Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/03/2010 15:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2010.
Sacando una carrera (para asegurar el futuro jajajaja)
Haciendo un máster para facilitar la inserción en el mercado laboral (jijijijij)
Accediendo al mercado de trabajo para jóvenes--dependientes, reponedores
Y mientras plazas plazas plazas y plazas y nivel de las pruebas para acceder a las mismas sencillito en la AGE y ahora que llegamos.....tijeretazo, 2010, 2011, 2012 y 2013 con una OEP reducida un 90%
Hemos dejado pasar el tren de la calidad de vida
• 05/03/2010 15:28:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Bueno, mira el lado positivo, si consigues plaza como auxiliar puedes promocionar hasta grupo A, o presentarte directamente a las opos del grupo A.
Yo a veces tb pienso igual, estuve 2 años currando de aqui para alla, y el ciclo que hice no me ha servido de nada... si lo se oposito antes
• 05/03/2010 15:32:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: junio 2005.
Cierto, yo lo he pensado muchas veces. Si en vez de tirarme 4 años para sacar una carrera que no me ha servido para nada hubiera opositado a auxiliar del Estado o de mi Comunidad ahora podría ser tranquilamente Administrativo por promoción interna y estar ganando 1500 euros como un señor.
Ains.
• 05/03/2010 16:27:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2007.
Pues tienes toa la razón del mundo, a mí me ha pasado igual que a tí, prácticamente esos 9 años lo podemos decir que tiraos a la basura, bueno no tanto pero casi. Yo siempre lo he pensado si me hubiera puesto en el 2000 con las oposiciones ahora estaría viviendo tan tranquilamente, ya tendria plaza desde hace años, con 18-20 años es difícil plantearte hacer unas oposiciones, y tampoco nadie te orienta para que lo veas como una alternativa, parece que cuando sales del instituto sólo existe la universidad y el fp pero éste con bastantes menos adeptos, en fines, pero bueno estos errores nuestros servirán para guiar a las generaciones futuras
• 05/03/2010 16:58:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: junio 2008.
Yo con 18 años, mientras hacia el bachillerato, falté un día a clase para ir al ayuntamiento a echar una instancia para auxiliar administrativo. Lo mantuve en secreto porque sabía lo que iban a decir mis padres, profesores, etc.
No perdí un sólo segundo en estudiar la selectividad, aun así fui por entretenerme y saqué un 5 y pico. Sin embargo, jamás se me pasó por la cabeza tirar tiempo y dinero a la basura en una facultad, pidiendo dinero a mis padres para botellones y cervezas en la cafetería del Campus.
Esto fue en 2006, cuando en España los trabajos (trabajos de mierda, si) existían, y nadie se acordaba de las oposiciones. Ahora mis antiguos compañeros, me preguntan cómo se hace para ser funcionario, y yo me rio. Fueron como borregos a estudiar sin vocación, porque era lo que les decían sus padres y la sociedad, y yo también me reía.
A mi quien me abrio los ojos fue Infojobs, un verano buscando curro. Para un trabajillo de comercial, pedían una diplomatura, 3 años de experiencia, carnet de conducir, buena presencia, etc. De nuevo, me partí de la risa
• 05/03/2010 17:07:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2009.
Yo, otro más que opina lo mismo.
No obstante, es lo que tiene la vida, si naciéramos aprendidos... Al menos ya estamos en buen camino! jaja
• 05/03/2010 17:14:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2010.
Y ahora hay que ser valiente para seguir en la lucha por la plaza hasta los 30 y más allá y vivir dignamente de los 30 a los 65 o nos rendiremos a la presión capitalista y malviviremos de los 20 y pico a los 65 en trabajos de malamuerte dada la chinización hacia la que va el mercado del capital, competitividad (menor coste laboral, menores salarios)
• 05/03/2010 17:17:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: junio 2005.
Esperemos que no se carguen también la Función Pública esta panda de políticos ladrones y gilipuertas que sufragamos con nuestros impuestos.
• 05/03/2010 17:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2010.
A toro pasado pensar que no se ha hecho lo correcto... es muy fácil. Y es injusto para uno mismo. La vida es muy complicada y da muchas vueltas. Siempre haces lo que crees que debes en ese momento. No hay más.
Por mi parte, la carrera (Historia) no me sirvió de nada, pero me lo pasé de puta madre -y eso no me lo quita nadie-. Al acabarla, curré un tiempo, y renuncié a la bolsa de Correos para estudiar un Ciclo Formativo de Informática.
Tan bien me salió la jugada (arriesgada, por cierto...) que tengo un curro que -si por mi fuese- no cambiaría por NINGUNA PLAZA EN NINGUNA PARTE. No hace falta ser funcionario para vivir bien. Lo único positivo es que SIEMPRE TENDRÁS TRABAJO (y por ende, dinero).
No es poco, claro, pero, de ahí a la idealización de la vida del funcionario, pues me parto la polla, así de claro. Yo, desde luego, saque plaza donde saque, como en mi curro actual no estaré en la vida.
Esto es un foro de opositores y todos -cada uno por lo que sea- queremos sacar una plaza, pero el "miedo a la vida misma" aquí se huele a la legua, jajajaja!!! Y tampoco es para eso, en mi opinión.
Saludos!
• 05/03/2010 17:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2010.
Y conste que un servidor ha tenido 13 trabajos, normalmente de machaca, jajaja!!!
• 05/03/2010 17:33:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.
Se puede pensar que se ha perdido el tiempo dejando pasar las últimas ofertas de empleo, pero haber dejado estudios o trabajos tampoco garantizan el éxito. Lo mismo pueden pensar los miles de opositores - unos cuarenta y pico mil por convocatoria que no aprobaron- que han perdido el tiempo convocatoria tras convocatoria, tampoco es tan fácil aprobar.
Saludos.
Buenas tardes:
No puedo estar de acuerdo con vosotros. Si, en cambio , participo un poco de lo que ha comentado Varosaurio. Yo no me arrepiento un ápice el no haber opositado antes, se trata de vivir . Como dice Varosaurio aquí se huele cierto miedo. Todos aspiramos a una plaza , pero yo no a cambio de todo. Mi ideal no es ser funcionari@ a toda costa, si algún día lo consigo bien y si no tampoco se hunde el mundo.
No considero ni muchísimo menos una perdida de tiempo mi vida preopositoril y , por supuesto, la postopositoril tampoco.
SALUDOS Y SUERTE PARA TODOS.
• 05/03/2010 19:42:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2009.
en cierta medida todas llevais razon, la verdad que yo por ejemplo estudia empresariales y la verdad que en cierata manera nome ha servido para mucho pero tambien a sido porque los trabajos que encontre no ejerci nada relacinado con la carrera, trabaje de administrativo, pero no toque practicamente nada de la carrera, por lo que ahora resulta, que no se nada de contabilidad, nominas, pero bueno tampoc me arrepiento de los sitios donde e trabajado, esta bien lo uqe pasa que la empresa cerro,
La verdad es q
• 05/03/2010 19:44:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2009.
en cierta medida todas llevais razon, la verdad que yo por ejemplo estudia empresariales y la verdad que en cierata manera nome ha servido para mucho pero tambien a sido porque los trabajos que encontre no ejerci nada relacinado con la carrera, trabaje de administrativo, pero no toque practicamente nada de la carrera, por lo que ahora resulta, que no se nada de contabilidad, nominas, pero bueno tampoc me arrepiento de los sitios donde e trabajado, esta bien lo uqe pasa que la empresa cerro,
La verdad es que es dificil decidir, y si por ejemplo la empresa donde trabaja no hubiera cerrado pue ahora no estaria aqui escribiendo, porque no habria mirado nada de oposiciones, y ahora me estoy preparando las de aux administrativo, con una diplomatura, pero bueno la vida se presneta asi y no ahi que darle mas vueltas, aunque mas de una vez se las de uno
• 05/03/2010 22:18:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
EL CASO ES QUE FIFTY, FIFTY SIENDO FUNCIONETI Y CON CARRERA PARA ALGO SERVIRÁ, Y SI, ESTOY GRITANDO, PORQUE SI ALGÚN DÍA QUEREMOS PROMOCIONAR PODREMOS, SUERTE CON EL SEGUNDO(SOBRE TO PA MI).
• 06/03/2010 10:47:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2009.
Pues yo a mi hijo le diré que se saque una carrera si quiere y le daré dinero para botellones si quiere. Que haga lo que cojones quiera, siempre orientado a la responsabilidad.
• 06/03/2010 13:09:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2010.
Depende de lo que se quiera, dinero o calidad de vida, para mi lo segundo pues no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita!
• 06/03/2010 13:37:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: junio 2005.
Yo si tuviera un hijo le aconsejaría estudiar sólo si tiene vocación, si es por tener una carrera le diría que se dejase de memeces, que acabase el Bachillerat y se pusiera a opositar. Sólo podría llegar al C1 pero mejor eso que andar pegando tumbos de empresa en empresa y sin saber si le van a echar mañana.
• 06/03/2010 16:01:00.
• Mensajes: 101
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2006.
"recordad que hasta los '70 ser funcionario era peor que la mierda, los peor pagados con mucho."
¿Y si ese funcionario era ingeniero del Estado o profesor universitario?
• 06/03/2010 17:11:00.
• Mensajes: 101
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2006.
Pero yo me refiero a profesores funcionarios (titulares y catedráticos), que no son precisamente mileuristas, y eso considerando que han perdido mucho poder adquisitivo en los últimos 30 años. Es decir, que en los años 70 un titular o catedrático de universidad vivía mejor que ahora y se podía comprar una casa en un barrio pijo.
Sobre los ingenieros, cada vez más se dedican a opositar y quieren ser funcionarios. ¿Será que en la privada les pagan una miseria y hacen un montón de horas después de haber estudiado una carrera muy dura? Otra posibilidad que tienen es la de ponerse a estudiar idiomas y emigrar a países donde se valore más su preparación.
• 06/03/2010 17:32:00.
• Mensajes: 101
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2006.
Pero estamos hablando de funcionarios, y en el caso de profesores universitarios son los catedráticos y titulares. Y eso de que son un porcentaje ínfimo, según en qué sitios. Hay departamentos de algunas universidades donde incluso son mayoría (aunque suelen ser departamentos "envejecidos", donde lleva años sin entrar gente nueva).
• 06/03/2010 19:24:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2010.
::: --> Editado el dia : 06/03/2010 19:30:33
::: --> Motivo :
Qué identificada me siento al leer todo esto!!!
Cuando comentaba con compañeros de trabajo que estudiar una carrera no servía para nada, nadie me creía y se echaban a reir.
Estudié porque se supone que es lo que había que hacer....y al ser mujer tus padres te decían que lo tendrías más dificil! y aquello de......el saber no ocupa lugar!!
A mi me abrió lo ojos una amiga que al igual que a mi le daban los trabajos más ratreros y miserables del departamento ..........y eso que tenía un doctorado!
Ahora con 35 años creo que he perdido 15 años de mi vida (5 de carrera + 10 de trabajo temporal en la empresa privada).........pero creo que lo importante es darse cuenta.
Pienso jubilarme en la pública aunque sea lo último que haga.........tarde lo que tarde.
Animo a todos aquellos a los que no valoran en el trabajo, que tengan un trabajo no acorde con sus cualidades etc......a que poco a poco estudiéis.
Lo que peor me sienta es que cuando lo comentas con alguien que no tiene estudios te dicen..........pero si has tenido suerte por estudiar!!!.......antes las mujeres no estudiaban solo estaban a disposición de marido!
Joe!....pero los 5 años de sufrimiento, de hincar codos, de recorrer bibliotecas.........no han tenido ninguna recompensa!!
Veo a personas con EGB que viven en un chalet, que tienen su casita en la playa/montaña....... y yo con todos mi títulos en un piso de pequeño y antiguo.
Es lo que me gustaría que la gente entendiera........si hubiera opositado con 18 ahora tendría todo lo que quisiera.
• 06/03/2010 20:46:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.
hola a todos,
Veo que muchos os habeis arrepentido de estudiar y de trabajar en la empresa pública durante años con trabajos de mierda.
yo aprové en la convocatoria del 2008 donde salieron unas 1700 plazas aproximadamente.
Llevaba 3años presentandome a oposiciones en mi ayuntamiento y en mí comunidad y muchisimas veces me robaron la plaza porque no son limpias, incluso en una ocasion fuimos a juicio contra el ayuntamiento. Pero ya sabeis lo que paso ¿no? tongazo.....
Os cuento esto porque cuando ya perdí toda esperanza de ser fucionario me encontre con estas del estado y me presente en el 2007 casi sin estudiar y pase la primera parte y me quedé en el segunda.
La verdad me parecieron faciles y en 2008 me las tome en serio y la saque.
El primer paso para ser funcionario es darse cuenta como ya habeis echo todos los q
• 06/03/2010 20:55:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.
lo siento me confundi de tecla.
siguo:
El primer paso como decia es darse cuenta, como ya habeis echo los que habeis escrito aquí, que os habeis confundido dedicando esfuerzo en la privada.
Y que en la privada a excepción de cuatro, la mayoría solo podremos ser unos curritos u obreretes con sueldo de mierda y tratandonos con poco respeto.
En cuanto a lo de estudiar no creo que sea una perdida de tiempo y lo vereis cuando al final saqueis la plaza.
Los que piensan como vosotros tienen la fuerza y la voluntad suficiente para aprobar una oposicion.
Porque no aprueba el mas listo ni el que mas estudios tiene, ni el que mas veces se a presentado, sino el que mas cree en sí mismo y el que mas insiste.
Recordad según mi experiencia el 50% es estudiar y el otro 50% es suerte.
De verda os quiero dar animo a todos y no dejeis la oposicion es vuestra este año o el que sea.
un saludo.