¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005

letito

• 21/10/2009 12:18:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

En el ejercicio de la página 59, sobre leasing de coches, no me entero de lo que piden. Alguien lo ha hecho?

A partir de la columna Pago actual, ya no sé que quieren.

33 RESPUESTAS AL MENSAJE

mtpllamas

¿Y si toca?

• 21/10/2009 12:23:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Precisamente estoy yo ahora con ese cuaderno de ejercicios, pero aún estoy por la práctica 10, de todas formas le he echado un vistazo y hay que tener conocimientos banqueros para hacer ese tipo de ejercicio, es jugar con porcentajes y demás pero yo no tengo ni idea de cómo iba lo de la inflación, intereses y demás. De todas formas, es eso, jugar un poco con la tabla esa de (año-Inflación-Interés) y los datos que te den por ahí. De todas formas, ya te digo que aún no he llegado y lo he mirado por encima.

Un saludo.

moralgo

• 21/10/2009 12:33:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Estoy igual que mtpllamas!!!!

Y te digo que poner en el exam.. una cosa así no es pasarse 3 pueblos...sino 5.000...eso son temas financieros...te lo digo yo que he trabajaooo en ello...
Solo me lo he mirado por encima...si realmente quieres hacerlo...yo cuando me lo mire...te comento algo....
Pero ya te digo yo que es algo enrevesado...para ponerlo....

letito

• 21/10/2009 12:34:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Pues ya verás...

es que menudo enunciado más largo. Paso de perder más tiempo con este. Que tengo ya las cervicales como una estatua de mármol.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 21/10/2009 12:41:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Eso!!! financieros!!! que no me salía la palabra y he puesto el sinónimo "conocimientos banqueros" jajajajajaja, pero me refería a financieros.

Un saludo.

IONOSIO

• 21/10/2009 13:12:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Donde se puede conseguir ese cuderno de excel?

Un saludo

letito

• 21/10/2009 19:02:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Usa el buscador del foro.
hay un hilo que pone "subidos todos los simulacros a mediafire" de ahí creo que lo bajé. No encuentro el enlace concreto. Está bastante bien.

Ahora estoy con el primer examen de este "cuaderno". Es muy facil, pero la columna descuento he puesto una fórmula que me parece exajerada, ¿Se puede hacer más sencilla?

"=(SI(C4="Contado";1;SI(C4=30;0,5;0))) (SI(A4100;0;(SI(A4150;Descuentos!$B$2; (SI(A4200;Descuentos!$B$3;Descuentos!$B$4))))))"

Tiene que dar un descuento en función de la cantidad y del método de pago.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 21/10/2009 19:27:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

::: --> Editado el dia : 21/10/2009 19:39:57
::: --> Motivo :

Edito:: había hecho una pregunta sobre un ejercicio pero ya he dado con la solución, el ejercicio propuesto de la página 34 que no sabía cómo poner una fórmula pero...creo que ¡LO TENGO! jejejeje, sino...repregunto.

A ese ejercicio espero llegar mañana y ya si veo que se me ocurre una fórmula más simple la pongo sino...mantenemos esa jaja.

Un saludo.

yanizza

• 21/10/2009 19:41:00.
Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

hola no veo el enlace para bajarse lo simulacros de excel me lo podeis pasar a mi correo, opositafeliz@hotmail.com
Muchisimas gracias

letito

• 21/10/2009 19:46:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Aquí estan:

[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=19&id=2767496--]

mtpllamas

¿Y si toca?

• 21/10/2009 20:41:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Ahora mismo no puedo porque no los tengo aquí, pero mañana intento buscarlos y si los encuentro pongo el enlace o la manera de que se pueda descargar de nuevo.

letito una pregunta!!, el propuesto de la página 34 lo entiendo regular, pero es que hay cosas que...al no entender lo que pide no sé qué hacer, vamos a ver, hay una columna que hay que ver qué tipo de gasto es, ¿cómo la rellenas?, con "sis" o cómo, y luego hay otra que dice una sola fórmula para tres columnas, esa la he hecho con buscarh, pero tampoco sé si es la manera correcta porque ya te digo, en la columna esa que hay que ver qué tipo de gasto es....se rellena con los porcentajes o con el nombre del tipo de gasto.

Pffff la verdad es que no sé si me he explicado bien, si no ha sido así...mañana con los folios en la mano concreto un poco más el tema jejeje.

Un saludo.

letito

• 21/10/2009 21:01:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

mtpllamas :

En tipo de gasto he puesto el nombre del tipo de gasto. Miro la columna anterior, y con SI..Si es I entonces "Inventariable", tengo esto: =SI(C9=$F$2;$F$7;(SI(C9=$G$2;$G$7;(SI(C9=$H$2;$H$7;" ")))))
Pongo un " " para que no escriba nada si no tiene inicial delante.

Para las tres columnas: F8 =SI($C8=F$2;$E8;" ") Fíjate donde fija la fila y dónde la columna.

Ya me dirás si te sirve.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 21/10/2009 21:43:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

::: --> Editado el dia : 21/10/2009 21:43:47
::: --> Motivo :

Joe que torpe he estado, lo tengo igual que tú, sólo que en lugar de coger el nombre por las filas creo que en la fórmula he puesto yo "inventariable", etc, pero vamos eso es lo de menos, y lo otro....lo tengo igual que tu, lo de que lo hice con buscarh me lo he inventado, porque ahora al ver tu solución he dicho, eso tengo yo!!!, y lo otro habrá sido uno de mis numerosos intentos jeje.

Muchas gracias.

Un saludo.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 9:46:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Aquí hay un enlace que tiene el cuadernillo del que hablamos, no es el fichero mismo que tengo yo pero está casi mejor, porque en el que tengo yo la letra está más chiquitita y me estoy dejando los ojos. Pero vamos, que es el mismo mismo solamente que ocupa los folios enteros y el que tengo yo es como tamaño cuartilla cada página.

Un saludo.

letito

• 22/10/2009 11:03:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

www.xtec.cat/centres/a8057230/docs/excel_nivell_mig.pdf

Mira lo que he encontrado...

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 11:11:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Ea, pues ya están ahí dos enlaces en los que obtener el cuadernillo. Qué pesado es el ejercicio de los jamones!!! jajajaja.

Un saludo.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 11:39:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

letito, en la práctica 16...cómo has conseguido con la tabla tal y como está mostrar en el gráfico de columna apilada el porcentaje en el eje y?, a mi me sale el intervalo 0-3000 y no sé cómo cambiarlo porque al crear el gráfico no me da la opción de mostrar los datos en porcentaje. Lo has calculado aparte o algo?

Gracias..

Un saludo.

letito

• 22/10/2009 12:00:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

En tipo de gráfico hay un tipo de columna apilada y otro de "columna 100% apilada", creo que usé eso.

Joer, qué rápido se olvidan estos ejercicios...

Oye, tu enlace no lo veo.

Ahora estoy con el examen 3. Me sale otra fórmula en la que creo que me he complicado más de lo normal. Para los descuentos:

=SI(C6999; (((C6-999)(BUSCARH(A6;Código!$A$1:$E$6;5;))(E6/C6)) + (499((BUSCARH(A6;Código!$A$1:$E$6;4;)) (E6/C6)))); (SI(C6500;(C6-500) ((BUSCARH(A6;Código!$A$1:$E$6;4;))(E6/C6));0)))

Se aplica nada de descuento para las primeras 500 unidades, luego un tipo de descuento hasta 999 unidades, y luego otro tipo a partir de 1000. El descuento hay que buscarlo en otra hoja, y multiplicarlo por el nº de unidades con descuento, y por el precio por unidad. Luego sumar los decuentos de un tipo y de otro.

A ver si llegas a la página 59, y vas viendo las dudas que he tenido.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 12:09:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

De momento voy por la página 54, la práctica 17 paso, conocimientos financieros, paso de perder tiempo.

No está el enlace porque...no lo he puesto!! jeje se me ha pasado, voy a rebuscarlo, aquí está:

[--http://matematicas.reduaz.mx/home/Docentes/mtorres/excel.pdf--]

se me pasó ponerlo jejeje.

Gracias por lo del gráfico, yo sabía que tenía que ser alguna cosas de esas pero..me he cerrado a mirar cada tipo de gráfico jejeje.

En breve empiezo a mirar tus fórmulas y las que a mi me salgan.

Un saludo.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 13:29:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

::: --> Editado el dia : 22/10/2009 13:44:58
::: --> Motivo :

Estoy con el examen 1, y la aplicación de descuentos es que no la tengo del todo clara, entonces...dime cómo lo interpretas tu, por ejemplo: (pongo tres columnas, descuento "contado, descuento 30 días

cantidad 50 ----- 10%-----5%
cantidad 125 ----- 10% -----5%
cantidad 225 ----- 16% -----8%
cantidad 180 ---- 12% ---- 6%
cantidad 140 ---- 10% ---- 5%

Es que...veo totalmente incoherente mi forma de interpretar los porcentajes, y no entiendo qué esperan que salga jeje, porque no sé si va por intervalos o por cantidades exactas o...yo que sé, estoy probando con buscarv, en lugar de con si anidados pero...es que aunque me pusiera con si anidados no le vería la lógica, ¿cómo lo interpretas tu?

Un saludo.

EDITO:: He improvisado un poco, te cuento. Mi interpretación es la siguiente ahora:

cantidad 50 ----- 10%-----5%
cantidad 125 ----- 12% -----6%
cantidad 225 ----- 16% -----8%
cantidad 180 ---- 14% ---- 7%
cantidad 140 ---- 12% ---- 6%

He añadido una fila en la hoja de descuentos, y ahora se me queda:

0 -- 10% -- 5%
100 -- 12% -- 6%
150 -- 14% -- 7%
200 -- 16% -- 8%

De esta manera puedo poner la siguiente fórmula:
=SI(C4="Contado";BUSCARV(A4;Descuentos!$A$2:$B$5;2); SI(C4=30;BUSCARV(A4;Descuentos!$A$2:$C$5;3)))
Viendo las dos no sé cuál será más clara o qué, pero para intervalos no me gusta mucho utilizar sí anidados porque son un poco liosos y además, más de...7 u 8 creo que no se puede, tampoco creo que pidan tantos pero...no sé.

Mi manera es un poco inventada pero vamos que las parrafadas que te cuentan para explicarte el ejercicio y liarte más que aclararte lo que tienes que hacer también son inventadas jeje.

Creo que todo es según se pueda interpretar el tipo de descuento de cada cosa, no sé.

Es un follón!!!

Un saludo.

letito

• 22/10/2009 16:45:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

::: --> Editado el dia : 22/10/2009 16:55:18
::: --> Motivo : añado...

Yo la interpretación que le doy es la segunda. Pero en la fórmula que pones de buscar, busca A4 en la hoja de descuentos, y no está. No está 50, ni 125...

He hecho una proba y sale, pero no lo entiendo. Si busca 50, ¿Cómo encuentra la fila del cero? ¿Se queda con el menor más aproximado? Yo creía que tenía que coincidir exactamente. Además le añadía otro ";" al final del todo, y entonces me salía error. Ahora tengo que practicar eso para entenderlo...

Me he fijado que en el segundo SI, no pones segunda parte, es decir, si no es 30. Entonces te pone 0 automáticamente, si no es contado ni 30?

Todas las fórmulas se pueden simplificar si añades columnas nuevas, pero el ejercicio no dice si se puede o no. De primeras yo intento solucionarlo sin añadir celdas "auxiliares". Pero esas fórmulas monstruosas que me salen no son normales.

Por cierto, me acabo de dar cuenta de que los simbolos mayor o menor no salen en el foro, así que las formulas salen incompletas.

letito

• 22/10/2009 17:15:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Existe un cuaderno de nivel dificil, o alto?

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 17:51:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Ese mismo cuaderno se supone que va complicando un poco el nivel, al principio de cada "capítulo" te dice el nivel creo.

buscarv no es necesario que encuentre el valor exacto también busca aproximados, es una cosa buena que tiene, el problema es ese, que no he conseguido hacerlo sin tener que incluir una fila de más, de todas formas...estoy yo pensando...y si en ese ejercicio 50 unidades NO tienen descuento?? y los descuentos empiezan a partir de 100??? entonces sí que se podría hacer con buscarv sin necesidad de añadir columnas ni nada, simplemente se pondría un 0 en ese caso y lo demás lo que de buscarv, aunque...no tampoco porque entonces haría unos intervalos incoherentes...no sé no se.

La idea, creo que se me ha pasado ponerlo pero la idea es que si ni es contado ni es 30 ponga un 0 de "sin descuento" y ya está, al ser 0 posteriormente no se tiene en cuenta y ya está.

Es una faena que no aparezcan en el foro los signos porque confunde un montón!!!

Ahora estoy peleándome con el examen 3, a ver la fórmula esa que te sale a tí, como me sale a mí. De todas formas...me gustan poquillo los últimos ejercicios eh?? porque es mucho de plantilla y de meter nosotros los datos que nos queramos imaginar o...yo que sé y nunca se me ha dado bien eso de rellenar huecos jajajaja.

Un saludo.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 18:38:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Jajajajajaja, la que estoy liando con el examen 3!!!! cuando lo termine lo voy a subir y te pongo el enlace porque esto no me va a dejar ni que lo explique ni nada jajajaja.

Te voy adelantando que me he salido un poco del guión, pero me sirve para entender un par de funciones, luego te lo paso y ya te explico.

Un saludo.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 21:01:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Definitivamente me quedo con tu manera pero me alegro después de mi cabezonería de haberlo conseguido hacer a mi manera, ahí te paso el enlace, el jugo del ejercicio está en la columna de la hoja 1 (ni me he parado a nombrarlas ni a dar formato ni nada jejejeje), la columna D, la de los descuentos.

[--http://www.megaupload.com/?d=O5N6YBW2--]

Ahí va eso, échale un vistacete y me comentas cuales son tus impresiones jajajaja. Ya según veas cómo es y eso me preguntas si no entiendes algo cuál era mi intención al liar la que he liado.

Un saludo.

mtpllamas

¿Y si toca?

• 22/10/2009 21:37:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Por cierto ahora que he puesto el cuadernillo en otro lado me he dado cuenta de lo de "Nivel medio" de la portada y...a tu pregunta de los niveles pues la verdad es que no tengo ni idea, pero...no me ha gustado mucho en general, está regulado expresado lo que pide.

Un saludo.

letito

• 23/10/2009 0:11:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Mañana lo miro y te comento...

IONOSIO

• 23/10/2009 0:57:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Hola lelito!
Me lo puedes enviar por correo, estube mirando los enlaces pero ninguno me lleva a ese cuaderno...
te paso mi correo; pokitokasina[arroba]gmail.com

Un saludo

letito

• 23/10/2009 12:48:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Hola,

no he pasado de mirarlo, es que aún estoy tratando de entender tu fórmula, jajajajaa

Con lo espeso que estoy con esto de que no salen las notas...

Has usado muchas funciones que no conozco, así que voy despacio...

mtpllamas

¿Y si toca?

• 23/10/2009 13:07:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Jajajaja, ya te digo que se me fue la cabeza, hay una se podría quitar que es la de SIERROR pero la he puesto porque si no lleva descuento me aparece el odioso #N/A y odio que aparezca, siempre busco la manera de que no salga y por lo demás...por aquí estaré, jeje, la verdad es que estuve toda la tarde pero me sirvió para entender algunas fórmulas que muy seguramente no pregunten pero bueno...eso que me llevo jejejeje.

Ya mismo me saldré de por aquí hasta esta tarde a primerísima hora, buscaré el hilo por si me has comentado algo.

Un saludo.

letito

• 23/10/2009 13:38:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Vale, ya la he entendido!

Pero tenemos una diferencia de interpretación.

Tú, si pasa de 1000 unidades aplicas el descuento de "más de 1000" a todas las unidades.

Yo interpreto que de 1400 unidades. 500 no llevan descuento; 499, llevan el descuento 1, y 401 llevan el descuento 2.

El ejercicio dice "El descuento 1 se aplica a las unidades comprendidas entre 501 y 999; a partir de la unidad 1000, se aplicará el segundo tipo de descuento (las primeras 500
unidades no disfrutan de ningún tipo de descuento)."

El descuento se aplica a las unidades, no a todo el volúmen de la compra. Eso lo complica bastante más.

Como decías tú, lo ponen todo vacío. Si en la columna descuento pusiera "20%", o "1250 Pts" o "descuento tipo 1", eso nos indicaría lo que quieren exactamente. Y puedes comprobar si lo tienes bien, pero como no pone nada...

Con tu interpretación se puede simplificar mucho más, con sólo 2 "sis":
"=SI(C7mayor_que999;
(BUSCARH(A6;Hoja2!$A$1:$E$6;5));
(SI(C7mayor_que500;(BUSCARH(A6;Hoja2!$A$1:$E$6;4));
0)))

Por cierto, en MES, tenías que usar una validación. Aunque supongo que has pasado de hacerlo, porque ya te tenía harto.

A mí sí me ha gustado el cuaderno en general, he aprendido muchas cosas. Sí que es cierto que a veces no sabes muy bien lo que piden.

Creo que en el examen dirán tienes que conseguir esto usando las fórmulas tal y cual. Para que todo el mundo lo haga igual y sea facil de corregir. Si no, hay que irse a la forma más rápida. Por lo menos en Word no han sido de pensar, sino de ejecutar comandos a la máxima velocidad posible.

Ha sido de gran ayuda poder comentarlo con alguien, MUCHAS GRACIAS!

mtpllamas

¿Y si toca?

• 23/10/2009 17:02:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Ufff lo de la validación ni lo he visto, jeje, están muy desordenados los enunciados!!. Ahora he leído lo del descuento y es cierto pero entonces....en esa columna qué haríamos?? poner directamente la cantidad económica a descontar no?? porque lo que no puedes es poner de 0 a 499 -- 0 de descuento, de 500 a 999, x descuento y más de 1000 otro descuento jejeje. En realidad yo ayer ya me salí totalmente del enunciado y quería conseguir la idea que tenía en la cabeza que es obtener número de filas y de columna y luego aplicar ese valor por otro lado.

Es cierto que como indicas se puede hacer con los si's, pero...quería no utilizarlos, quería utilizar celdas de las hojas y no valores, porque si cambia el descuento y en lugar de 500 y 1000 ahora es 550 y 1200 tendría que cambiar la fórmulita del si, y a mi manera no, jejeje, lo cual es una soberana tontería pero...después de una tarde entera...tengo que defender mi obra jejeje, pues...no sé, lo mismo ahora me pongo con la interpretación correcta y si veo que es muy lioso...pues...lo doy por zanjado porque...no creo que pidan tanto en el examen y si lo piden pues...recurriré a los si's sin pensármelo jajajaja.

Todo un placer haber disfrutado de este hilo comentando las diferentes jugadas jeje.

Un saludo.

letito

• 23/10/2009 17:24:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Sip, yo lo que hago es poner la cantidad a descontar, no tantos por ciento. Pero no nos pueden poner algo así, porque con esa columna se nos va la media hora de examen, jejeje.

¿Qué ejercicios estás mirando ahora?

mtpllamas

¿Y si toca?

• 23/10/2009 17:29:00.
Mensajes: 92
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Ejercicio Excel cuaderno medio Colegio San José Obrero

Valep, ya lo he hecho con la interpretación correcta, o bueno, la que me has dicho y yo he visto que podía ser más correcta que la mía jeje, iba a dejarlo pasar pero...luego me reconcome si no lo hago jejeje, pero esta vez sin complicaciones con si anidados y ya está jejejeje.

Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición