¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ropipi

La locura es hereditaria; se hereda de los hijos.

• 03/06/2009 20:00:00.
Mensajes: 19
• Desde: Algeciras.
• Registrado: julio 2008.

Pregunta test con muy mala leche

A ver chicos, estoy repasando Constitución y me encuentro esta pregunta:
¿Cómo se regula el procedimiento de Habeas Corpus?
a) Por ley ordinaria
b) Por ley orgánica
c) Por los tribunales
d) Por la Constitución

A ver que respuestas dais, porque yo me he quedado de piedra, y aun pienso que está equivocada la respuesta.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

pinfli

• 03/06/2009 20:06:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2008.

RE:Pregunta test con muy mala leche

pues si tiene mala leche. Según la Constitución dice que será regulado por Ley(no dice más) pero el Habeas Corpus está entre los artículos 15-29 (fundamentales) y estos artículos se regulan por Ley Orgánica. Me decanto por Ley Orgánica. Creo.

ropipi

La locura es hereditaria; se hereda de los hijos.

• 03/06/2009 20:21:00.
Mensajes: 19
• Desde: Algeciras.
• Registrado: julio 2008.

RE:Pregunta test con muy mala leche

Pues llevais razón, y esa es la que dan por buena, pero como dice pinfli la Constitución dice que se regulará por ley (no especifica que sea orgánica). Y aunque esté reconocido en el art. 17 yo no veo el Habeas corpues como un derecho en si mismo, sino como un procedimiento, por eso no tenia tan claro lo de si era ley ordinaria u orgánica.
Espero que no caiga preguntas tan maliciosas en el examen, jejeje Gracias chicos

Nakura

La mente crea el abismo y el corazón lo cruza

• 03/06/2009 20:27:00.
Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2009.

RE:Pregunta test con muy mala leche

Como bien a puesto Domin es la b).


La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional.

El desarrollo de esta garantía se contiene en la Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, de Habeas Corpus, considera personas ilegalmente detenidas:

• Las que lo fueran sin que concurran los supuestos legales, o sin haberse cumplido las formalidades prevenidas y requisitos exigidos por las leyes

• Las que estén ilícitamente internadas en cualquier establecimiento o lugar

• Las que lo estuviesen por plazo superior al señalado en las leyes, si transcurrido el mismo, no fueran puestas en libertad o entregadas al Juez

• Las privadas de libertad a las que no se respetan los derechos que la Constitución o las leyes procesales les garantizan.

El procedimiento de habeas corpus no es propiamente un derecho fundamental, sino una garantía institucional derivada de la tutela judicial efectiva que tan sólo busca esclarecer la legalidad de la detención.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición