
G-4
I-3
L-2
Ordenadas, quedarían así: CLIGB
• 10/04/2009 19:13:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: diciembre 2008.
aaah... ok. Gracias linna. Pues vaya, si es que te dan hasta el resultado y todo. :-P
• 10/04/2009 19:18:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.
Y el último que planteas, yo lo he sacado así:
Sustituímos cada carácter que nos dan por un número, así tenemos:
I= 1
II= 1+1 = 2
IV= 1 + 2 = 3
XVI= 2+2+1 = 5
Ahora sustituímos los caracteres XXVI por los números y tenemos 2+2+2+1 = 7
• 10/04/2009 19:19:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
Y en el primero son 38, sólo con quitar los pares puedes hacerlo, los múltiplos de 6 lo son de 2 y de 3
Saludos
• 10/04/2009 19:36:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: diciembre 2008.
Linna, ¿podrías explicarme como has llegado a la conclusión del 7? Yo es que no consigo verle la lógica... Viendo ya de entrada que IV te pone = a 3 sabiendo que realmente es 4, y que XVI es igual a 5 sabiendo que han de ser 16.... no consigo aclarar y ver de donde se saca ese 7...
• 10/04/2009 19:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2009.
no te rias, pero yo he kontado palitos, a ver el X son dos, el V son dos el I es uno, a sumar, me entiendes?jaja.mu interesante.
• 10/04/2009 19:55:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.
Este ejercicio es para confundir, porque pensamos en los números romanos y sus equivalencias. Pero míralos como si fueran letras, por ejemplo
La I vale 1
II vale 2, que es la suma de 1+1
IV vale 3, que es la suma de 1 (lo que vale I) y 2 (lo que vale V)
XVI vale 5, que es la suma de 1 (I), 2 (V) y 2 que es lo que vale X
Entonces XXVI:
las 3 últimas letras (XVI) sabemos que valen 5, y la X sabemos que vale 2, así 5+2=7
Si sigues sin entenderlo, intentaré buscar otra forma de explicártelo, vale?
• 10/04/2009 20:01:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: diciembre 2008.
Será posible? A que será verdad? Joer, pues aqui una buscando la formula matemática a más no poder, y resulta que de tan fácil que es, te tira de espalda! Madre mia.... Que buena la logica tuya, maria! Jejejeje... La proxima vez que vea un psico así, antes de pensar en formulas, buscaré lo más absurdo que pueda parecer y probaré a ver si cuela... :-P jajajajaja! Mi novio se está descojonando porque estábamos los dos intentando buscar el como sacar ese 7 y no habíamos pensado en eso de los palitos...
Gracias Maria! :-)