¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

jusirra

• 13/06/2009 13:28:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

Quiero renunciar puesto interino

Hola, estoy trabajando de auxiliar del estado y quiero renunciar porque no tengo tiempo para estudiar las oposiciones, por mi minusvalía. ¿Con cuánto tiempo tengo que notificarlo?
Por favor, contestarme.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Aqualia

• 13/06/2009 15:43:00.
Mensajes: 51
• Registrado: enero 2009.

RE:Quiero renunciar puesto interino

up, nadie contesta pero me parece una pregunta interesante.

byker

Trás el último no va nadie

• 13/06/2009 16:52:00.
Mensajes: 18
• Registrado: abril 2007.

RE:Quiero renunciar puesto interino

No tienes que notificarlo con ningún tiempo establecido. A las malas, puedes decir "mañana no vengo" y ya está, pero lo suyo es que se lo comuniques a tu jefe con una antelación mínima. Tendrás que rellenar un modelo de renuncia y normalmente él se encargará de comunicarlo a recursos humanos.

luzvela

• 15/06/2009 9:53:00.
Mensajes: 352
• Registrado: junio 2008.

RE:Quiero renunciar puesto interino

Byker, o a cualquiera que me pueda responder, una pregunta:

Que se considera una antelación mínima?

Muchas gracias por la contestación.

mafo

ESTE AÑO TOCA........... APROBAR, LO OTRO TAMBIÉN

• 15/06/2009 12:31:00.
Mensajes: 253
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Quiero renunciar puesto interino

antelación mínima es hacer un escrito en el que digas que con fecha 15 de junio presentas tu renuncia al nombramiento de personal interino que se realizo con fecha tal de ccual del corriente y listo, lo lógico es que te calcules tu mismo las vacaciones, hagas el pepeleto correspondiente, lo lleves a tu jefe de seccion diciendole lo que hay (previamente te aconsejo pillar primero los moscosos que te correspondan y luego trabajar un dia para pedri las vacas) y cesar con fecha de fin de las vacaciones.

saludos

luzvela

• 15/06/2009 15:28:00.
Mensajes: 352
• Registrado: junio 2008.

RE:Quiero renunciar puesto interino

Muchas gracias por la información la verdad es que me viene que ni pintada.

mafo

ESTE AÑO TOCA........... APROBAR, LO OTRO TAMBIÉN

• 15/06/2009 18:55:00.
Mensajes: 253
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Quiero renunciar puesto interino

figon, yo me las calclo yo, y luego si no estan de acuerdo que me lo discutan, normalmente siempre me lo acaban dando para no discutir (caso contrario busco otras formas "que no podrán rechazar"), es bien facil, a 1,83 dias por mes de vacaciones y medio dia por mes de moscoso, te lo calculas y sumas los dias, redondeas al alza y eso en total es lo que te tiene que dar entre dias de vacaciones y dias de moscosos, que luego te queden 6 vacaciones y dos moscosos o 5 vacaciones y 3 moscosos, lo que imoprta es que al final sume 8 y no 7, si el jefe de seccion o director de oficina va de listo por la vida, entonces ya hay que aplicar otros metodos que los que sean un poco veteranos en el negocio sabran y los que no tendrán que ir aprendiendo con el tiempo.

saludos

mafo

ESTE AÑO TOCA........... APROBAR, LO OTRO TAMBIÉN

• 16/06/2009 10:08:00.
Mensajes: 253
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Quiero renunciar puesto interino

te han jorobado un dia, pero bueno, eso ya lo iras aprendiendo con el tiempo, yo con un mes y catorce dias he disfrutado un total de 5 días, pero el INE es cosa aparte, en cuanto a cobrarlo eso no puede ser, el personal funcionario no puede cobrar las vacaciones en ningun caso, y el personal laboral solo cuando el cese venga sobrevenido sin posibiidad de disfrutar el periodo de vacaciones, pero el funcionario si no las ha disfrutado las pierde, ese es el riesgo que se corre cuando por ejemplo te las guardas para navidades en los nombramientos largos, que te venga el cese sin contarlo y sin aviso y pierdas las vacaciones.

PD. por si me lee alguien que haya trabajado en el Principado de ASturias en donde si se cobran las vacaciones al cese cuando no haya sido posible el disfrute de las mismas, es un caso excepcional en cuanto a administraciones se refiere, lo normal es lo que comente primero, de las cinco administraciones en las que he trabajado es la unica que las paga, a lo mas que se llega es al traspaso entre administraciones de las vacaciones no disfrutadas como me paso cuando pase de jcyl a extremadura que pase los moscosos no disfrutados en segovia a la junta de extremadura para disfrutarlos alli.

saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición