Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola, por casualidad, ¿sabéis si existe alguna función que devuelva si una celda tiene formato negrita, cursiva o subrayado?
Gracias.
Un saludo.
• 01/10/2009 18:54:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Muy buena pregunta!!! La verdad es que uso mucho el programa de Excel, pero esto nunca lo he visto antes. Esta noche investigaré. Pero creo que no!!!!!!!!! Lo subo por si alguien sabe algo más.
Gracias lemakam, he estado mirando por Google y demás para ver si alguien lo explicaba pero de momento...no tengo ni idea.
Un saludo.
• 01/10/2009 19:04:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Yo tengo la misma duda. Con la función CONTAR.SI puedes contar celdas que tengas el criterio que digas, pero ¿y el formato? estoy con un supuesto de adams y me pide que busque cuántas celdas están en cursiva, he visto por google que habría que combiar la función CONTAR.SI con la del CELDA() pero no sé exactamente cómo. A ver si lo sacamos!!!!
• 01/10/2009 19:16:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Bombadil, eres un crack!!!!!!!!!
• 01/10/2009 19:19:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Pero entonces lo busco con CTRL+B y el resultado lo pongo en la celda en la que me pidan? no se supone que tiene que quedar asociada ninguna fórmula a esa celda donde tengo que poner el resultado???
• 01/10/2009 19:21:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
es que como son pocas celdas las podría contar directamente sin necesidad de CTRL+B
• 01/10/2009 19:22:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Ahora de memoria, ya que lo usé una vez (pero ni me acordaba hasta el mensaje de Bombadil)
En la ventana de buscar, no tienes un boton "formato"???????? abajo a la izquierda???
Alli puedes selecionar lo que quieras, salto de linea, negrita, cursiva!!!!!!!
• 01/10/2009 19:32:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
ahh vale, que no era con fórmulas, si me lo pone en el enunciado, que use la opción de buscar. Qué melona tengo!!!! Muchas gracias
Muchas gracias, ha sido de gran ayuda, solamente un pero que no sé si es que no lo veo o es ya sería pedir demasiado.
Supongamos el siguiente caso, tengo 15 datos, en 3 columnas y 5 filas, todos los datos los tengo en cursiva, por lo que si busco ese formato y demás con la opción de "buscar" me aparecerían 15 filas y demás, hasta ahí estupendísimo, peeeeeeeeeeeeeeeeeero, qué pasa si tengo 8 datos en color rojo y quiero que me encuentre cuántos datos en cursiva tengo?, al especificar formato o especifico un color u otro, pero no me contaría los dos.
Ufff la verdad es que no sé si me he explicado. Estaré pendiente de las respuestas para explicarlo mejor jeje.
Un saludo.
• 01/10/2009 19:38:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Valencia.
• Registrado: noviembre 2008.
Es más, en Word tambien se puede buscar "formatos", ahora que recuerdo no lo hice con Excel, lo hice con Word.
• 01/10/2009 19:47:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
mtpllamas, estás con el simulacro 5 de excel de adams??? yo estoy con ese liada. A ti al copiar formato de la celda A1 te copia los bordes también que previamente había que poner? A mi tampoco me cuenta las cursivas de los nº en rojo, así que no sé si es así o tendría que contarlos todos...
karmafc, los bordes sí que me los copia y respecto a lo otro pues...todo una incógnita jeje.
Un saludo.
• 01/10/2009 19:55:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Lo del pie del página es simplemente poner el nº que hay de celdas en negrita y en cursiva, poner el nº y ya está, sin fórmulas ni nada de eso no? Como las instrucciones sean así hay que interpretar más que con el nombramiento del presidente de la comision europea, jeje
• 01/10/2009 20:03:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Yo tampoco tengo cd, me compré el libro ayer 29 euracos, y voy entre siguiendo las instrucciones y mirando el cuadro de ejemplos, aunque siempre me queda la duda porque muchas veces las instrucciones no coinciden con el original, y no sé si es así o que yo lo hago mal.
Yo intuyo que así es, pero claro...intuyo, cosa que espero no tener que hacer si voy a Madrid porque no tengo tiempo para intuir jeje.
Bernal, en mi libro están las instrucciones y a continuación los textos a los que hay que aplicarle las instrucciones.
Karmafc, aunque me salga un poco del tema, no sé si lo habrás hecho pero...¿te cuadra el supuesto 5 de word con las instrucciones? es que creo que se pone a hablar de cosas que luego no aparecen en el texto o yo no las veo, no sé.
Un saludo.
bombadil21000 normal que no me entendieras porque estaba cometiendo un error bastante imbécilo, no se por qué razón (algo habré tocado) al buscar por formato el cuadro de texto con el tipo de letra y el tamaño me salían rellenos y me buscaba exactamente con ese tipo de letra, ese tamaño, el color y demás (no se me ha ocurrido borrarlo, jeje, pensaba que al borrarlo me saldría un mensaje de esos tan antipáticos de..."tipo de letra no definido", así que mea culpa!!!).
Muchas gracias por todo jeje.
Un saludo.
• 02/10/2009 12:17:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
mtpllamas, el simulacro 5 de word tampoco me cuadra, sobre todo los encabezados y pies de página (no hay quié se aclare, yo he puesto los de la página 2 según las instrucciones). Y tampoco me deja tener en la segunda página un párrafo con unos márgenes y otro con otros distintos, me los cambia todos a la vez y eso que le indico sólo a la sección seleccionada. Y en el primer párrafo que hay una línea en blanco, en las instrucciones no dice nada de eso, así que no sé de qué guiarme, del original, de las instrucciones...No sé, como en madrid sea así, lo llevo claro...
Yo ese...he improvisado mirando el resultado final y ya está porque sino...no sale ni a la de 10000 jejeje, esperemos que el de Madrid lo hagan con más cuidaito y las instrucciones y todo esté correcto.
Un saludo.
• 02/10/2009 13:12:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2009.
Yo tb tengo el libro de Adams. ¿El simulacro 5 es el de Contranatura?
A mí en ningún sitio me habla de poner márgenes distintos. De todas formas, si no metes un salto de sección no puedes poner márgenes distintos.
• 02/10/2009 14:10:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Sí, es el de contranatura. En los últimos párrafos "sin embargo.." y "despacio, lentamente..." pide que pongas otros márgenes, a 3,5 cm.
• 02/10/2009 14:13:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2009.
Ya lo veo. Pues yo creo que o metes un salto de sección continuo o no puedes modificar los márgenes sin tocar los anteriores.
• 02/10/2009 14:17:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Si, con un salto de sección ya sí que he podido cambiar los márgenes. Gracias.
Aprovecho este hilo para preguntar sobre el Simulacro General de Excel 1 del libro de Adams, de todas formas hago un breve resumen del problema para situar al personal y a ver si alguien puede ayudarme.
Piden un gráfico por columnas de unos datos y el problema lo tengo a la hora de personalizar los ejes, si los datos los inserto como fila el eje x se me quedaría de manera correcta pero tendría una única serie. Si los inserto como columna tengo varias series (correcto) pero en el eje de las x no puedo poner los datos que yo quiero (bueno...yo no!! el ejercicio!!! jeje). Digamos que es una mezcla por filas y columnas pero...no tengo ni idea de cómo puedo hacerlo, ¿alguno tiene alguna idea???
Para los que no tengan el ejercicio más o menos delante puede costar entender lo que pregunto pero...no sé cómo podría explicarlo mejor, lo siento jeje.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Me autocontesto!!, madre mía, sabía que era una tontería pero...no sabía por dónde averiguarlo y al final seleccionando o no seleccionando opciones salen las cosas.
Os explico:
Se hace como serie por columnas, se ponen los datos y todo eso y luego te sale el gráfico con todas las barras de color azul, pues pinchando en la zona de gráfico, doble clic en las cualquiera de las barras, seleccionais la pestaña opciones y marcais la opción "Varios colores entre puntos" y voilà asunto arreglado.
Ea pues merci beaucoup a todos jejeje.
Un saludo.
• 05/10/2009 18:07:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2007.
MTPLLAMAS, en el supuesto general 1 de Adams, como has aplicado la fórmula uqe te piden para el rango de celda F3:F9????
A ver si puedo acabarlo...
Gracias.
Exacto, tal y como ha dicho bombadil, las referencias no sé si serán las correctas pero bueno eso ya con la hoja delante las seleccionas y ya está jeje, pero vamos que si no son esas andan por ahí.
Un saludo.
• 05/10/2009 18:42:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2007.
Gracias chicos soy muy torpe con esto, no me sale pero lo seguiré intentando. Soy bastante cabezota.
Gracias.
• 05/10/2009 18:43:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Otra duda: en el último ejercicio de word de adams, ¿cómo se pone lo del campo formulario "cálculo" que pone expresión =?? ¿Tengo que poner algo más? ¿cómo le indico cuál es el cálculo?
He mirado el ejercicio pero...no tengo ningún sitio dónde ponga "=??", las tablas se tratan como en excel por nombre de columna y número de fila, lo que aún no sé es cómo saber en qué celda estás sin tener que ir contando con el dedito jeje.
Un saludo.
¿cuánto tardáis más o menos en hacer los supuestos de excel? los normales y los generales, es que...los veo larguísimos, ninguno para 15 minutos y poquitos poquitos para plantearlos en 30 minutos.
Un saludo.
Utilizo este hilo para no abrir otro, si veo que no hay suerte abriré uno nuevo.
Tengo una duda con el simulacro general 10 de Excel, tengo que hacer una suma (es lo más parecido a un subtotal) pero con condiciones, es complicado de explicar si pudierais verlo o lo habeis hecho sabeis de lo que os hablo, las instrucciones están en la segunda tablita de la página 252, dice algo como..."Sumar el sueldo de los empleados de la delegación indicada en K13 de tal manera que si se cambia la delegación en K13 debe cambiar la suma en L3".
Es posible que sea una tontería pero ahora mismo...no veo qué función utilizar, porque las de buscarv y eso me devuelven un valor, sumar.si....no consigo hacerla funcionar tampoco así que...no tengo ni idea, tampoco estoy teniendo un día muy iluminado pero...por favor si alguien lo sabe que me ayude!! jeje, muchas gracias.
Un saludo.
• 07/10/2009 14:59:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2009.
=SUMAR.SI(rango de celdas de las delegaciones;CELDA("contenido";k13);rango de celdas con sueldos)
Muchisisisisisisisismas gracias!!! Perfecto!
Un saludo.
• 07/10/2009 15:29:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2009.
Lo de CELDA("contenido";k13) si lo sustituyes por k13 directamente, me parece que te sirve igual de bien, hice una tontería ahí.
El cambio que comentas se puede hacer y sigue funcionando igual, si ya lo digo yo que hoy no tengo un día muy iluminado porque estoy casi segura que he probado así pero...no sé cómo me habré apañado que todo me daba 0, jejeje.
Muchas gracias Punkset.
Un saludo.
Hola!! alguien me ayuda con la fórmula G3:G9 del primer simulacro d excell de Adams? por favor? Gracias.
Sara, el primer simulacro no tiene columna G creo, te refieres a los normales, a los generales o a los finales?
Una preguntilla, en el ejercicio final 4, habeis calculado G4:G13?, la única manera que se me ocurre es con Si anidados pero....es una auténtica locura, se os ocurre algo menos picapedrero??
Gracias.
Un saludo.
::: --> Editado el dia : 08/10/2009 12:12:13
::: --> Motivo :
Definitivamente con si anidados...habría que verlos muy claros y simplificarlos porque no me deja anidar todos los necesarios, no tengo ni idea...
Creo que buscarv no necesariamente tiene que buscar el valor exacto, voy a investigarlo y ahora os cuento.
Para matarme!!, estoy aquí como loca con los si, y con buscarv es suficiente, madre mía, si ayer no tenía un día inspirado hoy ya....ni os cuento jajajajaja.
Un saludo.
Prueba esto:
=BUSCARV(Hoja1!B4;Hoja2!$A$3:$B$11;2)
(considerando que tal como dice el ejercicio hayas completado la tabla en la Hoja2)
Gracias shikopos, ya conseguí averiguarlo, el problema que tuve fue pensar que buscarv solamente busca exactos.
De todas formas muchas gracias.
Un saludo.
mtpllamas, perdona, me refiero a los generales,pero creo que ya he dado con ella, grcias..
Ahora tengo un poco de lio con el tercero general, 5.b-solo seleccionar dtos de la columna J- se utiliza datos-validación-lista?
Gracias...
Yo lo hice así, creo que es la forma correcta de todas formas si alguien discrepa estamos abiertos a posibilidades jeje.
Un saludo.
y otra cosilla....en el supuesto general segundo, el gráfico va en función de los totales de modelos de ordenador, pero ésta operación no te la detalla en las instrucciones, hay que hacerlo o se puede sacar automáticamente al hacer el gráfico?
Muchísimas gracias mtpllamas, muak
Jeje, con ese estuve yo un rato buscando a ver de dónde salían los datos que estaban en el gráfico hasta que decidí hacerlo porque no encontré otra manera de conseguir que el gráfico reflejara eso, así que...me fui a un apartadito de la hoja, hice los cálculos y ya hice el gráfico con ellos.
Un saludo.
jolin mtpllamas, muchísimas gracias, llevo unos cuantos dias pensando que soy una torpe y que no encuentro nada..jejajjajjajajaj, ahora estoy liada cn el simulacro general 4, a ver si saco la columna trienios, deberia ser con la función dias360 pero no me sale, voy a seguir dándole vueltas....todavía no me digas la solución, mañana si no la encuentro te la pregunto, ok?,jejejejejejejejej, besitos...ah! odio el excell!!!jejejejeje
Jejejeje, vale vale yo me callo, ya me dices.
Un saludo.
Hablando del supuesto General 4 de Excell---Holaaa, ya he encontrao como hacer los trienios, pero lo del 36 está mal, no? y el sueldo neto es una fórmula o directamente vas poniendo el precio en cada celda y arrastras?no sé si me entiendes, vamos que yo no encuentro ninguna función, porque la tabla de datos tiene texto. Y el sueldo neto en las filas de 36 en trienios tb sale mal, no? jolin, encima ponen dificultades!!!jeejejejejej
Besillos.
Holaaa, a ver Simulacro General6 de Excell, os coincide el número de meses? a mí algunos sí y otros varían un número, alguien sabe a qué puede ser debido? Gracias...
Holaa, por favor un alma caritativa!!jjeje, Simulacro Final 3 de Excell del libro de Adams:para calcular los años en la empresa, habría que convertir la fecha de alta que está como texto en número, con la función FECHANUMERO y con la funcion AÑO()-AÑO o SIFECHA(), pero me da error valor! alguien me puede ayudar?
Vale, lo tengo, me daba el error por escribir la fecha en la celda antes de formatear, acordaros chicos de formatear primero las celdas que si no nos dan errores tontos!!muakk
• 11/10/2009 14:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2009.
Hola!he estado leyendo el hilo, y me peguntaba si alguien puede subir algun supuesto para ver como son, antes de decir que libro comprar. es el de adams el mejor?
muchas gracias
Muy buenasss, he estado un par de días fuera pero mañana...vuelvo a la carga, poquito a poco me pondré al día con los hilos interesantes del foro de dudas y demás y...nada, decir que aquí sigo con vosotros eh?? que no he desaparecido de por vida jejeje.
Un saludo.
Hombre Mtpllamas, bienvenido del puente!!jejej
Y como no... te necesito....cuál es la función para calcular el Simulacro Final nº4 combinado Word-Excell del libro de Adams para el rango G4:G13? No soy capaz!!
Por favor, alguien que me ayude....muak
Totalmente de acuerdo con bombadil, recuerdo que en ese tuve problemas porque pensaba que buscarv era para valores exactos pero shikopos me solucionó la duda estupendamente jeje.
Un saludo.
Hola!! muchísimas gracias pero no me funciona, me da error VALOR, no sabía que BUSCARV no era para números exactos, y exactamente como funciona en este caso, coge el más aproximado? porque no le estas indicando que este entre dos números ni nada, no? perdonarme pero no lo consigo!! esta es mi lucha de este finde!jejej
=BUSCARV(B4;Hoja2!$A$3:Hoja2!$B$11;2), pues así lo tengo yo, lo único que varío es lo del 1 al final que tiene puesto bombadil y yo no...no sé qué te puede estar pasando, sigue probando y si te desesperas ponlo a disposición para que podamos probarlo o algo, a ver si damos con la solución.
Un saludo.
vale, ya lo tengo! el valor último, "1", si no se pone o se pone un valor verdadero"1" te da una coincidencia aproximada, en cambio, si pones"0" te da una coincidencia exacta, por eso no me salía, porque yo esta fórmula me la he aprendido con "0",pero que cabezota!jajaj
Muchísimas gracias, voy al siguiente....jejejeej
Estoy con el simulacro final 17 y creo que puedo decir sin temor a equivocarme que es el más horrible de todos y no por dificultad sino por tedioso, por aburrido, por...pfff no sé cómo calificarlo y acertar del todo, es horroroso.
Me alegro que lo solucionaras 1976Sara.
Un saludo.
• 12/10/2009 20:00:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: diciembre 2008.
Buenas,
Hay que tener cuidado con el ordenado y desordenado de esa función.
Lo mejor siempre es que esté ordenado por que de paso nos busca datos no exáctos, pero hay que saber que a veces no nos quedará más remedio que poner 0 pues si no está ordenado y le decimos que sí, se hará un cacao.
Tengo una pregunta del SG-2º de excel (por acortar ^^)
Cuando me pide el gráfico y lo hago tomando los datos (descripción), me coge todos los de la columna aunque estén repetidos.
Esto hace que en la leyenda estén repetidos y como es tipo círculo pues aparezca el mismo registro con distintos colorines (dividido en varios valores)
¿Como habéis echo para que os salga todo sumado?
Yo lo he solucionado a lo bruto, pero quería saber si el gráfico permite hacer esta discriminación y suma de por sí o algo.
::: --> Editado el dia : 13/10/2009 20:08:38
::: --> Motivo :
Me pasa a mí solamente o....en el simulacro final 21 falta el 70% de instrucciones de Word??? Jejeje, libertad de diseño!!
Pero el 25 ya...me parece excesivamente fuerte porque creo que falta el modelo ejemplo de word, pues...voy a mandarles un correo o algo a ver qué pasa o cómo lo solucionan porque sino...estamos hablando de un ejercicio menos y varios medios menos jeje.
Un saludo.
¿Habéis hecho el simulacro final 24??? cómo tratais en word eso de que haga referencia al nombre de la columna y número de fila de los datos de excel?? hay alguna manera de vincularlos tal cual, o seria copiar y pegar o..., es que como tan poco especifican mucho en las instrucciones no tengo ni idea de por dónde van los tiros.
Muchas gracias.
Un saludo.
Gracias por la respuesta bombadil, en realidad el 24 es que no sé cómo plantearlo, lo haré como tú pero...lo veo demasiado...poco productivo o...yo que sé, plantear un ejercicio de esa manera, en ese se han lucido.
En el simulacro de "distinguido..." "hijo/a" y demás no me he complicado mucho, he visto que esos campos no podían combinarse y los he puesto tal cual como texto y ya está.
En el último falta la carta modelo. Les he mandado un correo a ver si contestan y me dan una solución o algo, al menos...para tener el número de ejercicios que compré jeje.
Un saludo.
• 15/10/2009 0:35:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2009.
Lo subo que no se pierda y de paso ánimo a la concurrencia a que por favor me diga como ha calculado el sueldo neto en el SIMULACRO GENERAL 4 DE EXCEL.
Yo lo hecho con funciones SI ANIDADAS pero además un poco chapucillas
Saluditos
• 15/10/2009 8:51:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2009.
Yo lo he hecho así: =(E2+F2SI(F22;$F$18;SI(F25;$F$19;SI(F28;$F$20;$F$21))))(1-G2).
Supongo que será igual que el tuyo. Me parece que no hay muchas alternativas.
Esta ha sido mi manera, las habrá más cortas y demás pero con los si anidados pasa como con otras cosas, que es mejor hacerlos como mejor se entiende aunque se de más vuelta, yo en el momento que pienso la manera lo voy haciendo y ...hasta el final con ella porque sino pierdo tiempo.
Un saludo.
Hola mtpllamas, como andas? te veo un poco desquiciado con el libro, que no es para menos, yo les he mandado un mail, informándoles que tiene muchísimos errores y me han contestado que lo están subsanando y que la semana que viene enviarán las correcciones, supongo a los que lo hayan comprado por internet, pero si tu lo necesitas yo te lo mando, maj@ por toda tu ayuda! muak
• 15/10/2009 13:52:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 15/10/2009 14:02:50
::: --> Motivo : Edito porque ya me he dado cuenta de lo que falta
Hola!
Gracias por tu respuesta kingkhan pero en la fórmula que has puesto faltan signos de suma, no?, no logró ver la fórmula.
Y estoy de acuerdo con vosotr@s en que los de Adams tienen que rectificar muchos supuestos pero los que no hemos comprado el libro por internet, entonces ¿Nos quedaremos sin las correciones?, no me parece nada bien por su parte.
Nada, ya está, muchas gracias Kingkhan ya me ha quedado clara la fórmula, yo no la habia hecho igual pero me daba también aunque había hecho una pequeña trampilla:-))
Saluditos
Muchas gracias Sara, pero ya les escribí y me han contestado el mismo correo que a tí, han hecho una combinación de correspondencia jajajjaaj, somos unos frikis de esto.
Lisbeth (me permito la confianza de no decir el apellido, después de haberme leído los tres libros...hay confianza jejeje), yo les mandé un correo pero no les dije que me había comprado el libro por internet, sé que el isbn está rulando por ahí y demás, pero les puse mi nombre y el isbn del libro (para demostrar la autenticidad de mi posesión jeje) y me han contestado que me enviarán la semana que viene las correcciones que les indiqué y las que vean.
Un saludo.
• 15/10/2009 14:54:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2009.
Ja,ja,ja, mtpllamas, como muy bien dices después de haberte leido los tres libros (yo también lo he hecho y mientras estudiaba el primero) tienes todo el derecho a llamarme por mi nombre de pila, faltaría mas,ja,ja!!!
Gracias por la info, voy a mandar yo también un correo a esta gente poniéndoles el isbn de mi libro y que manden lo que tengan que mandar y a ser posible antes del examen ^_^
Un besote guapa
Jeje yo también me los leí con el primero, de hecho el tercero...hará un mes o así que lo terminé, estábamos ya con los nervios del 27 jeje, eso sí, las pelis hasta que no estén fuera las tres no las veo, me gusta pegarme la panzada jejejeje.
Un saludo.
Hola, algunos supongo que lo habeis hecho así pero...no recuerdo quién preguntó sobre el gráfico del simulacro general 2 de excel que cómo se ponían los porcentajes que si había que calcularlos o directamente había alguna forma...yo dije que había que calcularlos pero...ERROR, me equivoqué, tonteando ahora un poco he visto que en "rótulo de datos", en el apartado de 'contenido del rótulo' solamente habría que marcar la opción "porcentaje" y ya está, no hay que hacer ningún tipo de cálculos ni nada, así que...perdón por mi equivocación!!!!
Un saludo.
• 16/10/2009 19:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Hola!
Veo que trabajais con ADAMS. Podeis indicarme por favor el título y edición del libro que contiene estos simulacros de Word y Excel , por favor?. Soy consciente de que no hay tiempo material para preparlo, pero quiero intentarlo para las próximas opos.Gracias.
Holaaa, en el simulacro final 11 de Excell de Adams te pide que valides los datos de una hoja con respecto a otra pero excell me da un error y me dice que es imposible, en particular el rango A2:A13 validar con A2:A7 de lo hoja siguiente, cómo lo habéis hecho, porfi?
• 18/10/2009 13:46:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2009.
Es una lista de validación. Tienes que darle a validación escoger la opción de lista y ponerle =productos. Productos es el nombre del rango que habrás asignado en la otra hoja a los productos.
Gracias Kingkahn, me faltaba el igual!!muak
El igual es muy importante!! jejeje, nunca olvides el igual!! así te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza!!, jejeje digo yo que los desarrolladores podrían haber tenido en cuenta que muchas veces nos dejamos el signo atrás y el programita debería tener la inteligencia suficiente como para ponerlo jejejejjee.
Un saludo.
• 19/10/2009 19:23:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
Aprovecho este hilo que se resuelven dudas de excel, aunque ya lo he planteado en otro pero nadie me ha contestado, a ver si aquí tengo suerte:
Estoy intentando hacer el supuesto final nº 7 de adams y no me sale el gráfico, me sale el queso entero, sin particiones por colores, he probado con las series por filas y por columnas y nada.
Lo he intentado haciendo el gráfico tipo columnas y si me sale, pero todas del mismo color e intento poner varios colores pero me aparece desactivado.
No sé que estoy haciendo mal, ¿algún consejillo?
También cuando incrusto la tabla no me salen las cabeceras es decir, las letras A, B,C... ni los números de las filas.
¿Cómo se hace? copiar y pegado especial o desde word insertar objeto, lo he probado de las 2 formas y no me sale como en el supuesto.
Gracias.
• 19/10/2009 19:40:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
Vale, lo acabo de descubrir, es que al tener combinadas las celdas de la columna A y B salen 2 series de datos en vez de 1 y hay que borrar la serie 1 porque pone valores de la columna B y dejar la 2 que es la correcta (valores de la columna C).
Pero sigo con la duda de copia desde excel a word y que aparezcan los encabezados A,B, C... y los números de fila, si alguien sabe cómo hacerlo le agradecería la ayudita.
• 19/10/2009 19:44:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 19/10/2009 19:44:38
::: --> Motivo :
Lo que tienes que hacer es irte a herramientas--opciones, pestaña ver y marcar abajo "encabezados de fila y columna".
Copyright: ReverendoDexter
Lo otro, también podías hacerlo de la siguiente manera, me he puesto a probarlo y casi me vuelvo loca jeje.
Eliges la columna numérica "por columnas" y luego en "serie" en "Rótulo de categorías" seleccionas lo de "totalmente de acuerdo" y todas esas, ya te saldrían las porciones y demás.
Voy a mirar lo otro y te lo digo.
Un saludo.
::: --> Editado el dia : 19/10/2009 19:49:56
::: --> Motivo :
Ya lo tengo, no quería decírtelo de memoria porque lo mismo me equivocaba. Selecciona los datos con la tecla mayúscula pulsada, le das a "edición-Copiar imagen" seleccionas "en impresora" o "como impresora" y aceptas, ctrl + v en word y ahí lo tienes, no sé si tendrás que vincularlo o algo si eso lo haces con pegado especial.
Se me ha pasado lo que indica kingkahn, tienes que marcar en la pestaña "hoja" de configurar página la opción de título de filas y columnas.
Un saludo.
• 19/10/2009 19:48:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 19/10/2009 20:18:56
::: --> Motivo :
¿Te refieres en excel? Porque lo tengo activado y en excel si se ven, el problema es a la hora de copiar la tabla a word que lo he hecho de las 2 formas y sólo me copia la tabla, pero no las cabeceras.
En word no veo esa opción.
Gracias kingkahn.
Pues tiene que funcionarte, marcas lo de configurar página, luego te pones en A1, mantienes la tecla mayuscula pulsada, seleccionas el resto de la tabla, (con la tecla mayúscula pulsada sigues los pasos siguientes) "edición" - "copiar imagen" - "como en impresora" aceptar y luego copias en word.
Un saludo.
• 19/10/2009 19:54:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
Gracias a tí también mptllamas, eres un crack, no veo la opción edición-copiar imagen, sólo edición-copiar, esto es en word o en excel, os voy a volver locos...
En Excel y tienes que mantener la tecla pulsada cuando te vas por los menús, es decir, celda A1, tecla mayúscula pulsada y no la sueltas ya para nada hasta que no elijas lo de "impresora" que te digo. En mantenerla pulsada está la clave. Prueba y me dices.
Un saludo.
• 19/10/2009 19:59:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 19/10/2009 20:00:09
::: --> Motivo :
Por fin, ya me salió, gracias por todo, de verdad, no hacía lo de mantener la tecla pulsada al abrir el menú, y mira que me lo has dicho, si es que...
Muchas gracias, espero que tengas mucha suerte en el examen, que la tendrás, porque te podemos nombrar "profe oficial de excel del foro".
Suerte...
Jajajaja, de nada, tampoco tanto, a base de cabezazos voy averiguando las cosas, he aprendido mucho a base de hacer los ejercicios de ADAMS jeje, que aunque estén regulín sí que te enseñan muchas cosas y Google...es maravilloso jajaja.
Me alegro que lo hayas conseguido. Espero ir a Madrid jejeje sino..me va a dar coraje jajajaja, igualmente mucha suerte para ti también.
Un saludo.
• 19/10/2009 20:16:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.
Una preguntilla por último, cuando piden copiar de excel una tabla, o un gráfico, ¿lo haces siempre así? es que yo hasta ahora hacía copiar y pegar, pero no sé si es más correcto hacerlo de esta manera. ¿O esta manera sólo si queremos que aparezcan las cabeceras? Veo que en gráficos no hay diferencia entre las 2 formas.
No sé cuál será la forma más correcta de hacerlo, supongo que depende de cómo pidan las cosas y ya está, en este caso en el documento "ejemplo" se ven las cabeceras y eso incita a copiarlo tal cual, si en las instrucciones que nos den nos piden algo así lo haré así pero si no aparecen las cabeceras ni nada haré un copiar/pegar de toda la vida, jeje.
Un saludo.
Me acaba de llegar un correo con la "corrección" (el simulacro 5 de Word se queda como está por lo visto jaja) de los 15 primeros ejercicios de Word, se lo están tomando con calma jejeje, y en breve me mandarán lo demás, las correcciones son bastante light.
Un saludo.
Madre mía!!! han entrado en bucle me lo han mandado 3 veces ya!!, lo mismo!!!
Un saludo.