Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/07/2009 17:16:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 10/07/2009 17:37:00
::: --> Motivo :
Segñun el artículo 42 de la 30/92 si el interesado tarda en subsanar, por ejemplo 4 dias, ¿el plazo máximo legal para resolver se suspenderá 4 dias no??
Es decir que si la norma del procedimiento ese ponia que se tenia que resolver en 3 meses, en este caso, a no ser que haya otra cosa, se resvolverá en 3 meses y 4 dias....
Es que no lo entiendo muy bien eso de como suspender el plazo máximo legal.
Y otra duda: ¿qué diferencia hya entre órgano competente para resolver y órgano instructor?
saludos y muchísimas gracias
• 10/07/2009 17:41:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2007.
Exactamente, es tal y como lo has entendido, si el plazo para resolver es de X meses, y el interesado tiene que subsanar algo y tarda Y días, el plazo para resolver desde el inicio del procedimiento será de X+Y días.
• 11/07/2009 19:29:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2009.
Otra pregunta, sobre esto, ¿el periodo de prueba se computa?
Gracias
• 11/07/2009 23:43:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: mayo 2009.
Se computa toda paralizacion imputable al interesado...
Nos leemos
Yo entiendo que el órgano instructor es el que como bien dice su palabra instruye el procedimiento osea mueve ficha para que el procedimiento pueda llegar a su fin como prueba, alegacioens etc
El organo competente es el que la norma establece que tiene que resolver,
Besos