Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/04/2009 14:40:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2009.
bueno pues aqui os dejo algunas preguntas que me han salido en un test, algunas creo saber la respuesta, pero de otras no tengo ni idea, asiq una ayudita no me viene mal
1. El alacalde es elegido por un mandato de:
a. Tres años
b. Cinco años
c. Seis años
d. Cuatro años
2. ¿Quiénes componen el pleno del municipio
a. Los diputados
b. Los senadores
c. Los concejales
d. Los residentes y los transeúntes
3. La comisión de gobierno existe en los municipios con población de derecho superior a:
a. 2.000 habitantes
b. 5.000 habitantes
c. 10.000 habitantes
d. 20.000 habitantes
4. La diputación permanente está compuesta x un nº de miembros no inferior:
a. 15
b. 12
c. 18
d. 21
5. Cual es la sala de lo penal del tribunal supremo
a. Sala 1ª
b. Sala 2ª
c. Sala 3ª
d. Sala 4ª
6. ¿Quién aprobará los estatutos de autonomía de las ccaa?
a. El gobierno
b. El senado
c. El congreso
d. El tribunal supremo
7. La diputación tendrá un mínimo de 25 miembros y un máximo de:
a. 30
b. 35
c. 41
d. 51
8. ¿Que órgano ejerce el control excepcional doble las ccaa?
a. El gobierno
b. Cortes generales
c. El tribunal constitucional
d. todos
• 29/04/2009 15:40:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2009.
Hola!
Bueno, hay algunas que sí te puedo contestar ... otras me arriesgo! ;)
1. El alacalde es elegido por un mandato de:
d. Cuatro años
2. ¿Quiénes componen el pleno del municipio
c. Los concejales (art.49 Real Decreto 2568/1986)
3. La comisión de gobierno existe en los municipios con población de derecho superior a:
b. 5.000 habitantes (Real Decreto 2568/1986 Título II Capítulo I Artículo 35.2.d)
4. La diputación permanente está compuesta x un nº de miembros no inferior:
d. 21
5. Cual es la sala de lo penal del tribunal supremo
b. Sala 2ª
6. ¿Quién aprobará los estatutos de autonomía de las ccaa?
c. El congreso (los estatutos son leyes orgánicas y como tales son aprobados)
7. La diputación tendrá un mínimo de 25 miembros y un máximo de:
d. 51
8. ¿Que órgano ejerce el control excepcional doble las ccaa?
b. Cortes generales
Saludos!
• 29/04/2009 15:55:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2009.
gracias alguna vez, hay preguntas q mas o menos sabia pero no estaba segura, pero tengo una duda con respecto quien aprobará los estatutos de autonomía de la ccaa, no esta como respuesta las cortes que es la que yo pondria pq al ser una ley organica como bien has dicho las aprueban las cortes, x eso no entiendo pq es sólo el congreso, he estado mirando la constitucion y no veo x niguna parte nada del congreso, siempre q hace referencia te habla de las cortes.
• 29/04/2009 16:07:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.
¿Qué es eso del control excepcional doble?
• 29/04/2009 16:16:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2009.
jiji ha sido un error es el control excepcional "sobre", no doble
• 29/04/2009 16:21:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2008.
En ese caso entiendo que se refiere al artículo 155 de la CE, por lo que la respuesta sería la a).
• 29/04/2009 16:40:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
Xati, respecto a quien aprueba los estatutos de autonomía, mira el art. 81 de la constitución
Un saludo
• 29/04/2009 18:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
En la pregunta nº3, donde pone Comisión de Gobierno ¿se refiere a la Junta de Gobierno Local? porque me he vuelto loca buscando la comisión de gobierno y no lo encuentro por ninguna parte.
Si me equivoco, ¿algún alma caritativa que me señale el art. de la ley donde se hable de esto?
Gracias.
• 29/04/2009 18:34:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2008.
En la pregunta 8. "¿Que órgano ejerce el control excepcional doble las ccaa? ", ¿no sería la d: todos?
Efectivamente, el Gobierno puede adoptar medidas para obligar a las ccaa, pero también el Senado interviene si el Presidente de la ccaa no atiende al Gobierno. También el Congreso las controla al tener que aprobar los Estatutos. Y por último, el Tribunal Constitucional es competente para decidir sobre conflictos entre Gobierno y Comunidades Autónomas. Yo creo, que todos, cada uno por motivos diferentes ¿no?
• 29/04/2009 18:57:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2008.
Kanoo, Comisión de Gobierno y Junta de Gobierno Local es lo mismo. Antes era Comisión, y en 2003 (creo) se modificó la ley y ahora aparece como Junta de Gobierno
• 29/04/2009 19:03:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
Vaya, gracias. Menudo susto :)
• 29/04/2009 22:23:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2009.
A ver... que yo haya puesto esas respuestas no significa que estén bien ehhh jja jja...
... por ejemplo, en la pregunta 8, al igual es como dice VioleMadrid... no sabría qué decir, y en la pregunta 6 xaty007 yo diría el congreso, y si no mírate este enlace a ver si te aclara algo:
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=33&id=2260223--]
A mí la que realmente me lía del todo es la pregunta 7, si alguien me puede decir por favor dónde pone algo al respecto, porque yo no lo he encontradoooo (la contesté por descarte je je)
Saludos!
• 30/04/2009 10:55:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2009.
bueno sobre la pregunta 8, no nos ha quedado a ninguno claro, pq pienso que todos es el control ordinario y seria la a) el gobierno pero si es cierto q como dice el art.155 CE, necesita la aprobacion de la mayoria absoluta del senado, asiq no se?????
Hoy voy a la academia asiq si no es hoy es mañana os la contesto
• 30/04/2009 12:02:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 30/04/2009 15:04:43
::: --> Motivo :
hola
respecto a la 8) es la a)gobierno.
la clave es la palabra "excepcional", que será por el gobierno. y luego esta el control ordinario por los otros organos que habeis citado.
este enlace lo deja claro:
[--http://books.google.es/books?id=FCCN1ZUK7HYC&pg=RA...2#PRA1-PA425,M1--]
xaty007, de todas formas, espero tu confirmación.
saludos.
• 30/04/2009 19:33:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2009.
edito las respuestas
1.d
2.c
3.b
4.d
5.b
6.b
7.d
8.a
vale la 8 la hacertaistis botarate y moremo, que el linq que pones moremo hace referencia a lo que pone el art 155 de la c.e
ahora me ha quedado descolocada la 6 que es el senado. la explicacion que me ha dado la profesora es q el senado es la camara de respresentacion territorial, asiq son ellos las q las aprueban, vale en ese sentido lo entiendo, pero tb entiendo lo q pone el art 81 de la constitucion como puso lolo, asiq estoy hecha un lio aunq la correcta es el senado, alquien me lo explica mejor para q no me queden dudas
gracias
• 30/04/2009 21:06:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 30/04/2009 21:07:44
::: --> Motivo :
la 2c, no la veo correcta pq. el pleno esta formado por el Älcalde y los concejales.
y la 6b, tampoco, porque los estatutos de autonomia se aprueban en el congreso, despues van al senado, que puede hacerle enmiendas o aceptarlo, si le hace enmiendas, vuelve al congreso, que podrá aceptarlas o no. o parcialmente, votando de nuevo el proyecto de estatuto.
por tanto intervienen los dos, y si hubiese que decidirse por uno, sería el congreso que es en realidad quien decide. además el art. 81 CE nombra solo al congreso.
seria interesante saber en qué articulo, segun tu profesora, dice que lo aprueba el senado.
saludos.
• 01/05/2009 8:38:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2009.
buenos dias,
os animais algunos a resolvernos estas dudas...
que opinais?
• 01/05/2009 9:30:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
Yo respecto a la 6 lo tengo clarísimo por el artículo 81 de la Cosntitución y por los apuntes que tengo
De todas formas,Xaty, si tu profesora ha dicho que es el Senado, ¿ te podría decir en que Ley pone eso?, y sobretodo, pregúntale que tu piensas que es el Congreso por el artículo 81 a ver que te dicen.
Los profesores casi siempre tienen razón, pero no siempre.............
Saludos
• 02/05/2009 10:59:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2009.
pues yo la verdad es q pienso como vosotros, y asi se lo dije lo del art. 81, y me dijo lo que dijo moremo, que puede hacerle enmienda o aceptarlo.
el libro de test daba correcta esa, y lo sorprendente es q mi compañeros la tenian bien, yo no veo x ninguna parte en la constitucion que ponga el senado, asiq nose.
y bueno con respecto a la 2.c. esta bien la pregunta pq de las respuestas es la masa correcta aunque le falte el presidente, pero los concejales forman el pleno, asiq esta bien.