Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
1 A los tres meses de entrar en funcionamiento una empresa el primer socio deja el negocio, el segundo lo deja a los seis meses y el tercero continua hasta finalizar el primer año. Si el beneficio obtenido en ese año es de 600.000 € ¿cuanto le corresponderan al segundo socio?
A) 50.000 b) 125.000 c) 150.000 D)200.000
2. Compramos un objeto en 1382 € y lo vendemos en 1.879,52 € ¿cual es el porcentaje de beneficio obtenido?
a) 32% b) 28% c)36% d)38%
3. Un terreno rectangular de 180 m de largo por 120m de ancho se divide en dos partes iguales por una de sus diagonales. Otro terreno de iguales dimensiones se divide en cuatro partes por medio de las dos diagonales. Determina el perimetro de los terrenos resultantes en cada caso.
4 Se reparten la cantidad de 150.000 € entre tres personas A,B,C de modoo que entre A y B cobren conjuntamente el doble de lo que cobra C y que A cobre 20.000 € mas que B ¿Cuanto cobra A?
a) 40000 b)50000 c)65000 d)90000
5 Una maquina centrifugadora consume 600 vatios para arrancar, 900 vatios en la primera hora de funcionamiento y el 80% por ciento de esta cantidad en las horas siguientes, ¿cuantos vatios consume en seis horas de funcionamiento, habiendo sido necesario ponerla en marcha al comenzar?
a)4600 b)5820 c) 5040 d)5100
• 24/09/2009 1:33:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
A los tres meses de entrar en funcionamiento una empresa el primer socio deja el negocio, el segundo lo deja a los seis meses y el tercero continua hasta finalizar el primer año. Si el beneficio obtenido en ese año es de 600.000 € ¿cuanto le corresponderan al segundo socio
la b.
el primero le corresponde 3/12 entre 3 es decir 50.000
el segundo le corresponde 3/12 entre 3 + 3/12 entre 2.= 50.000 + 75.000=125.000
• 24/09/2009 1:34:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Compramos un objeto en 1382 € y lo vendemos en 1.879,52 € ¿cual es el porcentaje de beneficio obtenido?
a) 32% b) 28% c)36% d)38%
la C
(1879, 52-1382)/1382= 36%.
Voy bien? o lo dejo ya?
• 24/09/2009 1:41:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Se reparten la cantidad de 150.000 € entre tres personas A,B,C de modoo que entre A y B cobren conjuntamente el doble de lo que cobra C y que A cobre 20.000 € mas que B ¿Cuanto cobra A?
a) 40000 b)50000 c)65000 d)90000
A+B+C=150
A+B=2C
ES DECIR 3C=150 = C=50.000
A=B+20
A+B=2X50=100
B+20+B=100 = 2B=80 = B=40.000
LA A
• 24/09/2009 1:43:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Una maquina centrifugadora consume 600 vatios para arrancar, 900 vatios en la primera hora de funcionamiento y el 80% por ciento de esta cantidad en las horas siguientes, ¿cuantos vatios consume en seis horas de funcionamiento, habiendo sido necesario ponerla en marcha al comenzar?
a)4600 b)5820 c) 5040 d)5100
EN SEIS HORAS CONSUME 600+900+0,8X900X5=5100
LA D.
• 24/09/2009 12:03:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: mayo 2009.
Lemakan, en la cuarta pregunta, si escoges como respuesta 40.000€ no cuadra.
Según el enunciado, A cobra 20.000€ más que B (A40.000+B20.000= 60.000) y entre ambos cobran el doble que C. Si C cobra 50.000, está mal.
• 24/09/2009 14:24:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Y ENTONCES CUAL SERÍA LA CORRECTA???????
• 24/09/2009 15:00:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
probando con cualquiera de los valores de la pregunta 4, no da ninguna el total de 150.000
El de los perímetros sabe alguien cómo es?
• 24/09/2009 15:05:00.
• Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 24/09/2009 15:11:35
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/09/2009 15:09:19
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/09/2009 15:07:38
::: -- Motivo :
A=60.000
B=40.000
C=50.000
Preguntaban por A y Lemakam, sin darse cuenta, se quedó en B, le faltó introducir valores para sacar A.Si preguntan por A, no dan la respuesta buena como opción, si preguntan por B si sería correcto 40.000, y si preguntan por C 50.000 ¿Qué preguntaban?
También creo que la respuesta es 60.000.
-----
El de los perímetros:
h² = 180²+120² ; h=raíz(32400+14400)=raíz(46800)=216,33
perímetro=180+120+216,33=516,33 cada una de las dos divisiones, en el primer caso
En el segundo caso, habrá dos trozos de terreno con perímetro:
120+216,33=336,33
Y otros dos con perímetro:
180+216,33=396,33
No creo que caigan raíces cuadradas de números tan grandes.
• 24/09/2009 16:24:00.
• Mensajes: 133
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2009.
a mí también me daba eso el de los perímetros pizzi :-)