Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/09/2009 23:12:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 17/09/2009 17:03:37
::: --> Motivo :
Alli van X preguntitas:
1) según la ley 30/92, en la resolución del procediemiento administrativo, cuando se trate de cuestiones conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados:
a) el órgano competente no puede pronunciarse sobre las mismas.
b) el organo competente podrá pronunciarse sobre las mismas pero deberá ponerlo antes de manifiesto a los interesados por un plazo no superior a 15 días.
c) el órgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas pero deberá ponerlo antes de manifiesto a los interesados por un plazo no superior a 10 dias.
d) el ñorgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas, pero deberá ponerlo antes de manifiesto a los interesados por un plazo no superior a 20 días.
2) De conformidad con la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, cual de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a) Se entiende a los efectos de esta Ley por Administraciones Públicas: la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, los municipios y las provincias.
b) Se entiende a los efectos de esta Ley por Administraciones Públicas: la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.
c) Se entiende a los efectos de esta Ley por Administraciones Públicas: los Ministerios de la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.
d) Se entiende a los efectos de esta Ley por Administraciones Públicas: la Administración General del Estado, la Administración del Consell de la Generalidad Valenciana y las Entidades que integran la Administración Local.
3) En materia de delegación de firma y de conformidad con lo establecido en la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, no cabrá la Delegación de firma en:
a) Las resoluciones de carácter sancionador.
b) Las resoluciones de carácter patrimonial.
c) las resoluciones de adjudicacion de contratos administrativos.
d) las resoluciones sobre reconocimientos de servicios previos a los funcionarios de carrera
4) De conformidad con la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, la Administración está obligada:
a) A dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a publicarla en los respectivos boletines oficiales en el plazo de 10 días naturales.
b) A dictar resolución expresa en todos los procedimientos, debiendo notificarla únicamente en aquellos procedimientos iniciados a instancia de parte.
c) Está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.
d) Está siempre obligada a dictar resolución expresa cuando haya transcurrido más de cuatro meses desde la presentación por Registro de entrada.
5) De conformidad con la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, los plazos expresados en días, se contarán:
(a) A partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el día siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo.
b) Desde el mismo día en que se reciba la notificación por el interesado.
c) Desde el mismo día en que se reciba la notificación por el interesado y en el caso de las disposiciones administrativas de carácter general desde la fecha de la adopción de la misma.
d) Con la finalidad de no causar perjuicios irreparables a los interesados en un procedimiento administrativo, la Ley 30/92, de 26 de noviembre no establece forma de cómputo de los plazos administrativos.
6) Según la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas, las Administraciones Públicas en sus relaciones, se rigen por:
a) Principio de cooperación y en su actuación por los criterios de eficiencia y servicio
a los ciudadanos
b) Principio de coordinación y en su actuación por los criterios de eficacia y servicio
a los ciudadanos
c) Principio de cooperación y en su actuación por los criterios de coordinación y desconcentración
d) Principio de cooperación y desconcentración y en su actuación por los criterios de eficiencia y servicio a los ciudadanos.
7) De conformidad con la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, la Administración está obligada:
a) A dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a publicarla en los respectivos boletines oficiales en el plazo de 10 días naturales.
b) A dictar resolución expresa en todos los procedimientos, debiendo notificarla únicamente en aquellos procedimientos iniciados a instancia de parte.
c) Está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.
d) Está siempre obligada a dictar resolución expresa cuando haya transcurrido más de cuatro meses desde la presentación por Registro de entrada
8) Según la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, referente a la recusación, señalar la respuesta verdadera:
a)La recusación se podrá plantear por escrito o de forma verbal expresando las causas en que se funda
b)Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de tres días previos informes y comprobaciones que considere oportunos.
c)Podrá promoverse recusación por los interesados únicamente a la finalización del procedimiento
d)Contra las resoluciones adoptadas en esta materia cabe recurso de alzada
9) Según la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, señalar la respuesta correcta:
a)Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él, tienen el deber de proporcionárselos a la Administración competente
b)Los ciudadanos están obligados a facilitar a la administración informes, inspecciones y otros actos de investigación solo en los casos previstos en la Ley
c)Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él. no tienen el deber de proporcionar a la Administración actuante, de acuerdo con el derecho a la intimidad.
d) Las respuestas A y B son correctas.
10) Según la ley 30/92, de Régimen Jurídico de Administraciones públicas, señalar respuesta correcta:
a) Cuando razones de interés público lo aconsejen se podra acordar de oficio o a petición del interesado la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, para lo cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
b) Cuando razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar de oficio o a petición del interesado la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, para lo cual se reducirá en un tercio los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
c) Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento se podrá interponer recurso de reposición
d) En ningún caso podrá acordarse ni de oficio ni a petición del interesado la reducción de los plazos en un procedimiento.
11Según la ley 30/92, de Régimen Jurídico de Administraciones públicas, los actos de las administraciones públicas son nulos de pleno derecho:
a)Los dictados por órgano manifiestamente competente por la razón de la materia o del territorio
b)Los que tengan un contenido posible
c) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de
ésta
d) Los que sean constitutivos de infracción penal, siempre que previamente se haya declarado su inhabilitación
12 Según la ley 30/92, de Régimen Jurídico de Administraciones públicas, referente a los medios de ejecución forzosa:
a)En el supuesto de apremio sobre el patrimonio, podrá imponerse a los administrados cualquier obligación de tipo pecuniario que considere oportuno la Administración (b) La multa coercitiva es independiente de las sanciones que puedan imponerse con tal carácter y compatible con ellas
c) Habrá lugar a la ejecución subsidiaria cuando se trate de actos que sólo puedan ser de carácter personalísimo y por lo tanto no pueden ser realizados por sujeto distinto al obligado.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
13Según la ley 30/92, de Régimen Jurídico de Administraciones públicas, respecto a la declaración de lesividad de actos anulables, señalar la respuesta correcta:
a) La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos cinco años desde que se dictó el acto administrativo.
b)Si el acto proviniera de la Administración General de Estado o Comunidades Autónomas, la declaración de lesividad se adoptará por el órgano de cada Administración competente en la materia
c)Transcurrido el plazo de tres meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad, se producirá la caducidad del mismo.
d) Las Administraciones Públicas podrán declarar lesivos para el interés público los actos desfavorables para los interesados que sean anulables
14)¿Cómo será la resolución de los procedimientos tramitados a solicitud del interesado?
a) La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el interesado.
aunque se pueda agra\ar su situación inicial.
b) La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el interesado, sin
que en ningún caso pueda agravar su situación inicial.
c)La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el interesado, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial, ejecutándose dicha resolución única y exclusivamente a través de la ejecución subsidiaria.
d)La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el interesado, aunque se pueda agravar su situación inicial, pudiéndose ejecutar dicha resolución tanto por ejecución forzosa, como por ejecución subsidiaria
15)Señale la afirmación incorrecta de acuerdo con la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
a) Contra la resolución de un recurso de alzada solo cabe el recurso extraordinario de revisión en los casos establecidos en el art. 118.1.
b) El órgano al que corresponde conocer el recurso extraordinario de revisión debe pronunciarse no sólo sobre la procedencia del recurso, sino también, en su caso, sobre el fondo de la cuestión resuelta por el acto recurrido.
c) Transcurrido el plazo de un mes desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedado expedita la vía jurisdiccional al contencioso-administrativo.
d) El órgano que resuelva el recurso decidirá cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo plantee el procedimiento, hayan sido o no alegadas por los interesados
16) Señale la afirmación correcta, de acuerdo con la Ley 30/92. de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
a) La Administración podrá convalidar los actos nulos de pleno derecho, subsanando los vicios que adolezcan.
b) Los actos administrativos que tengan un contenido imposible se pueden convalidar.
c) Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso en la desviación de poder so:: nulos de pleno derecho.
d); Los actos en los que faltara alguna autorización, se puede convalidar mediante el otorgamiento de la misma por el órgano competente.
17) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra actos presuntos:
a) Será de dos meses contados desde el día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
b) Será de seis meses contados desde el día en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
c) Será de dos meses contados desde el día en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
d) Será de seis meses contados desde el día siguiente a aquel que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
18) En los casos de desestimación por silencio administrativo la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración:
a) Siempre con carácter desestimatorio.
b) Nunca con carácter desestimatorio.
c) Sin vinculación alguna al sentido del silencio.
d) Ninguna es correcta.
19) Según la ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo común, para que los plazos se entiendan naturales, deberá de establecerse en:
a)Una norma con fuerza ley o normas comunitarias.
b)Un reglamento, tanto español como europeo.
c) Una ley o normativa comunitaria europea.
d) Ninguna es correcta
20) La ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo común, se entenderá denegada la solicitud del interesado por silencio administrativo:
a) Cuando no haya resolución expresa en plazo y se trate de un recurso potestativo de reposición interpuesto contra un acto presunto.
b) Cuando se trate de procedimientos de ejercicio del Derecho de petición, al que se refiere el artículo 29 de la Constitución.
c) Cuando no haya resolución expresa en plazo y el reglamento que regule el procedimiento así lo disponga.
d) Cuando no haya resolución expresa en plazo
• 16/09/2009 23:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
Yo pondría en las dos la B
• 16/09/2009 23:24:00.
• Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.
1.- b)
2.- b)
• 16/09/2009 23:30:00.
• Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.
3. a)
4. c)
5. a)
Gracias Lekamam
• 16/09/2009 23:32:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Mejor sería editar el post donde teneis las respuestas (ya que estoy escaneando mu ultimo examen de generalitat valenciana, grupo D). Cayeron un monton de preguntas
• 16/09/2009 23:39:00.
• Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 17/09/2009 11:44:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/09/2009 11:00:15
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/09/2009 10:50:17
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/09/2009 0:50:35
::: -- Motivo :
1 b
2 b
3 a
4 c
5 a
6 a
7 c
8 b
9 d
10 a
11 c
12 b
13 b
14 b
15 c
16 d
17 d
18 c
19 c
20 b
• 16/09/2009 23:55:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Tarragona.
• Registrado: febrero 2009.
donde estan las respuestas...las ponemos nosotros??
• 16/09/2009 23:57:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
SI MAMEN, pones tus respuestas, y luego pongo las respuestas oficiales!!!
• 17/09/2009 0:02:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Tarragona.
• Registrado: febrero 2009.
ok.perdona
• 17/09/2009 0:29:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Alli van un par de respuestas:
1-b
2-b
3-a
4-c
• 17/09/2009 9:07:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2008.
muchas gracias!!!
1b
2b
3a
4c
5a
6b
7c
8b
9d
10a
11c
12b
13b
14b
15c
16d
17???
18c
19d
20b
un saludo
• 17/09/2009 9:40:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 17/09/2009 9:42:13
::: --> Motivo :
1b
2b
3a
4c
5a
6a
7c
8b
9d
10a
11d
12b
13b
14b
15c
16d
17d
18c
19a
20b
• 17/09/2009 9:55:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 17/09/2009 9:58:34
::: --> Motivo :
la respuesta a la pregunta 15 es la C.
la respuesta a la pregunta 17 es la d.
Muchas gracias por el test.
1-B
2-B
3-A
4-C
5-A
6-A
7-C
8-B
9-D
10-A
11-C
12-B
13-B
14-B
15-B
16-D
17-D
18-C
19-D
20-B
• 17/09/2009 10:04:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2009.
Mis soluciones:
1-b
2-a
3-a
4-c
5-a
6-c
7-c
8-a
9-d
10
-a
11-c
12-d
13-c
14-b
15-a
16-c
17-d
18-d
19-d
20-b
• 17/09/2009 10:29:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.
Gracias por el test, Lemakan :-)
1) b)
2) b
3) a)
4) c)
5) a)
6) b)
7) c)
8) b)
9) d)
10) a)
11) c)
12) b)
13) b)
14) b)
15) c)
16) d)
17) a)
18) c)
19) a)
20) b)
Slds
• 17/09/2009 10:47:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Tarragona.
• Registrado: febrero 2009.
1b
2b
3a
4c
5a
6a
7c
8b
9d
10a
11d
12b
13b
14b
15c
16d
17d
18c
19a
20
• 17/09/2009 10:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.
Ahi van las mias:
1)C
2)B
3)
4)C
5)A
6)
7)C
8)B
9)A
10)A
11)C
12)B
13)
14)B
15)
16)D
17)
18)A
19)
20)B
• 17/09/2009 11:14:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
15)
La ley dice: "Transcurrido el plazo de TRES meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa."
La c) pone que es un mes, por lo cual es incorrecto ya que se pide la INCORRECTA
• 17/09/2009 11:41:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Bombadil, y efectivamente tienes razón cabe tambien recurso contencioso-administrativo.
la ley en su art. 115.3 dice literalmente: Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recursos extraordinario de revisión en los casos establecidos en el artículo 118.1. (Artículo redactado según Ley 4/1999, de 13 de enero)
En esta pregunta (pregunta real de examen), nos piden un art. literal.
Saludos
• 17/09/2009 11:41:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
Gracias por el test Lemakam, cuándo vas a poner las respuestas? es que nos tienes con cuentagotas...
• 17/09/2009 11:49:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
1b 2b 3a 4c 5a 7c 8b 9a 10a 11c 12b 13c 14a 15 16d 17 18d 19a 20b
• 17/09/2009 11:50:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
feroviedo, opino que lo de la coma, fallo mio al escribir, ya sabes esas preguntas tan largas, un fallo lo puede tener cualquiera.
• 17/09/2009 11:54:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2008.
Ahí van mis respuestas:
1b
2b
3a
4c
5a
6a
7c
8b
9d
10a
11c
12b
13
14b
15c
16d
17
18c
19c
20b
• 17/09/2009 12:05:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Lagrosmi, tienes razón alli van las respuestas de las preguntas y de regalito una pregunta del EBEP (sacado del mismo examen, en esta se pasarón un huevo).
1-b
2-b
3-a
4-c
5-a
6-a
7-c
8-b
9-d
10-a
11-c
12-b
13-b
14-b
15-c
16-d
17-d
18-c
19-c
20-b
Y ahora, quien acierte a esta pregunta sin mirarse la ley, tiene plaza asegurada. SIN MIRAR LA LEY. (el día del examen, al leerla me descojoné).
La disposicion adicional undécima del EBEP establece un régimen de aplicación de derechos, en la medida en que dicha aplicación resulte compatible con lo establecido en su legislación específica respecto a :
a) los derechos a que se refiere al artículo 84.3
b) los derechos a que se refiere al artículo 87.3
c) los derechos a que se refiere al artículo 88
d) los derechos a que se refiere al artículo 89.
Suerte a todos. En juego una plaza.
• 17/09/2009 12:21:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
gracias! vino muy bien el test
• 17/09/2009 12:22:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
gracias! vino muy bien el test
me arriesgo, 87.3
• 17/09/2009 12:26:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Plaza adjudicada a Lagrosmi, Miraste la ley? la sabias?
• 17/09/2009 13:04:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2007.
Fallé la 11 y la 19.
La de la DA 11º ni idea.
Lemakan, ¿de dónde has sacado el test?
Gracias!
• 17/09/2009 13:10:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
iuuujjjuuuu!!!! juro que no miré la ley, me sonaba ese número y arriesgué, pero juro que sin la ley. Igual en el test he tenido 4 fallos :(
• 17/09/2009 13:10:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 17/09/2009 13:39:41
::: --> Motivo :
Auxiliar grupo D generalitat valenciana. Un examen super dificil, yo no aprobé por poquito (nota minima era 21 y saqué 20,19). De 12.000 de los que eramos, pasarón al segundo examen 400. La verdad es que algunos con buenas notas.
La 11 era facil, el día del examen la contesté mal por leer demasiado de prisa.
Nota personal: leer bien las preguntas.
Sólo x curiosidad, lemakam, el examen eran estas preguntas sólo???
Supongo q no, q habría más....
Un saludo y suerte a tod@s!!!
• 17/09/2009 15:23:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
80 preguntas en total.
• 17/09/2009 16:32:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Hola, aunque ya estan puestas las respuestas OFICIALES, yo pongo los articulos en los que vienen las respuestas por si alguien los quiere comprobar. (es que esta ley me gusta mucho y aunque no me la sepa de memoria pero más o menos se ubicar en que articulo está cada respuesta). Bueno la única que no he encontrado es la pregunta 17. ¿alquien sabe si viene en la ley 30/92? yo lo he encontrado en el art. 46 de la ley 29/98.
Muchas gracias por estar aqui para ayudarnos unos a otros.
Realmente esto es COMPAÑERISMO
Ojalá todos podamos tener plaza.
1.- b art. 89.1
2.- b art. 2.1
3.- a art. 16.4
4.- c art. 42.1
5.- a art. 48.4
6.- a art. 3.2
7.- c art.42.1
8.- b art.29.4
9.- d art.39.1y2
10.- a art. 50.1 11.- c art. 62.10.d
12.- b art. 99.2
13.- b art. 103.4
14.- b art. 113.3
15.- c art. 119.3
16.- d art. 67.4
17.- d art. 46 (ley 29/98)
18.- c art. 43.4.b
19.- c art. 48.1
20.- b art. 43.2
• 17/09/2009 17:33:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2008.
Gracias Mary!!! qué trabajo.