Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/06/2009 17:08:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2009.
251.- ¿Qué instrumento normativo se utiliza para realizar el nombramiento de un Secretario de Estado?:
a) Decreto
b) Orden ministerial
c) Real Decreto
d) Decreto ley
252.- ¿Quién nombra a los Subdirectores Generales?:
a) El Presidente del Gobierno
b) El Consejo de Ministros
c) El Ministro competente
d) El Gobierno en pleno
253.- ¿Quién nombra a los Ministros?:
a) El Jefe del Estado
b) El Jefe de Gobierno
c) El Presidente del Congreso de los Diputados
d) El Presidente del Senado
254.- ¿Quién establece la estructura orgánica interna de un Ministerio?:
a) El Consejo de Ministros
b) El Presidente del Gobierno
c) El Ministro
d) El Gobierno en pleno
255.- ¿Qué órgano ministerial se encarga de asegurar el eficaz funcionamiento del aparato administrativo de un Departamento ministerial?:
a) La Secretaría de Estado
b) La Subsecretaría
c) Las Direcciones Generales
d) Las Subdirecciones Generales
256.- ¿Quién propone el nombramiento del Subsecretario de un Ministerio?:
a) El Presidente del Gobierno
b) El Consejo de Ministros
c) El Ministro competente
d) El Gobierno en pleno
257.- ¿Qué artículo de la LOFAGE establece las competencias atribuidas a los Ministros?:
a) El art. 10
b) El art. 11
c) El art. 20
d) el art. 21
258.- ¿De qué año es la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos?:
a) 1993
b) 1994
c) 1995
d) 1996
259.- ¿Quién desempeña la jefatura superior del personal de un Ministerio?:
a) El Ministro
b) El Subsecretario
c) El Secretario de Estado
d) Los Directores Generales
260.- ¿Cuál de los siguientes principios no aparece recogido en la LOFAGE?:
a) El principio de eficacia
b) El principio de objetividad
c) El principio de racionalización
d) El principio de concentración
261.- ¿Cuál de los siguientes Reales Decretos es fruto del desarrollo de la LOFAGE?:
a) R.D. 617/1996, de 25 de abril
b) R.D. 617/1997, de 25 de abril
c) R.D. 617/1996, de 22 de abril
d) R.D. 617/1997, de 22 de abril
262.- ¿Cómo se denomina el órgano que tiene atribuida directamente la responsabilidad la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno?:
a) Secretaría de Estado
b) Secretaría General Técnica
c) Dirección General
d) Subdirección General
263.- ¿Qué categoría tiene un Secretario General?:
a) Director General
b) Subsecretario
c) Secretario General Técnico
d) Subdirector General
264.- ¿Qué es un Ministro sin cartera?:
a) Un ministro que no tiene asignado un departamento ministerial
b) Un ministro que no acude a las reuniones del Consejo de Ministros
c) Un ministro que sólo acude a las reuniones del Consejo de Ministros
d) Un ministro sin competencias reales
265.- ¿Qué órgano ejerce la jefatura superior del personal de un Ministerio?:
a) El Ministro
b) El Subsecretario
c) El Secretario General Técnico
d) Uno de los Directores Generales
266.- ¿Cuál de las siguientes funciones no es ejercida por un Ministro?:
a) Ejercer la potestad reglamentaria
b) Refrendar actos del Rey
c) Fijar los objetivos del Ministerio
d) Apoyar a los órganos directivos del Ministerio en la planificación de la actividad del Ministerio
267.- ¿Quién puede modificar la relación de puestos de trabajo de un Ministerio?:
a) El Ministro interesado previa autorización de los ministros competentes en la materia
b) El Presidente del Gobierno
c) El Consejo de Ministros
d) El Ministro de Administraciones Públicas
268.- ¿Cuál es la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado? (LOFAGE) :
a) La Ley 4/1997, de 12 de abril
b) La Ley 6/1996, de 14 de abril
c) La Ley 6/1997, de 11 de abril
d) La Ley 6/1997, de 14 de abril
269.- ¿En qué artículo de la LOFAGE se recogen las funciones de los Secretarios de Estado?:
a) 12
b) 11
c) 13
d) 14
270.- ¿Qué instrumento normativo se utiliza para nombrar a un Director General?:
a) Decreto
b) Orden ministerial
c) Real Decreto
d) Decreto ley
271.- ¿Cuál de los siguientes órganos es superior en un Ministerio?:
a) Un Director General
b) Un Secretario de Estado
c) Un Subsecretario
d) Un Secretario General
272.- ¿Quién debe proponer el nombramiento de un Ministro?:
a) El Presidente del Gobierno
b) El Jefe del Estado
c) El Presidente del Congreso
d) El Presidente del Senado
273.- ¿Qué instrumento normativo se utiliza para nombrar a un Subsecretario?:
a) Decreto
b) Orden ministerial
c) Real Decreto
d) Decreto ley
274.- ¿Es obligatoria la existencia de una Subsecretaría en la estructura de un departamento ministerial?:
a) No, en ningún caso
b) Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio
c) Sí, siempre debe existir ese órgano
d) No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio
275.- ¿En cuántos Títulos se estructura la LOFAGE?:
a) En cuatro
b) En tres
c) En cinco
d) En siete
276.- ¿De quién depende la Subsecretaría de los servicios comunes de un departamento ministerial?:
a) Del Ministro competente
b) Del Secretario de Estado
c) Del Director General
d) Del Secretario General
277.- ¿Cuál de los anteriores se considera antecedente de los actuales Ministerios?:
a) Las Secretarías de Despacho de los monarcas absolutos
b) Los Validos Reales
c) Los Secretarios Generales
d) Los Comendadores Reales
278.- ¿Cuál de los siguientes no se considera Alto Cargo?:
a) Secretario de Estado
b) Subsecretario
c) Director General
d) Subdirector General
279.- ¿Quién es el superior jerárquico directo de un Secretario de Estado?:
a) El Ministro
b) El Secretario General
c) El Secretario General Técnico
d) El Director General
280.- ¿Cómo se realiza el nombramiento de un Secretario de Estado?:
a) Por Real Decreto del Ministro competente
b) Por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno
c) Por el Consejo de Ministros
d) Por el Ministro competente a propuesta del Consejo de Ministros
281.- ¿Qué categoría tiene un Secretario General Técnico?:
a) Director General
b) Subdirector General
c) Secretario General
d) Subsecretario
282.- ¿Es obligatoria la existencia de Secretarías de Estado en la estructura de un departamento ministerial?:
a) No, en ningún caso
b) Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio
c) Sí, siempre debe existir ese órgano
d) No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio
283.- ¿Cuál de los siguientes órganos es directivo de un Ministerio?:
a) Director General
b) Ministro
c) Secretario de Estado
d) No existen órganos directivos en un Ministerio
284.- ¿En qué año se introdujo en España la figura de los Secretarios de Estado?:
a) 1975
b) 1976
c) 1977
d) 1987
285.- ¿Cómo se denominan los órganos de gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas en un departamento ministerial?:
a) Direcciones Generales
b) Secretarías Generales Técnicas
c) Secretarías Generales
d) Subdirecciones Generales
• 07/06/2009 17:43:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2008.
espera que miro la ley y te la contesto.
• 07/06/2009 17:49:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2009.
no tranquilo si no es para que me la contestes yo ya lo he echo. Es para que vayas entrenando si te hago un favor y todo. Aunque creo que ni mirando ley ni temario lo sacarias jajajaja
• 07/06/2009 17:57:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2008.
GRACIAS, POR INTENTAR AYUDARME. ADIOS BUENAS TARDES.
• 07/06/2009 18:16:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2009.
251.- C | 252.- C | 253.- A | 254.- C | 255.- B |
256.- C | 257.- B | 258.- C | 259.- B | 260.- D |
261.- B | 262.- A | 263.- B | 264.- A | 265.- B |
266.- D | 267.- A | 268.- D | 269.- D | 270.- C |
271.- B | 272.- A | 273.- C | 274.- C | 275.- A |
276.- A | 277.- A | 278.- D | 279.- A | 280.- C |
281.- A | 282.- A | 283.- A | 284.- C | 285.- A
te dejo las respuestas.