Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/02/2010 21:06:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2009.
La nota de corte de los minusválidos es más baja que la del régimen general, en aplicación de la discriminación positiva, cuestión que veo justa y lógica.
Al calcularse la nota transformada según dicho corte menor, se va a dar el caso de que los discapacitados con una nota sin transformar (aciertos menos fallos) igual o menor que la de otros opositores del régimen general, van a obtener una mayor puntuación transformada, y por tanto van a elegir antes
Que se facilite su acceso reservando un número de plazas y bajando el corte me parece genial; que se les de un destino concreto independientemente de su nota si acreditan necesidad, también lo entiendo; pero que sin acreditar dicha necesidad, y habiendo hecho peor examen estén por delante, ya no lo veo tan claro.
En cualquier caso, las opiniones en este tipo de cosas cuentan poco, lo importante es saber como está organizado, que es lo que va a misa: mi pregunta es si la nota transformada de los discapacitados se calcula en función de su nota de corte (tiene pinta de que sí), o se utiliza algún otro sistema para ordenar las listas.
Gracias
Saludos
• 18/02/2010 12:38:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2009.
Hola delorsan, todo lo q tenga q ver con minusvalía se calcula en función del corte de minusvalía que se calcula dependiendo de los que hayan aprobado por el cupo de minusvalía. Como habrás visto nosotros solo tenemos unas 3 plazas si llega (dependiendo del nº de plazas a cubrir por la CCAA), por lo que a la hora de pedir destino, no tiene nada que ver con el cupo normal, es decir, no les quitan las plazas a ustedes, sino de esas "3" que se convocaron para esa CCAA, y eligen destino entre ellos, es decir que compiten con los de su misma lista dependiendo de la nota.
Que todo el mundo lo tenga en cuenta y no lo mezcle, pq no tienen nada que ver con el cupo normalllll
un saludo
• 18/02/2010 14:02:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2009.
Hola Carolina:
Entiendo, por tu respuesta, que las plazas afectas a ser ocupadas por minusválidos ya están designadas previamente, al igual que ocurre con las islas, Ceuta y Melilla, ¿no es así?.
Muchas gracias
Un saludo
• 18/02/2010 16:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
Entiendo que según que medidas de discriminación positiva no se vean justas, sobre todo si los del cupo general se puedan ver "perjudicados". pero sabeis lo que no es justo? tener 20 años y que te diagnostiquen una enfermedad que te va a condicionar la vida, nacer con una discapacidad que va a mermar tu calidad de vida, que te limita en muchos ámbitos, que por ser discapacitado se te cierren las puertas de la empresa privada, el empresario no quiere "lios", ni gente que se coja una baja cada "x" tiempo.
A todos aquellos que se quejan de las "ventajas" que tenemos le daba yo una discapacidad 24 horas al dia, 365 dias al año, año tras año para toda la vida, y luego despues de vivir todas los inconvenientes fisicos, psíquicos, profesionales y personales, que me cuente si le compensa las "miajitas" de ayuda que te dan por ser discapacitado.
Es solo una opinión, sin acritud.
• 18/02/2010 17:07:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2009.
A ver o no me explique bien o no me entendieron, lo que quise decir es que si por ejemplo para un sitio sacan 55 plazas, hay q calcularle el 5% q serían 3 para discapacidad. Ya esas 3 son de discapacidad independientemente del resto......
Esa es mi opinion
• 18/02/2010 17:12:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2009.
Y por supuesto dalearden, yo cambiaria las discapacidades por ser "normal" pq es bastante injusto lo que hay que oir, q si los de discapacidad tienen la nota mas baja, q si se presentan menos y hay menos competencia por lo tanto mas posibilidades de entrar, q si eligen destino, q si a esa no se le nota la discapacidad q es q mintió.... e infinidad de cosas...... yo les regalaria las plazas fijate pq ellos no saben lo que es q te rechacen el trabajo y se lo den a otro, o que te echen pq coges baja, o q te reprendan pq "no oiste bien" y demas...... y vete a demostrar la discriminación....... en fin ......
He aprendido una cosa: A CADA UNO LE LLEGA LO SUYO, TIEMPO AL TIEMPO
• 18/02/2010 17:28:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
Carolinajeann, no hay problema, :-), respecto a lo que preguntas de las plazas creo que no depende del nº de plazas a cubrir por cada CCAA, relee lo que escribe asun1972 porque creo que es como dice ella.
• 18/02/2010 17:37:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2009.
Creo que no he podido ser más respetuoso en mi mensaje. Lo único que quería era confirmar una información, sin ánimo de entrar en opiniones de lo que es justo y lo que no, y mucho menos en demagogias.
En vista de que puedo parecer el malo de la película, quiero dar mi opinión.
Es evidente que nadie en su sano juicio prefiere trabajo sin salud a salud sin trabajo, eso es de Perogrullo, pero tiene que haber un límite, porque sino sería mucho más sencillo no poner ni siquiera nota de corte para los discapacitados, o mejor aún, darles directamente un millón de euros a cada uno para compensar la injusticia de que tengan una discapacidad.
Desde mi punto de vista, el Estado debe hacer discriminación positiva para compensar las incapacidades que por putadas de la vida pueda o podamos tener cualquiera en un momento determinado.
Pero ser discapacitado no significa, ni muchísimo menos, ser un inútil; es más, hay miles de ejemplos de discapacitados infinitamente más capaces que gente supuestamente (utilizando vuestra definición) "normal".
En mi opinión la palabra clave es "compensar". Eso se hace bajando la nota de corte, reservando un porcentaje de plazas, etc...e insisto en que parece genial.
Lo otro, en mi opinión, no es "compensar", es anteponer los derechos de unos a los de otros, y me imagino que habrá discapacitados a los que incluso les pueda ofender, aunque como es normal y como haría cualquiera, no van a renunciar a la plaza. Asun, ya ves que te entiendo perfectamente, yo tampoco renunciaría.
Dalearden, yo no le deseo una incapacidad de ningún tipo ni a tí ni a nadie.
También es una opinión y también sin acritud. Pero como dije en mi primer post, aquí las opiniones valen de poco, lo que cuenta son las normas establecidas.
Un saludo
• 18/02/2010 18:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2009.
Delorsan, en tu mensaje dabas una opinión, yo también he dado la mia, si no venia mucho a cuento lo siento, era algo que queria decir.
No creo que la palabra sea compensar, hay cosas que no se pueden compensar, me da igual las facilidades que nos den, yo tengo dificultades "extras" que tu no tienes (no es una cuestión de capacidad), no podemos competir al mismo nivel, y todo lo que facilite el acceso de los discapacitados al mercado laboral me parece genial, bastantes trabas tenemos ya. Eso no quiere decir que nos regalen la plaza, aprobar una oposición es tan duro para unos como para otros.
• 18/02/2010 19:55:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2009.
Osye osye, que lo de "diferencias" no eran para ningunos de vosotros, eran opiniones de experiencias pero no de aqui eyyssss chicosss
• 19/02/2010 18:34:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.
No sé si aprobaré, pero si aprobara con el número uno de la oposición, lo cambiaria con el último aprobado a cambio de no tener la discapacidad que tengo.
Además, si alguien ve que es un "chollo" el cupo de discapacitados, que se suba a la torre de la iglesia de su pueblo y se tire sin paracaídas. Así formará parte de los beneficiados con el "chollo" (si no se mata en la caída). Y si no quiere tirarse de la torre que coja un hacha y se corte una mano, un pie o el mismísimo pene.
¡LO QUE HAY QUE LEER EN ESTE FORO!