Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/02/2010 12:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 24/02/2010 13:17:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/02/2010 13:04:44
::: -- Motivo :
1Cuál no es función del rey?
a. convocar referendum autonómicos
b. sanción y promulgación de leyes aprobadas en asambleas de las CCAA
solo pongo esas 2 respuestas xk las demás están claras.yo tenía cm válida la A, pero creo k es la B.
2. la prerrogativa real de gracia no puede aplicarse al presidente del gobierno ni a los miembros dl gobierno
a, en ningún caso
b.en ningún caso de responsabilidad criminal
la respuesta k yo tngo es la A, pero en mi libro aparece la B
• 24/02/2010 17:24:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
Pregunta 1
- Estatutos de Autonomía: La leyes serán promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Comunidad Autónoma.
- Ley Orgánica 2/1980 sobre Regulación de las Distintas Modalidades de Referéndum: Artículo 2.
Uno. La autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de sus modalidades, es competencia exclusiva del Estado.
Dos. La autorización será acordada por el Gobierno, a propuesta de su Presidente, salvo en el caso en que este reservada por la Constitución al Congreso de los Diputados.
Tres. Corresponde al Rey convocar a referéndum, mediante Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y refrendado por su Presidente.
Por tanto la correcta es b, creo lo mismo que tu.
• 24/02/2010 17:33:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
Pregunta 2
Constitución. Árticulo 102
1. La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno
será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
2. Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del
Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la
cuarta parte de los miemb ros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría
absoluta del mismo.
3. La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del
presente artículo.
Por tanto en caso de responsabilidad criminal no podra aplicarse la prerrogativa de gracia. Correcta la B. El punto tres te dice que en esos casos no se puede aplicar, por tanto en otros casi si se podrá, no sé si me explico.
• 24/02/2010 17:36:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.
en la 2 eso es lo k yo pensaba, y mi profesora de academia k tuve el año pasado dio x valida la A, la prerrogariva de gracia en ningún caso, x eso lo he preguntado.
gracias amara
• 24/02/2010 17:36:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: enero 2010.
::: --> Editado el dia : 24/02/2010 17:43:58
::: --> Motivo :
En cuanto a la pregunta 2, tengo entendido que en ningún caso se podrá aplicar la prerrogativa real de gracia, entonces sería la A.
[--http://grupos.emagister.com/debate/pregunta_sobre_...cia/1196-417631--]
• 24/02/2010 18:11:00.
• Mensajes: 61
• Desde: Elda.
• Registrado: enero 2010.
Amara, no se me ocurre ningún otro delito, así que diría la A.
Yo qué sé, asesinato, robo, pedofilia,... todo esto criminal. ¿El tráfico de influencias también sería de responsabilidad criminal? Por poner un caso.
Sigo con dudas.
• 25/02/2010 12:36:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
Yo creo que si especifica responsabilidad criminal es porque habrá delitos de responsabilidad civil, todo esto lo supongo que yo el derecho lo intento llevar un poco a la logica y tampoco me va mal (lo consulto y te contesto con una respuesta mas profesional).