¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 06/02/2010 16:40:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

::: --> Editado el dia : 06/02/2010 18:02:24
::: --> Motivo :

1. Según el artículo 77 de la CE, las Cámaras pueden remitir al Gobierno las peticiones que reciban. El Gobierno está obligado a explicarse sobre su contenido, siempre que:
a) Las Cámaras y un Ley Ordinaria lo exijan.
b) Las Cámaras lo exijan.
c) Las Cámaras y una ley Orgánica lo exijan.
2. De acuerdo con el art. 67 de la Constitución Española las reuniones de parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria:
a) Vinculan a las Cámaras.
b) No podrán ejercer sus funciones.
c) No se pueden clebrar reuniones de parlamentarios sin convocatoria reglamentaria.
3. ¿Qué mayoría del Senado es necesaria para adoptar una moción de censura?
a) Mayoría simple.
b) Mayoría absoluta.
c) Ninguna es correcta.
4. Según el artículo 73 de la Constitución Española, las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones:
a) El primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de feberro a junio.
b) El primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a julio
c) El primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de enero a junio
5. La cuestión de confianza se considera otorgada al Gobierno cuando vote a favor de la misma:
a) La mayoría simple del Congreso
b) La mayoría absoluta de las Cortes Generales.
c) La mayoría absoluta del Senado.
6. La "reformatio in peius" o agravacion de la situación inicial del interesado en un procedimiento incoado a instancias del mismo:
a) Sólo se admite cuando previamente se le haya dado audiencia.
b) Puede ser una consecuencia de la congruencia en la resolución.
c) Está absolutamente prohíbida.
7.¿En cuál de los siguientes casos no es necesario que se acredite la representación en un procedimiento administrativo?
a) Para renunciar a derechos en nombre de otra persona.
b) Para desistir de una acción administrativa.
c) Para presentar un documento.
8. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al msimo, la administracion le advertírá que es producirá la caducidad transcurridos:
a) Dos meses.
b) Tres meses.
c) Seis meses.
9. Los vicepresidentes de la Diputación Provincial:
a) Deberán existir en las Diputaciones Provinciales que tengan aprobado un Reglamento Orgánico que así establezca su existencia.
b) Deberán existir en todas las Diputaciones Provinciales.
c) Deberán existir en aquellas Diputaciones Provinciales que así lo han establecido en el Pelno coporativo de constitución de la propia Corporación Provincial.
10. Según lo dispuesto en el art.102 de la Ley de Bases de Régimen Local, qué órgano aprueba las bases de los concursos para la provisión de puestos de trabajo?
a) El Pleno como órgano colegiado.
b) La Junta de Gobierno.
c) El Presidente de la Corporación.
11. Según lo dispuesto en el articulo 141 de la Constitución Española, una de las siguientes afiramciones, relativas a la provincia, no es correcta:
a) Viene determinada por la agrupación de muncipios.
b) Viene determinada por la división territorial para el cumplimiento de las obligaciones que le son propias.
c) Ostenta personalidad jurídica propia.
12. El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Diputación Provincial le corresponde a:
a) El Pleno en cualquier tipo de materia.
b) El Presidente de la Diputación Provincial en caso de urgencia.
c) El Presidente de la Diputación Provincial en cualquier tipo de materias.
13. Son funciones indelegables del Pleno de las Diputaciones, entre otras:
a) La alteración de la calificación jurídcia de los biens del dominio público.
b) La fijación del número y régimen del personal eventual.
c) El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Corporación en materias de competencia plenaria.
14. En el orden del día de las sesiones plenarias sólo pueden incluirse los asuntos:
a) Cualquier tipo de asunto, hayan sido dictaminados o no por la Comisión Informátiva correspondiente, siempre que lo decida el Secretario de la Corporación.
b) Que previamente hayan sido dictaminados, informados o sometidos a la consutal de la Comisión Informativa que coresponda.
c) Que previamente haya decidido la JUnta de Gobierno de la Diputación Provincial.
15. En una sesión plenaria, convocada con carácter extraordinario y urgente, el primer asunto del orden del día habrá de ser:
a) La aprobación del acta de la sesión anterior.
b) La ratificación de lorden del día.
c) La ratificación de la urgencia.
16. La complejidad técncia qu requiera el desempeño de un puesto de trabajo, debe retribuirse a través del:
a) Sueldo.
b) Complemento específico
c) Complemento de destino.
17. ¿Qué tipo de empleados públcios se vinculan a una Administración Públcia mediante nombramiento?
a) El personal funcionario, personal interino y el personal laboral.
b) El personal funcioanrio, personal interino y el personal eventual.
c) Únicamente el personal funcionario y personal interino.
18. Según el EBEP, no hacerse cargo voluntariamente de las tareas o funciones que tiene encomendadas el funcionario público, constituye:
a) Una falta leve.
b) Una falta grave.
c) Una falta muy grave.
19. Según lo dsipuesto en el artículo 15 del EBEP, el derecho a la reunión, se configura como:
a) Un derecho sindical
b) Un derecho indivual
c) Un derecho de ejercicio colectivo.
20. Según el artículo 127 del Texto Refundido de Régimen Local, aprobada la plantilla y la relación de puestos de trabajo, se remitirá copia de la misma a la Administración del Estado y de la Comunidad Autónoma en el plazo de :
a) 20 días.
b) 15 días
c) 30 días.

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 06/02/2010 17:02:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10) primeras 20 preg

21. Según el articulo 57 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de RJAPyPAC, excepcionalmente podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos adminstrativos:
a) Cuando produzcan efectos favorables al interesado en cualquier caso.
b) Cuando se dicten en sustitución de actos anulados.
c) Siempre que los supuestos de hecho existieran ya en la fecha a la que se retrotaiga la eficacia del acto.
22. Con carácter general, son motivos de abstención y, en su caso, recusación, entre otros:
a) El parentesco con cualquiera de los interesados en el procedimiento hasta el cuarto grado de consaguinidad o afinidad.
b) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél.
c) Los dos anteriores casos son motivos de abstención y, en su caso, recusación.
23. ¿Cuál es el plazo máximo de resolución del trámite de audencia en el procedimiento administrativo común?
a) quince días
b) veinte días
c) diez días.
24. ¿En qué momento del procedimiento pueden producirse las alegaciones que se versen sobre defectos de tramitación?
a) Sólo en el trámite de audiencia.
b) En cualquier momento, pero siempre antes de dictar resolución.
c) En cualquier momento, pero siempre antes del trámite de audiencia.
25. El periodo de prueba en un procedimiento administrativo no podrá ser superior a:
a) Quince días ni inferior a diez.
b) Treinta días ni inferior a diez.
c) Diez días ni inferior a tres.
26. Con carácter general, si se señala un plazo de diez días, ¿cuál será el último día del plazo?
a) El décimo, a partir del siguiente, salvo que fuese festivo, en cuyo caos se prorrogaría al siguiente hábil.
b) El décimo hábil, a partir del siguiente.
c) El décimo hábil, incluido el día de la notificación o publicación.

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 06/02/2010 17:17:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10) primeras 20 preg

27. En un procedimiento administrativo, el desistemiento y la renuncia:
a) Podrán hacerse por cualquier medio que permita su constancia.
b) Habrán de hacerse por escrito.
c) Habrán de hacerse personándose ante la Administración.
28. El plazo de subsanación y mejora de la solicitud de iniciación del procedimiento administrativo:
a) Se ampliará automáticamente hasta cinco días más cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales.
b) Podrá ampliarse hasta diez días más de oficio o a instancía de parte.
c) Podrá ampliarse hasta cinco días cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales y no se trate de procedimientos selecticos o de concurrencia competitiva.
29. La Administración no está obligada a dictar resolución expresa, entre otros, en los siguientes supuestos:
a) Cuando se produzca la caducidad del procedimiento.
b) Cuando el procedimiento termine por pacto o convenio.
c) En ambos casos está obligada a dictar resolución expresa.
30. No tiene por qué motivarse un acto que:
a) Resuelva un recurso.
b) Se separe del criterio seguido en actuaciones precedentes.
c) Deben motivarse los casos anteriores.

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 06/02/2010 17:31:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10) primeras 20 preg

31. Los actos o acuerdos de las Corporaciones Locales podrán ser impugnados por los miembros que las integran:
a) Nunca.
b) Si, siempre tienen esa posibilidad.
c) Si, pero sólo en caso que hayan votado en contra de los mismos.
32.El silencio administrativo en los procedimientos de impugnación de actos:
a) Tendrá efecto estimatorio.
b) Tendrá siempre efecto desestimatorio.
c) Tendrá, como norma general, efecto desestimatorio.
33. Se podrá prescindir del trámite de audiencia:
a) Cuando el interesado no hya cumplimientado trámties obligatorios.
b) Cuando sean tenidos en cuenta en la resolución alegaciones del órgano instructor.
c) Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado.
34. En un mismo acto administrativo no se podrán acumular las fases de ejecución del presupuesto de gasto siguientes:
a)La fase de autorización y la disposición del gasto.
b) La fase de reconocimiento de la obligación y la ordenación de pago.
c) La fase de autorización y la disposición del gasto y el reconocimiento de la obligación.
35. La aprobación o modificación del presupuesto de las corporaciones locales requiere su aprobación plenaria por mayoría:
a) Absoluta.
b) Simple.
c) Dos tercios de los presentes.

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 06/02/2010 17:51:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10) primeras 20 preg

::: --> Editado el dia : 07/02/2010 16:40:22
::: --> Motivo :

36. ¿cual es el plazo de que dispone el Pleno de una Corporación local para reslover las reclamaciones que se hubiesen presentado contra el presupuesto aprobado inicialmente durante el período de exposición pública?
a) 15 días.
b) 1 mes.
c) 8 días
37. Los gastos plurianuales son:
a) Aquellos gastos que extienden sus efectos económicos únicamente a los dos ejercicios posteriores a aquél en que s autoricen y comprometan.
b) Aquellos gastos que extienden sus efectos económicos a ejercicios posteriores al ejercicio presupuestario actual.
c) Aquellos gastos que extienden sus efectos económicos a ejercicios posteriores a aquél en que se autoricen y comprometan.
38. El primer archivo en el que ingresa un documento administrativo es:
a) El archvio central.
b) El archivo de gestión.
c) El archivo primario.
39. La Ley de Haciendas Locales regula el presupuesto en el Título:
a) III
b) IV
c)VI
40) ¿Es heredable la condición de interesado?
a) No, porque los derechos del interesado concluyen con el fallecimiento.
b) Sólo si el fallecido era titular de un derecho legítimo.
c) Si, cuando la condiciónde interesado derivase de alguna relación jurídica transmisible.
PREGUNTAS DE RESERVA
1. ¿Qué circunstancias no da lugar al nombramiento del personal funcionario interino, según el Estatuto Básico del Empleado Público?
a) El exceso o acumulación de tareas.
b) La realización de una obra o la prestación de un servicio determinados por tiempo limitado y que en principio es de duración incierta.
c) La ejecución de programas de carácter temporal.
2. La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante:
a) La Sala Primera del Tribunal Supremo.
b) La Sala Segunda del Tribunal Supremo.
c) La Sala Tercera del Tribunal Supremo.
3. En nuestro Ordenamiento jurídico, y con carácter general, ¿en qué momento entran en vigor las leyes?
a) Al día siguiente de su completa publicación en el diario oficial que corresponda.
b) A los veinte días de su población en el BOE.
c) Hay que estar, en primer lugar, a lo que la propia norma determine.
4. Según el artículo 57 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, excepcionalmente podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos:
a) Cuando produzcan efectos favorables al interesado en cualquier caso.
b) Cuando se dicten en sustitución de actos anulados.
c) Siempre que los supuestos de hecho existieran ya en la fecha a la que se retrotraiga la eficacia del acto.
5. Según lo dispuesto en el artículo 87.1 de la Ley 30/92 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ¿cuál de las siguientes formas no es un modo de finalización del procedimiento administrativo común?
a) Allanamiento.
b) Resolución
c) Declaración de caducidad.

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 07/02/2010 10:12:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

El martes ponen la plantilla definitiva, mientras tanto te pongo la mía combinada con la de una tía, yo es que no se nada de local, antes quiero poneros las preguntas por temas, las de local salvo la 9 os la podéis saltar, que es lo que debería haber hecho yo:
Constitución:1,2.3,4.5,11
Procedimiento: 6,7,8,21,22,23,24,,25,26,27,28,29,30,32,33,40
Local:9,12,13,14,15,20,31,35,36,39
Personal, EBEP: 16,17,18,19
Presupuestos: 34, 37
Archivo: 38

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 07/02/2010 10:24:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

::: --> Editado el dia : 07/02/2010 13:39:07
::: --> Motivo :

Plantilla provisional, el martes la retoco, por si hay errores:

1-5b,b,c,a,a
6-10c,c,b,b,c
11-15b,b,b,b,c
16-20b,c,c,c,c
21-25b,c,a,b,b
26-30b,a,c,b,c
31-35c,c,c,b,b
36-40b,c,,b,c,c

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 07/02/2010 16:42:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

Soluciones preguntas de reserva:
1.b
2.b
3.b
4.b
5.a

JOSECHU1984

• 08/02/2010 11:12:00.
Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

1 b,2b,3c,4a 5a
6 c,7c,8b,9b10c
11b,12b,13b,14b,15c
16b,17b,18c,19c,20c
21b,22b,a,b,b
26b,a,c,b,c
31c,c,c,b,b
36b,c,,b,c,c

creo que coincidimos menos en la 12 y 17

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 08/02/2010 21:04:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

Mañana cuelgo las correctas

manolin123

En esta vida todos somos interinos

• 09/02/2010 19:14:00.
Mensajes: 279
• Registrado: mayo 2009.

RE:Cuelgo examen lista interinos Diputación Coruña(6-2-10)

Plantilla definitiva:
1-5 b,b,c,a,a
6-10c,c,b,b,c
11-15b,b,b,b,c
16-20b,b,c,c,c
21-25b,b,a,c,b
26-30b,a,c,b,c
31-35c,c,c,b,b
36-40b,c,b,c,c
Reserva:b,b,c,b,a


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición