Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 19/08/2009 10:39:24
::: --> Motivo : Añadir
Buenas a todos. Estaba pensando en si hacemos una buena recopilación de preguntas entre todos de la dependencia y discapacidad... de esto hay muy poquito... y estoy casi seguro de que 2 preguntas mínimo van a acer dado a gustar siempre "lo nuevo" como he podido corroborar en los últimos exámenes oficiales... que casi siempre preguntaban sobre lo nuevo...
No resulta casi esfuerzo irse pal temario y hacer un par de preguntas, las ponemos aquí se recopilan en un pdf y si tenemos unas cuantas sirven muy bien para repasar... Agrupo 8 que se pusieron en otro post y que se perdió casi seguro cuando los trols estaban en su apogeo...
1¿Qué es automía personal?
a. Es la realización de tareas elementales de la persona.
b. Cuando la persona aún puede valerse por si misma.
c. Es la situación permanente, en la que se encuentran las personas que precisan ayudas importantes de otra u otras personas para realizar actividades básicas de la vida diaria.
d. la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias
2. ¿Cómo se clasifica la situación de dependencia?
a. Grado 1,Grado 2,Grado 3, Grado 4
b. Grado 1 y Grado 2
c. Grado 1,2, y 3
d. Ninguna es correcta.
3. El grado 2 de dependencia equivale a:
a. Dependencia moderada
b. Dependencia alta
c. Gran dependencia
d. Dependencia severa
4. ¿ De que servicios puede beneficiarse la persona en situación de dependencia?
a. Servicios de Prevención de las situaciones de dependencia,servicio de dia para mayores 65 años, servicio de ayuda a domicilio.
b. servicio de noche,centro de dia para menores de 65 años, servicio de ayuda a domicilio.
c. Servicios de Prevención de las situaciones de dependencia, servicio de teleasistencia,servicio de ayuda a domicilio, y servicio de atencion Residencial.
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
5. La Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia prevé los siguientes grados de dependencia:
a) Grado I. Dependencia moderada; Grado II. Dependencia severa. Grado III. Gran dependencia.
b) Grado I. Incapacidad Temporal; Grado II. Incapacidad permanente. Grado III. Gran incapacidad.
c) Grado I. Incapacidad requerida de asistencia puntual; Grado II. Incapacidad requerida de Teleasistencia. Grado III. Incapacidad requerida de Servicio de Ayuda a Domicilio.
d) Grado I. Dependencia por movilidad reducida; Grado II. Dependencia sensorial. Grado III. Dependencia múltiple.
6. ¿Cuál es el título competencial en el que se fundamenta la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia?:
a) El artículo 149.1.17 de la Constitución, que establece la competencia exclusiva del Estado para la legislación básica y el régimen económico de la Seguridad Social.
b) El artículo 149.1.16 de la Constitución, que establece la competencia exclusiva del Estado sobre las bases y coordinación general de la sanidad.
c) El artículo 149.1.1 de la Constitución, que establece la competencia exclusiva del Estado para regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales.
d) El artículo 149.1.13, que establece la competencia exclusiva del Estado para el establecimiento de las bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica.
7. Señale cómo se regulan las condiciones básicas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia de acuerdo con la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia:
a) Mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
b) Mediante la creación de un Catálogo de Grados de Dependencia y Atención a la Dependencia.
c) Mediante la creación de un Consejo Territorial como elemento clave para la promoción y autonomía personal en todo el territorio nacional.
d) Mediante la creación de un Sistema de Información exclusivo para los beneficiarios.
8. De acuerdo con la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, señale la afirmación correcta en relación con los niveles de protección del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia:
a) Existe un único nivel de protección, que establece la Administración General del Estado. b) Existe un único nivel de protección, que establece cada Comunidad Autónoma.
c) El nivel de protección mínimo será establecido por la Administración General del Estado.
d) El nivel de protección mínimo será establecido por las Comunidades Autónomas.
Y añado de cosecha propia... Por favor, quien quiera colaborar que lo haga a ver si podemos hacer unas cuantas, que esto entra casi seguro!!
9. En la composición del comite consultivo de SAD nos encontramos, entre otros con:
a) 9 miembros de la Administración del Estado
b) 6 miembros de las organizaciones sindicales.
c) 6 miembros procedentes de las entidades locales.
c) 9 miembros de las Comunicades autónomas.
10. Señala la opción verdadera en cuanto a la revisión del programa individual de atención.
a) La revisión puede ser a instancia en forma y periodicidad.
b) Siempre con cambio de residencia a otra provincia.
c) Puede ser de oficio en caso de un emporamiento de la persona.
d) Las prestaciones pueden ser modificadas pero no extinguidas por variación de los requisitos.
11. Señale la opción falsa. La falta de autonomía puede ser debida a una perdida de autonomía.
a) Física
b) Sensorial
c) Autogobierno.
d) Intelectual.
12. Señale la opción verdadera.
a) Uno de los servicios que puede prestar el sistema de dependia pueden ser el de atención residencial mayores de 65 años.
b) El gobierno establecerá la oferta pública de Red de servicios sociales.
c) El gobierno acuerda las cuantías de las prestaciones y las aprueba por real decreto.
d) El sistema de arbitraje como medida de defensa sobre quejas y reclamaciones en relación a la discapacidad tiene carácter voluntario.
1. d
2. c
3. d
4. c
5. A
6. c
7. a
8. c
9 c
10 c
11 c
12 d
Animaos... Van 12 preguntas, con que pongais un par de ellas recopilamos unas cuantas que ya se sabe como aprender (equivocandose sobre todo) en los test... nada.
Un saludo.
• 18/08/2009 23:52:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2008.
9. En la composición del comite consultivo de SAD no encontramos, entre otros con:
a) 9 miembros de la Administración del Estado
b) 6 miembros de las organizaciones sindicales.
c) 6 miembros procedentes de las entidades locales.
c) 9 miembros de las Comunicades autónomas.
En esta pregunta falta una s en no, ya que si es negación dice que miembros no encontramos ya que si es sin la s sería 3 correctas no sé si me explico ahí falta una s en no para que sólo haya una correcta.
• 19/08/2009 5:26:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
::: --> Editado el dia : 19/08/2009 5:40:11
::: --> Motivo :
bueno voy a hacer 2 preguntillas, aunque creo que con esas está el tema ya exprimido.
13. Son organos consultivos de participacion institucional del sistema para la autonomia y atencion a la dependencia los siguientes:
A) El consejo Nacional de Discapacidad,el consejo estatal de personas mayores
B) El consejo Nacional de dependencia
C) el consejo estatal de personas mayores, el consejo estatal de organizaciones gubernamentales
D) B y C correctas
14. Tienen las personas en situación de dependencia los siguientes derechos:
A) a decidir libremente sobre el ingreso en centro residencial
B) a decidir sobre el ingreso en centro residencial autorizandolo por escrito.
C) a participar en la formulación y aplicacion de las politicas que afecten a su bienestar.
D) A y C correctas.
• 19/08/2009 5:37:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
::: --> Editado el dia : 19/08/2009 5:45:25
::: --> Motivo :
.
Buenos dias Tonuez, muy deacuerdo con todas tus respuestas, un test fabuloso, pero me surje una duda en la última pregunta, en la 12, no encuentro en la ley el articulo en el que viene hablando del sistema de arbitraje. Si puedes ponermelo... gracias y 1 saludo.
Las respuestas a anazu21 son:
13.a
14.d
Gracias por vuestras preguntas.
Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
"Artículo 17. Arbitraje.
1. Previa audiencia de los sectores interesados y de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias, el Gobierno establecerá un sistema arbitral que, sin formalidades especiales, atienda y resuelva con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, las quejas o reclamaciones de las personas con discapacidad en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación, siempre que no existan indicios racionales de delito, todo ello sin perjuicio de la protección administrativa y judicial que en cada caso proceda.
2. El sometimiento de las partes al sistema arbitral SERÁ VOLUNTARIO y deberá constar expresamente por escrito.
3. Los órganos de arbitraje estarán integrados por representantes de los sectores interesados, de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias y de las Administraciones públicas dentro del ámbito de sus competencias."
Ahí lo tienes en Mayúsculas.
Gracias Anazu por poner dos preguntas! A ver si cada uno añade un par de preguntas, que hay mucho más donde sacar echandole imaginación. y sacamos por lo menos 50.
Si Luna de Invierno, como indico en el primer mensaje agrupo 8 que casi seguro se perdió por culpa de los tros y la avalancha de sandin y demás. Por eso cree un post nuevo (un nuevo siempre se lee más que uno subido) y añadí 4 preguntas inventadas.
Venga van 14. Un granito de arena que esto cae fijo! jeje. y asi tenemos como del EBEP, Igualdad. etc.
Gracias, buenos días y a estudiar.
Bueno a ver si hacemos muchas
• 19/08/2009 10:37:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2006.
PREGUNTA 15:
¿Qué órgano es competente para imponer sanciones a las infracciones graves cometidas en el ámbito de la Ley de Dependencia?
a) El titular de la Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
b) El titular del Ministerio de Igualdad
c) El titular de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad
d) El Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia
• 19/08/2009 10:41:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2006.
PREGUNTA 16:
¿A quien corresponde asegurar la elaboración de los correspondientes Programas Individuales de Atención?
a) A las Entidades Locales, por ser las mas cercanas a los discapacitados
b) A las Comunidades Autónomas, sin perjuicio de las competencias que les son propias según la Constitución Española
c) Al Gobierno
d) Al Ministerio de Igualdad
• 19/08/2009 13:49:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
up!!
• 19/08/2009 15:44:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
venga animarse chicos que esto ayuda a todos, y por seguro que caen dos preguntas en el examen
• 19/08/2009 20:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2009.
La 15 y la 16 no las encuentro en el temario, es por ello ruego, me digan donde puedo ver las soluciones, en la ley, gracias.
Aki vá mi aportación...
1)La ley de dependencia establece un nivel mínimo de protección definido y garantizado financieramente por:
a) Gobierno
b) La AGE
c)Ministerio de Sanidad y política Social
d)Consejo Territorial del SADD
2)El programa individual de atención , según la ley 39/2006 será revisado:
a) Por mejoría o empeoramiento de la situación de dependencia
b) En caso de actuaciones fraudulentas con el sistema
c)Con motivo del cambio de residencia a otra Comunidad Autónoma.
d) Por el Consejo Territorial del SAAD
3)El reconocimineto de la situación de dependencia se efectuará mediante resolución expedida por :
Administración autonímica
Administracion local
AGE
Secretaría general de dependencia
• 19/08/2009 20:42:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2006.
::: --> Editado el dia : 19/08/2009 20:55:33
::: --> Motivo :
canguro 1986, unas oposiciones no son solamente los temarios de ADAMS, MAD y demás fauna "opositopreparadora".
Esa es la diferencia que unos marcarán respecto de otros en el examen.
Me he dado cuenta estos días de la importancia de estudiar LAS LEYES a pelo.
Cógete la Ley de Dependencia. Ahí encontrarás las respuestas.
Pregunta 15: Artículo 47.3
Pregunta 16: Artículo 11.1.e
• 19/08/2009 20:52:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2009.
El telefono gratuito de información general sobre la ley de dependencia es:
900.40.60.80
900.060.050
No existe telefóno solo www.sadd.es
Entrará en funcionamiento a partir de enero del próximo año.l
El reconocimiento de la situación de dependencia tendrá validez en :
Todo el territorio del Estado
Todo la Unión europea.
En cualquier parte y zona del territoiro donde se resida
Solo en el ámbito territoiral donde se haya reconocido.
La UE decidió tres criterios que debían regir las políticas de dependencia de los estados miembros, que son:
Alta calidad, universalidad y sostenibilidad en el tiempo.
Autonomía, universalidad y accesibilidad
Calidad sostenibilidad y accesibilidad
Eficacia, eficiencia y protección.
gracias empanadilla, llevas todo la razón del mundo. Seguiré sacando test , un saludo
• 19/08/2009 21:06:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2009.
El grado o nivel de dependencia no será revisable por :
Mejoría o empeoramineto de la situacion de la dependencia
Error de diagnóstico o en la apliación del baremo
Cambio de residencia a otra comunidad
A instancia del interesado
• 20/08/2009 13:19:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.
Hola: Cuando la ley habla del Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales, ahora sus competencias las asume el Ministerio de Sanidad y Política Social o el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Gracias y saludos
• 20/08/2009 13:35:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
por que pregunta vamos ya me lié
Da igual a ver si la gente se sigue animando y las agrupo después. El número es lo de menos.
Muchas Gracias a los que han puesto preguntas y no se han remitido a leer :P
Saludos.
• 20/08/2009 17:18:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2009.
::: --> Editado el dia : 20/08/2009 17:22:16
::: --> Motivo : error ortografia
El consejo nacional de discapacidad es :
Un órgano colegiado ministerial consultivo
Un órgano colegiado interministerial consultivo
Un orgáno adscrito al ministerio de educación política y deporte, no consultivo.
Un organos asesor , adscrito al ministerio de trabajo y seg social.
• 21/08/2009 15:28:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2008.
19- En cuanto a los titulares de la ley de dependencia:
a) Son todos los ciudadanos, en situación de dependencia, q residan en el territorio español y haberlo hecho durante cinco años, tres de los cuales deben ser anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
b) Debe residir durante cinco años, dos de los cuales deberán ser anteriores a la fecha de finalización de la solicitud.
c) Son los españoles en situación de dependencia, en algunos de los grados establecidos.
d)Las CCAA, podrán establecer medidas de protección a favor de los españoles residentes en España.
20- ¿Quién fija la cuantia de las prestaciones económicas?
a) La CCAA en colaboración con la Administración General del EStado.
b)Se acuerda por el Consejo Territorial, para su aprobación por el Gobierno, mediante Ley ordinaria.
c) Se acuerda por el Consejo Territorial, y el Gobierno lo aprueba a través de Real Decreto.
d) Ninguna es correcta.
21-Señalar la respuesta correcta:
a) Dependencia Moderada es aquella en la que se necesita ayuda al menos una vez al día o apoyo extenso.
b) Gran Dependencia, se necesita ayuda varias veces al día y se necesita apoyo continuo o apoyo generalizado de otra persona.
c) Dependencia Severa, necesita ayuda dos o tres veces al día o apoyo intermitente o limitado.
d) Dependencia moderada necesita ayuda dos o tres veces al día o apoyo continuo de otra persona.
22- Las infracciones graves prescriben:
a) al año.
b) a los cuatro años.
c) a los dos años.
d) a los tres años.
• 21/08/2009 15:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2008.
23- Señala la respuesta correcta:
a) Entre el catálogo de servicios está el servicio de centro de noche de mayores.
b) una de las prestaciones económicas es la de asistencia personal, cuya finalidad es promover la autonomía de las personas con gran dependencia.
c) El procedimiento de Reconocimiento del Derecho a la situación de dependencia termina con resolución expedida por la AGE y que tiene validez en todo el territorio del Estado.
d) El grado y nivel de dependencia se determina por el baremo que acuerde cada CCAA , para su aprobación posterior por el Gobierno mediante Real Decreto.
24- Señala del catálogo de servicios la respuesta incorrecta:
a) Servicios de promoción de la autonomía personal.
b) Servicio de Atención residencial.
c) Servicio de Centro de Día y de Noche.
d) Servicio de reconocimiento de Situación de dependencia.
25- ¿Quien determina el grado, nivel de dependencia y capacidad económica del solicitante, para la prioridad en el catálogo de servicios:
a) El Consejo Territorial del Sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
b) Las Respectivas CCAA.
c) El gobierno.
d) El gobierno al inicio de la legislatura.
26- Tienen derecho a las prestaciones de dependencia en el año 2009-2010:
a) La dependencia Severa Grado II nivel 1.
b) La dependencia Severa Grado II nivel 2.
c) La dependencia moderada Grado I nivel 2.
d) la Dependencia moderada Grado I nivel 1.
• 22/08/2009 23:01:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2008.
27- ¿El Consejo Nacional de la Discapacidad ?
a) un órgano colegiado ministerial de carácter consultivo.
b) un órgano colegiado interministerial de carácter consultivo.
c) se institucionaliza la colaboración entre las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias y la Administración autonómica.
d) b y c son ciertas.
28- El sistema arbitral de defensa de la ley de discapacidad:
a) tiene carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes.
b) El sometimiento de las partes es obligatorio.
c) el sometimiento de las partes deberá constar expresamente por escrito, además de ser obligatorio.
d) los órganos de arbitraje están integrados por representantes de los sectores interesados, de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias y de las Administraciones privadas.
• 27/08/2009 0:51:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
::: --> Editado el dia : 27/08/2009 1:25:47
::: --> Motivo :
up!
• 27/08/2009 1:24:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
::: --> Editado el dia : 27/08/2009 2:23:54
::: --> Motivo :
Tengo una duda Cuando la ley habla del Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales, ahora sus competencias las asume el Ministerio de Sanidad y Política Social o el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Y esta pregunta del test no encuentro la respuesta en la ley
26) Tienen derecho a las prestaciones de dependencia en el año 2009-2010:
a) La dependencia Severa Grado II nivel 1.
b) La dependencia Severa Grado II nivel 2.
c) La dependencia moderada Grado I nivel 2.
d) la Dependencia moderada Grado I nivel 1.
Cual seria? gracias
• 27/08/2009 10:36:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2009.
creo que es la A
mira el enlace: [--http://www.rpd.es/documentos/LeydeDependencia.pdf--]
pag. 6 del PDF
bsikos wapaaa
• 27/08/2009 12:03:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2008.
buaff, no tengo ni idea de ningunaaa!!voy a mirarme bien el tema....
eso noelina, no tiene ni idea empieza de nuevo. No te entereas de na....
• 27/08/2009 14:47:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
gracias mdm
• 27/08/2009 17:52:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2009.
Un test? Para que? ir a la libreria y comprarlo tacaños!!
• 28/08/2009 13:55:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2008.
aporel y el resto q no habeis puesto las respuestas de vuestras preguntas si fuerais tan amables de ponerlas mejor.
29. Quien fija los criterios comunes de acreditación de centros y planes de calidad del SAAD?
a) El Consejo Territorial, sin perjuicio de las competencias de las CCAA y la AGE.
b) El Gobierno.
c) El Estado, sin perjuicio de las competencias de las CCAA.
d) El M. de Igualdad.
30. En que Título de la Ley 39/2006 se tratan las infracciones y sanciones del SAAD?
a) En el 1º Título.
b) En el 2º Título.
c) En el 3º Título.
d) Ninguna de las anterores es correcta.
31. A donde está adscrito el Comité Consultivo del SAAD?
a) Dirección General de Políticas de Igualdad de Género.
b) M. de Igualdad.
c) M. de Sanidad y Política Social.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
• 02/09/2009 16:04:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2009.
Hola podéis poner las respuestas que faltan GRaciAS y ánimos.
• 16/09/2009 13:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2009.
Hola, primero darte las gracias Tonuez por empezar este Test, porque no hay muchos por ahí, y me podrías decir de dónde has sacado la pregunta 11? Ahí va una pregunta:
Creo que la 32. ¿Qué tipo de centros forman la Red de Servicios Sociales de las CC.AA?
a. Centros privados concertados acreditados
b. Centros de referencia estatal y centros públicos de las CC.AA y Entidades locales
c. a y b son correctas
d. Centros públicos provinciales
Respuesta correcta C