Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/01/2010 12:09:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: enero 2010.
Yo este va a ser el 8º, que tendré que opositar, presentandome al Estado y JCCM y unas veces por la ofimatica, otros por los psicotecnicos y otro por el temario y no hay forma de aprobar, tengo un titulo universitario, estudio medianamente bien, lo compagino con el curro como puedo, no lo entiendo.
• 13/01/2010 13:03:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: enero 2010.
yo estoy desde el 2007 pero he ido tonteando, nunca me he puesto en serio de verdad porque no he tenido tiempo y tampoco muchas ganas o quizás miedo a drefraudar a los demás, este año me he propuesto que voy a por todas!
Quizás lo que te haga falta es hacer más test, eso te puede ayudar a recordar y te puede venir bien.
• 13/01/2010 14:22:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 13/04/2018 9:41:10
::: --> Motivo :
.
• 13/01/2010 15:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2009.
Eso, dejarnos las de aux. admin. a quienes no tenemos título universitario.
Yo, en abril, haré 7 años que empecé a estudiar oposiciones.
La primera vez no pasé auxiliares de Comunidad, pero entré en bolsa de trabajo.
La segunda vez que me presenté a esa oposición pasé el primer examen, hice bastante bien el ejercicio de Word y di a la tecla de bloqueo de mayúsculas en mecanografía, que aunque me di cuenta y rectifiqué, me hizo perder tantas pulsaciones que suspendí. UNA SOLA PULSACIÓN.
La tercera me presenté a administrativos de comunidad de Madrid. Paso el primer examen. El segundo examen eran dos ejercicios. Paso la nota de corte del primero y me quedo a una pregunta de pasar el segundo. De las preguntas que tuve mal, dos eran para darme de bastonazos.
Ahora me presento a auxiliar del estado. He pasado el primero y ahora estoy preparando el segundo. Esta tiene que ser ya la vencida.
A parte de estas oposiciones, me presenté a las de Castilla La Mancha. Pasé el primer ejercicio con nota (y eso que no estudié más que el temario de estado) y caí en el segundo.
Enfín, que si llevas 8 años, quizás tendrás que añadir tensión a tu forma de estudiar, es decir, que te cronometres los test que haces. Que te busques alguien que te pueda preparar tests psicotécnicos. Necesitas que te rompan los esquemas estáticos que quizás tienes y que puede ser el quiz de la cuestión.
Si estás trabajando, es chungo preparar oposiciones. Sobre todo cuando hace buen tiempo y te llaman los amig@s para ir de copas por ahí y decir que tienes que estudiar.
Bueno, pues no sé si te ha servido de algo lo que te he puesto. Ánimo y no decaigas. Y sobre todo BUSCA ALGÚN MÉTODO QUE TE ROMPA ESQUEMAS ESTÁTICOS, HAZ TESTS SIEMPRE CON CRONÓMETRO.
Un saludo.
PUES YO EMPEZÉ TONTEANDO EN 2008, ME PRESENTÉ AL ESTADO Y NO HUBO SUERTE, LA VERDAD NO IBA MUY PREPARADA, FUÍ PARA PROBAR.
EL AÑO PASADO APROBÉ UNAS DE LABORAL DEL GRUPO ORDENANZA, PERO NO SE SABE NADA DE LA NOTA FINAL. EL CASO ES QUE ESTE AÑO HE EMPEZADO A PREPARARME PARA AUX DEL ESTADO EN SERIO, ME REFIERO A TENER TIEMPO PARA ESTUDIAR, APROVECHANDO EL PARO, Y ESTUDIANDO EN LA BIBLIO CASI TODO EL DIA. CREO QUE ME SIENTO CON FUERZAS, A POR ELLA. SUERTE A TODOS
Buenas tardes:
No importa realmente los años que se lleven opositando, pienso yo. En el caso de que alguna vez se consiga plaza , los años invertidos serán secundarios , lo que cuenta es que se consiga el objetivo ( si es que verdaderamente se busca ) . No hay que agobiarse porque caigas una y otra vez , si al final te levantas y sigues caminando.
Por eso, Temeraria , no te asustes. Si verdaderamente lo deseas ve a por ello. Se tendrán momentos malos y de bajón, todo el mundo los tiene, pero al final puede que tenga recompensa. Y si no es así, al menos se ha intentado. Adelante pues.
SALUDOS
• 13/01/2010 22:05:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2009.
Así se habla Urdune!, mentalidad ganadora.
Saludos
....Es lo mejor opoestado2010. Lo peor es la autoderrota. Todo es posible y por supuesto sacarse una plaza es unas oposiciones bastante posible, pero hay que empezar por creerselo un@ mism@.
SALUDOS
• 14/01/2010 0:29:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Molina de Segura.
• Registrado: marzo 2009.
Hola a todos. Yo también tengo titulo universitario y creo que, sólo por el hecho de haber tenido que preparar asignaturas bastante gordas, hemos tenido la suerte de estar habituados al estudio. En un examen donde te lo juegas todo, quizás los nervios te coman. Ése sería el punto a mejorar, no sólo el mejorar las técnicas de estudio.
Yo diré que me preparé este año el Estado. Nunca había hecho oposiciones, pero mi baza han sido los psicotécnicos, se me dan muy bien, porque me gustan bastante. Gracias a ellos he pasado el primer examen. A ver qué pasa con éste.
Suerte a todos y no os desaniméis. Que se puede hacer, ánimo!!
Un saludo
• 14/01/2010 11:13:00.
• Mensajes: 187
• Registrado: junio 2008.
Hola,
yo llevo desde el verano de 2006, pero este es el año que realmente he estudiado y me he quedado en las puertas, pero hay que seguir intentandolo. Es más difícil cuando se está trabajando y con hijos pero no hay que dejarlo de lado, yo me pongo todos los días aunque sean diez minutos, y así no pierdo el hilo. No te desanimes por los años que llevas, que llegará un momento que lo conseguirás y ya no lo verás como una pérdida de tiempo sino como una inversión. Yo también tengo título universitario, y por lo menos lo tenemos.
• 14/01/2010 12:33:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2008.
Hola a todos,
Yo llevo tres años opositando. Tengo dos oposiciones de mi comunidad aprobadas pero sin plaza y estoy en dos listas de espera interminables, que además, con la crisis no se mueven. Este año me presenté por primera vez a las del Estado, pero me quedé a las puertas. Me animo a mi misma diciéndome que esto es una carrera de fondo, pero la verdad, a veces me siento muy desanimada.
En cualquier caso os deseo suerte a todos, que después de tanto esfuerzo no la meceremos.
Yo llevo opositando desde el 2006 y sinceramente estoy agotadaaaaaa! Esta es la tercera vez que me presento a Estado y está por ver qué tal me va. El primer año fui de pasada, el segundo estudié más aunque no lo suficiente y este último me he preparado a conciencia. Eso sí, no creo que tenga fuerzas para empezar de nuevo si no consigo aprobar. Esto es muy duro y cada vez cuesta más renunciar al tiempo libre, ocio y demás cosas que hay que sacrificar..
• 14/01/2010 15:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2009.
Hola, yo me presenté este año a auxiliares, y ha sido un gran palo. La verdad que he estudiado pocos meses, pero aun así... Espero que para la próxima me vaya mejor. No veo nada claro esto de las oposiciones. Depende de muchos factores, pero espero conseguirlo algún día. Mucha suerte a todos para las próximas.
Con todos mis respetos, Julio86, si la empresa privada no es un monstruo, ¿qué haces opositando? Nadie huye de algo que no es tan monstruoso. Y si la gente intenta una oposición durante tres, cuatro... años es porque tiene sus sueños y quisiera cumplirlos, digo yo. En fin...
Saludos
::: --> Editado el dia : 14/01/2010 20:02:02
::: --> Motivo :
¿LLegar a la jubilación trabajando de 8 a 8?. Eso será si no te despiden antes, que es lo normal por lo que estoy viendo. Veo prejubilaciones a troche y moche. Y eso es un privilegio que solo alcanzan los que llevan al menos 15 años trabajando en una empresa. Conozco a un amigo que después de 10 ó 12 años en una empresa, le han dado voleto. O sea que...
Y eso de ganar 40.000 euros... ¿a cuántas de las personas que conoces ganan eso sin ser directivos?
Yo no me fío ni de las empresas privadas ni del CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS.
este es mi segundo intento, y cada vez con más ganas de estudiar, viendo lo q hay en mi empresa, ya que han cambiado de jefes por hurtos de los dueños!!! y viendo el panorama no me gustaría quedarme muchos años en ste trabajo, con un sueldo super bajoooo, ahora nos quieren quitar el horario corrido....
lo que me cuesta es el ocultar q soy opositora, de vez en cuando me dan unas ganas de mandarlos todos a la mierda!!! jajaj
ánimo a tod@s.
• 14/01/2010 20:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2010.
Empecé en junio de 2009, no me preparé los psicotécnicos y...zasss en toda la boca, así que nada, a por el segundo intento sin rechistar.
• 14/01/2010 21:08:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Yo llevo varios años pero a trozos y en distintas oposiciones pero no me lo he tomado en serio hasta ahora, y sobre todo tengo miedo al segundo examen, en fin es lo ke hay seguire intentandolo hasta q apruebe o reviente..
• 14/01/2010 22:14:00.
• Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.
yo empecé a plantearme esto de opositar allá por el 2007: me registré en el foro y leí, leí todo lo que se cocía en estos mundillos... pero a estudiar no me animé hasta jun´08, que salieron opos para mi comunidad y me dije: por algo hay que empezar, no??
desde entonces que estoy con esto, pero he ampliado horizontes, estoy con varias opos y tengo claro que alguna (algún día) me la sacaré.
Lo que no concibo (en mi caso, cada persona es un mundo) es renunciar a todo por las opos, eso no!! porque esto es una carrera de fondo y si haces un sprint los tres primeros meses, al 4º ya te has quemado. Pero repito que cada uno es un mundo y se conoce mejor que nadie.
Yo estudio y tengo dos hijas, trabajo, mi casa que atender, además estoy con otras cosillas... no estoy al 100% con las opos pero sé que vale la pena, y el esfuerzo tarde o temprano dará sus frutos.
Saludos.
Cierto, pero cada año que pase es un año de ventaja que se lleva a los que empiezan, por muy duro que éstos estudien.
Si pasan los años y no se sacan las oposiciones, quizás es el modo de estudio o los esquemas mentales que se forma uno, lo que no funciona. Si una persona estudia siempre de la misma forma (solo poniendo los codos) y no saca las oposiciones, es que esa estratagia no sirve. Hay que buscar otros mecanismos.
• 15/01/2010 11:40:00.
• Mensajes: 187
• Registrado: junio 2008.
Julio está claro que opinar es gratis pero a veces no todo el mundo está un año sin trabajar y se dedica a estudiar plenamente, que creo que yo tuviera un año solo para estudiar también aprobaría y sacaría plaza cerca de mi casa, hay mucha gente que curra ocho horas, y aunque no sea un monstruo la empresa privada y en eso te doy la razón, se ven muchas injusticias, se trabajan muchas horas, y los sueldos no son muy altos, y los altos requieren demasiada responsabilidad y tiempo...y encima puedes llegar un día y que te echen a la calle, luego hay quien tiene hijos... u otro tipo de problemas así que no des consejos baratos porque te sientas por encima de todos nosotros por haber sacado la plaza en un año, y lo mismo también nos dices que sin estudiar.
Deja la gente que siga su camino que para eso existe el libre alberdrio.
Yo trabajo en empresa privada termino antes de las 4, y mi sueldo no es muy alto y quiero opositar y animo a todos a que hagan lo que crean que es mejor para ellos.
• 16/01/2010 16:03:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2009.
Buenas,
Yo llevo casi 3 meses, vamos, un yogurín por aquí por lo que veo. Mi motivación es mi odio profundo (lo digo un poco cómico, pero ya me entendéis) a la empresa privada. Después de estar unos 8 meses con una beca de investigación aplicada, he terminado hasta el gorro de tanta tontería: una jefa que me sorprendía que supiera leer, con un todo terreno de lujo y un pedazo de chalé, con su hijito en una privada (ya llevaba 6 años para una diplomatura, ¡en una privada!) que le iba a meter de jefe en cuanto terminara, los trabajadores de pardillos con jornada partida cobrando una miseria (casi lo mismo que yo, que tenía una cochina beca...), vamos, todo muy bonito.
Así que ánimo a todos con el estudio, que merece la pena de fijo todo el esfuerzo.
Buenos días:
Que tal Makino? como te va todo?. La lucha continua....jeje.
Realmente , no creo que se deba pensar nunca eso de "cuantos años llevo preparando esto y aún no le he conseguido". Es una presión añadida que no conduce a nada. Se debe estudiar con la menos presión posible pensando que alguna vez podrá ser y que todo es posible.
También creo que se debe tener en mente más alternativas porque digamos que "jugarselo todo a una carta" puede ser contraproducente. Es decir, tener la o las oposiciones como una opción más pero no como la única opción.
Lo de la titulacón es un dato "anecdótico" ( si me permitís la expresión ) para estas oposiciones. Es mucho más importante el hábito de estudiar, las ganas y , sobre todo, la motivación.
SALUDOS Y ANIMO Y SUERTE PARA TOD@S.
• 24/04/2010 20:48:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: enero 2010.
Yo unos dos, pero en serio solo unos cuantos meses.