Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/08/2009 17:18:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
No se permite la reproducción total o parcial de este cuestionario.
CUERPO GENERAL AUXILIARDE LA
ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
CUESTIONARIO 09/AUX-L1
PRIMER EJERCICIO
Pruebas selectivas para ingreso libre en el
Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
INSTRUCCIONES:
1. No abra este cuestionario hasta que se le indique.
2. Para la ejecución del ejercicio no puede utilizar máquina calculadora.
3. No puede disponer de hojas adicionales al propio cuestionario, que podrá utilizar como borrador.
4. Este ejercicio consta de dos partes, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. En la primera
parte
todos los opositores deberán contestar SESENTA preguntas, treinta de las cuales versarán sobre
organización pública y treinta serán de carácter psicotécnico. Si encuentra dificultad en alguna de
ellas
NO SE DETENGA y CONTINÚE contestando las restantes.
La segunda parte consistirá en contestar TREINTA preguntas sobre actividad administrativa y ofimática.
5. Todas las preguntas del cuestionario tienen el mismo valor y una sola respuesta correcta.
6. Marque las respuestas con bolígrafo negro y compruebe siempre que la marca que va a señalar en
la
“Hoja de Examen” corresponde al número de pregunta del cuestionario.
7. Sólo se calificarán las respuestas marcadas en la "Hoja de Examen" y siempre que se tengan en
cuenta estas instrucciones y las contenidas en la propia "Hoja de Examen".
8. En la “Hoja de Examen” no deberá anotar ninguna marca o señal distinta de las necesarias para
contestar el ejercicio.
9. Recuerde que el tiempo de realización de este ejercicio es de SETENTA MINUTOS.
10. Las contestaciones erróneas serán penalizadas con 1/3 del valor de cada contestación acertada.
11. No serán valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las marcas o correcciones
efectuadas
ofrezcan la conclusión de que "no hay opción de respuesta" válida.
12. No separe el “ejemplar para el interesado” de la hoja de examen. Éste le será entregado
por el
responsable una vez finalice el ejercicio.
13.- AVISO IMPORTANTE: SI HABÉIS ESTUDIADO, TRANQUILOS, YA VERÉIS QUE
APROBÁIS!!! SUERTE
1) El Titulo preliminar de la Constitución determina que:
a) Los valores superiores del ordenamiento jurídico son la libertad, la
justicia, la seguridad y el pluralismo político.
b) El castellano es la lengua oficial del Estado.
c) España se constituye en un Estado liberal y democratico de
Derecho.
d) La soberanía popular reside en la nación española.
2) Derecho de asociación:
a) Puede ser suspendido cuando se acuerda la declaración del
estado de excepción
b) Requiere Ley Orgánica para su desarrollo
c) Es uno de los derechos de los ciudadanos recogidos en la
Seccion 2ª del Capítulo II del Título I de la Constitución española
d) No está contemplado en la Constitución Española.
3) Señale cuál de los siguientes es un derecho fundamental
susceptible de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
a) El derecho a la educación
b) El derecho a la protección de la salud.
c) El derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica
d) El derecho al trabajo
4) El recurso de inconstitucionalidad sé interpondrá en el plazo
máximo de
a) 1 mes
b) 3 meses
c) 5 meses
d) 2 meses
5) Por vía testamentaria puede el Rey nombrar tutor del nuevo Rey
a) Sí
b) No
c) Solo si lo autoriza el Gobierno
d) Solo si lo autorizan las Cortes Generales
6) A través de quien se dirigirá a las Cortes Generales el Defensor del
Pueblo
a) Directamente cuando estén reunidas en pleno
b) A través de los Presidentes del Congreso y Senado
c) A través de las Comisiones Mixtas
d) No existe nadie a quién se tenga que dirigir específicamente
7) Cuando la iniciativa legislativa procede del gobierno, se llama:
a) Decreto_ley
b) Proposición de Ley
c) Real Decreto legislativo
d) Proyecto de ley
8) Los Reglamentos de las Cámaras para su reforma requieren:
a) Mayoría absoluta
b) Mayoría simple
c) Mayoría de 3/5.
d) Mayoría de 2/3
9) ¿Donde habrá Juzgado de Paz?
a) En todas las localidades de España.
b) En las localidades que así lo determine la Comunidad Autónoma con
aprobación del Ministerio de Justicia.
c) En cada municipio donde no exista Juzgado de Primera Instancia e
Instrucción.
d) Sólo en los Ayuntamientos que sean capital de partido judicial.
10) La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo estará constituida por:
a) El Presidente de dicho órgano y los Presidentes de las Salas en él
existentes.
b) El Presidente de dicho órgano, los Presidentes de las Salas en él
existentes y un número de Magistrados igual al de éstos.
c) El Presidente de dicho órgano y diez magistrados como mínimo.
d) El Presidente de dicho órgano y cinco magistrados como mínimo.
11) De las demandas de responsabilidad civil contra un fiscal de Sala del
Tribunal Supremo, es competente:
a) La Sala de lo civil del Tribunal Supremo
b) La propia Sala del Tribunal Supremo.
c) La Sala Especial del Tribunal Supremo.
d) Al tratarse de un fiscal conocerá el Fiscal General del Estado
12) En la disolución anticipada de las cámaras, el Presidente del Gobierno:
a) Traslada a Rey el acuerdo al efecto del Consejo de Ministros.
b) Efectúa una propuesta personal al Rey para ello.
c) No tiene competencia alguna.
d) La acuerda, informando después al Rey.
13) La estructura orgánica del al Presidencia del Gobierno se aprueba por
el/la:
a) Ley.
b) Consejo de ministros
c) Ministro de la presidencia
d) Presidente del Gobierno
14) ámbito donde es posible una mayor discrecionalidad por parte del
Gobierno de la Nación es en el/la:
a) Aplicación de la Ley
b) Potestad reglamentaria.
c) Dirección de la política.
d) Función ejecutiva.
15) Cómo se determina el número, la denominación y el ámbito de competencia de
los Ministerios y Secretarias de Estado?
a) Por Real Decreto del Presidente del Gobierno
b) Por Orden Ministerial
c) Por Real Decreto del Consejo de Ministros
d) Por mandato del Rey
16) -¿Las Comunidades Autónomas Uniprovinciales tienen subdelegado del
Gobierno?
a) No
b) Sí, si lo solicitan los habitantes de la provincia respectiva
c) Se puede crear opcionalmente a través de Real Decreto.
d) Sí, puesto que es imprescindible.
17) La Organización Territorial del Estado se prevé en la Constitución, en
su artículo:
a) Articulo 2.
b) Articulo 3.
c) Articulo 4.
d) Articulo 5.
18) La organización municipal no está integrada por:
a) El Teniente Alcalde.
b) El Pleno.
c) La Comisión de Gobierno.
d) La Comarca.
19) La Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local contempla para la
administración descentralizada de núcleos de población separados, la
figura de:
a) Las entidades de ámbito territorial inferior al municipio
b) Las Áreas Metropolitanas
c) Las Mancomunidades
d) todas son correctas
20) El Derecho comunitario sistema jurídico independiente, ¿prevalece
sobre las disposiciones jurídicas nacionales?
a) No
b) Si
c) A veces
d) Este derecho no es un sistema jurídico independiente
21) Son directamente aplicables y obligatorios/as en todos los estados
miembros de la UE:
a) Directivas
b) Decisiones
c) Recomendaciones
d) Reglamentos
22) En el trámite de audiencia los interesados podrán alegar y presentar
los documentos que estimen pertinentes, en el plazo de:
a) No inferior ni superior a 20
b) No superior a 20 días
c) No inferior a 10 días ni superior a 20
d) Ninguna es correcta
23) La interposición de cualquier recurso:
a) Con carácter general, suspenderá la ejecución del acto impugnado.
b) Con carácter general, no suspenderá la ejecución del acto
impugnado.
c) La a) es correcta, salvo que una norma con rango de Ley establezca
lo contrario.
d) La b) es correcta, salvo en los casos en que una disposición
establezca lo contrario
24) Según la ley 7/2007, de 12 de diciembre, por el que se regula el
Estatuto del Empleado Público:
a) Por cuidado de un familiar en primer grado, por razones de
enfermedad muy grave, el funcionario tiene derecho a una reducción
de hasta el 50% de la jornada laboral por el plazo máximo de un mes,
percibiendo las retribuciones básicas.
b) El permiso de paternidad tiene una duración de 15 días, a disfrutar
por el padre o el otro progenitor.
c) Las funcionarias víctimas de violencia sobre la mujer tienen derecho a
un excedencia que reducirá proporcionalmente las retribuciones en
función de la reducción de la jornada.
d) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, el funcionario
público tiene derecho a tres días.
25) Según el EBEP, son empleados públicos:
a) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo y
personal directivo profesional.
b) Personal eventual, funcionarios de carrera, personal laboral y
funcionarios interinos.
c) Funcionarios interinos, personal laboral fijo, personal eventual y
funcionarios de carrera.
d) Personal laboral, personal directivo, personal eventual y funcionarios
de carrera.
26) El permiso que puede solicitar un funcionario público por accidente
grave de un familiar de segundo grado por afinidad será en el supuesto
de que ocurra en distinta localidad:
a) De 4 días naturales
b) De 3 días naturales
c) De 2 días naturales
d) De 4 días hábiles
27) No es una falta muy grave, según el estatuto básico del empleado público:
a) El incumplimiento del deber de respeto a la Constitución y a los
respectivos Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas y
Ciudades de Ceuta y Melilla, en el ejercicio de la función pública.
b) La negligencia en la custodia de secretos oficiales, declarados así por Le
o clasificados como tales, que sea causa de su publicación o que
provoque su difusión o conocimiento indebido.
c) El quebramiento por parte del personal que preste servicios en los
Registros de Actividades y Bienes y Derechos Patrimoniales del deber
permanente de mantener en secreto los datos e informaciones que
conozca por razón de su trabajo, establecido en la ley de
Incompatibilidades de los miembros del Gobierno de la Nación y de los
altos Cargos de la Administración General del Estado.
d) Todas las faltas anteriores están previstas en el estatuto Básico del
Empleado Público.
28) ¿Cuál de los siguientes principios se incluye dentro de los principios
económicos?
a) Principio del gasto mínimo
b) Principio de legalidad o de competencia
c) Principio de especialidad
d) Principio de especificacion
29) Señale la afirmación falsa en relación a la ley 3/2007 para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres.
a) En actuaciones discriminatorias por razón de sexo, corresponde a la
persona demandada probar la ausencia de discriminación
b) Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la
maternidad constituye discriminación directa.
c) El Gobierno elaborará un informe anual sobre el conjunto de sus
actuaciones en relación a la efectividad del principio de Igualdad del que
se dará cuenta a las Cortes Generales.
d) Por presencia o composición equilibrada a los efectos de esta ley, se
entiende que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean
menos del 40%.
30) Respecto a la ley 1/2004 de medidas de protección integral contra la
Violencia de Género es falso que:
a) Las situaciones de violencia de género ejercida sobre las trabajadoras,
que dan lugar al reconocimiento de derechos laborales y prestaciones
de la Seguridad Social se acreditarán con la orden de protección a favor
de la víctima.
b) Dicha Ley crea el Consejo de Participación de la Mujer
c) Se considerará ilícita la publicidad que utilice la imagen de la mujer con
carácter vejatorio o discriminatorio.
d) En los planes nacionales de salud que procedan se contemplará un
apartado de prevención e intervención integral en violencia de género
31-34) Señale la respuesta que corresponde a la palabra señalada en mayúsculas
31) BERGANTE:
a) Natural de Berga, ciudad catalana
b) Pícaro, sinvergüenza
c) Peral que produce la bergamota
d) Buque de dos palos y vela cuadrada
32) BREAR:
a) Molestar, maltratar
b) Amasar de cierta manera
c) Abrazar.
d) Infundir bravura
33) GREDA:
a) Vocerío, gritería de la gente
b) Prenda de lienzo con la que las mujeres cubrían el cuello, pecho y abdomen.
c) Corporación de maestros
d) Arcilla arenosa blanquecina, adecuada para quitar manchas de grasa.
34) ACÓLITO:
a) Monaguillo que ayuda en funciones religiosas.
b) Pasmado o espantado de un suceso raro
c) Que muestra sorpresa ante algún hecho
d) Apósito de plástico para cubrir heridas.
35-39) A continuación se le presenta un cuadro de letras dispuestas en diez filas y veinte
columnas. Atendiendo a su contenido, conteste a las siguientes cuestiones.
35)Cuántas veces aparece la O en la cuarta fila?
a) Ninguna
b) 1
c) 2
d) 3
36) ¿Cuántas veces aparece la Ñ en la cuarta columna?
a) Ninguna
b) 1
c) 2
d) 3
37) ¿Qué vocal aparece más veces en las dos últimas filas?
a) A
b) E
c) I
d) U
38) .-¿Cuántas veces aparece en el cuadro la misma consonalte dos veces consecutivas en
la misma fila?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
39) .-¿En cuál de las siguientes filas aparece más veces la letra O?
a) Sexta
b) Quinta
c) Cuarta
d) Tercera
40-43) Resuelva los siguientes problemas numéricos
40) Cuál de las siguientes cantidades es mayor?:
a) El 20% de 23145
b) El 60% de 8127
c) El 60% de 6500
d) El 25% de 23154
41) Una biblioteca tiene 6000 libros y 600 páginas cada uno; cada página tiene 60líneas
escritas y cada línea mide 60mm. Si pusiéramos todas las líneas de todos los libros una a
continuación de otra, ¿cuántos metros medirían?:
a) 129.600
b) 12.960
c) 12.960.000
d) Ninguna de ellas
42) Una empresa de artes gráficas tiene dos máquinas litográficas y funcionan 5 horas
netas al día, consiguiendo 142.400 copias semanalmente, de lunes a viernes. Si la empresa
tuviera tres máquinas y funcionaran 7 horas netas al día, ¿cuántas copias semanales
conseguiría?:
a) 2.890.040
b) 299.040
c) 1.495.200
d) Ninguna de ellas
43) 44 es el 5,5% de …:
a) 810
b) 840
c) 800
d) 900
44-45 Señale la palabra cuyo significado sea el más parecido con la indicada inicialmente.
44) DIPSOMANÍA
a) Alcoholismo
b) Problema Ocular
c) Absentismo
d) Trastorno del sueño
45) PUSILÁNIME:
a) Incompetente
b) Patoso
c) Cobarde
d) Audaz
46-50) Atendiendo a la imagen siguiente responda las cuestiones que se le plantean a
continuación:
51-56) Resuelva las cuestiones que se le plantean a continuación
51) ¿Cuál de las siguientes cantidades es mayor?
a) el 20% de 25.000
b) el 50% de 12.000
c) el 35% de 20.000
d) el 60% de 10.000
52) La empresa constructora CGT obtuvo 500 millones de beneficio en 2000.
En 2001 esta cifra aumentó en un 10% y en 2002 el beneficio decayó un 20%
respecto a 2000. ¿Qué beneficio obtuvo la empresa en el periodo 2000-2002?
a) 1.450 millones
b) 1.590 millones
c) 1.580 millones
d) Más de 1.600 millones
53) En el recipiente A cabe el triple que en B, y en B cabe triple que en C. Si A
está vacío. ¿Cuántas veces hay que llenar C y echarlo en A para que éste quede
completamente lleno?
a) Menos de tres veces
b) Seis veces
c) Ocho veces
d) Más de ocho veces
54) Un barco salió del puerto con 50 tripulantes y comida para 60 días. A los 20 días
de viaje desembarcaron 10 tripulantes. ¿Para cuántos días tienen comida los
restantes?
a) 50
b) 40
c) 30
d) 60
55) Se están haciendo obras en la fachada del edificio y tenemos que cubrir el
frontal para ocultarlas, al público. Se nos ha ordenado encargar paneles de cartón
cuadrados, todos iguales, y que sean lo más grandes posibles. Si el frontal mide 18
metros de largo por 14 de alto. ¿Cuántos paneles deberemos encargar?
a) 63
b) 38
c) 42
d) 72
56-60) Responda a las preguntas que aparecen a continuación del texto, analizando para
ello la información más relevante del mismo.
56 Qué día se realizaría un pedido de grapadoras y tijeras por un valor de 240 €
procedente de la sede Norte?
A. El lunes
B. El martes
C. El miércoles
D. El jueves
57 Un pedido de cartuchos de impresión por valor de 300 €, realizado por la sede Este, ¿a
qué proveedor se realizaría?
A. Corgasa
B. Mercasa
C. Orgasa
D. Depende del tipo de pedido que fuera (A, B, C)
Una empresa tiene cinco sedes: Norte, Sur, Centro, Este y Oeste. Todo el material de
oficina se gestiona desde la oficina Centre. Allí se reciben las peticiones de las distintas
sedes y se envían a los proveedores. Las peticiones de la sede Sur se codifican como tipo
B; las de las sedes Norte y Este como tipo A; el resto como tipo C. Según el material
solicitado, el pedido se hace a un proveedor o a otro. Los Archivadores se piden a
Corgasa; los cartuchos de impresora a Mercasa; los folios y bolígrafos a Sergasa. Orgasa
recibe los pedidos de todos los demás materiales. Desde el mismo día que se realiza el
pedido al proveedor hasta que se recibe en la sede central pasan aproximadamente cuatro
o cinco días (sin contar los sábados ni domingos). La utilización de un proveedor u otro
es válida en todos los casos, excepto en los pedidos superiores a 270 €, o inferiores a 80.
En el primer caso el pedido se realizaría a Orgasa y en el segundo caso a Corgasa. Todos
los pedidos a proveedores se realizan a primera hora de la mañana de diferentes días: a
Mercasa los lunes; a Sergasa los martes; a Corgasa los miércoles y a Orgasa los jueves.
Como control interno se van anotando los pedidos en diferentes registros. En el registro
1 se codifican los pedidos tipo A y C realizados a Corgasa o a Mercasa; en el 2 se anotan
todos los pedidos tipo B realizados a Orgasa, en el registro 3 se anotan los pedidos que
sean tipo A realizados a Segasa; todos losdemás pedidos se anotan en el registro 4.
58) Un pedido de folios y bolígrafos realizado por la sede Sur, por valor de 90 €, ¿en qué
registro se anotaría?
A. En el registro 1
B. En el registro 2
C. En el registro 3
D. En el registro 4
59) El lunes por la tarde se recibe un pedido de archivadores de un valor de 50 €
procedente de la sede Oeste. ¿Aproximadamente, qué día llegará ese pedido a la sede
central?
A. El martes o el miércoles de esa misma semana
B. El jueves o viernes de esa misma semana
C. El lunes o el martes de la próxima semana
D. El jueves o viernes de la próxima semana
60) En un mes en el que se realicen muchos pedidos de gran valor (superiores a 300 €),
¿quién sería el proveedor más beneficiado?
A. Sergasa
B. Orgasa
C. Depende de la sede que realizara los pedidos
D. Depende de los productos que se solicitaran
• 07/08/2009 17:30:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
ante todo muchas gracias por el examen, no se si será echo por ti o no, pero mil gracias
• 07/08/2009 18:04:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2009.
muchass graciass puedes pasar las respuestas xfii Muchass gracias
• 07/08/2009 20:03:00.
• Mensajes: 348
• Registrado: enero 2009.
fortuna, pon las respuestas, porfi.
Buena aportación. Gracias
Un saludo
• 07/08/2009 21:11:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.
1 B 21 B 41 D
2 B 22 A 42 C
3 A 23 C 43 B
4 D 24 C 44 A
5 C 25 C 45 D
6 A 26 B 46 C
7 D 27 B 47 B
8 A 28 C 48 A
9 B 29 A 49 C
10 A 30 B 50 A
11 D 31 B 51 D
12 C 32 C 52 B
13 B 33 B 53 C
14 C 34 B 54 B
15 C 35 B 55 C
16 D 36 C 56 D
17 D 37 D 57 D
18 C 38 D 58 B
19 C 39 B 59 A
20 C 40 C 60 B
• 07/08/2009 21:35:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.
mmm........soy yo sola,o alguien más ve fallos en las respuestas?? Hay muchas que no me cuadran, pero bueno, será que lo he mirado mal o algo...no se.
De todas maneras, gracias por poner el test.
• 09/08/2009 11:48:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: noviembre 2008.
Aqui las respuestas de fortuna:
[--http://www.megaupload.com/?d=4USH7X2B--]
raro, raro, raro............. pero para pacticar puede valer
• 10/08/2009 10:40:00.
• Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.
Por cierto lo de acólito está en es fácil aprobar con mi método por Manolín.
dE todos modos gracias.