Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/08/2009 11:30:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2009.
1) Regocíjanse los monos divididos en dos bandos: su octava parte al cuadrado en el bosque se solaza. Con alegres gritos, doce atronando el campo están. ¿Sabes cuántos monos hay en la manada, en total sabiendo que la suma de las cifras del número resultante es 12?
(sol: 48 monos)
2) Un grupo de abejas, cuyo número era igual a la raíz cuadrada de la mitad de todo su
enjambre, se posó sobre un jazmín, habiendo dejado muy atrás a 8/9 del enjambre; sólo una abeja del mismo enjambre revoloteaba en torno a un loto, atraída por el zumbido de una de sus amigas que cayó imprudentemente en la trampa de la florcilla, de dulce fragancia. ¿Cuántas abejas formaban el enjambre?
(sol: 72 abejas)
• 12/08/2009 15:50:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2006.
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa pequeña abeja le llamaron MAYAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA k bonita esa canción de nuestra infancia
El de los monos resuelto con una ecuación de segundo grado, espero que no haya ninguna en el examen:
(x/8)^2+12=x
x^2/64-x+12=0
x=1+-raíz(1-4.12/64)/(2/64)=1+-raíz(0,25)/(2/64)=1+-0,5/(2/64)
dos soluciones:
1,5·64/2=48
0,5·64/2=16
Como han de sumar 12, la solución buena es 48 (4+8=12)
x(⊙_⊙)x º( -_- )º º(⊙ ⊙)º
El planteamiento para el de las abejas creo que sería:
raíz(x/2)+2=x/9
x/2=(x/9-2)^2
Me da pereza buscar la fórmula para resolver el cuadrado de un binomio para que encima vuelva a salir una ecuación de segundo grado. Esto no debe entrar en el examen pero si cae algo así, lo más fácil es sustituir la x por las opciones de respuesta hasta que alguna cuadre.
Si alguien ve otra forma de solucionarlo... igual es que estoy yo floja. Suerte a quien lo intente.
• 13/08/2009 2:06:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2008.
Fiuuu!
siguiendo tu razonamiento Pizzimelqui:
raíz (X/2)= Y,
X/2 = Y^2, por tanto X = 2Y^2
Sustituyendo en la primera ecuación que has puesto
Y+2= (2Y^2)/9
y así llegamos a una ecuación de segundo grado:
9Y+18=2Y^2
2Y^2-9Y-18=0
Y=6 = raíz(X/2)
36= X/2
X= 72
Saludos
Enhorabuena LadySerenity :D
De todas formas, sigo en mis trece. Si sale algo susceptible de terminar en ecuación de segundo grado, se tarda menos sustituyendo las 4 opciones de respuesta.