Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/07/2009 9:29:00.
• No registrado.
• 22/07/2009 10:51:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2009.
Gracias nina...
Ahí van mis respuestas...
58d
59a
60c
61b
62a
63b
64a
65b
66c
67b
68d
69c
70b
71b
72a
73a
74a
Ciao
• 22/07/2009 11:06:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2009.
58d
59a
60c
61b
62a
63b
64c
65d
66c
67a
68d
69c
70b
71b
72a
73b
74c
A ver que tal
• 22/07/2009 11:31:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: noviembre 2005.
Hola a todos! Bueno, llevo tiempo mirando el foro (estuve una época preparándome las opos de secundaria, hasta que me dí cuenta de que dar clases no es lo mío...). Ahora estoy en estas, metiéndome en el tema poco a poco. A ver si acierto alguna ; )
58d
59a
60c
61b
62a
63b
64c
65b
66d
67b
68d
69c
70b
71
72c
73b
74c
Saluditos y muchísimas gracias por el test, nina!!!!
• 22/07/2009 12:41:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 22/07/2009 12:44:18
::: --> Motivo : en la 61 me había equivocado al marcar
Hola, todavia no he llegado a repasar estos temas pero ahi van mis respuestas:
1258.- ¿Cómo puede ser la información administrativa?
a) Común o especial.
b) Ordinaria y extraordinaria.
c) Singular y especial.
d) Particular o general. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1259.- ¿Qué tipo de información se facilita sin requerir al interesado ningún tipo de identificación?
a) La información general. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) La información común.
c) La información particular.
d) La información ordinaria
.
1260.- ¿Qué tipo de información se facilita con requerimiento al interesado de su identificación?
a) La información general.
b) La información común.
c) La información particular. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) La información ordinaria.
1261.- ¿En qué año fue aprobada la ley orgánica de protección de datos de carácter personal?
a) 1998.
b) 1999. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) 2000.
d) 2001.
1262.- ¿A quién se debe facilitar la información particular?
a) A cualquier interesado en el procedimiento. xxxxxxxxxxxxxxxxx
b) A cualquier ciudadano que la precise.
c) A los ciudadanos españoles mayores de edad.
d) A los ciudadanos españoles y extranjeros mayores de edad.
1263.- ¿A quién se debe facilitar la información general?
a) A cualquier interesado en el procedimiento.
b) A cualquier ciudadano que la precise. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) A los ciudadanos españoles mayores de edad.
d) A los ciudadanos españoles y extranjeros mayores de edad.
1264.- ¿Quién aporta, en la Administración General del Estado, la información particular?
a) Todas las unidades administrativas.
b) Los responsables de los archivos intermedios exclusivamente.
c) Las unidades de gestión. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Sólo los responsables de los departamentos ministeriales.
1265.- ¿Para difundir qué tipo de información se utilizarán los medios de comunicación cuando sea preciso?
a) Para difundir información particular.
b) Para difundir información general. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Para difundir información común.
d) Para difundir información ordinaria.
1266.- ¿Cuál de las siguientes funciones no es una función comprendida dentro de los servicios de atención personalizada al ciudadano?
a) Servicio de recepción de quejas.
b) Servicio de recepción de sugerencias.
c) Servicio de asistencia a los ciudadanos en el ejercicio del derecho de representación. xxxxxxxxxxxxxxx
d) Servicio de gestión.
1267.- ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto recibir la documentación inicial que los interesados quieran hacer llegar a la Administración?
a) Servicio de gestión. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Servicio de recepción de información.
c) Servicio de orientación.
d) Servicio de acogida a los ciudadanos.
1268.- ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto facilitar ayuda inicial a los ciudadanos?
a) Servicio de gestión.
b) Servicio de recepción de información.
c) Servicio de orientación.
d) Servicio de acogida a los ciudadanos. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1269.- ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto ofrecer aclaraciones y ayuda práctica a los ciudadanos sobre los procedimientos y trámites que necesiten realizar?
a) Servicio de gestión documental.
b) Servicio de recepción.
c) Servicio de orientación e información. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Servicio de acogida a los ciudadanos.
1270.- En caso de que un ciudadano pretenda ejercer el derecho de petición y solicite información a los servicios administrativos ¿sobre cual de los siguientes extremos no se le podrá facilitar información?
a) Sobre la naturaleza del derecho.
b) Sobre los antecedentes de ejercicio del derecho por otros ciudadanos. xxxxxxxxx
c) Sobre las autoridades a quienes tienen que dirigir sus escritos.
d) Sobre el modo de ejercer el derecho.
1271.- En caso de que se reciba en una unidad administrativa un documento ejercitando el derecho de petición, en el que se ha consignado erróneamente el destinatario ¿qué deberán hacer con el citado documento?
a) Enviarlo a su remitente para que subsane el error.
b) Remitirlo al órgano apropiado. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Archivarlo sin más trámite.
d) Destruirlo para preservar el derecho a la intimidad personal.
1272.- ¿Dónde existen unidades departamentales de información administrativa?
a) En todos los Ministerios. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) En todas las unidades administrativas.
c) En todos los órganos administrativos.
d) En todos los entes administrativos.
1273.- En el ámbito de la Administración General del Estado ¿donde existen oficinas de información y atención al ciudadano?
a) En todos los Ministerios.
b) En los niveles central y periférico.xxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) En todos los órganos administrativos centrales.
d) En todos los entes administrativos periféricos.
1274.- En el ámbito de la Administración General del Estado ¿qué unidad dirige las oficinas
de información y atención al ciudadano?
a) Las unidades departamentales de información administrativa. xxxxxxxxxxxxxxxxx
b) El Secretario General Técnico del departamento.
c) La Comisión interministerial de información administrativa.
d) Las comisiones ministeriales de información administrativa
A ver que tal los resultados!!
Gracias por el test ninna!!!!!
Un saludin
Ahí van las mias aunque creo que tengo que repasarmelo un poco más. Le copio el modelo de respuesta a sorotru porque me ha parecido muy práctico
1258.- ¿Cómo puede ser la información administrativa?
a) Común o especial.
b) Ordinaria y extraordinaria.
c) Singular y especial.
d) Particular o general. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1259.- ¿Qué tipo de información se facilita sin requerir al interesado ningún tipo de identificación?
a) La información general. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) La información común.
c) La información particular.
d) La información ordinaria
.
1260.- ¿Qué tipo de información se facilita con requerimiento al interesado de su identificación?
a) La información general.
b) La información común.
c) La información particular. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) La información ordinaria.
1261.- ¿En qué año fue aprobada la ley orgánica de protección de datos de carácter personal?
a) 1998.
b) 1999. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) 2000.
d) 2001.
1262.- ¿A quién se debe facilitar la información particular?
a) A cualquier interesado en el procedimiento. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) A cualquier ciudadano que la precise.
c) A los ciudadanos españoles mayores de edad.
d) A los ciudadanos españoles y extranjeros mayores de edad.
1263.- ¿A quién se debe facilitar la información general?
a) A cualquier interesado en el procedimiento.
b) A cualquier ciudadano que la precise. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) A los ciudadanos españoles mayores de edad.
d) A los ciudadanos españoles y extranjeros mayores de edad.
1264.- ¿Quién aporta, en la Administración General del Estado, la información particular?
a) Todas las unidades administrativas.
b) Los responsables de los archivos intermedios exclusivamente.
c) Las unidades de gestión. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Sólo los responsables de los departamentos ministeriales.
1265.- ¿Para difundir qué tipo de información se utilizarán los medios de comunicación cuando sea preciso?
a) Para difundir información particular.
b) Para difundir información general. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Para difundir información común.
d) Para difundir información ordinaria.
1266.- ¿Cuál de las siguientes funciones no es una función comprendida dentro de los servicios de atención personalizada al ciudadano?
a) Servicio de recepción de quejas.
b) Servicio de recepción de sugerencias.
c) Servicio de asistencia a los ciudadanos en el ejercicio del derecho de representación. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Servicio de gestión.
1267.- ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto recibir la documentación inicial que los interesados quieran hacer llegar a la Administración?
a) Servicio de gestión. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) Servicio de recepción de información.
c) Servicio de orientación.
d) Servicio de acogida a los ciudadanos.
1268.- ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto facilitar ayuda inicial a los ciudadanos?
a) Servicio de gestión.
b) Servicio de recepción de información.
c) Servicio de orientación.
d) Servicio de acogida a los ciudadanos. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1269.- ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto ofrecer aclaraciones y ayuda práctica a los ciudadanos sobre los procedimientos y trámites que necesiten realizar?
a) Servicio de gestión documental.
b) Servicio de recepción.
c) Servicio de orientación e información. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
d) Servicio de acogida a los ciudadanos.
1270.- En caso de que un ciudadano pretenda ejercer el derecho de petición y solicite información a los servicios administrativos ¿sobre cual de los siguientes extremos no se le podrá facilitar información?
a) Sobre la naturaleza del derecho.
b) Sobre los antecedentes de ejercicio del derecho por otros ciudadanos. xxxxxxxxxxxx
c) Sobre las autoridades a quienes tienen que dirigir sus escritos.
d) Sobre el modo de ejercer el derecho.
1271.- En caso de que se reciba en una unidad administrativa un documento ejercitando el derecho de petición, en el que se ha consignado erróneamente el destinatario ¿qué deberán hacer con el citado documento?
a) Enviarlo a su remitente para que subsane el error.
b) Remitirlo al órgano apropiado. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
c) Archivarlo sin más trámite.
d) Destruirlo para preservar el derecho a la intimidad personal.
1272.- ¿Dónde existen unidades departamentales de información administrativa?
a) En todos los Ministerios.
b) En todas las unidades administrativas.
c) En todos los órganos administrativos.
d) En todos los entes administrativos. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1273.- En el ámbito de la Administración General del Estado ¿donde existen oficinas de información y atención al ciudadano?
a) En todos los Ministerios. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) En los niveles central y periférico.
c) En todos los órganos administrativos centrales.
d) En todos los entes administrativos periféricos.
1274.- En el ámbito de la Administración General del Estado ¿qué unidad dirige las oficinas
de información y atención al ciudadano?
a) Las unidades departamentales de información administrativa. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
b) El Secretario General Técnico del departamento.
c) La Comisión interministerial de información administrativa.
d) Las comisiones ministeriales de información administrativa
Gracias por el test.
Mis respuestas.
58-d
59-a
60-c
61-b
62-a
63-b
64-c
65-b
66-c
67-a
68-d
69-c
70-b
71-b
72-a
73-b
74-a
Gracias por el test.
Nina33 creo que la 1265 es la B, no? Alomejor se te ha pasado al anotarla. Un saludo
• 23/07/2009 20:48:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
Hola nina y compañía!
Gracias por las respuestas pero no estoy de acuerdo con la 68, yo creo que es la d), de hecho todos hemos puesto esa respuesta....
¿Qué pensaís?
Un saludo
Yo estoy de acuerdo con tigo sorotru pues la función de recepcion y acogida se encarga de prestar ayuda en el momento inicial de la visita como la localización de dependecias.