¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

danini

• 04/05/2009 12:29:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2009.

TEST VARIADO

HOLA CHICOS NO SUELO METERME MUCHO PERO TENGO ALGUNOS TEST QUE ESPERO OS AYUDE, Y SI QUEREÍS OS PONGO LUEGO LAS RESPUESTAS ;
1. No son documentos administrativos:

a) El oficio.
b) La notificación.
c) La carta de un ciudadano.
d) La providencia.

2. El documento que producen o reciben en el ejercicio de sus funciones desde las autoridades, instituciones, entidades y organismos públicos o privados de derecho público hasta las personas o entidades privadas que ejercen funciones públicas, recibe el nombre de:

a) Documento público.
b) Documento histórico.
c) Documento oficial.
d) Documento administrativo.

3. Presentas una instancia dirigida a la Administración General del Estado el 15 de enero en tu Ayuntamiento. El plazo para presentar las instancias finalizaba el 16 de enero y a la AGE llega el 18 de enero, ¿se acepta esa instancia?

a) No porque nunca se puede presentar una instancia dirigida a la AGE en un registro de un ayuntamiento.
b) No, porque aunque sí se puede presentar una instancia dirigida a la AGE en la Ayuntamiento, esta ha llegado fuera de plazo al órgano que la ha de tramitar.
c) Sí los ayuntamientos siempre tienen la obligación de registrar para la AGE y además la AGE ha de aceptar el documento porque se presentó en plazo.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

4. ¿Cuál de las siguientes no es una función de las oficinas de registro?

a) La recepción y salida de solicitudes, escritos y comunicaciones.
b) La expedición de recibos de la presentación.
c) La anotación de asientos de entrada o salida.
d) Todas son funciones de los registros.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a la forma de practicar el asiento de un registro?

a) Los asientos no se han de anotar respetando el orden temporal de recepción o de salida de los escritos y sino por orden de importancia.
b) Los registros se han de instalar en soporte informático.
c) El sistema tiene que garantizar que en cada asiento que se practique conste un número, epígrafe expresivo de su naturaleza, fecha de entrada, fecha y hora de su presentación, identificación del interesado, órgano administrativo remitente, si es preciso, persona u órgano administrativo al cual se envía, como también, en su caso, referencia al contenido del escrito o comunicación que se registra.
d) Finalizado el trámite, los escritos y las comunicaciones se cursarán a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes.

6. ¿Qué se ha de hacer si el documento o escrito que se presenta está en alguna de las lenguas cooficiales?

a) Nada, sólo se aceptan documentos en castellano.
b) Las solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a órganos radicados en el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma con lengua cooficial podrán estar redactados en dicha lengua o en castellano; pero la administración deberá de realizar siempre la oportuna traducción.
c) Cuando la oficina de registro en que se presenten esté situada fuera del ámbito territorial de vigencia de la lengua cooficial, se expedirá en todo caso una copia de la solicitud, escrito o comunicación como recibo acreditativo de su presentación.
d) b y c son correctas.

7.Una solicitud, escrito o comunicación que los ciudadanos dirijan a los órganos de la Administración General del Estado, puede presentarse:


a) Entre otros, en los registros de cualquier administración Autonómica.
b) Exclusivamente, en el registro del órgano administrativo al que se dirijan.
c) Sólo en los Registros de la Administración General del Estado.
d) En cualquiera de los registros adscritos a una Administración Estatal, Local o Autonómica.

8.¿Qué afirmación es falsa en relación a los registros generales y auxiliares?

a) Tienen la consideración de oficina de registro general aquellas que ejercen funciones de recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones para uno o varios órganos administrativos.
b) Tienen la consideración de oficinas de registro auxiliares aquellas que auxilian a las oficinas generales pero que no pueden realizar exactamente las mismas funciones que éstas.
c) De cada oficina de registro general podrán depender varias oficinas de registro auxiliares.
d) Las oficinas de registro auxiliares tienen que remitir una copia de la totalidad de los asientos que practiquen a su oficina de registro general y esta última será la que realice las funciones de constancia y certificación en los supuestos de litigios, discrepancias o dudas acerca de la recepción o remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones.

9. ¿Cuál de los siguientes elementos no ha de aparecer en una compulsa?

a) La fecha en que se practicó.
b) La identificación del órgano.
c) La identificación de la persona que expide la copia compulsada.
d) Todos esos elementos han de aparecer en la compulsa.

10. Un ciudadano llega a la administración con un documento original pero sin la copia del mismo y solicita la compulsa de ese documento, ¿cuál crees que es la actuación más adecuada?


a) El ciudadano aportará, junto con el documento original, una copia del mismo. Por tanto en principio se le ha de solicitar que aporte él la copia y en ese momento se efectuará la compulsa.
b) El ciudadano no es necesario que aporte la copia. Todo corre a cargo de la administración, le hacemos las copias y le compulsamos la documentación.
c) El ciudadano no es necesario que aporte la copia. La copia corre a cargo de la administración pero se las ha de hacer él mismo en las fotocopiadoras de la administración. Después le compulsamos la documentación.
d) Todas las anteriores son falsas.

11. Indica la afirmación correcta respecto al cómputo de los plazos para la presentación de una solicitud en un registro telemático del Ministerio de Administraciones Públicas:


a) Si el último día es inhábil en el municipio donde resida el interesado, se considerará inhábil a efectos de cómputo de plazo.
b) En un registro telemático todos los días del año son hábiles.
c) Son días inhábiles sólo los así declarados para todo el territorio nacional.
d) El registro se realiza dependiendo del horario de la oficina correspondiente y del establecido en la carta de servicios.

12. ¿Qué nombre recibe el archivo que contiene la documentación que se clasifica como semiactiva?


a) Administrativo.
b) Gestión.
c) Central administrativo.
d) Histórico.

13. El documento que contiene información emanada por una autoridad, recibe el nombre de:


a) Documento activo.
b) Documento histórico.
c) Documento oficial.
d) Documento administrativo.

14. El conjunto de operaciones intelectuales y físicas que componen las diferentes fases del tratamiento archivístico propias de cada uno de los tipos de archivo, según la etapa del ciclo vital de los documentos, recibe el nombre de:


a) Ordenación.
b) Clasificación.
c) Archivo.
d) Evaluación documental.

15. Señala la afirmación falsa:


a) El acceso a los documentos administrativos en ningún caso puede obstaculizar el funcionamiento de los servicios públicos.
b) El acceso a los documentos administrativos se tiene que formalizar mediante una petición individual, es decir hecha por una persona.
c) La consulta de los expedientes de carácter sancionador o disciplinario; está reservada a los interesados.
d) No hay ninguna de las respuestas anteriores que sea falsa.

16. ¿Qué nombre recibe el archivo que contiene la documentación que se clasifica como inactiva?

a) Administrativo.
b) Gestión.
c) Central administrativo.
d) Histórico.

17. Se tienen que registrar:

a) Documentos de propaganda.
b) Documentos de solicitud.
c) Documentos que acompañan a los de solicitud y correspondencia.
d) Documentos que se envíen entre unidades que tienen el mismo registro.

18. La serie documental es:

a) Todos los expedientes que comparten un mismo tipo de tramitación o un mismo tipo de tema o sujeto al cual hacen referencia.
b) El conjunto de expedientes que gestiona un único funcionario.
c) El conjunto de documentos que se tienen que eliminar.
d) Todos los documentos que entran, en una unidad de registro en un día determinado

19. ¿Qué precepto o artículo de la Constitución española reconoce el derecho al acceso a registros y archivos de las administraciones públicas?

a) Se reconoce en el artículo 89 de la Constitución.
b) No se reconoce a la Constitución española.
c) Se reconoce en el artículo 105 de la Constitución.
d) Se reconoce en el artículo 14 de la Constitución.

20. No hace falta que conste entre la información de un asiento:


a) Fecha y hora de presentación.
b) Tipo de documento.
c) Asunto del documento.
d) Edad del solicitan

21.Se tienen que registrar:

a) Documentos de propaganda.
b) Documentos de solicitud.
c) Documentos que acompañan los de solicitud y correspondencia.
d) Documentos que se envíen entre unidades que tienen el mismo registro.

22. Aquel documento que una unidad tramita o utiliza habitualmente en sus actividades, recibe el nombre de:

a) Documento activo.
b) Documento semiactivo.
c) Documento oficial.
d) Documento administrativo.

23. En la teoría de la comunicación, la definición de “ponernos en el lugar del administrado”, qué concepto expresa?

a) Empatía.
b) Entusiasmo.
c) Comprensión.
d) Solidaridad

24. No pueden ser anónimas ...

a) Las sugerencias.
b) Las iniciativas.
c) Las quejas.
d) Todas pueden ser anónimas.

25. ¿Quién puede presentar una sugerencia en la administración?

a) Solo los ciudadanos Españoles.
b) Los ciudadanos de la Unión Europea.
c) Los ciudadanos de cualquier nacionalidad siempre y cuando tengan residencia en España.
d) Cualquier ciudadano.

26. En el derecho de petición, el plazo para rectificar por parte del ciudadano si se detectan defectos de formas es de:

a) 10 días.
b) 15 días.
c) 45 días.
d) 3 meses.

27.Uno de los instrumentos creados para evaluar la calidad ofrecida por las administraciones es la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL).Los objetivos de la AEVAL son:

a) Aportar información a los gerentes públicos para la mejor toma de decisiones en relación con la prestación de servicios públicos.
b) Promover el aprendizaje y la mejora organizacional en las instituciones públicas, contribuyendo a aumentar su rendimiento.
c) Incrementar la orientación de la Administración al ciudadano.
d) Todos los anteriores son objetivos de la AEVAL.

28.Entre los modelos de calidad podemos destacar:

a) Modelo de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001/2000.
b) Modelo de excelencia EFQM (European Foundations for Quality Management).
c) Modelo CAF.
d) Todos los anteriores son modelos de calidad.

29.Para medir la calidad del servicio de una administración pública ¿cuál crees que sería el mejor indicador?

a) La cantidad de visitas que recibe el servicio público.
b) La cantidad de llamadas que recibe el servicio público.
c) La cantidad de visitas a la página web que recibe el servicio público.
d) Las encuestas de satisfacción.

30. Se entienden como efectos positivos para la administración, entre otras, la eficacia y la eficiencia, este dos conceptos son:

a) La eficacia indica el grado de consecución de los objetivos y la eficiencia vincula los resultados con los recursos empleados.
b) La eficiencia indica el grado de consecución de los objetivos y la eficacia vincula los resultados con los recursos empleados.
c) La eficacia y la eficiencia son dos conceptos equivalentes.
d) Ninguna es cierta.


Ahí os las dejo, a ver que tal.........

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

291

• 06/05/2009 17:55:00.
Mensajes: 5
• Registrado: abril 2009.

RE:TEST VARIADO

Hola Danini:
podrías poner las respuesta, de momento aún no me atrevo a responder ni una casi, estoy empezando con esto de las opos y este tema no es precisamente mi favorito. Intento estudiarlo a través de los test ya que por la ley prefiero pegarme un tiro.

gracias

Mordred

• 06/05/2009 20:26:00.
Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEST VARIADO

Quizás tendría mas éxito si lo pusieras en el hilo de test de legislación para todos.

Cindy

..the best is yet to come ;)

• 06/05/2009 20:41:00.
Mensajes: 94
• Desde: Valencia.
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEST VARIADO

Es cierto....hoy podrias contestar el que ha puesto Neptuno, y mañana posteas este mismo test tu alli, si te parece bien ^_^

[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=19&id=3888320--]

ikkira

Todo tiempo pasado fue anterior

• 07/05/2009 11:22:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST VARIADO

Buenas Danini!!
Por favor pon las respuestas!! Que muchas no tengo ni idea y me ayudaría a repasar el tema ya que no lo llevo muy allá.
Muchísimas gracias por subirlo, y esperamos que pronto subas las respuestas.
xao

neptuno8

• 08/05/2009 9:45:00.
Mensajes: 41
• Registrado: noviembre 2007.

RE:TEST VARIADO

Me parece que nos vamos a quedar sin las respuestas válidas

Lo subo para que no se pierda

Un saludo

neptuno8

• 09/05/2009 11:37:00.
Mensajes: 41
• Registrado: noviembre 2007.

RE:TEST VARIADO

Le he enviado un privado a ver si responde o pone las respuestas
lo subo para que no se pierda

ikkira

Todo tiempo pasado fue anterior

• 09/05/2009 11:46:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST VARIADO

Ok, gracias neptuno8, por no dejar que este hilo quede en el olvido. ^_^

Hago un llamamiento a DANINI: Por lo que más quieras PON las respuestas POR FAVooooor!! MIles de Graciasss

danini

• 09/05/2009 12:20:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2009.

RE:TEST VARIADO

YA ESTA SE LAS HE ENVIADO A NEPTUNO LAS RESPUESTAS, EL LAS PONDRÁ ES QUE YA LE HE CONTADO QUE ESTOY LIADA, EL PRÓXIMO PONGO LAS RESPUESTAS DIRECTAMENTE, Y EN EL HILO... ES QUE LO ENVIE Y LUEGO HE ESTADO SIN CONECTARME UN TIEMPO.
UN SALUDO SOIS MU MAJOS TODOS.

neptuno8

• 10/05/2009 16:25:00.
Mensajes: 41
• Registrado: noviembre 2007.

RE:TEST VARIADO

Pongo las respuestas por delegación de Danini:

Enviado por Danini "TE MANDO LAS RESPUESTAS:
1.C
2.A
3.D
4.D
5.A
6.D
7.A
8.B
9.D
10.A
11.B
12.C
13.C
14.C
15.TENGO LA B COMO VÁLIDA PERO NO ESTOY SEGURA
16.D
17.B
18.A
19.C
20.D
21.B
22.A
23.A
24.D
25.D
26.B
27.D
28.D
29.D
30.A

A VER QUE TAL OS HAN SALIDO, LA PRÓXIMA VEZ OS PONGO LAS RESPUESTAS DIRECTAMENTE, POR SI NO PUEDO EN UNOS DÍAS. "

Esto es lo que me ha enviado

Un saludo

Chao

ikkira

Todo tiempo pasado fue anterior

• 10/05/2009 16:53:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST VARIADO

Por fin!! Arigatô!

ikkira

Todo tiempo pasado fue anterior

• 11/05/2009 19:53:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST VARIADO

Hola, estoy repasando las respuestas y tengo un par de dudas. La primera es que no sé que es una providencia, si algún alma caritativa me la explicar un poquitín, por otro lado la pregunta número 24 no la tengo clara, yo en mi apuntes tengo que sólo pueden ser anónimas las sugerencias y aquí pone que no ¿me podríais decir si es que tengo mal mis apuntes o es que está mal la respuesta??
Muchas gracias por adelantado!

ikkira

Todo tiempo pasado fue anterior

• 11/05/2009 20:06:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2008.

RE:TEST VARIADO

Bueno y hay otra la número 11, no la tengo muy claro porque yo creía que las oficinas de registro telemáticas reciben todos los días del año, pero por otra parte para el cómputo de plazos si cuenta los días inhábiles ya que él sabe cuales son en todas partes. Creo que hay que diferenciar entre recepción, y cómputo no es lo mismo. Para la recepción todos los días, para el cómputo si cuenta si es hábil o no. Por favor que alguien me diga si me equivoco o no.
Xao, saludos

291

• 13/05/2009 16:23:00.
Mensajes: 5
• Registrado: abril 2009.

RE:TEST VARIADO

lo primero es lo primero :gracias a danini y a Neptuno por las respuestas del test

ahora...tengo una duda en la pregunta 6, yo no pondría como verdadera ninguna de esas respuestas, ni la b ni la c me parecen correctas.
La b creo q no es porq la admon. no deberá realizar siempre la oportuna traducción sólo cuando el expediente deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma, lo q no indica en ningún caso (art 36 l30/92)

y la c creo q tampoco pq si la oficina de registro en que se presenten esté situada fuera del ámbito territorial de vigencia de la lengua cooficial ... no podrá utilizar una lengua cooficial...

en algún lugar me pierdo...alguien que me aporte un poco de luz?? gracias


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición