Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/08/2009 16:38:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
::: --> Editado el dia : 20/08/2009 16:39:40
::: --> Motivo :
Hola tengo una duda en este psico sobre todo a la hora de averiguar porcentajes no me sale el planteamiento. Gracias.
Fijese en los siguientes datos:
Ventas del Primer Semestre:
Enero:400 Unidades
Febrero:300 Unidades
Marzo:500 Unidades
Abril:500 Unidades
Mayo:700 Unidades
Junio:900 Unidades
1.En qué proporción cayeron las ventas en el mes de febrero?
A. 3/4
B. 2/5
C. 1/4
D. 1/2
2. En qué mes tuvo lugar el mayor incremento porcentual de ventas?
A. en marzo
B. en abril
C. en mayo
D. en junio
3. ¿En qué porcentaje excedieron las ventas del segundo trimestre a las del primer trimestre?
A. 175%
B. 75%
C. 25%
D. 45%
4. El objetivo de ventas para el primer semestre era de 2.500 unidades. ¿En qué porcentaje lo excedieron las ventas?
A. 10%
B. 32%
C. 45%
D. 23%
5. ¿Cuantas unidades fueron vendidas durante el mes de junio del año anterior, si el mismo mes de este año refleja un incremento del 20% sobre él?
A)720
B)750
C)780
D)810
Pd: sabéis de alguna página que explique bien los porcentajes, he buscado en google pero no me sale nada que me lo aclare, gracias por adelantado
• 20/08/2009 16:58:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
up
• 20/08/2009 17:07:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2009.
1.- Hay que comparar el mes de febrero con el mes de enero. 400 (enero) será el 100% y 300 será X. X=(300x100)/400. Las ventas en febrero cayeron un 75%
2.- Los meses que con relación a su anterior subieron en las ventas son marzo, mayo y junio. Comparando marzo con febrero 500/300; mayo con abril 700/500 y junio con mayo 900/700. En cada uno de ellos la diferencia es de 200. Por tanto, hay que buscar que fracción es mayor, todas ellas el numerador es mayor que el denominador por lo que hay que buscar el denominador más pequeño. La respuesta sería marzo
3.- La suma de los meses enero, febrero y marzo es de 1200 unidades vendidas y la suma del 2º trimestre es de 2100 unidades. Nos preguntan cuánto excede el 2º del 1º, luego hay que tomar como referencia del 100% el 1º trimestre. Por tanto, X= (2100x100%)/1200 y X= 175%. Respuesta A
4.- La suma de ventas del 1º semestre es de 3300. Si nos dicen que el objetivo era de 2500 (100%). El cálculo es X= (3300x100%)/2500 X=132%
5.- El mes de junio presenta unas ventas de 900 y nos indican que ha habido un incremento del 20%. Por tanto 900 representa el 120%. El mes de junio del año anterior sería 100%, luego la cantidad vendida en dicho mes será X=(900x100%)/120%
X=750
Espero haberte ayudado
• 20/08/2009 17:10:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
gracias me entere perfectamente, para cualquier duda ya sabes donde estoy
• 20/08/2009 17:12:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2009.
Ha sido un placer. Suerte y ánimo
• 20/08/2009 19:56:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Santa Cruz de Tenerife.
• Registrado: julio 2009.
Hola. En realidad las ventas en febrero cayeron un 25%. Ten en cuenta que 100 es el 25% de 400.
• 21/08/2009 0:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 21/08/2009 0:56:49
::: --> Motivo :
Talio el apartado 3 es erroneo, la respuesta correcta es la B 75%, anazu podrias poner la solucion correcta de ese apartado?
• 21/08/2009 1:14:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
1 c
2 a
3 b
4 b
5 b
esas son las repuestas, si que esta mal el apartado 3