¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

chiki83

• 10/03/2010 13:17:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

psicotécnicos de cálculo

Hola chicos os pido ayuda sobre estos ejercicios, muchas gracias de antemano.

1º Una grieta abierta en la base de un depósito de 1020 litros deja salir 225 centilitros de líquido en un minuto. ¿En cuánto tiempo quedará vacío el depósito, sabiendo que le faltan 12 litros para estar lleno?

A. 7 h y 28 min. B. 468 min. C. 28087 seg. D.6 h y 39 min.

2º Un campo cuadrado tiene de superficie 100 metros cuadrados. Si se quiere rodear de una triple hilera de alambre. ¿Cuántos metros se necesitarán?

A. 350 B. 300 C. 120 D. 220

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

design

• 10/03/2010 13:37:00.
Mensajes: 24
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

Si en un minuto pierde 2,25 l cuánto tiempo tarda en perderlo todo. Todo es 1020 l de capacidad del depósito menos 12 litros que le faltan por llenarse del todo.

2,25----- 1 min
1008----- x x=1008/2.25 x=448 minutos

Como no coincide con ninguna respuesta, pasamos a horas:

448/60= 7 horas el resto de la división 28 minutos

Berenice01

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.

• 10/03/2010 13:40:00.
Mensajes: 44
• Registrado: enero 2010.

RE:psicotécnicos de cálculo

hola! la primera creo que es la A:

1020-12 (que son los que quedan)=1008

Pasamos las medidas a centilitros por lo que 1008 litros son 100800 centilitros y lo dividimos entre los centilitros que salen por minuto:
100800/225=448
Los 448 que da son los minutos y tenemos que pasarlos a horas por lo que dividimos 448 entre 60
448/60=7,4666
El 7 son las horas y el 0,4666 son minutos sobrantes, el que más se acerca es la A


La 2ª creo que es la C:

Calculamos cuanto miden los cuatro lados de un cuadrado, si es un cuadrado significan que son todos iguales y 100 metros cuadrados equivale a 10 metros cada lado.
10 metros por 4 lados son 40 metros y como se quiere hacer una triple hilera se multiplican los 40 metros por 3 y dan 120 metros.

Espero haberte ayudado.

Un saludo!!!

chiki83

• 10/03/2010 13:41:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

vale design así lo hago yo pero 448/60 da 7,46 ; que sería si no me equivoco 7 horas 46 minutos y la respuesta es 7h y 28min.

chiki83

• 10/03/2010 13:42:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

Benerice en este caso entonces tendría que decir la que más se acerque verdad?

chiki83

• 10/03/2010 13:43:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

perdón!! Berenice,jeje!!

design

• 10/03/2010 13:43:00.
Mensajes: 24
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

::: --> Editado el dia : 10/03/2010 13:55:44
::: --> Motivo :

La superficie de un cuadrado es lado por lado. Si tenemos una superficie de 100 m2, deducimos que el lado es de 10 m (10 por 10=100)
Tambíén decimos que el lado=raíz cuadrada de la superficie; lado=raiz cuadrada de 100=10
10 por 4 (lados del cuadrado)= 40 metros para una hilera.
Para tres hileras : 40 por 3= 120 metros

chiki83

• 10/03/2010 13:46:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

El segundo es más fácil de lo que yo pensaba.
Muchas gracias Berenice y Design!!

design

• 10/03/2010 13:49:00.
Mensajes: 24
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

::: --> Editado el dia : 10/03/2010 13:56:13
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 10/03/2010 13:50:25
::: -- Motivo :

Ese es el sistema sexagesimal significa que la parte decimal para convertirla en minutos la tienes que multiplicar por 0.60 (siempre ya sea para calcular minutos que segundos sobrantes). Es decir:
0.46666 por 0,60 = 0.2799999 sale aproximado si redondeas son 0.28 la parte decimal corresponde con los minutos: 28 minutos

helvetia

• 10/03/2010 13:51:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.

RE:psicotécnicos de cálculo

Hola Chiki 83
A ver, la respuesta al primer ejercicio es la A: 7 horas y 28 minutos.
Lo que he hecho ha sido restar los 12 litros del total del depósito, con lo que me da un restultado de 1008 litros. Después, pasé esos litros a centilitros, con lo que me quedan 100800cl. Utilizando una regla de tres (si se pierden 225 cl en 1 minutos, se perderán 100800 cl en x minutos) divido 100800 entre 225 y obtengo un total de 448 minutos. Al final lo que tenemos que hacer es dividir esos minutos entre 60 (60 minutos es una hora) para hayar las horas en las que se produce el vaciado. Finalmente, el cociente es 7 horas y el resto son los minutos 28 minutos.
2º ejercicio. La respuesta es la C: lo que hay que hayar es el perímetro del campo, para ello tenemos que hayar la raíz cuadrada de 100 (ya que nos han dado el área y lo que queremos saber es lo que mide cada lado), de esta manera conseguirmos saber que cada uno de los lados de la finca mide 10 metros. Para hayar el perímetro hay que sumar las medidas de los cuatro lados, con lo obtenemos que el perímetro mide 40 metros. Fianlemente, nos dicen que se quiere rodear ese perímetro tres veces (triple hilera), con lo que multiplicando 40 x 3= 120 metros.
Espero haberte ayudado!
Un saludo!

design

• 10/03/2010 13:53:00.
Mensajes: 24
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

Es decir multiplica la parte decimal por 0.60 solo si sacas decimales en la división, si no usa el resto, Para alguno ejercicios solo basta eso y en otros tienes que multiplicar por 0.60

chiki83

• 10/03/2010 13:58:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

Ya me han resuelto la ayuda pero gracias de todas formas helvetia, lo has explicado de p... madre.

chiki83

• 10/03/2010 14:00:00.
Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

Gracias Design no lo sabía y si lo sabía lo había olvidado, jeje!!

design

• 10/03/2010 14:12:00.
Mensajes: 24
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2007.

RE:psicotécnicos de cálculo

No hay de qué, mis papis son profes de la eso, cómo me iba a acordar yo de eso si no fuera porque les pregunté en su momento!! jeje
Eso está muy bien saberlo porque las soluciones nunca te las dan tal cual, es una pena saber hacer el ejercicio y no saber cuál es la correcta


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición